Mostrando las entradas con la etiqueta Martín Cuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Martín Cuestas. Mostrar todas las entradas

16 de octubre de 2015

Más Datos Sobre la Hazaña del Binomio Cuestas & Cuestas


Martín y Nicolás Cuestas y el argentino Luis Molina - Foto: Marcelo Szwarcfiter

Los mellizos Nicolás y Martín Cuestas (28 años y entrenados por Martín Mañana) se convirtieron en los primeros atletas uruguayos en clasificar a los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro de 2016. Lo hicieron en la disciplina maratón, tras registrar sendas marcas inferiores a 2 horas y 17 minutos exigidas por IAAF (Federación de Asociaciones de Atletismo Internacional) en la Maratón de Buenos Aires.

El podio fue 100 por ciento keniano, con Jonathan Chesoo, Julios Muriuki Wahome y Daniel Kipkurgat Rono (2:12:24; 2:12:45 y 2:14:06 respectivamente).

Luis Ariel Molina de Argentina fue cuarto con 2:15:22, escoltado por Nicolás que obtuvo el quinto lugar al correr los 42 km en 2.15.32. Martín logró el sexto, con un tiempo de 2.16.43. Luis, Nicolás y Martín pasaron la media maratón juntos y con parciales idénticos, de 1:07:00.

Es la primera vez en la historia que Uruguay contará con al menos dos maratonistas en los Juegos, a lo que se suma la curiosidad no menor de que se trata de hermanos mellizos.

En Buenos Aires preocupaba la presencia de viento, pero por otro lado, la mañana fresca y sin sol (a la hora de largar la temperatura era de 13.5ºC) compensó a favor.

La última vez que un maratonista uruguayo participó de los juegos olímpicos fue en Sidney 2000 (el rochense Néstor García). Wlademar Cotelo y Nelson Zamora fueron los otros selectos uruguayos que pudieron completar una maratón olímpica.

UN INFORTUNIO QUE SE VUELVE SUERTE

Nicolás y Martín Cuestas habían logrado la marca clasificatoria para participar de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015: menos de 2hs 20'. Pero la deficitaria planificación de alojamientos y pruebas y el excesivo número de clasificados producto de malos cálculos obligó a un recorte en las plazas que a último momento dejó fuera a muchos atletas de diferentes disciplinas y países, incluyendo a los mellizos.

Ambos se estaban preparando en la altura de Arequipa; la exclusión de los Panamericanos les dejó algunas semanas más para llegar "a punto" a Buenos Aires. De haber competido en Toronto, no habrían contado con los tiempos de recuperación apropiados, que en el maratonismo profesional no deberían bajar de cuatro o cinco meses. Todo lo contrario, contaron con más tiempo para prepararse para esta carrera, extendiendo los entrenamientos en la altura casi cuatro semanas más en Salta, a 2.300 metros sobre el nivel del mar.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.