Mostrando las entradas con la etiqueta 50K. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 50K. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2015

El Número 1 del la Primera Fecha del Primer Campeonato Argentino de Ultramaratón viajará desde Uruguay.


Andrés Bernard a los 50K de La Plata

por L.D.I. - RunUruguay
RunUruguay.com

Entre más de cien inscriptos, el número 1 del Primer Campeonato Argentino de Ultramaratón viajará desde Uruguay.



Se trata de Andrés Bernard (alias "El Porteño")  un viejo incondicional del fomento de nuestro querido deporte a quien desde ya le deseamos el mayor de los éxitos. Argentino de nacimiento y uruguayo de corazón, parece nunca querer dejar distinguir que una orilla le tire más que la otra. Por eso acuño que es Rioplatense, y "digo sí" que tendrá el privilegio de llevar la pechera uno de la primera fecha del primer campeonato de ultramaratón (tres etapas) de la Argentina.

"El Porteño" se entregó a este deporte hace tres lustros, ya entrado en los 30; pero es difícil llevar adelante una preparación cabal y consistente, ya que su oficio es el transporte. "Transporte de Ganado" reza en su página ilustrada con un mojón K42 (de los viejos y clásicos de las rutas uruguayas, blanco, verde y negro, grabado a relieve en hormigón).

El ganado al que se refiere tiene hora de entrada y salida en comercios, oficinas... Es que nos une ese sentido del humor siniestro, pero bien entendido, como nos unen también las rutas que corrimos y las terminales montevideanas que algún día también compartimos.Y su transporte tiene horarios de "sacar", "relevar" y "largar" completamente variables, lo que complica todo plan de entrenamiento metódico que pretenda trazar.

Lo cierto es que todo quien lo conoce sabe que Andrés es terrible tipo, con mayúsculas. Un incondicional de la humildad. Pero el destino tiene sus vueltas caóticas. "El Porteño" comenzó a correr en las calles cuando su vida hizo un clic, cuando un asalto al ómnibus le costo un balazo en el que casi deja su vida...

Colaborador acá y allá. Incansable apoyo permanente de entre otras, la Maratón Binacional Salto - Concordia que une sus patrias. Pero la suerte no parece saber de buenos o de malos.

Te entrenás para ir a correr esa maratón que tanto querés, que une tus dos países, subís al bus de línea a Salto junto a tu familia, vuelca en la Ruta 3, escapás dentro de todo con fortuna del entrevero, pero con costillas rotas y habiendo perdido de vista por momentos eternos a tus gurisas... Pero... más allá de la rabia muda, la bronca... ¿vas a decaer si la vida siempre te trae nuevas oportunidades? Nunca.

¿Saben? Hace años éramos unos 130 individuos tomando por asalto las calles de Montevideo sin que nadie oficialmente las cerrara, a tránsito abierto. Me gustaría que todos lo hubiesen visto. "El Porteño" cruzaba las esquinas osado, a promedios inferiores a 4'... Quizás ni miraba a los costados al hacerlo, pero al mismo tiempo era incapaz de dejar atrás a un compañero caído o simplemente rengo. Ese mismo Andrés, jugó tambien de pacer en varias maratones, dándote charla (lata) durante los 42 kilómetros, máquina parlante con patas si las hay que ni siquiera transmiten la bronca ni hacia el pavimento...

Andrés Bernard, fundando junto a sus compas "Atletas del Sur" en 2004 fue uno de los personajes que hizo mucho para que esta movida popular que hoy ven a diario explotando en las calles emergiera en Uruguay de golpe, salida casi de la nada. 

Entro a su "Face" para ayudarme y mirar si se me están quedando en el teclado muchas cosas sobre él (la respuesta es "sí") y me encuentro con la reafirmación de que su patria es el Río de la Plata:

"¿El Planeta? Úselo y tírelo. En el reino de lo efímero, todo se convierte inmediatamente en chatarra. Para que bien se multipliquen la demanda, las deudas y las ganancias, las cosas se agotan en un santiamén, como las imágenes que dispara la ametralladora de la televisión y las modas y los ídolos que la publicidad lanza al mercado. El modelo del año pasado es una antigüedad de museo... El derecho al derroche, privilegio de pocos, dice ser la libertad de todos. Dime cuánto consumes y te diré cuánto vales, proclama el norte del mundo, y los televisores, predicadores electrónicos, difunden el evangelio de la modernización. El dolor de ya no ser, que otrora cantara el tango, deja paso a la vergüenza de no tener; y el sur, basurero del norte, hace todo lo posible por convertirse en su caricatura..." Eduardo Galeano.

Ultras de La Plata: desde aquí les mandamos a "El Porteño". Merece esa pechera "1". Y por favor: que no contenga ceros delante.

Para cerrar, este lunes justamente se nos fue Eduardo Galeano, pero dejó reflexiones sembradas en todos nosotros. Yo también elegí la mía para reestampar y compartir en este sitio de atletas y pseudoatletas.

De "Los hijos de los días", Ed. Siglo XXI, Bs. Aires, 2012.

"Julio 2"

"Un aplaudido desfile antropológico abrió los juegos olímpicos de 1904, en la ciudad norteamericana de Saint Louis.
Desfilaron los negros, los indígenas, los chinos, los enanos y las mujeres.
Ninguno de ellos pudo participar en las competencias atléticas, que comenzaron al día siguiente y duraron cinco meses.
Fred Lorz, blanco y macho, ganó la maratón, que era la competencia más popular. 
Poco después, se supo que había corrido la mitad del circuito en el automóvil de un amigo.
Ésa fue la última trampa olímpica ajena a la industria química.
Desde entonces, el mundo deportivo se modernizó.
Ya los atletas no compiten solos. 
Con ellos compiten también las farmacias que contienen."
Eduardo Galeano. 

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de abril de 2015

50K "Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios" - I Etapa del 1er Campeonato Argentino de Ultramaratón.


La llega el Primer Campeonato de Ultramaratón de la región.

La Plata es Ultra

Los 50 kilómetros "Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios" conforman además la I Etapa del 1º Campeonato Argentino de Ultramaratón.

No olviden que se están inscribiendo y recibiendo los pagos hasta el 13 de abril indefectiblemente. Los cupos son limitados y no es saludable quedarse con las ganas.

El recorrido tendrá puestos de abastecimiento cada 5 km y estará provisto de agua, isotónicas, frutas variadas, dulce de membrillo, cereales, snacks.

Los puestos de alimentación e hidratación serán para la atención exclusiva de los atletas.

Se dispondrá de servicios sanitarios para uso exclusivo de los atletas en la largada y en la llegada de la prueba.

Los asistentes técnicos, entrenadores, amigos, familiares, no podrán acompañar “el paso” de los corredores durante el recorrido a pie o en cualquier vehículo. De ser asi, el competidor quedará inmediatamente descalificado de la prueba. Tampoco será permitido el uso de “pacer”.

Los asistentes técnicos, entrenadores, amigos, familiares pueden estar en los puntos donde se encontrarán las mesas de hidratación y alimentación asistiendo y colaborando con su atleta para proveerle de bebida o alimentación personalizada.

En el siguiente enlace, encontrarás acceso directo a todo el Reglamento: http://www.laplataesultra.blogspot.com.ar/p/reglamento.html

Información proporcionada por Susana Segurel.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

31 de marzo de 2015

50K La Plata es Ultra (RA) - Ahora la Puedes Pagar con Tarjeta


Ahora, en "La Plata es Ultra", inscripciones con tarjeta.

Si querías correr la Ultra de La Plata o el Primer Campeonato Ultra de Argentina y se te complicaba el medio de pago, ahora estás a tiempo de anotarte mediante tarjeta de crédito. Recordá que las inscripciones cierran el 13 de este mes.

28 de diciembre de 2014

NOVEDAD: 1er Campeonato Argentino de Ultramaratón



En RunUruguay, dada la limitada cantidad de eventos de este tipo, damos también cabida a las pruebas regionales más reconocidas de Maratón y Ultramaratón.

En esta ocasión, felicitamos con sinceridad a nuestros amigos de La Plata que han ido un paso más allá: la realización de un campeonato Ultra que constará de tres fechas.

La primer Etapa del Primer Campeonato Argentino de Ultramaratón será el día 19 de abril, se trata de los 50kms "Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios" (II Edición).

La Plata, perla del ultramaratonismo. Pronto toda la info para inscribirte en www.laplataesultra.blogpsot.com.ar

Gentileza de Susana Segurel