Mostrando las entradas con la etiqueta Aguas Blancas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aguas Blancas. Mostrar todas las entradas

17 de febrero de 2020

Trail Aguas Blancas - 14K y 6K - Domingo 8 de Marzo de 2020






DENOMINACIÓN:
Trail Aguas Blancas
1ra Edición.

FECHA:
Domingo 8 de Marzo de 2020

HORA:
14K: 9:00
6K: 9:15

MODALIDAD:
Trail





LARGADA Y LLEGADA:
Camping del Parque de Aguas Blancas.
Ruta 81.
Aguas Blancas.
Departamento de Lavalleja.
Uruguay.

DISTANCIAS:
14K y 6K.

RECORRIDO:

INSCRIPCIONES:
En la previa del evento. Con un mensaje de WhatsApp al 091 271 531 aseguras tu lugar



COSTO:
14K:
un útil escolar y $ 200.-
6K:
un útil escolar y $ 150.-
Con los un útiles escolares se beneficia una institución de la zona.

CUPO:
300 atletas

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas y tortas en la llegada.
Ropería.
Duchas en el camping.
Camping gratuito.

CAMPING:
Quien desee ir el sábado a acampar puede comunicarse al 091271531 y tendrá una parcela sin costo.
En el predio del camping habrá un festival de folklore.





CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
14K:
Trofeos para los tres primeros de cada rama.
Medallas para todos los que culminen la prueba.
6K:
Trofeos para el primero de cada rama.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZA:
Running Minas

MÁS INFORMACIÓN:
https://www.facebook.com/events/191553325239328/?
091 271 531

CÓMO LLEGAR:
Desde Minas y Treinta y Tres, por Ruta 8 al sur y Ruta 81 al este
Desde Montevideo y Pando, por Ruta 8 al norte y Ruta 81 al este
Desde Pan de Azúcar por Ruta 60 al norte y Ruta 60 al oeste

REFERENCIA PARA GOOGLE MAPS AQUÍ

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

18 de julio de 2018

Raid de las Sierras Trail Run - 70/90K - Jueves 25, Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre de 2018




Raid de las Sierras 2018

DENOMINACIÓN:
Raid de las Sierras Trail Run.




FECHA:
Jueves 25, Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre de 2018

HORARIOS:
A confirmar.

MODALIDAD:
Carrera de Trail Running y Ruta en tres etapas, en días consecutivos. El formato de carrera es sobre caminos de ripio, trillos, pasto, pasos de agua y rocas. El alojamiento está previsto en carpas proporcionadas por la organización donde los corredores podrán disfrutar de tres días de convivencia.
Los recorridos de ruta estarán abiertos al tráfico

LARGADAS Y LLEGADAS:
Etapa 1
Lugar de Largada y horario a confirmar
Etapa 2
Lugar de Largada y horario a confirmar
Etapa 3
Cumbres de la Ramallo.
Ruta 60 Km. 46.300
Horario a confirmar
(Departamento de Lavalleja. Uruguay).

ITINERARIO 2018:
- JUEVES 25 DE OCTUBRE
Se realizara la entrega de kits, la presentación de la carrera y la charla técnica de la primer etapa en lugar a confirmar. Se recomienda asistir.
A TENER EN CUENTA: Este año el hospedaje de la noche del jueves no estará brindado por la organización. Cada competidor deberá encargarse del alojamiento del jueves a la noche.

- VIERNES 26 DE OCTUBRE
ETAPA 1
Lugar de Largada y horario a confirmar
En la mañana se recibirán las pertenencias de cada competidor (bolsos, colchón, sobre de dormir) y serán transportados al campamento base por la organización.
Se recibirá 1 solo bolso por competidor que estará numerado por la organización, con el mismo número de competidor proporcionado por la organización.
Los corredores deberán realizar el control de firmas
Los corredores deben presentarse en los corrales de largada 15 minutos antes de la hora fijada para la largada.
Al llegar al campamento base cada competidor tendrá que retirar su bolso.
Cada competidor tendrá asignada una carpa con su número de competidor puesto en ella y el de su compañero con el cual eligió compartir la carpa. En caso de haber contratado carpa individual su carpa se encontrara en la zona de carpas individuales
Los competidores tendrán acceso a duchas y disponible el almuerzo. Para circular en el predio del campamento el competidor deberá siempre tener consigo la identificación y la pulsera de competidor proporcionada por la organización
La cena será servida temprano en la noche. Durante la cena se realizará la premiación de la etapa. Se compartirán imágenes y videos de la de ese día Se realizará la charla técnica de la etapa siguiente

- SÁBADO 27 DE OCTUBRE
ETAPA 2
Lugar de Largada y horario a confirmar
El desayuno se servirá en la carpa comedor a partir de las 6.00 am.
Los corredores deberán realizar el control de firmas.
Los corredores deberán presentarse en la zona de largada 15 minutos antes de la hora fijada para la largada.
Luego de terminada la etapa se los estará esperando con el almuerzo.
Durante la cena se realizará la premiación de la etapa del día.
Se compartirán imágenes y videos de la etapa.
Se realizará la charla técnica de la etapa del día domingo.

- DOMINGO 28 DE OCTUBRE
ETAPA 3
Lugar de Largada y horario a confirmar
El desayuno se servirá en la carpa comedor a partir de las 6.00 am.
Los corredores deberán realizar el control de firmas.
Los corredores deberán presentarse en la zona de largada 15 minutos antes de la hora fijada para la largada.
Luego de la llegada de los competidores, se brindará un almuerzo donde se hará la premiación de la etapa y la premiación general.

DISTANCIA:
La distancia total a fecha 7 de abril no está aún fijada; oscilará entre 70 y 90 kilómetros.

RECORRIDO:
Los recorridos transcurren a través de las sierras minuanas.

INSCRIPCIONES:
Se encuentran habilitadas en https://elequipoed.com/eventos/inscripcion-rdls2018/




COSTO:
Del 7 De Abril al 7 de Mayo inclusive USD 300.-
Del 8 de Mayo al 7 de Julio inclusive USD 350.-
Del 8 De Julio al 31 de agosto USD 400.-
En el caso de competidores extranjeros, al costo por competidor se debe agregar USD 25 por concepto de comisión de PayPal.
Se puede pagar en cuotas con OCA Card.
El plazo de inscripción concluye el 31 de agosto de 2018  o al completar las 400 plazas disponibles.
Acompañantes, hasta el 30 de setiembre: U$S 200.-

SHORT (19K):
Hasta el 28  de Setiembre $ 1400.-
Del 29 de Setiembre al 15 de octubre $ 1600.-

ELEMENTOS OBLIGATORIOS PARA EL CAMPAMENTO:
Colchón Inflable
Sobre de Dormir
Artículos de Higiene personal
Linterna

ALOJAMIENTO:
La organización proporcionara carpas compartidas para los competidores, que deberán especificar con quien la compartirán. En caso contrario, la organización le adjudicara una carpa compartida. En caso de no querer compartir una, el costo de la carpa individual será de 60 dolares. Los participantes que no quieran alojarse en carpas lo podrán resolver los pernoctes a su cuenta.

Los campamentos contarán con:
Carpa compartida para 2 personas
Opción de carpa individual con costo extra
Duchas con agua caliente
Carpa comedor
Conexiones eléctricas para la carga de artefactos electrónicos (schuko o Tipo "F" y 3 en línea)
Hospital de campaña
Zona de prensa
Zona de patrocinadores
Zona de recuperación

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica: 
Raid de las sierras ofrece un completo servicio médico durante toda la carrera. En el transcurso de cada etapa se brindará servicio de acción rápida y especialistas en rescate, se encargarán de los primeros auxilios a los corredores y su derivación al campamento u hospital según se requiera. Los servicios médicos básicos en carrera son gratuitos, sin embargo el tratamiento de las lesiones recurrentes o enfermedades crónicas preexistentes serán por cuenta del competidor.
Avituallamientos:
Los recorridos contarán con 2, 3 o 4 avituallamientos por etapa, según la distancia de cada una. Estos dispondrán de frutas, cereales, agua y  bebidas deportivas. El agua no será entregada en botellas ni en sachets. por lo que los corredores deberán detenerse para aprovisionarse de la misma; lo mismo es válido para los sólidos.
Recuperación:
Servicio de recuperación muscular con masajistas y kinesiólogos que esperarán a los corredores al final de cada etapa en la carpa de recuperación. Estos servicios tienen costo y se cobran aparte.

CATEGORÍAS:
Individual
Damas de 18 a 23 años
Damas de 24 a 34 años
Damas de 35 a 44 años
Damas de 45 a 54 años
Damas de 55 a 64 años
Damas de 65 años en adelante

Caballeros de 18 a 23 años
Caballeros de 24 a 34 años
Caballeros de 35 a 44 años
Caballeros de 45 a 54 años
Caballeros de 55 a 64 años
Caballeros de 65 años en adelante

Duplas
Caballeros suma de edades menores de 60
Caballeros suma de edades de 60 a 79
Caballeros suma de edades de 80 y más
Duplas Mixtas Open
Damas suma de edades menores de 60
Damas suma de edades de 60 a 79
Damas suma de edades de 80 y más

Las categorías se formarán solo si existen 3 inscriptos en cada categoría. En caso contrario se pasara a los inscriptos a la categoría que este mas cerca de su edad.

OTRAS CONSIDERACIONES:
- El recorrido de la carrera estará flechado y marcado con cintas de diferente color dependiendo la etapa. Además la organización entrega con el kit un Cuaderno de Carrera a cada participante. La jornada previa a cada etapa se realizará una charla informativa del circuito. No es necesario tener conocimientos de navegación.
- El recorrido se publicará previo a la carrera.
- La organización considera entre 1 y 2 controles de paso por etapa, coincidentes con puntos de avituallamiento.
- Si no se llega a los control de Paso en los horario establecidos, la organización recogerá a los participantes que hayan quedado rezagados con el vehículo escoba y los trasladará al campamento. Estos participantes podrán tomar la salida al día siguiente, pero no sumaran para la clasificación
- Los participantes que abandonen en cualquiera de las etapas quedarán fuera de la clasificación general. Serán recogidos por el vehículo escoba y trasladados al final de la etapa. Podrán tomar la salida en las etapas posteriores, pero sus tiempos no serán contabilizados en la clasificación general.
- Los corredores pueden viajar con compañía, consulta a la organización los costos para acompañantes.

TIEMPO MÁXIMO:
Con el fin de velar por la integridad de todos los participantes así como también de nuestro equipo de trabajo, en todas las etapas se establecerá un tiempo de corte en el segundo o tercer puesto de avituallamiento. Dependiendo de los kilómetros y la altimetría, cada etapa tendrá su tiempo de corte, estimado sobre un promedio de 15 km/h para realizar el total de km hasta el puesto de avituallamiento. Los competidores que no lleguen en el tiempo establecido al puesto de hidratación deberán abandonar ese día la competencia, pudiendo largar al día siguiente pero fuera de clasificación. En este caso, la organización recogerá a los participantes que hayan quedado rezagados, con el vehículo escoba y los trasladará al campamento.

CRONOMETRAJE ELECTRÓNICO:
Crossline

PREMIACIÓN:
Se premiará a los tres primeros de cada categoría en cada etapa
El último día, además de la premiación de la etapa, se realizará la premiación general de la carrera, premiando a los tres primeros de cada categoría.
Todas las premiaciones tienen ceremonia de podio cuya asistencia es obligatoria. Los que no se presenten a la ceremonia de podio de etapa serán penalizados con 5 minutos sobre el tiempo total de carrera.

Los que no se presenten a la premiación final pasaran al cuarto puesto en su categoría.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZA:
Elequipo Eventos Deportivos.

CONTACTO:
(+598) 92116663

ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCIÓN:
Dado la gran cantidad de datos que presenta esta carrera (muchos de ellos aún no publicados), te sugerimos chequear la última versión de los mismos visitando https://elequipoed.com/eventos/inscripcion-rdls2018/

CÓMO LLEGAR:
A Minas se llega:
- Desde Montevideo y Pando, por Ruta 8.
- Desde Treinta y Tres, Mariscala y Melo, por Ruta 8.
- Desde Pan de Azúcar por Rutas 60 y 12.
- Desde Maldonado y Punta del Este por Ruta 12.
- Desde Rocha por Rutas 109, 13 y 8.
- Desde Aiguá por Rutas 13 y 8.
- Desde San Carlos por Rutas 9 y 12.
- Desde el Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta 101 y Ruta 8.


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

8 de marzo de 2017

Raid de las Sierras Trail Run - 65K - Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre de 2017


Raid de las Sierras Trail Run


DENOMINACIÓN:
Raid de las Sierras Trail Run.




FECHA:
 Viernes 26, Sábado 27 y Domingo 28 de Octubre de 2017

HORARIOS:
A confirmar.

MODALIDAD:
Carrera de Trail Running en tres etapas, en días consecutivos. El formato de carrera es sobre caminos de ripio, trillos, pasto, pasos de agua y rocas. El alojamiento está previsto en carpas proporcionadas por la organización donde los corredores podrán disfrutar de tres días de convivencia.

LARGADAS Y LLEGADAS:
Etapa 1
Minas - Aguas Blancas
Etapa 2
Aguas Blancas - Aguas Blancas
Etapa 3
Aguas Blancas - Aguas Blancas
(Departamento de Lavalleja. Uruguay).

DISTANCIA:
30K + 15K + 20K.
(Sujetas a ajustes)

RECORRIDO:
Los recorridos transcurren a través de las sierras minuanas.

INSCRIPCIONES:
Se encuentran habilitadas en https://www.raiddelassierras.com/inscripciones/




COSTO:
Desde el 6 de Marzo al 6 de Abril U$S 250.-
Desde el 7 de Abril al 6 de Junio  U$S 300.-
Desde el 7 de Junio al Cierre  el 10 de Octubre U$S 350.-
Acompañantes: U$S 200.-

INCLUYE:
- Traslado de equipajes desde la ciudad de Minas al campamento base en Aguas Blancas.
- Alojamiento en carpa durante los días de competencia. (Las carpas estarán disponibles desde el jueves 25 de octubre, el participante puede comer cerca del campamento pero estos gastos corren por su cuenta así como también el traslado a la ciudad de Minas para la largada el día viernes 26)
- Comidas: 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas.
- Remera Técnica, Remera oficial, cuello bufanda oficial.
- Cuaderno de ruta
- Duchas con agua calientes.
- Servicio de carga de equipos electrónicos.

ALOJAMIENTO:
La organización proporcionara carpas compartidas para los competidores, que deberán especificar con quien la compartirán. En caso contrario, la organización le adjudicara una carpa compartida. En caso de no querer compartir una, el costo de la carpa individual será de 60 dolares. Los participantes que no quieran alojarse en carpas lo podrán resolver los pernoctes a su cuenta.

Los campamentos contarán con:
Duchas con agua caliente
Carpa comedor
Conexiones eléctricas para la carga de artefactos electrónicos
Hospital de campaña
Zona de prensa
Zona de patrocinadores
Zona de recuperación
Almacén
Vigilancia




SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica: 
Raid de las sierras ofrece un completo servicio médico durante toda la carrera. En el transcurso de cada etapa se brindará servicio de acción rápida y especialistas en rescate, se encargarán de los primeros auxilios a los corredores y su derivación al campamento u hospital según se requiera. Los servicios médicos básicos en carrera son gratuitos, sin embargo el tratamiento de las lesiones recurrentes o enfermedades crónicas preexistentes serán por cuenta del competidor.
Avituallamientos:
Los recorridos contarán con 2, 3 o 4 avituallamientos por etapa, según la distancia de cada una. Estos dispondrán de frutas, cereales, agua y  bebidas deportivas. El agua no será entregada en botellas ni en sachets. por lo que los corredores deberán detenerse para aprovisionarse de la misma; lo mismo es válido para los sólidos.
Recuperación:
Servicio de recuperación muscular con masajistas y kinesiólogos que esperarán a los corredores al final de cada etapa en la carpa de recuperación. Estos servicios tienen costo y se cobran aparte.

CATEGORÍAS:
Individual
Damas Elite de 18 a 24 años
Damas A de 25 a 34 años
Damas B de 35 a 44 años
Damas C de 45 a 54 años
Damas D 55 años en adelante

Caballeros Elite de 18 a 24 años
Caballeros A de 25 a 34 años
Caballeros B de 35 a 44 años
Caballeros C de 45 a 54 años
Caballeros D 55 años en adelante

Duplas
Caballeros A suma de edades hasta 60
Caballeros B suma de edades de 61 a 80
Caballeros C suma de edades de 81 a 100
Caballeros D suma de edades mayor a 100
Mixtos A suma de edades hasta 60
Mixtos B suma de edades de 61 a 80
Mixtos C suma de edadesde 81 a 100
Mixtos D suma de edades mayor a 100
Damas A suma de edades hasta 60
Damas B suma de edades de 61 a 80
Damas C suma de edades de 81 a 100
Damas D suma de edades mayor a 100

Las categorías se formarán solo si existen 3 inscriptos en cada categoría. En caso contrario se pasara a los inscriptos a la categoría que este mas cerca de su edad.

OTRAS CONSIDERACIONES:
- El recorrido de la carrera estará flechado y marcado con cintas de diferente color dependiendo la etapa. Además la organización entrega con el kit un Cuaderno de Carrera a cada participante. La jornada previa a cada etapa se realizará una charla informativa del circuito. No es necesario tener conocimientos de navegación.
- El recorrido se publicará previo a la carrera.
- La organización considera entre 1 y 2 controles de paso por etapa, coincidentes con puntos de avituallamiento.
- Si no se llega a los control de Paso en los horario establecidos, la organización recogerá a los participantes que hayan quedado rezagados con el vehículo escoba y los trasladará al campamento. Estos participantes podrán tomar la salida al día siguiente, pero no sumaran para la clasificación
- Los participantes que abandonen en cualquiera de las etapas quedarán fuera de la clasificación general. Serán recogidos por el vehículo escoba y trasladados al final de la etapa. Podrán tomar la salida en las etapas posteriores, pero sus tiempos no serán contabilizados en la clasificación general.
- Los corredores pueden viajar con compañía, consulta a la organización los costos para acompañantes.

REGLAMENTO:
Basado en acumulación de puntajes o tiempo, aún no se ha dado a conocer.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Otras premiaciones a definir.

ORGANIZA:
Elequipo eventos deportivos.

CONTACTO:
(+598) 92116663

CÓMO LLEGAR:
A Minas se llega:
- Desde Montevideo y Pando, por Ruta 8.
- Desde Treinta y Tres, Mariscala y Melo, por Ruta 8.
- Desde Pan de Azúcar por Rutas 60 y 12.
- Desde Maldonado y Punta del Este por Ruta 12.
- Desde Rocha por Rutas 109, 13 y 8.
- Desde Aiguá por Rutas 13 y 8.
- Desde San Carlos por Rutas 9 y 12.
- Desde el Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta 101 y Ruta 8.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

25 de octubre de 2015

Domingo 01/11/2015 - 2da Edición Corre El Abra - Aguas Blancas



Corre El Abra es encuentro con la naturaleza, olor a monte, ruido de agua, mirar a lo lejos, tus sentidos a pleno.

COSTO:
Donación de $ 100.-
Con camiseta conmemorativa, $ 300.-

INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se hacen en el lugar, el sábado o el domingo temprano.

CÓMO LLEGAR:
Se transita la Ruta 8 hacia el este y en el km 91 se dobla hacia el sur por Ruta 81, unos 11 kilómetros hasta pasar el camping Aguas Blancas y el Retiro de la Curia.

DISTANCIAS:
Correcaminatas de 5 y 10K.
La largada y llegada van a ser desde El Abra (ida y vuelta).
Es un recorrido entre las sierras complementario de la carrera del año anterior y más panorámico aún.

HORA DE COMIENZO:
10:00

HIDRATACIÓN:
"SALUS", el Agua Mineral Natural de la Sierra de Minas estará apoyando la hidratación.

A QUIENES VIAJEN EN ÓMNIBUS:
(CUT y Minuano)
Desde Tres Cruces salen habitualmente ómnibus que van por la Ruta 8 con destino a Minas.
Hay que bajarse en el cruce de Ruta 8 y Ruta 81, paraje Aguas Blancas.
A la derecha, a 11 kilómetros, queda El Abra .
Si van el sábado y avisan con tiempo irán a encontrarlos.
Si van desde Montevideo el domingo, el ómnibus que sale a las 7 horas llega aproximadamente a las 8:45, será el último turno al que se irá a buscar a quienes vayan, pues a partir de ese horario la carrera no va permitir tener un vehículo a disposición.




CARPAS:
Para los que decidan acampar el fin de semana del 31/10 al 1/11 se recomienda llevar sobre de dormir o abrigo, las noches son frescas.

El agua del arroyo es bebible, no está contaminada, pero como su caudal va a ser usado para refrescarse porque es muy agradable, sugerimos traer bebidas o agua.

Se pueden bañar en varios lugares.

La hidratación de la carrera va a estar a disposición el día domingo.

Existen un par de lugares que expenden comestibles a 4 km por la misma Ruta 81, o viniendo por la Ruta 8 en la población más cercana, Solís de Mataojo.

En El Abra se colocarán únicamente un puesto de tortas fritas y otro de chorizos.

Por precaución no se van a poder hacer fogones individuales, la cocina a leña va a estar prendida con calderas para los que deseen agua caliente y se va a realizar un fogón general a la noche bajo las estrellas.

El sábado a la tarde se realizará un recorrido por senderos con dos salidas, a cargo de guardaparques que generosamente se ofrecieron para cubrir esta tarea. En ellos se reconocerá flora autóctona y se indicarán las tareas que se realizan en pro de su cuidado.

Dentro de la casa existe una pista de baile que va a estar a disposición así como el resto de las instalaciones.

El alcance de celulares es bajo en varios puntos por estar rodeados de sierras.

Es un lugar sencillo y acogedor que espera recibirlos de brazos abiertos, tanto a los que acompañaron la primera edición como a los nuevos amigos.

CONSULTAS:
A través de la comunidad de Facebook "Corre el Abra".

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.