13 de mayo de 2015

Maratón Extrema "Cruce de Los Andes 2015" - Postas: 12 x 42K - Tres Equipos de Mujeres Tienen Su Documental




La Marathon Extreme Cruce de Los Andes es la competencia de montaña más apasionante y exigente de América Latina. Se corre en doce postas de 42 km cada una y une la ciudad de La Serena (Chile) con el Parque Ischigualasto (San Juan, Argentina). Mujeres sin Fronteras es un trabajo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que centra su mirada en la participación de tres equipos de valientes mujeres que desafían la altura, el frío y la soledad en 506 km de aventura extrema.

Este es el trailer de un documental sobre la reconocida Marathon Extreme Cruce de Los Andes 2015. El material final será presentado en octubre, en el marco del Congreso de Periodismo Deportivo de la UNLP.

Entrega de Kits para La Costa Corre


Entrega de Kits - 5 y 10K La Costa Corre


Estimados corredores,
Ya estamos en la recta final para la carrera de la Ciudad de la Costa.
Les informamos sobre la entrega de kits:

Día Viernes 15:
Lugar: La Costa Tenis Club de 10 a 21hs o en local de bicicletas GIANT (Av. Italia y Bolivia) de 16 a 20hs

Día Sábado 16:
Lugar: La Costa Tenis Club de 9 a 18 hs.

Los esperamos el domingo prontos para largar a las 10hs frente al Costa Tenis Club!!!

Si aún estás en duda, no te la pierdas!!!


(fuente: Facebook Costa Corre)

11 de Octubre - Maratón de Buenos Aires - Precios desde USD 24 hasta USD 80.


42K - Maratón de Buenos Aires


Largada:
11 de Octubre del 2015 hora 7:30
Dirección: Av Alcorta 7000, Buenos Aires (Alcorta y Monroe)

Inscripción Online de no residentes:
US$ 80

Descuento para argentinos y residentes:
Siendo el maratón un evento cultural y deportivo para la Ciudad de Buenos Aires y con el objetivo de promover el deporte, el atletismo y el running a nivel nacional, los argentinos y los residentes en la argentina dispondrán de una bonificación, por lo que abonarán AR$ 290.

 (Nota de Run Uruguay, en el mercado "blue", en mayo de 2015, ese precio es equivalente a algo menos de US$ 24 y al cambio directo -pesos uruguayos a pesos argentinos-,equivale a unos $U 750).

Pregunta frecuente de nuestros lectores:
"Caramba, casualmente hoy estoy en Uruguay, pero debo pagar únicamente AR$ 290. ¿Cómo hago?"
Ante circunstancias de esa índole, selecciona primero "uruguayo", luego "residente" y finalmente escribe tu domicilio en el lugar del territorio argentino que corresponda. Sea campo o ciudad, no te olvides de llenar la casilla de teléfono con un formato válido. Guarda los datos y abona tu inscripción online, en pesos argentinos, con una tarjeta de validez regional (Visa, MasterCard o American Express). Confirma tu inscripción al igual que todos en el sitio de la maratón. Preséntate en la Expo en la fecha indicada con lo solicitado más abajo y retira tu kit.

Expo - Retiro de Kits 42K:
9 y 10 de Octubre 2015.
Sede a confirmar en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.

¿Qué debo llevar para retirar el kit?

- SI RETIRAS TU PROPIO KIT, DEBES LLEVAR:
1) Tu Documento o Cédula (con el cual te registraste).
2) Número de corredor (el cual se obtiene en la sección “Verificar Inscripción“)
3) Deslinde de responsabilidades.

- SI ENVÍAS A ALGUIEN A BUSCAR TU KIT, ESA PERSONA DEBE LLEVAR:
1) Fotocopia firmada de DNI/Pasaporte con el cual te registraste.
2) DNI/Pasaporte original de quien retira tu kit.
3) Número de corredor (el cual se obtiene en la sección “Verificar Inscripción“)
4) Deslinde de responsabilidades FIRMADO por el corredor.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

12 de mayo de 2015

Domingo 24 - 4K y 8K Unimed - Santana Do Livramento (BR) (Frontera)


4k y 8k Unimed - Santana do Livramento
24 de mayo a las 10:30.
Tradicional rústica de 8K en la frontera que llega a su 18va edición en la metrópolis Santana / Rivera.
Además se le sumará por vez primera una "mini" de 4K.
Costo:
4K  R$ 20
8K  R$ 25
Mas información: (55) 3242 9850

Este Sábado: 4K Corriendo Por Mi Muralla (Ciudad Vieja)


4K - Corriendo por Mi Muralla

Corriendo Por Mi Muralla

Cuatro kilómetros por sobre el trazado de la antigua muralla de la Ciudad de Montevideo.

Este próximo 16 de Mayo, a la hora 18:00, "El Gauchito Legendario" te invita a hacer historia, a aportar tu granito de arena en pro de nuestro patrimonio.

¿Por qué Corriendo por mi Muralla?
Porque el recorrido se hará por donde un día se levantó la Muralla de nuestra antigua Ciudad de Montevideo. Porque debemos defender nuestro patrimonio y fomentar en la gente el interés y el compromiso de cuidar lo nuestro.
Aún hoy día existen lugares donde la Muralla está intacta aunque no la veamos a diario y es por ello que debemos aportar lo nuestro para que no la destruyan. Debemos difundir a futuras generaciones la importancia de mantener en pie una parte de nuestra historia que también es parte de nuestra identidad .

El circuito comprende las siguientes calles: largada por Piedras al oeste desde donde está ubicado el Museo de las Migraciones, doblando a la derecha por Bartolomé Mitre, luego a la izquierda por 25 de Agosto, otra vez a la izquierda por Treinta y Tres, a la derecha se retoma Piedras, luego Juan Lindolfo Cuestas a la izquierda hasta Rambla Francia. Por ésta al este hasta Continuación Brecha (Templo Inglés) y luego por Brecha mismo hasta Buenos Aires. Por esta otra vez al este para circunvalar la Plaza Independencia y tomar Peatonal Sarandí por la Puerta de la Ciudadela, culminando en la Plaza Matriz, en calle Juan Carlos Gomez frente a la puerta del Cabildo. 

Costo de la carrera: $ 250.

Inscripciones: por Red Pagos, al colectivo 44745. Dejar registrado Nombre y cédula para corroborar la inscripción y hacerte acreedor a la camiseta del evento (para los primeros 200 anotados). Es imprescindible el comprobante de pago para entrega de kit.

Entrega de kits: jueves 14 ,viernes 15 y sabado 16 horario a confirmar en "Al Pie de la Muralla" Bartolome Mitre 1464 esquina 25 de Mayo.

Locomoción: Todas las líneas con destinos Aduana, Ciudad Vieja y Ciudadela Norte.

La convocatoria el día de la carrera es a las 16:30 hs; la largada será a las 18hs desde el MUMI, calle Piedras esquina Bartolome Mitre.

11 de mayo de 2015

5ta Fecha AAU - 10K ALCO / Cerro de Montevideo


10k - Cerro de Montevideo

Esta semana podés inscribirte para esta carrera icónica de la ciudad en el local New Balance del Mercado Agrícola de Montevideo, de lunes a sábados de 10 a 22 horas. El reto es correr 10.000 metros, incluyendo la subida y bajada el Cerro de Montevideo. El costo de inscripción, de $ 200, incluye número y chip de cronometraje, la revista oficial de la Agrupación de Atletas e información sobre la fundación ALCO.

10k Cerro de Montevideo - Clic en la imagen y luego "F11" para ampliar al máximo.



FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Montevideo (Villa del Cerro)

Punto de Largada y Llegada: Teatro Florencio Sánchez, calles Grecia y Norte América.

Hora: 10:30

Descripción de ruta:  
Primera vuelta, tramo de ida y vuelta por la calle Grecia desde Norte América hasta Berna, que se repite en la... 

Segunda vuelta (que es diferente), en ella el circuito se desvía de Grecia a la izquierda para -tomando Viacaba y luego la Av. José Batlle y Ordóñez- ascender a la cumbre del Cerro de Montevideo, rodear la cima y descenderlo para volver a transitar Grecia al norte, llegar nuevamente por esta hasta Berna y volver en línea a la llegada (mismo punto en que se largó), frente al Teatro Florencio Sánchez. Recorrido idéntico al utilizado en años anteriores.

Por razones de ordenamiento del circuito, el mismo se corre "a la inglesa", siempre por mano IZQUIERDA en los tramos que comparten ida y vuelta. Es muy importante respetar esto ni bien se "destrabe" la largada para que el ida y vuelta por la calle Grecia y la subida del cerro sean ágiles y sin complicaciones.

La cota menor del circuito es de 10 metros sobre el nivel del mar, la superior, es de 120.
El acumulado de subidas es de +189m, de bajadas, -189m; con pendientes medias de +3.6% y -3.6% respectivamente.

Clic sobre la imagen para observar en detalle

Grado de dificultad de la prueba: Extremo. Debe considerarse que la exigencia que supone el ascenso al Cerro impone un riesgo incrementado a la salud del atleta adulto, inexperiente o mal entrenado.

La subida al Cerro ronda una extensión de casi 1.400 metros (los primeros 200 antes de girar en Viacaba), en los que durante varias cuadras la pendiente es extremadamente severa, de entre 8 y 9%. Recomendamos tomar las máximas precauciones. Ante dolores, mareos, o cualquier síntoma de confusión, detener al instante el esfuerzo o simplemente caminar. Obrar inmediatamente puede salvar tu vida. 

Por otro lado, los casi 7 kilómetros que se desarrollan por la calle Grecia poseen múltiples subidas y bajadas, lo que hace que el éxito en este recorrido implique buena planificación.

Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros.

Atención: los menores y los adultos con limitaciones largarán al pasar los punteros por la Plaza del Cerro, en Viacaba, a la altura del  Km 4. Recorren casi 6000 metros.

Hidratación: Salus..

Duchas para quienes viajan desde el interior del país.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo: New Balance del Mercado Agrícola y sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo.

Proyección meteorológica: vigente el lunes 11 a la hora 6:00 y válido para la hora 11 del domingo 17: 20ºC, vientos a 11kph desde el NNE y apenas 6% de probabilidad de precipitaciones.

Pronóstico meteorológico definitivo: será publicado el viernes.

Locomoción: Los días domingos a Villa del Cerro se ingresa solamente mediante combinación en la Terminal Cerro a través de cualquiera de las dos líneas circulares que unen en dicha terminal con Playa del Cerro: L17 y L18.
A Terminal del Cerro llegás en las líneas 17, 76, 124, 125, 126, 137, 163, 185, 186, 195, 306 y 370; además en diversos locales, incluyendo: L7, L12, L15, L23, L26, L37 y L63.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de mayo de 2015

¿Cuánto Cuesta o Cuánto Vale Correr?



Ayer vimos surgir el debate en el sitio Facebook de RunUruguay sobre los precios de las carreras. Recorremos y analizamos teorías e hipótesis sobre "qué está pasando" en los mercados.

La masa de corredores se amplió en los últimos años y eso atrajo a nuevos auspiciantes, organizadores de carreras, servicios colaterales como hotelería y gastronomía... Antes, la exclusividad de los eventos estaba claramente enmarcada en las marcas del nicho.

Corredores estilizados, fundados en tela dry fit y con zapatillas fluorescentes, munidos de parafernales ge-pe-eses, contadores de pasos y monitores cardíacos tienen compañía. Entre ellos, se cuelan cada vez más mortales, capaces de correr cinco, 10 y hasta 21 kilómetros. Corren niños alentados por Mickey, y corren jóvenes cubiertos de barro entre los obstáculos. Corren zombies. Corre Darth Vader, Obi-One Kenobi, la princesa Leia y Chewbacca. Algunos llevan linternas en la frente, otros sables de luz que resplandecen en la oscuridad; otros llevan a sus perros luciendo hasta pechera. Y los que no corren, se deslizan en patines, a veces haciéndonos peligrar a los de a pie.

Asociar marcas al running tiene, además, un costado ligado a la salud que también puede vincularse con la responsabilidad social empresaria. Lo que suma otro (ahora ya trillado) beneficio al posicionamiento y valor de marca.

Cada año hay más carreras. No sólo porque corre más gente, sino porque los que corren, corren más.  Para los sponsors, ofrecen una ecuación favorable: son un tipo de publicidad de bajo costo en relación con el alcance masivo y el gran impacto mediático. Pese al costo de las inscripciones, la apuesta de las empresas supera los ingresos. Es que para las grandes marcas, las carreras representan una inversión de marketing.

¿Qué beneficio tiene organizar una carrera para los que no venden zapatillas? Aunque operan argumentos racionales, parte de la decisión de compra depende de aspectos no racionales. Experiencias como las carreras ayudan a motivar al público. Son relativamente simples de hacer, muy inclusivas y tienen alto impacto; la relación costo beneficio es muy buena, analiza un especialista en marketing.

Disney es una de las compañías originalmente ajenas al gremio de los corredores que empezó hace unos ocho años a organizar carreras dentro de los parques de diversiones de Orlando, en los Estados Unidos. La compañía, al igual que con sus radios de FM, ahora creó expresamente una división (Run Disney) para la organización de estos eventos, que van de cinco a 42 kilómetros.

En la Argentina, el ejemplo es reciente: el viernes se organizó en el hipódromo de Palermo la segunda edición de la "Star Wars Run", éxito también en Brasil, y en noviembre, se repetirá la Disney Magic Run.  En México y en Brasil, los últimos lanzamientos tuvieron como protagonistas a los personajes de Marvel y las Princesas. "Más allá de lo deportivo -explica la directora de marketing de entretenimiento y eventos especiales de Disney-, las carreras siempre están ligadas a una marca que queremos impulsar, con un formato de experiencia en el que el público puede conocerlas más a fondo". En el caso de Star Wars, explica, la convocatoria excede el grupo de los fanáticos y busca extender la pasión por la saga de George Lucas al grupo familiar. "Con los personajes presentes, las carreras tienen una dinámica más festiva". Y obviamente, la dinámica de consumo va más allá y se extiende a todos los productos relacionados con la saga.

La Carrera Cartoon Network, organizada por el canal, reúne a chicos de entre 4 y 12 años y a sus padres. Según Alejandro Besio, vicepresidente de marketing y comunicación para países de habla hispana de Turner, la iniciativa de correr entre uno y tres kilómetros sirve para asociarse a los valores del running: "la vida sana, el deporte, los lazos de los niños con sus familias, el respeto, la diversión y el esfuerzo por alcanzar las metas que nos proponemos", enumera Besio. La carrera, dice, es una de las diversas "experiencias de entretenimiento multiplataforma", que propone la compañía en América Latina.

La Zombie Run es otro formato de Fun Run al que algunas empresas adhirieron para grabarse en la mente de los potenciales clientes. En este trecho, los corredores pueden disfrazarse y atacar a los vivos, o ser parte del ejército de runners que debe evitar el robo de sus vidas, consagradas por tres tiritas colgadas a la cintura.

Federico Salvat, fundador de la empresa, se inspiró en el éxito de carreras con obstáculos como las extranjeras Spartan Race (prevista para este año en la Argentina) o la Savage Race, y empezó a organizar adaptaciones Fun Run locales en Argentina. Aburrido de correr sin emoción, Salvat embarró algunos circuitos y llenó otros de muertos vivientes. "El running está saturado de carreras de calle; quisimos hacer algo distinto para ese público y para otro ajeno;  eso nos impulsó; ya llevamos 12 carreras", cuenta Salvat. En estas versiones, los sponsors apoyan la aventura. Por ejemplo, Actron colocó un tobogán en una "carrera sucia", y Merrell auspició un cuerpo a tierra.

Distinta es la iniciativa de Mars en Argentina, que incluye al mejor amigo del hombre. Con sus marcas, Pedigree y Eukanuba, organiza carreras de dueños y mascotas. Los 1500 perros que se suman en un evento requieren de veterinarios, controles preventivos, instalaciones especiales, y varios detalles más. Según Mauro Williams, gerente de Asuntos Corporativos, la repercusión en las redes sociales y el contacto directo, justifican el esfuerzo.

Una cadena de farmacias argentina se subió a la tendencia con un diferencial: en lugar de correr, invita a patinar a "chicas en rollers". "Hay una relación directa entre el target de este deporte y nuestros clientes: 65% son mujeres de entre 20 y 45 años", afirma Juan Fronza, gerente de marketing de la cadena que también organiza una rolleada familiar en septiembre. Las acciones "contribuyen al posicionamiento como compañía comprometida con la salud y el bienestar", concluye Fronza.

En suma: los tiempos cambian, el libre mercado se abre paso y van surgiendo opciones de todo tipo; algunas que sólo pueden llevar adelante empresas; otras, exclusivas de las grandes corporaciones; otro lote por empresarios del rubro. Correr dejó de ser un tema de Federaciones. Correr ingresó al ámbito de la globalización; soñar con detener la globalización es utópico. Hay que aprender a convivir con ella, sin dejar de recordar que lo más importante de correr sigue estando en el espíritu: disfrutarlo en cualquier sitio y condición, con o sin formato de competencia y sabiendo respetar las más absurdas extravagancias, aunque no puedan ser comprendidas por algunos.

1º de Noviembre - 60K Ultramaratón "Hombre de Hierro": Aceguá (BR) - Melo (UR) Además: 30K y 10K



Ya agendada en el calendario de Run Uruguay desde hace algunas semanas, los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar casi en todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina suave.

El recorrido por el que transita este desafío es hermosísimo. Se trata de una travesía sumamente técnica por lo odulada; en ella el planteo táctico resultará clave para llegar. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de variadas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico clave para evitar  desgastes prematuros que el cuerpo pueda penalizar en los tramos finales.

En esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento.

Además de los 60K, tendremos una carrera tradicional de 10K y otra muy recomendable de 30K, una distancia hermosa, nada frecuente en nuestro país a diferencia de en otras partes del mundo y muy amena para quienes la hemos practicado alguna vez, ya que se llega al borde de la pared pero sin someterse a ella, permitiendo tiempos veloces.

Pero no solo eso, tenemos otra gran noticia: el mismo Javier Motta nos ha cedido 3 inscripciones para sortear entre todos los lectores de RunUruguay interesados: una para participar en los 60K, otra para participar de los 30K y otra para los 10K.

En los días próximos vamos a ir compartiendo datos sobre cómo organizaremos ese sorteo que llevaremos adelante (por supuesto con todas las garantías que correspondan) y cómo podrán inscribirse en el mismo.

Mientras tanto, por mayor información y por obtener detalles sobre el hospedaje y la carrera en general, podrán comunicarse con Javier Motta al teléfono 099476039.

9 de mayo de 2015

17 de Mayo - Nueva Fecha para los 4K y 7K de Rivera


4 y 7K de Rivera

La Dirección General de Promoción y Desarrollo a través de la División Deportes comunica la nueva fecha de la correcaminata 7k y 4k que fuera suspendida por mal tiempo. La misma se realizara el domingo 17 de mayo a la hora 10:00 en la ciclovia.

Al igual que el año pasado, la edición 2015 de la Correcaminata 7K y 4K tendrá lugar en La Ciclovía.

En esta oportunidad, se celebrará el primer aniversario de la obra que ha significado una verdadera transformación de la entrada de la ciudad, convirtiéndose en un espacio seguro y agradable para realizar actividad física.

Según informó la Dirección General de Promoción y Desarrollo, el evento previamente programado para el día 3 y suspendido por mal tiempo, se desarrollará el domingo 17 de mayo, "teniendo en cuenta el feriado largo y la juventud que viene desde Montevideo pueda disfrutarlo".

“La idea es que sea una fiesta como lo fue el año pasado y que participe la familia”, señaló el director general.

El Cr. Conti expresó que se festejará el primer aniversario de la ciclovía con una fiesta hermosa que el año pasado resultó hermosa y superó todas las expectativas de participación.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente en División Deporte, ubicada en la tribuna Norte del Estadio Atilio Paiva Olivera. La inscripción tiene un valor de $100 e incluye, para los primeros quinientos que se inscriban, una camiseta conmemorativa del banco BBVA, que al igual que en los años pasados, apoya el evento.

Será además una nueva oportunidad para estrechar lazos con los corredores de Santana do Livramento y del otro lado de la frontera en general.

Además de los trofeos que se otorgarán a quienes ganen la competencia, también se realizará el sorteo de una moto 0 km entre todos los participantes.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

6 de setiembre - El 8º Maratón de Punta del Este Agrega Nueva Distancia: 5K


8º Maratón de Punta del Este - 6 de setiembre de 2015

A partir de 2015, la Maratón de Punta del Este agrega en su menú una nueva distancia: 5K.
A continuación, te contamos cómo hacés para inscribirte:

- Completá íntegramente el formulario de inscripción sin omitir ningún dato. Asegurate de inscribirte en la prueba correcta (42k, 21k, 10k ó 5k) y de registrar un mail válido, ya que ese será nuestro contacto contigo.
- Verificá tus datos en la lista de inscriptos. En caso de detectar errores u omisiones NO TE INSCRIBAS NUEVAMENTE, enviá un email a consultas@maratondepuntadeleste.com.uy con los datos a corregir o agregar, y nosotros nos encargamos de hacer las correcciones.

Cómo pagar:
1-SI RESIDÍS EN URUGUAY:
Próximamante estarán habilitados los pagos en Redpagos.

2 -SI RESIDÍS EN EL EXTERIOR:
Pago por Paypal Los atletas residentes fuera del Uruguay pueden pagar su inscripción via Paypal (ver instrucciones aquí).

3 -SI RESIDÍS EN BRASIL:
Los atletas brasileros pueden inscribirse y pagar en nuestro agente oficial en Brasil: "Equipe Maratonas no Mundo" – Turismo Esportivo (55-51) 8405-8835 oi (55-51) 8179-1183 contato@maratonasnomundo.com.br  -  www.maratonasnomundo.com.br

A las 72 horas de realizar el pago tu inscripción, la misma quedará confirmada en la lista de inscriptos.

CUPO MÁXIMO: 
Existe cupo máximo; el mismo es de 3000 inscriptos para el conjunto sumado de las cuatro pruebas.

La entrega de kits volverá a ser en el Conrad Resort & Casino, ubicado en la Rambla Williman y Parada 4 de la Playa Mansa.

Costos de inscripción
Hasta el 1º de agosto inclusive:
Atletas uruguayos
42K $950
21K $700
10K $500
5K   $500
Atletas extranjeros
42K USD 70
21K USD 50
10K USD 30
5K   USD 30

Desde el 2 de agosto al 3 de setiembre inclusive:

Atletas uruguayos
42K $1300
21K $950
10K $650
5K   $650
Atletas extranjeros
42K USD 85
21K USD 70
10K USD 45
5K   USD 45

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

7 de mayo de 2015

Inscripciones Bonificadas Hasta Este Domingo - 10K - La Costa Corre


La Costa Corre 2015 - Recorrido de 10K

Para los interesados en participar que aún no hayan completado el procedimiento de inscripción, tengan presente que son los últimos días de precio bonificado, pasando a regir el lunes el nuevo precio. 

Los costos de las inscripciones con los siguientes:
del 6 de Abril al 10 de Mayo inclusive - $450
desde el 11 de Mayo al 16 de Mayo inclusive - $550

Les recordamos que el procedimiento es el siguiente:
Primero, pre-inscribirse en la página web del evento (www.lacostacorre.com.uy)
Posteriormente, abonar el monto correspondiente en cualquier local de Red Pagos (Colectivo N° 44581 a nombre de la carrera)

Carlos Silva, de la organización del evento, nos informa que las inscripciones van a buen ritmo, lo cual les enorgullece.
 
Para el retiro del kit de competidor, se debe presentar ticket de pago y deslinde de responsabilidad firmado.

CATEGORÍAS
Habrán 12 categorías
- Categoría General femenina
- Categoría General masculina
Por sexo y edad:
- Menores de 25
- Desde 25 hasta 39 inclusive
- Desde 40 hasta 49 inclusive
- 50 años y más
- Paralímpicos

    • Las categorías General Damas / Caballeros no serán acumulativas en premiación y estas se premiarán del 1er al 3er puesto.

    • Las categorías por edad serán premiadas del 1er al 3er puesto.

    Paralímpicos tendrá premiación correspondiente al 1er, 2do. y 3er. puesto NO VIDENTE y de SILLAS DE RUEDAS.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

17 de Mayo: 5K y 10K -1ra Edición "Corre Palmira Corre"


Corre Palmira Corre - Recorrido


Inscripciones en el colectivo 49601 de Abitab, $ 300, o el mismo día de la carrera, hasta una hora antes de la largada, que será a la hora 11:00 desde el Muelle Viejo de la Rambla sobre el Río Uruguay.

Los primeros 300 inscriptos accederán a una remera recordatoria.

Habrá trofeos para los 3 primeros puestos de cada categoría.

Informar al momento de ir a pagar la fecha de Nacimiento, la distancia a correr y talle de remera; realizar previamente la preinscripción en el sitio www.kronos.com.uy

El recorrido de la prueba es el que se detalla en el mapa superior y contempla una vuelta para los 5K y dos giros para totalizar diez.

A Nueva Palmira se llega -según la procedencia- primordialmente por la ruta 21 (desde el litoral y desde el sur) o, desde el noreste del departamento de Colonia, por la ruta 12.

6 de mayo de 2015

¿Te Animas a Subir el Cerro Dos Fines de Semanas Seguidos?


10K del Cerro de Montevideo - La Previa con El Cantero y MR

¿Sopa? Dos platos.

¿Te animas a subir el Cerro dos fines de semanas seguidos? El 17 se corre la tradicional etapa de la AAU en dicho lugar.

Pero antes, "El Cantero Entrenamientos" te invita a entrenar este domingo 10 a las 9:30 sobre un circuito que saliendo del parque Vaz Ferreira toma por la rambla del Cerro hasta Grecia, por esta hasta Viacaba, sube a la Fortaleza, rodea la misma y baja por el Sendero del Monte, un trillo que quizás no conozcas.

Total aproximado de la vuelta completa: 4500 metros. ¡¡¡Pueden dar una vuelta, dos vueltas o tres vueltas!!!! Es abierto a todo el que quiera ir, entrene habitualmente con quien entrene. Y como siempre, Cantero dispondrá de un punto con hidratacion.

Es, en definitiva, una gran oportunidad para entre amigos, tomarle el pulso al Cerro.

32º Maratón Internacional de Porto Alegre - Coyotes te lleva desde Montevideo


32ª Maratona Internacional de Porto Alegre

LA PRUEBA
32ª Maratona Internacional de Porto Alegre
Corre y desafía tus límites en la prueba más tradicional de la capital de Rio Grande do Sul.

14 de Junio de 2015; Jockey Clube de Porto Alegre – Avenida Diário de Notícias, 750 – Barrio Cristal de Porto Alegre, RS.

Cierre de las inscripciones: el 4 de junio de 2015 o al llegar al límite de 6000 atletas.

Modalidades:

• Maratón Internacional (42,195km): para mayores de 20 años;
• Relevos en Duplas (total 42,195 km): para mayores de 18 años;
• Relevos en Cuartetos (total 42,195 km): para mayores de 16 años;
• Relevos en Octetos (total 42,195 km): para mayores de 16 años;
• Rústicas de 10km, 5km y 3km para mayores de 16 años;
• Maratón paralímpica: (42,195km), categorías no videntes, sillas y especial;
• Mini maratones: de 50m a 400m, para niños de 3 a 14 años.
   
Temperaturas agradables en la fecha y un circuito plano y veloz aportan un diferencial a este circuito. Además podrás recorrer la Expo-Maratón.


LA EXCURSIÓN:

La clásica excursión de Coyotes (todo una garantía de años a esta parte, lo avala Run Uruguay) sale desde el Obelisco de Montevideo el jueves 11 de junio a la hora 23; tiene un costo de USD 230 e incluye 2 noches de hotel (Açores Premium Hotel), 3 desayunos y locomoción a la Expo y a la carrera. Se puede señar con el 50%. Consultas: al "Pelado" Leonardo 099912422, a "La Bestia" Andrés 094108981 o a "PS" Pablo 099708524.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de mayo de 2015

4 de Julio - 100K Del Bosque Platense - La Plata, Argentina


100K del Bosque Platense

Segunda Etapa del 1er. Campeonato de Ultramaratón de la Ciudad de la Plata.

Tres modalidades para esta etapa:     
- 100 K Individuales
- 50 K Individuales
- POSTAS LIBRES: 100K entre 4 corredores.

El Campeonato de Ultramaratón de la Ciudad de La Plata abarca tres carreras de ultra-distancia. Si bien cada una de las pruebas, con premiación individual, puede desafiarse independientemente del Torneo,  aquel ultramaratonista que complete como mínimo dos de las tres (siendo una de ellas las 24 Horas) y con mayor eficiencia (a través de un sistema de puntaje), accederá a un reconocimiento que no sólo lo llevará a las puertas de pruebas internacionales de mayor envergadura, sino a una premiación que sea sensiblemente un aporte fundamental para poder continuar preparándose con entrenamientos adecuados y ser embajadores de primer nivel en todo el mundo.
El Campeonato se encuentra conformado por tres etapas:

PRIMER ETAPA: 50K Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios (ya corrida)

Este es un ultramaratón por caminos rurales. Tiene únicamente modalidad individual (el atleta recorre la totalidad de los 50km “non stop” y con un límite de tiempo para cruzar la meta de 7 horas y 30 minutos.

SEGUNDA ETAPA:  100K del Bosque Platense (4 de Julio)
Este es un ultramaratón en circuito, en un lugares emblemáticos y que identifican a la comunidad platense de corredores. Se desarrolla sobre asfalto, dentro de las inmediaciones del lugar.  La prueba es “non stop” y tiene un límite de tiempo para cruzar la meta de 14 horas. Los 100km del Bosque Platense tendrá dos modalidades para desafiar: por un lado 100km individuales, por otro, no participando de la “Copa Ultra de la Ciudad de La Plata”, 50km individuales y 100km en postas por equipos de 4 atletas cada uno, con libre estrategia.

TERCERA ETAPA: 24 Horas Internacionales en la Ciudad de La Plata, IV Edición. (7 de Noviembre)

Este desafío extremo ya está arraigado en La Plata.  El atleta corre las 24 Horas “non stop”. El ganador es aquel que cubra la mayor cantidad de kilómetros durante un día de carrera. Habrá una prueba alternativa en postas por equipos de 4 corredores que tampoco participa de la “Copa Ultra de la Ciudad de La Plata”.

6ta Fecha AAU - 8K - 100 Años de Liverpool F.C.


8K - 100 Años Liverpool F.C.


Ya está pronta la etapa que será revancha de la carrera del Cerro de Montevideo. Un domingo después, nos daremos cita en una fecha exclusiva de este Campeonato 2015 en la que partiendo desde lo alto de la Cuchilla, en Belvedere, conmemoraremos el aniversario del negro y azul, que además, haciendo gala de su centenario, regresa a primera.

Un poco de historia:
El 15 de febrero de 1915, en la trastienda del almacén de los Chinchurreta, ubicado en el cruce de Agraciada y Pilar Costa, se dispuso formalmente la fundación de Liverpool Fútbol Club. El dueño de casa, Francisco Chinchurreta, fue elegido presidente, y Emilio Freire, vice.

Los colores negro y azul fueron tomados como homenaje a los que habían sido los grandes equipos de la zona: el azul del Titán, que había llegado a ser campeón de la Liga Constitución, y el negro del Defensa, otro poderoso de la época.

Domingos 17 y 24:
Montevideo te ofrece en mayo dos domingos seguidos con pruebas que contarán con el espectacular entorno del Cerro y el Prado de Montevideo respectivamente.

Tanto la oficina de la Agrupación de Atletas del Uruguay como New Balance del Mercado Agrícola ya están inscribiendo para ambos eventos.

Te recordamos que los 10K del Cerro tienen un costo de $200; los 8K de Liverpool F.C, $ 250 o bien $ 400 incluyendo la correspondiente camiseta conmemorativa.

La historia de Liverpool merece tu presencia sin importar cuales sean tus colores favoritos. ¡No dejes pasar este sensacional doblete en espectaculares sitios de la capital!

4 de mayo de 2015

Agendá: 10 de Abril de 2016 - III Maratón de Montevideo


Maratón de Montevideo 2016

Domingo 17: 10K y 5K La Costa Corre


La Costa Corre

Dos distancias en la Costa de Oro: 5K y 10K.

La Costa Corre tiene como objetivo ser un evento de referencia en la Ciudad de la Costa, buscando identificarse con sus habitantes e incentivando la actividad física como medio para mantener una vida saludable y plena.

La Costa Corre forma parte del calendario oficial de la Confederación Uruguaya de Atletismo, el recorrido de la carrera se desarrollará en el corazón mismo de la Ciudad de la Costa.

Los costos de las inscripciones con los siguientes:
del 6 de Abril al 10 de Mayo inclusive - $450
desde el 11 de Mayo al 16 de Mayo inclusive - $550

Es necesario completar en primer lugar el formulario de pre-inscripción en lacostacorre.com.uy; a continuación, se debe concurrir a un local de Red Pagos para abonar y finalizar el proceso de inscripción mencionando el número de colectivo 44581.

La Costa Corre 2015 - Recorrido de 10K



Retiro de kits:

Se realizará en La Costa Tenis Club.
Viernes 15 de 10 a 21 hs.
Sábado 16 de 9 a 18 hs.

Para el retiro del kit de competidor, se debe presentar ticket de pago y deslinde de responsabilidad firmado.

CATEGORÍAS
Habrán 12 categorías
- Categoría General femenina
- Categoría General masculina
Por sexo y edad:
- Menores de 25
- Desde 25 hasta 39 inclusive
- Desde 40 hasta 49 inclusive
- 50 años y más
- Paralímpicos

    • Las categorías General Damas / Caballeros no serán acumulativas en premiación y estas se premiarán del 1er al 3er puesto.

    • Las categorías por edad serán premiadas del 1er al 3er puesto.

    Paralímpicos tendrá premiación correspondiente al 1er, 2do. y 3er. puesto NO VIDENTE y de SILLAS DE RUEDAS.

A tener en cuenta:
la fecha original de este evento era el sábado 16, pero según nos informó el organizador, con motivo de obras de la comuna, se debió  postergar para el domingo 17.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

3 de mayo de 2015

Etapa de Bagé del 1er Circuito de Rústicas de la Frontera Oeste - SUSPENDIDA



A modo de anticipo los ponemos sobre aviso de que la etapa prevista por este campeonato binacional  para el próximo domingo 10 en Bagé está suspendida. En los próximos días les estaremos ofreciendo más información sobre este campeonato que en principio involucraba a diez ciudades de ambos lados de la frontera.

Hotel Arapey Thermal - Trail Run Termas del Arapey - 9K y 15K


1ra Edición Trail Run Termas del Arapey - 15K y 9K


Este mes de junio se presentará un nuevo evento de senderismo o trail run en el Uruguay. Será en dos distancias: 15k para la categoría Endurance y 9km para la categoría Short.

Las dos largadas tendrán como punto común las puertas del Arapey Thermal Resort Spa para recorrer inmediaciones de las Termas del Arapey, recorriendo senderos de pasto, circunvalando el campo de golf, transitando la zona del puente ferroviario, la costa del río Arapey y algunos caminos de balastro, lo que completa un circuito ameno y apto para todos los niveles.

El evento estará enmarcado en un fin de semana de pura actividad deportiva, ya que también se realiza un evento de 100km de mountain bike que ya es tradicional en la región, pues desde hace 7 años convoca a ciclistas de todas las zonas.

La oferta de alojamientos en las termas es variada, pero conviene reservar con tiempo. Aquellos que se hospeden en el hotel sede del evento, Arapey Thermal Resort Spa, nombrando la prueba accederán a una tarifa especial para el régimen "all inclusive" para dicho fin de semana.


Trail Run Termas del Arapey - 9K y 15K - (Gráfico: SUCA)


Ficha Técnica:
FECHA: 14 Junio de 2015.
LUGAR: Hotel Arapey Thermal, Termas del Arapey, Salto, Uruguay
HORARIO: 10hs.
DISTANCIAS: 15km y 9km.
PREMIACIÓN:
Medallas finishers
Medallones a los tres primeros de cada categoría
Trofeos a los ganadores de 15km.
CRONOMETRAJE: mediante chips descartables (SUCA).

CATEGORÍAS:

- 15km ENDURANCE 
CABALLEROS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
+50 años
DAMAS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
+50 años

- 9km SHORT
-Short Damas (desde 15 años)
-Short Caballeros (desde 15 años)

COSTO:
-Costo: $ 650.-
-Descuentos especiales a grupos. (Consultar por email a agustina@sucasports.com)

Procedimiento de inscripción:

1) Previo y online:  (requisito excluyente para ser clasificados el día de la prueba), en
 http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=443
2) Pago en Arapey:
en el Hotel Arapey Thermal, largada del evento, el sábado de 18 a 20:30hs. y el domingo hasta las 9.30hs. (solamente deportistas registrados previamente en web).

La inscripción incluye:
-Número de corredor.
-Cronometraje por chips descartables.
-Hidratación en carrera y llegada.
-Servicios médicos de primeros auxilios.
-Duchas al finalizar.
-Recorrido marcado y puestos de control de paso.
-Medallas finishers.
-Premiación a los tres primeros de cada categoría.
-Premiación a los primeros 3 ubicados en la general caballeros y damas de la distancia principal 15km.
-Publicación de resultados inmediatos en la web.
-Envío de correo electrónico personalizado con resultados.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

2da Media Maratón "Estrada Real" - MG, Brasil


II Media Maratón Camino Real - Ouro Branco - Minas Gerais


"Corredores Brasil" participa a través de RunUruguay de la "Meia Maratona Estrada Real", a llevarse a cabo en las sierras de Ouro Branco, estado de Minas Gerais, el 7 de junio.

Las inscripciones están abiertas, habiendo distancias de 5k, 10k y 21k; pero es en la media maratón en la que se accede a la espectacularidad del paisaje que hace especial a esta carrera, que tiene largada en la "Sierra de Dios te Libre", hoy Parque Estadual de Ouro Branco.

El recorrido se realiza desde lo alto de dicha sierra, aroximadamente a 1500 metros sobre el nivel del mar, que es borde del Planalto brasileño (que nace en la uruguaya Cuchilla de Haedo), en dirección hacia el centro de la ciudad.

Podrán encontrar más información visitando http://www.meiamaratonaestradareal.com.br/
‪#‎ACorridaDaMinhaVida‬

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

2 de mayo de 2015

16 de Mayo - 4K Corriendo por Mi Muralla


4K - Corriendo por Mi Muralla

Corriendo Por Mi Muralla

Cuatro kilómetros por sobre el trazado de la antigua muralla de la Ciudad de Montevideo.

Este próximo 16 de Mayo "El Gauchito Legendario" te invita a hacer historia, a aportar tu granito de arena en pro de nuestro patrimonio.

¿Por qué Corriendo por mi Muralla?
Porque el recorrido se hará por donde un día se levantó la Muralla de nuestra antigua Ciudad de Montevideo. Porque debemos defender nuestro patrimonio y fomentar en la gente el interés y el compromiso de cuidar lo nuestro.
Aún hoy día existen lugares donde la Muralla está intacta aunque no la veamos a diario y es por ello que debemos aportar lo nuestro para que no la destruyan. Debemos difundir a futuras generaciones la importancia de mantener en pie una parte de nuestra historia que también es parte de nuestra identidad .

El circuito comprende las siguientes calles: largada por Piedras al oeste desde donde está ubicado el Museo de las Migraciones, doblando a la derecha por Bartolomé Mitre, luego a la izquierda por 25 de Agosto, otra vez a la izquierda por Treinta y Tres, a la derecha se retoma Piedras, luego Juan Lindolfo Cuestas a la izquierda hasta Rambla Francia. Por ésta al este hasta Continuación Brecha (Templo Inglés) y luego por Brecha mismo hasta Buenos Aires. Por esta otra vez al este para circunvalar la Plaza Independencia y tomar Peatonal Sarandí por la Puerta de la Ciudadela, culminando en la Plaza Matriz, en calle Juan Carlos Gomez frente a la puerta del Cabildo. 

1 de mayo de 2015

24 De Mayo - Medio Maratón de Punta del Este


Circuito del Medio Maratón de Punta del este

PRECIO
21k
-Hasta el 17 de mayo $650
-Del 18 al 24 de mayo $750

8k
-Costo único $600

LUGARES DE PAGO
- En cualquiera de los locales de Cambio Nelson; Cuenta No. 500199 (Media Maratón de Punta del Este)
- En Supermercado TATA, sucursal Maldonado

HABRÁ:
-Puestos de hidratación y abastecimiento en recorrido.
-Puesto de hidratación en llegada.
-Remera recordatoria.
-Medallas finishers.
-Trofeos a los primeros clasificados.
-Medallones a los ganadores por categoría.
-Chips descartables de cronometraje.
-Servicio de primeros auxilios.

CATEGORÍAS

21km
-Caballeros de 18 a 24 años
-Caballeros de 25 a 39 años
-Caballeros de 40 a 49 años
-Caballeros de 50 años en adelante
-Damas de 18 a 24 años
-Damas de 25 a 39 años
-Damas de 40 a 49 años
-Damas de 50 años en adelante
-Paralímpicos

8km
-Caballeros única.
-Damas única.

RECORRIDO DEL MEDIO MARATÓN:
Se trata de un circuito extremadamente plano, que en ausencia de viento puede volverse particularmente veloz.
Largada y llegada: Parada 4 de playa Mansa.
Se largará en dirección al Puerto de Punta del Este circunvalando la peninsula; al completar el contorno se continua por la Rambla Lorenzo Pacheco hasta la parada 20 de Playa Brava, donde se toma Avenida Laureano Alonso hasta Pedragosa Sierra. Luego, a la derecha, se pasa a recorrer Avenida Francia hacia Maldonado, hasta Acuña de Figueroa. Por Acuña de Figueroa hacia Playa Mansa (a la altura de la parada 17). Desde allí se regresa hacia la península por la Rambla Claudio Williman hasta la 4, frente al Hotel Conrad.
Distancia decalrado por el organizador: 21.095 metros.

Media Maratón de Punta del Este - 2015


Más información en: http://www.21kpuntadeleste.com/

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

30 de abril de 2015

Domingo 3 - 3ra Correcaminata 7K de Rivera


7K de Rivera

Al igual que el año pasado, la edición 2015 de la Correcaminata 7K y 4K tendrá lugar en La Ciclovía.

En esta oportunidad, se celebrará el primer aniversario de la obra que ha significado una verdadera transformación de la entrada de la ciudad, convirtiéndose en un espacio seguro y agradable para realizar actividad física.

Según informó el Director General de Promoción y Desarrollo, Cr. Giovani Conti, el evento se desarrollará el domingo 3 de mayo, teniendo en cuenta que tenemos el feriado largo, y que la juventud que viene desde Montevideo pueda disfrutarlo.

“La idea es que sea una fiesta como lo fue el año pasado y que participe la familia”, señaló el director general.

El Cr. Conti expresó que se festejará el primer aniversario de la ciclovía con una fiesta hermosa que el año pasado resultó hermosa y superó todas las expectativas de participación.

Los interesados en participar deberán inscribirse previamente en División Deporte, ubicada en la tribuna Norte del Estadio Atilio Paiva Olivera. La inscripción tiene un valor de $100 e incluye, para los primeros quinientos que se inscriban, una camiseta conmemorativa del banco BBVA, que al igual que en los años pasados, apoya el evento.

Será además una nueva oportunidad para estrechar lazos con los corredores de Santana do Livramento y del otro lado de la frontera en general.

Además de los trofeos que se otorgarán a quienes ganen la competencia, también se realizará el sorteo de una moto 0 km entre todos los participantes.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Actividad Cancelada: Corremos por Máximo


ESTA ACTIVIDAD QUEDÓ CANCELADA

ESTA ACTIVIDAD QUEDÓ CANCELADA

Magela Sánchez comunica que por razones ajenas a ella y a las de su amiga Valentina Bracco, quien estaba apoyando a difundir el problema que padece Máximo, la carrera quedó cancelada.

Comparte de todas maneras con nosotros otros medios para colaborar con este pequeño y las damos a conocer.

ATENCIÓN: Los 5K a Beneficio de la Escuela 200 Cambian de Día


5K Rotarun a beneficio de la Escuela 200, Ricardo Caritat

Rotaract de Atahualpa / Parque Posadas comunica por este medio que por razones ajenas debió anticipar la fecha de la carrera para el sabado 30 de mayo a las 15:30hs.
Los esperamos a todos por la escuela n°200

El día sábado 30 de Mayo de 2015 entonces, Rotaract Club de Atahualpa - Parque Posadas estará en el Parque Rivera (junto al lago) realizando la 1ra edición “5k RotaRun” a beneficio de la Escuela Nº 200 de Montevideo, Dr. Ricardo Caritat.

A esta escuela concurren niños con diferentes discapacidades motrices, a quienes se ayuda a tener una inserción socioeducativa mientras aprenden jugando y haciendo amistades.

El circuito de 5km consiste en 2 vueltas de 2,5 kilómetros así que quienes gusten podrán recorrer solo una vuelta de 2,5km

Para participar de la 5K RotaRun:

1) Ir a cualquier local de REDPAGOS, y colaborar con $300 a nombre de "5K RotaRun” COLECTIVO Nº 44625 indicando talle para la remera.
2) Con el Ticket, se retira el kit en el stand que va a estar esperándolos el día de la carrera a partir de la hora 8:00

Premiación 5K: Por categorías
1ro, 2do y 3er puesto DAMAS
1ro, 2do y 3er puesto CABALLEROS

Habrá puestos de hidratación permanentes y fruta al finalizar la carrera.


"Para aquellos que no puedan correr o no se animen a caminar por el recorrido, tendremos un stand con productos tales como: remeras de la carrera, stickers, imanes, tazas, pins para que te quedes con el recuerdo, colabores o regales a tus amigos!

Los invitamos a todos a ver una muestra fotográfica en el Salón del Parque junto al stand y a disfrutar de los juegos para niños

Ven a aportar tu granito de arena, corremos por un sueño... ¡TE ESPERAMOS!"

29 de abril de 2015

1º de Mayo - 5K Escuela N° 34 de Termas de Daymán


5K Escuela  Nº 34 de Termas del Daymán, Salto

En conferencia de prensa realizada en la Casa de los Deportes de la Intendencia de Salto se llevó a cabo el lanzamiento de la Correcaminata organizada por la Escuela 34 de Daymán con  apoyo del Departamento de Deportes de Intendencia de Salto que se realizará el próximo viernes 1 de Mayo.

En el mismo si hicieron presentes las autoridades de Deportes de Intendencia y el equipo organizador del evento.

Esta actividad se sumará al calendario de las actividades anuales de Casa de los Deportes que ya cuenta con varias fechas de esta disciplina deportiva.

En la oportunidad, se destacó la alegría de recibir y apoyar este tipo de emprendimientos que reúne a a toda la familia en general y en particular a los deportistas. También se hizo hincapié en la importancia de la Ciclovía que une Daymán con la ciudad de Salto y promueve este tipo de actividades.

INSCRIPCIONES:
Se realizan en: Escuela 34 de Termas del Daymán, Minimercado Los Molles (Los Molles y Espinillo), Cabañas Doña Marcelina (Calle2 y 10), Sagitario Impresos (Cervantes 1004 esq. Rincón).

Se repartirán más de 60 premios, además los competidores participarán de sorteos.

Por otra parte, se rematarán una camiseta oficial del salteño Edinson Cavani y 3 cuadros de artistas también salteños.

Al final de la prueba deportiva se presentarán diversos artistas.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Domingo 3 - 16K y 7K - 2a. Edición Colonia Aventura Corre



Domingo 3 de mayo, hora 10:30, Polideportivo Los Álamos del Barrio El General de la Ciudad de Colonia.

Inscripciones: $500, incluye remeras para los primeros 200 inscriptos. En el costo de las mismas se incluye almuerzo.

Con el auspicio de la Intendencia de Colonia y organizado por CAC, se llevará a cabo la 2ª Cross Country, en Colonia del Sacramento, el próximo domingo 3 de mayo del corriente año.

Las pre inscripciones (no aseguran el cupo hasta no abonar) se pueden realizar a través de www.cac.com.uy y todas las consultas deben realizarse a info@cac.com.uy

El punto de encuentro para la largada será en el Polideportivo "Los Álamos" en el Barrio El General.

Más información: Facebook "CAC - Colonia Aventura Corre"