Mostrando las entradas con la etiqueta Andrés Silva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Andrés Silva. Mostrar todas las entradas

16 de diciembre de 2015

Andrés Silva Estará Habilitado Desde el 17 de Febrero - Lee el Fallo Completo


Andrés Silva (foto: eltelescopio.com.uy)
Desde nuestras páginas, cuando se conoció el eventual episodio de "dopping" de Andrés Silva y su imposibilidad de competir estando ya en Beijing listo para hacerlo en función de las reglamentaciones vigentes, evitamos siquiera comentarlo en función de la sensibilidad del tema y de la trayectoria previa totalmente limpia del mencionado atleta.

Es que consideramos que ya es más que suficiente castigo -en la inocencia o culpabilidad- el peso y la presión que recae sobre un atleta -responsable o no- en pleno proceso de preparación llegar a los Juegos Olímpicos que ve cerrarse los caminos en medio del bombardeo mediático.

Hoy sí, estamos en condiciones de compartir el fallo final, que suspende a Andrés hasta febrero, pero que al mismo tiempo sienta una clara "presunción de inocencia".




La reglamentación es rígida y estricta; no admite dos lecturas. Pero del mismo modo, en la vida cotidiana es válida la premisa de que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Por tanto, corresponde dejar explícitamente limpia la imagen de Andrés.

Las chances de clasificar a los juegos permanecen intactas.

A continuación, el enlace para descargar el fallo oficial emitido ayer martes 15 en formato PDF:
https://www.dropbox.com/s/hdob94zhtrsjbel/20151215%20-%20Fallo%20Andr%C3%A9s%20Silva.pdf?dl=0

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

14 de junio de 2015

Sudamericano con más Oros y Récords para Uruguay


Déborah, Andrés, María Pía & Emiliano.


Nota elaborada en base a información de CAU y ConSudAtle

Este sábado 13 y domingo 14 de junio de 2015, en Lima, se desarrollaron el segundo y tercer día del Campeonato Sudamericano, obteniéndose cuatro medallas de oro para Uruguay.

Hay que remontarse a 1919 y 1920 para recordar un campeonato donde nuestro atletismo cosechase  cuatro oros en una misma edición, pero con la gran salvedad mediante de que dichos campeonatos se disputaron solo entre chilenos, argentinos y uruguayos.

En la vanguardia nuevamente estuvo Déborah Rodríguez con doblete.

El sábado conquistó los 400 con vallas, logrando 56"33/100 que representan un nuevo récord en los campeonatos sudamericanos y a su vez, resulta en un nuevo récord nacional, mejorando los 56"60/100 logrados un año atrás en los Juegos Odesur. Déborah trepa ahora al octavo puesto de la lista sudamericana de todos los tiempos.

El domingo Rodríguez estableció otro nuevo récord uruguayo al ganar los 800 llanos con 2'01"46/100, bajando los 2'02"96/100 que había conseguido dos semanas antes en su gira por Bélgica, en Oordegem.

Andrés Silva el sábado también confirmó su favoritismo en los 400 con vallas, prueba en la que es atleta de clase mundial desde su impactante Ibero del año pasado. Esta vez marcó 49"43/100, llevándose por tercera vez este título sudamericano que ya había ganado en 2009 y 2011.

También fue oro  Emiliano Lasa en salto en largo. En la historia de los Sudamericanos, el único uruguayo en haber logrado el oro salto en largo había sido Fermín Donazar, en tres oportunidades consecutivas, entre 1954 y 1958, siendo así el máximo campeón de la especialidad junto a los más recientes brasileños Paulo Sergio de Oliveira y Rogerio Bispo.

Fueron tres días con excelentes registros y varios récords que quedaron en el camino, entre los que debe incluirse la nueva marca de María Pía Fernández y su bronce en 1500.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


27 de mayo de 2015

Déborah Rodríguez y Andrés Silva Compitieron en el Exterior


Andrés Silva

Extractado de República.com.uy
La nota completa: http://www.republica.com.uy/los-atletas-celestes/518243/

El sábado pasado Déborah Rodríguez y Andrés Silva compitieron sendos torneos internacionales de atletismo en la prueba 400 metros con vallas, en su preparación para el Campeonato Sudamericano y los Juegos Panamericanos de Toronto.

Déborah participó del Meeting Internacional de Flanders, en Oordegem, Bélgica quedando en la segunda posición de la prueba y ganando la medalla de plata en los 400 con vallas, con su tercera mejor marca personal, con un tiempo de 57.09, quedando segunda detrás de la danesa Stina Troest, que hizo un tiempo de 56.62. Déborah competirá nuevamente el miércoles y el próximo sábado, una en 400 con vallas y otra en 800.

Déborah tiene como mejor marca 56.60 en 400 con vallas lograda en los Juegos Odesur de Santiago de Chile 2014; la que la precede la consiguió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con 57.04; ahora necesita 56.20 para clasificar al Mundial 2015 y a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo que deberá batir el récord nacional para hacerlo.

Andrés Silva por su parte hizo lo propio en el Grand Prix Internacional de Ponce, Puerto Rico, junto a muchos de los mejores vallistas del mundo.

El tacuaremboense finalizó en la quinta colocación de la serie con un guarismo de 50.25, mientras que el ganador de la prueba fue Jeffery Gibson de Bahamas con 49.19, seguido del puertorriqueño Javier Culson con 49.31 y tercero fue el nigeriano Miles Ukaoma con 49.83. En el Grand Prix su ubicación final fue la sexta.

Andrés tiene como récord nacional 48.65 y necesita 49.40 para clasificar a los Juegos Olímpicos por cuarta vez y 49.50 para el Mundial 2015, guarismos que podrían estar a su alcance de acuerdo a su historial.

25 de abril de 2015

En Pista: Nuevos Oro y Plata para Uruguay



LDI, Run Uruguay.-
Ayer viernes 24 de abril, Deborah Rodríguez se impuso con luz en los 400 metros llanos y cosechó una nueva medalla de oro esta vez en el Grand Prix Sudamericano Pedro Gálvez Velarde de Lima, Perú. Marcó un tiempo de 53:13, peruanas seguida de las Maitte Torres con 54.63 y Jimena Copara con 56:00

Andrés Silva se llevó en tanto la presea de plata en los 800 planos, precedido del peruano William Garcia con 1:49.97 y a su vez delante del también peruano Christian Castro, con 1:54.79.

En la mañana de este domingo, Deborah vuelve a competir, esta vez en el marco del Grand Prix Sudamericano Ciudad de Lima, en similar distancia, pero esta vez con vallas.

19 de abril de 2015

GPS Darwin Piñeyrúa: Más Medallas de Oro Quedan en Uruguay


En final de photofinish, a Andrés Silva le faltaron cuatro centésimas de segundo para el oro. Foto: Marcelo Szwarcfiter


L.D.I.; RunUruguay
Estos son los resultados destacados de hoy sobre pista de las finales de fondo y medio fondo y vallas del Grand Prix Sudamericano Darwin Piñeyrúa:

Pruebas de Medio Fondo
Varones, 800 metros:
Oro: Pecanha Fabiano de Brasil 1:51.15
Plata: Garcia Williams de Perú 1:51.28
Bronce: Javier  Marmo de Uruguay 1:51.47

Damas, 800 metros:
Oro: Déborah Rodríguez de Uruguay 2:06:94
Plata: Lorena Sosa de Uruguay 2:08:31
Bronce: Mariana Borelli de Argentina 2:08:62

Pruebas de Fondo
Varones, 5000 metros:
Oro: Luis Molina de Argentina 14:28.25
Plata: Andrés Zamora de Uruguay 14:31.64
Bronce: Nelson Ito de Perú 14:32.78 

Damas, 5000 metros:
Oro: Nadia Rodríguez de Argentina 16:20.98
Plata: Jovana de la Cruz de Perú 16:23.07
Bronce: Cinthya Paucar de Perú 16:43.03

Además destacamos:
En 400 metros con vallas damas:
Oro: Déborah Rodríguez de Uruguay 0:59:93
Plata: Javiera Errazuriz de Chile 1:02.29
Bronce: Claudia Meneses Lopez de Perú 1:02:46

En 400 metros con vallas varones:
Oro: Alfredo Sepúlveda de Chile 0:50:91
Plata: Andrés Silva de Uruguay 0:50.94
Bronce: Jaime Rodríguez de Argentina 0:53:06

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.