Mostrando las entradas con la etiqueta Vanderlei Cordeiro de Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vanderlei Cordeiro de Lima. Mostrar todas las entradas
10 de diciembre de 2017
"Destino Confidencial" de ESPN - El Círculo de Vanderlei
El maratón masculino en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 se corrió en la tardecita del 29 de agosto de 2004 en calles de Atenas. Clima, buen recorrido y aún mejor pavimento propiciaron una condición excelente del trayecto para los atletas. Y el italiano Stefano Baldini se quedó con el último oro de Atenas, la maratón. Sin embargo, tras largos años, la mayoría solo recordamos el nombre del tercer posicionado.
Los 42.195 metros masculinos marcaron el fin de los Juegos Olímpicos de 2004, pero quizás infortunadamente (solo "quizás"), el evento fue quedó en la historia no por lo deportivo, sino por un incidente propiciado por el desde antes conocido agitador irlandés Cornelius Horan, un exsacerdote irlandés que entre sus antecedentes ya había invadido pistas en Fórmula 1.
En el kilómetro 36, Vanderlei fue empujado y hasta sacado de la calzada por Cornelius.
Con ayuda del público, Vanderlei Cordeiro de Lima fue liberado y retornó a la carrera, pero perdió ritmo y llegó en el tercer lugar de la maratón, siendo ovacionado y aplaudido a su entrada al Estadio Panathinaiko.
El "solo quizás" lo afirmamos a título personal porque creemos que el resultado eventual de la maratón, en caso de no haber ocurrido semejante suceso, permanecerá incierto por el resto de los tiempos. Ese simple hecho convirtió a esa carrera en mística de la más elevada y pura.
El brasileño obtuvo la medalla de bronce, sin embargo el episodio le valió a recibir la medalla Pierre de Coubertin por su valor y espíritu olímpico. Y aún doce años después, a ser el merecido encargado (aunque no estaba previsto) de encender el pebetero de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Vale la pena repasar esta historia.
CASILLERO DE BÚSQUEDA - ENCUENTRA TODO AQUÍ:
6 de agosto de 2016
Vanderlei Cordeiro de Lima - A 12 Años de Atenas, La Historia Lleva al 1234 Un Peldaño Más Arriba
Si había una prueba mítica en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 esa era el maratón. Allí donde el movimiento olímpico tenía su germen fue donde recibió un nuevo impulso, encarnado su espíritu en un brasileño de menudas dimensiones que protagonizó, de manera involuntaria, la imagen más recordada de aquellos Juegos.
![]() |
Vanderlei sobre la pista del Estadio Olímpico de Atenas |
Vanderlei Cordeiro de Lima lideraba la prueba a falta de apenas seis kilómetros para el final, y aunque perdía ventaja kilómetro a kilómetro, todavía orría rumbo a la meta y a la medalla de oro cuando sucedió lo inesperado.
Un exsacerdote irlandés, Cornelius Horan, saltó al asfalto y se abalanzó sobre él, sacándole de la pista durante unos segundos.
A duras penas, con la ayuda de los espectadores presentes en ese tramo, Vanderlei consiguió desembarazarse de su agresor y continuar la prueba.
Lo hizo aún en cabeza, pero sin la concentración necesaria para mantener la distancia que hasta ese momento acumulaba. Dolorido, descentrado y tras verse superado por Baldini (oro) y Keflezighi (plata), el brasileño pensó en retirarse.
![]() |
Exhibiendo la medalla de bronce junto a la Barón Pierre de Coubertain |
Fue el espíritu olímpico, esa fuerza que impulsa a sobreponerse a las dificultades, lo que le animó a seguir para cruzar la línea de meta en tercer lugar en una de las llegadas más recordadas. Aclamado a su ingreso a la pista por todo el estadio olímpico de Atenas, el brasileño logró la medalla de bronce, aunque para muchos fue el ganador moral de aquella prueba. Hoy quizás no se recuerda al ganador como la gesta del sudamericano Vanderlei.
Mi bronce es de oro. Da igual lo que haya ocurrido, decía el brasileño restando importancia al incidente y haciendo más grande aún su gesta; una gesta que increíblemente fue uno de los mejores resultados que la mala suerte alguna vez ha dado.
Las autoridades brasileñas pidieron para el atleta una segunda medalla de oro, pero el Comité Olímpico no se la concedió. En su lugar, el atleta fue condecorado con la medalla Pierre de Coubertain, presea que a diferencia de las demás, sí es de verdadero oro. Pero más allá del metal, resulta el mayor honor que un deportista puede recibir .
![]() |
12 años después: "El Indicado" enciende con su antorcha el pebetero. |
Fue el justo reconocimiento al verdadero espíritu olímpico por un episodio que quedará en por siempre en la historia y que fue protagonizado ni más ni menos que por un maratonista brasileño lidiando con la madre de todas las prueba de los Juegos.

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)