Mostrando las entradas con la etiqueta 24 horas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 24 horas. Mostrar todas las entradas
21 de mayo de 2015
Pronóstico Hora por Hora - Ultramaratón - Gran Premio Uruguay Natural
Como es sabido se disputa este fin de semana el por muchos esperado campeonato de Ultramaratón Gran Premio Uruguay Natural.
Hemos actualizado el pronóstico que ofrecíamos
el lunes 18 a la hora 20:00 con este vigente a las 09:00 del jueves 21.
Se confirma un mal escenario, con valores de ocurrencia superiores al 87% en cuanto a lluvias sostenidas entre las 10 y las 18 del día sábado.
Las proyecciones marcan 20mm de acumulado en dicho día y vientos de hasta 39 kph a media tarde, lo que supone rachas fuertes y muy fuertes.
El viernes, las 48hs se estarán iniciando con 26ºC, pero en la madrugada del domingo, que será ventosa, la temperatura caerá a 13ºC.
Consideramos que el manejo de esta proyección no oficial -pero probadamente confiable para nosotros- será de suma importancia en el desarrollo táctico de lo que serán las 48 horas, ya que habrá un poco de todo.
Recordamos que la prueba podrá seguirse en vivo y online a través de la cámara fija 16 de Antel (http://camaras.vera.com.uy/camara/16)
Los horarios de largada de cada carrera son:
- 48 hs. viernes 22 de mayo hora 12 del mediodía.
- 24 hs. sábado 23 de mayo hora 12 del mediodía.
- 12 hs. viernes 22 de mayo hora 12 del mediodía.
- 6 hs. sábado 23 de mayo hora 05:00.
19 de mayo de 2015
Desde Este Viernes: Ultramaratón en Montevideo - Gran Premio Uruguay Natural
Finalmente se cerraron el domingo las inscripciones para las pruebas de ultradistancias a desarrollarse el próximo fin de semana.
El martes 19 de mayo la Asociación Uruguaya de Ultramaratón estará entregando loss kit para las pruebas a desarrollarse este fin de semana en el horario de 19:30 a 21:30 en Canelones 982.
Allí debe firmarse el deslinde presentar fotocopia de ficha médica.
Al momento de editar esta nota (lunes 18, hora 20:00) hay muy altas posibilidades de precipitaciones (75 al 90%, según la hora) entre las 7 y las 16 del día sábado.
La prueba podrá seguirse en vivo y online a través de la cámara fija 16 de Antel.
(http://camaras.vera.com.uy/camara/16)
Los horarios de largada de cada carrera son:
- 48 hs. viernes 22 de mayo hora 12 del mediodía.
- 24 hs. sábado 23 de mayo hora 12 del mediodía.
- 12 hs. viernes 22 de mayo hora 12 del mediodía.
- 6 hs. sábado 23 de mayo hora 05:00.
A continuación se presentan datos de interés general.
12 de abril de 2015
ES OFICIAL: Aníbal Lavandeira Posee el Nuevo Récord Nacional de 24 Horas
![]() |
Aníbal Lavandeira (http://www.verusbiotech.com) |
Como lo anticipábamos en la mañana, Aníbal Lavandeira recuperó el récord uruguayo de 24 horas al conseguir recorrer en el Mundial de Turín (Torino) Italia una distancia -a la que faltaba el ajuste final- que quedó fijada en 212.669 metros.
Si bien este resultado surge de la hoja oficial provisional de resultados, ya incluye las fracciones faltantes del último giro.
Lavandeira había ostentado en 2013 el récord nacional absoluto de 24 horas al realizar 201.567 metros en pista, pero en 2014 Pedro Silva se lo había arrebatado al realizar 207.613 metros, también en pista. De modo tal que Lavandeira es poseedor ahora de la marca absoluta y de la de ruta; mientras tanto, Silva conserva intacto su récord en pista.
GANADORES DEL MUNDIAL 2015 de 24 HORAS
El ganador del mundial resultó ser Florian Reus de Alemania, con 263.899 metros, recorridos a un asombroso promedio de 5'26", equivalentes a 11 kilómetros por hora.
Segundo y tercer puesto se definieron casi pelo a pelo entre Pawel Szynal de Polonia con 261.181metros y Robbie Britton de Reino Unido, con 261.140.Pero quizás mucho más impresionantes fueron las marcas de las damas: ¿sexo débil? Fue primera Katalin Nagy de Estados Unidos de América con 244.495; segunda Tracy Falbo también de Estados Unidos de América con 239.740 metros y tercera Maria Jansson de Suecia, que recorrió 238.964 metros.
LOS URUGUAYOS PRESENTES
Caballeros:
Posición 61, Aníbal Lavandeira, 212.669 metros.
Posición 136, Claudio Rivero, 156.935 metros.
Posición 138, Héctor Yeritano, 156.191 metros.
Posición 154, Marcel Rossolinio, 126.935 metros
Posición 159, Víctor Hugo Amarillo, 119.691 metros
Damas:
Posición 94, Claudia Sánchez, 132.935 metros.
Posición 98, Mirita Hernández, 128,184 metros.
Posición 105, María Araujo, 122.935 metros.
Posición 106, Mabel Díaz, 122.194 metros
L.D.I. - Run Uruguay, 12 de abril de 2015
RunUruguay.com
Este artículo puede ser reproducido libremente citando el enlace original.

11 de abril de 2015
Aníbal Lavandeira - Su Meta: Correr Hoy Sábado Más de 207 Kilómetros en Menos de 24 Horas
Hoy se presenta en Turín el ultramaratonista uruguayo Aníbal Lavandeira. Su meta: correr hoy sábado más de 207 kilómetros en menos de 24 horas. ¿Atleta de fondo? No. De ultrafondo.
![]() |
Aníbal Lavandeira |
Fragmento extractado y título adaptado.
fuente: Ovación Digital
fotografía: Alcides Zapico
publicado originalmente el 1º de abril de 2015
La nota completa en: http://www.ovaciondigital.com.uy/multideportivo/correr-parar-ni-suenos.html
Es increíble como terminás. Yo peso 63 kilos y bajo seis; y la recuperación posterior es espantosa: donde te toquen, te duele; se te inflaman mucho los pies, te cuesta orinar, no tenés sed ni hambre…porque por una simple ampolla a las 24 horas te cortan el dedo.
Cualquier cosa que moleste, una raspadura, un elástico… todo se agranda a tal punto que hasta puede ser grave. Recién tres días después estás bien; pero para volver a moverte, a trotar, hay que esperar unos 10 o 12 días, porque uno pierde magnesio, sodio... es duro; por eso lo aconsejable para un atleta es no correr más de dos o tres al año, y para una persona que dice ‘pruebo y lo hago’, sólo una cada dos o tres años".
La descripción no es de un "marine". Ni de un "gurka". Tampoco de un soldado de la legendaria legión extranjera. O de alguien que va a Medio Oriente con la misión de infiltrarse en las huestes del estado islámico. Es de Aníbal Lavandeira, corredor uruguayo de Ultramaratón, que hoy viaja hacia Turín, donde el 11 y 12 del corriente se disputará el Mundial de la especialidad: una competencia que se desarrolla durante 24 horas y gana quien al cabo de ese tiempo recorre mayor distancia.
"No hay neutralizaciones; si uno para, el tiempo sigue corriendo. Aquí se larga a las 10:00 de la mañana y se entra al estadio de Turín, donde la pista forma parte de un circuito de 2 kilómetros y 100 metros que se completan saliendo a un parque cercano. Los que ganan, aparte de que tienen una condición física impresionante, y profesionalidad, porque viven de y para esto, son los que tienen las mejores estrategias: japoneses, griegos, italianos. Una estrategia es correr durante 15 horas sin parar un minuto y después, según cómo estén posicionados, paran o no para hacerse masajes. Mi estrategia, más normal, es ponerme metas de kilometraje cada 4 horas. Yo quiero meter 220 kilómetros; así que cada 4 horas tengo que hacer unos 34 o 35 kilómetros. Las primeras 4 horas son fáciles, las segundas y hasta las terceras también, pero después empieza a complicarse; y la noche es lo más bravo, porque el cuerpo pide parar y dormir. Yo también entreno de noche y la voy llevando, pero a cualquier uruguayo se le complica entrenar estas distancias, porque tenemos que salir a la hora de dormir, y acá todos trabajamos".
En el mundo hay sólo cinco atletas que están en la zona "A" del Ultramaratón: son los que cubren 240 kilómetros, al menos, en las 24 horas que dura la carrera; Lavandeira está en la zona C, por lo que su meta en el Mundial es bajar de nuevo el récord nacional, que hizo en 2013 con 201 kilómetros (ahora está en 207), y llegar a los 220, que es la distancia de la categoría B mundial, ya que eso le abriría más puertas a nivel internacional.
7 de abril de 2015
Partió Hoy la Delegación Uruguaya al Campeonato Mundial de 24 Horas
![]() |
La delegación uruguaya que está rumbo a Torino para competir desde el sábado - Foto compartida por Pablo Sanmartino |
Partió hacia Italia la delegación uruguaya que participará del mundial de 24 horas en Turín (Torino), Italia, desde la mañana de este sábado. Está integrada por Maria José Araujo, Mirita Hernandez, Claudia Sanchez, Mabel Diaz, Silvia Amodio, Aníbal Lavandeira, Claudio Rivero, Héctor Yeritano, Marcel Rossolino y Victor Hugo Amarillo.
El mundial, que se celebrará este fin de semana pondrá a más de 330 atletas en ruta, los que representarán a 42 países. Se correrá durante el sábado 11 y el domingo 12 de abril, en el Parque Ruffini, un circuito plano de unos 2100 metros, con calles rodeadas de árboles que ofrecen sombra durante el día y con muy buena iluminación en la noche. La perspectiva está puesta en que los ganadores superen los 240 kilómetros en dicho tiempo. Entre los uruguayos, Aníbal Lavandeira se propone según sus declaraciones a la prensa superar el récord nacional, en manos de Pedro Silva desde abril de 2014, con 207 kilómetros y 613 metros e intentar ingresar a la "Zona B" mundial, para lo que deberá recorrer al menos 220.000 metros.
13 de febrero de 2015
A San Pedro (R.A.) con la Asociacion Uruguaya de Ultramaratón
Como cada año, la Asociacion Uruguaya de Ultramaratón invita a viajar en grupo a la ultramaratón de San Pedro (pruebas de 24, 12 y 6 horas).
Facebook: Ultramaraton San Pedro (24 hs 12 hs 6 hs)
Salida: viernes 13 de marzo hora 7.00 am
Llegada: domingo 15 de marzo a la noche.
Costo aproximado: $ 2.200.-
Contactarse para reservar lugar y pasar los datos necesarios con:
Pilar: 099 638576 / escalones@gmail.com
Soraya: 099 236399 / soramachado3@gmail.com
Recuerden revisar que la cédula de identidad esté en perfecto estado.
15 de diciembre de 2014
Comenzaron las Inscripciones para las Ultramaratones Internacionales "Uruguay Natural”
48 Horas Internacionales “Uruguay Natural”
Hoy lunes se abren las inscripciones.
Entrenás con la Maratón de Adidas de Montevideo del mes de abril. Y al mes, tenés cuatro desafíos en pista, vos elegís: - 48 horas - 24 horas - 12 horas - 6 horas
FICHA TÉCNICA
Fecha: 22-23-24 de mayo del 2015
Lugar: Pista Oficial de Atletismo Darwin Piñeyrua - Montevideo -Uruguay
Horarios:
- 48 horas: Comienzan el viernes 22 de mayo a las 12 hs. y terminan el domingo 24 de mayo a las 12 horas.
- 24 horas: Comienza el sábado 22 de mayo a las 12 hs. y terminan el domingo 24 de mayo a las 12 horas.
- 12 horas: Comienzan viernes 22 de mayo a las 12 hs. y terminan el sábado 23 de mayo a las 00 horas
- 6 horas comienzan el sábado 23 de mayo a la hora 5 y terminan el sábado 23 de mayo a las 11 horas.
Es necesario que comprendas que este tipo de pruebas mal planificadas podrían poner en riesgo tu salud. Si decides encararlas, con seis meses por delante, estás a tiempo de visitar al menos a un cardiólogo que te cuide y te asesore. Toma estas distancias con seriedad.
Precios:
48 horas $ 4.000 hasta el 28 de febrero $ 4.500 desde el 01 de marzo al 15 de abril $ 5.000 desde el 16 de abril hasta el 17 de mayo
24 horas $ 2.500 hasta el 28 de febrero $ 3.000 desde el 01 de marzo al 15 de abril $ 3.500 desde el 16 de abril hasta el 17 de mayo
12 horas $ 1.600 hasta el 28 de febrero $ 2.000 desde el 01 de marzo al 15 de abril $ 2.400 desde el 16 de abril hasta el 17 de mayo
6 horas $ 1.000 hasta el 28 de febrero $ 1.400 desde el 01 de marzo al 15 de abril $ 1.800 desde el 16 de abril hasta el 17 de mayo
Los pagos podrán realizarse vía Redpagos (Colectivo 33610 - Asociación Uruguaya de Ultramaraton) o BROU: (cuenta 157-256572 - Asociación Uruguaya de Ultramaraton) Los competidores del exterior abonarán en dólares. La tabla de precios no cambia, pagan el mismo precio equivalente en dólares. Existe la posibilidad (limitada a atletas nacionales) de abonar las 48 horas en 2 partidas del 50% cada una y dentro del mismo período. Por ejemplo, 2000 en diciembre y 2000 en febrero. CUPOS LIMITADOS
SOCIOS DE AUDU: 20% DESCUENTO.
El cierre de inscripciones será indefectiblemente el 17 de mayo. Los reglamentos están disponibles junto con esta ficha técnica en el sitio oficial: http://24horasuruguay.blogspot.com/ Es necesario que el atleta y el asistente tengan conocimiento de los mismos.
Próximamente se informará sobre:
• Entrega de kits
• Horarios de charlas técnicas
• Horarios de premiación
• Deslinde de Responsabilidades (Deberá ser firmado y presentado junto con la copia de su Certificado Médico especificando la prueba) o fotocopia de Ficha Médica vigente.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)