Mostrando las entradas con la etiqueta Maldonado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maldonado. Mostrar todas las entradas

5 de julio de 2020

EDICIÓN SUSPENDIDA - Maratón de Punta del Este - 42K, 21K, 10K y 5K






La organización de la Maratón Internacional de Punta del Este hizo saber de su decisión de no llevar adelante la edición 2020 de la prueba pedestre.

La maratón que se disputa desde 2008 cuenta con una participación de unos 5000 competidores, de las cuales la mitad proviene del exterior lo que no hace posible, en las actuales condiciones su llegada, así como tampoco la presencia de los nacionales.


Ante la realidad de la pandemia se entendió que "sería una irresponsabilidad inadmisible continuar adelante con la organización".

CARTA DE LA ORGANIZACIÓN:

Estimados amigos:

Hemos esperado con paciencia. Con el optimismo de quien arranca un fondo largo, teníamos la esperanza de que el viento cambiara, que se pusiera a favor y que pudiéramos hacer la carrera. Pero no ha sido así. No va a ser posible hacer el Maratón de Punta del Este con los estándares de seguridad que siempre nos hemos fijado. Por lo tanto, hemos debido cancelar la edición 2020.

Recordamos ahora las historias de incertidumbre de otras ediciones. Las de los años iniciales. Las de Colonia, que algunos recordarán. Lo de 2017, pasando la noche en vela a la espera de la actualización de los pronósticos del tiempo. Ese año, temíamos tener que cancelar pero manteníamos esperanzas parecidas a las que hemos sostenido en estos meses: “Esperemos. Va a mejorar”. Aquel día, a las 5 de la madrugada, supimos que el alerta meteorológico se quedaba en amarillo y no pasaba a naranja. Y con ese dato, con los amigos de SUCA, tomamos la decisión: Vamo’arriba! La carrera se corrió bajo un diluvio pero las caras eran de felicidad y el respaldo de los corredores a la decisión tomada fue casi unánime.

Este año es diferente. Nos lo dice la avalancha de cancelaciones en el mundo. Los Juegos Olímpicos, New York, … Boston que empezó a correrse en el siglo XIX y se mantuvo a pesar de guerras, depresiones económicas y mil conflictos, se canceló por primera vez en 124 años. Lo mismo ha sucedido con innumerables carreras en todo el planeta. Pensábamos que en este rincón del mundo podíamos zafar, pero no ha sido así.

Así las cosas, entendimos que no podíamos seguir dejando a los corredores con la incertidumbre de si en 2020 habría carrera o no. No la habrá.

Por supuesto, estamos tristes y decepcionados. Pero también convencidos de que volveremos con más ganas y con renovada fuerza para que la próxima edición sea la mejor.

Cuídense, manténgase sanos y sigan entrenando, de la forma que sea posible.

Los esperamos en 2021


-------------------------------------

DENOMINACIÓN:

Maratón de Punta del Este
13a. Edición.

FECHA:
Domingo 6 de Setiembre de 2020

HORARIOS:
Maratón: 8:00
Medio Maratón: 8:15
10K: 8:15
5K: 8:15
Minimaratón “Kids”, la tarde anterior, Sábado 7 de Setiembre a las 15:00

MODALIDAD:
Ruta (Carrera de calle)




LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Circunvalación José Artigas esq. Las Focas
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42,195K, 21,0975K, 10K y 5K.

Circuito 42K año 2016

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.maratondepuntadeleste.com.uy/w/inscripciones-2/.

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Se encuentran abiertas en locales de RedPagos, mencionando “Tu Colecta" Nº 526860, "Maratón de Punta del Este 2020”.
Desde el exterior, habrá inscripciones para extranjeros vía PayPal, Se accede desde AQUÍ
También en Chile y Brasil se podrá abonar desde las agencias habilitadas a tal fin en moneda local.

EDAD MÍNIMA:
- 18 años cumplidos al día de la prueba para las distancias de 42K y 21K
- 14 años cumplidos al día de la prueba para 10K Y 5K.

TIEMPO MÁXIMO:
La duración de la prueba es de 6:00 horas, luego de lo cual se levantarán todos los puntos de control, quedando el circuito totalmente abierto al tránsito.

ENTREGA DE KITS:
En Montevideo, lunes 31 y martes 1 en lugar y horarios a confirmar.
En Punta del Este: viernes 4 de 13:00 a 19:00 y sábado 5 de 10:00 a 19:00 en Enjoy Punta del Este, Rambla y Parada 4 de Playa Mansa.

REQUISITO MÉDICO, SOLO PARA MARATÓN:
- Atletas uruguayos: Ficha Médica de Aptitud Física expedida por la Secretaría Nacional de Deporte o Carné de Salud Básico o certificado médico que compruebe que no existe contraindicación  a la realización de una maratón.
- Atletas extranjeros: Certificado médico con firma y sello o matrícula del profesional, que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.

REGLAMENTO COMPLETO ACTUALIZADO:
AQUÍ



COSTO:
La franja uno arranca con precios aumentados en $ 50.- en relación al año anterior.

FRANJA 1:
Hasta el 15 de marzo:
Uruguayos:
42K: $ 1250.-
21K: $ 1050.-
10K: $ 650.-
5K: $ 650.-
Extranjeros:
42K: USD 62.-
21K: USD 48.-
10K: USD 30.-
5K: USD 30.-

FRANJA 1:
Extensión hasta el 15 de abril:
Uruguayos:
42K: $ 1250.-
21K: $ 1050.-
10K: $ 650.-
5K: $ 650.-
Extranjeros:
42K: USD 62.-
21K: USD 48.-
10K: USD 30.-
5K: USD 30.-




SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Medición del circuito realizada según normas internacionales (World Atlhetics).
Servicio de emergencia móvil en todo el circuito.
Puesto de agua y bebida isotónica.
Baños químicos ubicados estratégicamente en el circuito de maratón.

- EN LARGADA Y LLEGADA:
Guardabultos.
Hidratación
Carpa médica de primeros auxilios.
Baños químicos.
Área “teams” para que los equipon puedan montar gazebos: es imprescindible inscribirse con anticipación enviando un mail a consultas@maratondepuntadeleste.com.uy
- EN LLEGADA:
Mesas con frutas, snacks y bebidas.

CATEGORÍAS:
- En Maratón y Medio Maratón:
Damas:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.
Caballeros:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.
Edades determinadas por la edad al día del evento.

- En 10K y 5K:
General de damas
General de caballeros

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico de Suca Sports

SOBRE LA MINIMARATÓN KIDS:
Con una edad máxima para participar de 13 años inclusive al día de la carrera, no tendrá clasificación por tiempo de llegada. No tiene cupo máximo de inscripciones. Será gratuita y dará medallas para todos los que crucen la meta.

HISTORIAL

EDICIÓN 2019:
Culminaron la Maratón 648 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CÉSAR BATISTA MOREIRA   2:24:49
2.- JULIO SAROBA   2:24:52
3.- GABRIEL PICARELLI   2:36:27
- Podio de Damas
1.- KARINA VALERIA GARNICA   3:10:07
2.- IVANIA RAMBO   3:11:10
3.- SILVIA PÉREZ   3:13:03

A su vez, culminaron la Media Maratón 1423 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- NAISSON NIDGIE DA SILVA PINHEIRO   1:14:02
2.- ROBERTO UMPIERREZ   1:14:56
3.- PABLO DA SILVA OLIVEIRA   1:15:58
- Podio de Damas
1.- MARIA ARAUJO   1:33:14
2.- PATRICIA OLIVERA   1:36:11
3.-PAULA HEREDIA   1:36:18
Los registros se completaron con 704 atletas que finalizaron los 10K y otros 427 que culminaron 5K.

EDICIÓN 2018:
Culminaron la Maratón 692 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- ALISSON ROCHA PERES 2:30:52
2.- ROBERTO UMPIERREZ 2:35:36
3.- GABRIEL PICARELLI 2:38:38
- Podio de Damas
1.- PAOLA SOLEDAD GRIFFA  3:08:21
2.- ROBERTA NOZARI   3:17:17
3.- LUCIANA ELTZ SOARES  3:18:41

A su vez, culminaron la Media Maratón 1629 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- GUSTAVO JAVIER FERNANDEZ 1:07:04
2.- MAURICIO SANTIAGO CASTILLO FERNANDEZ 1:09:50
3.- RAUL ZAPATTA 1:13:16
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ 1:21:33
2.- MARLEI WILLERS 1:26:01
3.- SILVIA PÉREZ 1:29:34

Los registros se completaron con 978 atletas que finalizaron los 10K y otros 518 que culminaron 5K.

EDICIÓN 2017:
Culminaron la Maratón 712 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:26:15
2.- VINICIUS BERNARDON DA SILVA   2:29:38
3.- NICOLÁS TERNAVASIO   2:31:37
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   2:56:33
2.- ANA CLAUDIA MARIA DE JESUS RODRIGUES   3:06:46
3.- PAMELA PEGAS   3:32:04

A su vez, culminaron la Media Maratón 1765 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MATEUS SOARES TRINDADE   1:07:41
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:09:58
3.- GUSTAVO JAVIER FERNÁNDEZ   1:10:23
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ   1:25:22
2.- NELLY PORTILLO   1:28:59
3.- JUANA LIENDO   1:31:13

Los registros se completaron con 962 atletas que culminaron los 10K y otros 499 que finalizaron 5K.

EDICIÓN 2016:
Culminaron la Maratón 726 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:31:34
2.- ROBERTO UMPIERREZ   2:32:44
3.- OSCAR NAYITH MORENO CABALLERO   2:34:55
- Podio de Damas
1.- VALQUIRIA MARQUES DE OLIVEIRA   2:58:48
2.- CRYSTINA LINHARES BATISTA PINHEIRO   3:01:57
3.- JANETE TEDESCO   3:04:07

A su vez, culminaron la Media Maratón 1721 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MARTIN CUESTAS   1:07:14
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:08:10
3.- ADELIO SANTOS   1:09:33
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   1:23:38
2.- SILVIA PEREZ   1:32:24
3.- JUANA LIENDO   1:33:50

Los registros se completaron con 775 atletas que culminaron los 10K y otros 373 que finalizaron 5K.

EDICIÓN 2015:
- Podio de Caballeros
1.- SERGIO RODRIGUES DA SILVA   2:37:24
2.- MATEUS SACCHETT   2:39:00
3.- ALEXANDER DE LOS SANTOS   2:42:19
- Podio de Damas
1.- NELLY PORTILLO   3:12:51
2.- ROBERTA NOZARI   3:28:34
3.- NELI ROSA OLIVEIRA   3:27:33

Culminaron la Media Maratón 997 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- ALLISON ROCHA PERES   1:06:50
2.- AGUELMIS ROJAS   1:07:11
3.- ANDRÉS ZAMORA   1:08:24
- Podio de Damas
1.- ALESSANDRA MONTANARI   1:29:17
2.- JUANA LIENDO   1:32:12
3.- CLAUDIA STEFANY RAMIREZ NIEVES   1:34:21

EDICIÓN 2014:
Podio completo 100% brasileño. Culminaron la Maratón 374 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- SOARES TRINDADE MATEUS   2:37:36
2.- RODRIGO OLIVEIRA CARDOSO   2:38:58
3.- GABRIEL PICARELLI   2:41:03
- Podio de Damas
1.- DANIELA COUSANDIER SANTAROS   3:12:51
2.- JEANNE QUEIROZ   3:28:34
3.- ELISABETE OLIVEIRA PASCOAL   3:34:37

Culminaron la Media Maratón 724 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- AGUELMIS ROJAS   1:07:07
2.- NICOLÁS CUESTAS   1:08:43
3.- JULIO SAROBA  1:10:41
- Podio de Damas
1.- CINDY CASSINA   1:35:23
2.- AUGUSTA BARBOSA    1:35:43
3.- ÁNGELA STURZBECHER   1:37:35

EDICIÓN 2013:
Podio de varones 100% brasileño. Culminaron la Maratón 370 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- SOARES TRINDADE MATEUS   2:22:21
2.- BATISTA DOS SANTOS RENILTO   2:37:30
3.- DA SILVA LUIZ AGRIPINO   2:41:31
- Podio de Damas
1.- GAITAN FABIANA   2:59:17
2.- FERNANDEZ MORAN JOCELYN   3:07:51
3.- LEMOS LORENA   3:12:08

Culminaron la Media Maratón 834 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- ANGEL PORTELA   1:09:58
2.- JULIO SAROBA   1:10:27
3.- DE ALMEIDA SALLES ADAO CLAUDIO  1:13:27
- Podio de Damas
1.- OLIVERA PAULA CECILIA   1:29:36
2.- CINDY CASSINA    1:32:47
3.- MORENO SULLIVAN MARIA TRINIDAD   1:34:33

ORGANIZA:
Suca Sports
Filípides SRL

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

13 de mayo de 2020

POSTERGACIÓN - Medio Maratón de Punta del Este - 21K y 8K




21K de Punta del Este
COMUNICADO

Estimados corredores, colaboradores, familiares, empresas, organizaciones y público en general: a algunas semanas de la fecha programada para la clásica Media Maratón de Punta del Este, nos encontramos desde la organización siguiendo muy de cerca la evolución de la Pandemia (Covid 19) en nuestro país y la región.
Al encontrarnos hoy con un panorama muy incierto hemos tomado la decisión de postergar la competencia prevista para el 24 de Mayo próximo. Una vez que contemos con una visión más clara del impacto del coronavirus, principalmente en lo que se refiere a nuestro deporte, determinaremos la nueva fecha, considerando también el ajustado cronograma de competencias y el tiempo necesario que requiere el entrenamiento para participar de esta prueba.
Continuamos trabajando desde nuestros hogares para poder brindarles un gran evento una vez terminado este tiempo de cuidados y espera.
Aprovechamos para recordarles a todos los corredores que se cuiden y protejan a los más cercanos y que sean responsables con nuestro entorno social. Entre todos volveremos más fortalecidos.
Los saludamos con el gran deseo de reencontrarnos corriendo pronto.
Corredores del Este y Suca Sport organizadores de
Media Maratón de Punta del Este

DENOMINACIÓN:
Medio Maratón de Punta del Este
17ta Edición.

FECHA:
Evento postergado por emergencia sanitaria
Domingo 24 de Mayo de 2020

HORA:
21K: 9:00
8K: 9:10

MODALIDAD:
Carrera de calle



LARGADA Y LLEGADA:
Parada 4.
Playa Mansa.
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 8K.

RECORRIDO:
Se larga hacia el puerto de Punta del Este por la Rambla de Circunvalación de la península y se continúa por rambla Lorenzo Pacheco hasta la parada 20 de playa Brava, desde aqui se toma la Avenida Laureano Alonso, Pedragosa Sierra, Avenida Francia y Acuña de Figueroa, así se llega a la Parada 17 de la Mansa desde donde se recorre la rambla Claudio Williman hasta llegar a la Parada 4, frente al Hotel Conrad.


GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Accesible. Circuito muy plano y habitualmente rápido salvo en caso de fuerte incidencia del viento.

EDADES MÍNIMAS:
Los participantes deberán tener 13 años cumplidos el día de la competencia para los 8km.
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos el día de la competencia para los 21km.
Es obligación de los interesados presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite.

CUPOS:
700 atletas, combinadas ambas distancias.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica de primeros auxilios.
Hidratación

CRONOMETRAJE:
Electrónico, Suca Timing.

PREINSCRIPCIONES (AMBAS DISTANCIAS): 
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=846

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Habilitado. En Red Pagos, mencionando "Tu Colecta" Nro. 532133, "Media Maratón de Punta del Este 17a Edición", cédula y nombre.
Paypal (enlace desde http://www.21kpuntadeleste.com/inscripciones.html).

CIERRE DE INSCRIPCIONES:
23 de mayo de 2020 o al agotar cupos.


COSTO:
21K:
$800 hasta el 3 de de mayo.
$900 desde el 4 al 20 de mayo.
$1050 desde el 21 de mayo
8K:
$650 hasta el 20 de mayo.
$1050 desde el 21 de mayo
Todos los precios incluyen remera, talle sujeto a stock.

ENTREGA DE KITS -
En Montevideo: Viernes 22 de Mayo, detalles a fijar.
En Punta del Este: Sábado 23 de Mayo de 11 a 18 horas en Enjoy (Conrad), Parada 4 de Playa Mansa.
Se debe presentar talón de pago y acuerdo de responsabilidades lleno y firmado.

ACUERDOS DE RESPONSABILIDAD:
Aquí puedes descargar el de mayores
Aquí puedes descargar el de menores

CATEGORÍAS:
21K:
 - Caballeros de 18 a 29 años
 - Caballeros de 30 a 39 años
 - Caballeros de 40 a 49 años
 - Caballeros de 50 a 59 años
 - Caballeros de 60 años en adelante
 -Paralímpicos
 - Damas de 18 a 29 años
 - Damas de 30 a 39 años
 - Damas de 40 a 49 años
 - Damas de 50 a 59 años
 - Damas de 60 años en adelante
 - Paralímpicos
8K:
 -Caballeros única.
 -Damas única.

PREMIACIÓN:
Trofeos a los primeros clasificados.
Medallones a los ganadores de cada categoría.
Medallas para todos los que completen el recorrido.

ORGANIZA:
Suca Sports

SUSPENSIÓN:
No se suspende por lluvias salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo podría poner en riesgo la integridad física de los participantes.

MÁS INFORMACIÓN:
http://21kpuntadeleste.com/

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

19 de marzo de 2020

POSTERGADA - Invictus Race - 42K, 15K y 7K






DENOMINACIÓN:
Invictus Race
2da Edición.

FECHA:
Postergada por Emergencia Sanitaria
Domingo 12 de Abril de 2020

HORARIOS:
42K: 7:00
15K: 10:00
7K: 11:00

MODALIDAD:
Trail



Invictus Race 2020

LARGADA Y LLEGADA:
Reserva de Fauna del Cerro Pan de Azúcar.
Ruta 37.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42K, 15K y 7K.

PREINSCRIPCIONES:
De carácter obligatorio, no reservan el cupo hasta completar el pago.
Se realizan en https://encarrera.uy/invictus/

PAGO DE INSCRIPCIONES:
En "TuColecta.com" de RedPagos Nº 532242 "Invictus Race", indicando nombre y cédula de identidad.

COSTOS:
Hasta el 31 de marzo:
42K: USD 65.-
15K: USD 40.-
7K: USD 30.-
Desde el 1 de abril:
42K: USD 70.-
15K: USD 45.-
7K: USD 35.-

ENTREGA DE KITS:
En Casa de la Cultura de Piriápolis, el sábado 11 de abril de 17:00 a 20:00.

RECORRIDO:
Recorrido con tramos en Cerro Pan de Azúcar, Cerro del Toro, Cerro San Antonio, y Cerro del Gigante, entre otros.
Recorrido de 42K - Edición 2019




ORGANIZA:
Roberto Saule.
RS Eventos Deportivos.

CAMPEONATO:
Desafío al Amanecer, Invictus Race y Xtreme Race, conforman el campeonato "Trail Series Uruguay Natural" que se disputa en tres modalidades:
Short - 7K Desafío al Amanecer, Invictus Race y Xtreme Race.
Half - 15K Desafío al Amanecer, Invictus Race y Xtreme Race.
Long - 42K Invictus Race y 30k Xtreme Race.

PREMIACIÓN DEL CAMPEONATO:
Las distancias "Short" premian hasta el 3er puesto de la general de Damas y Caballeros.
Las distancias "Half" y "Long" premian hasta el 3er puesto de la general de Damas y Caballeros y por categorías etarias:
- hasta 25 años.
- de 26 a 35 años.
- de 36 a 45 años.
- de 46 a 55 años.
- 56 años y más

SISTEMA DE PUNTUACIÓN:
Distancia + Altímetria = Puntaje Base

Ejemplos:
Desafío al Amanecer.
15K(x100) + 465m Altímetria = 615 Puntos
Invictus Race
15K(x100) + 850m Altímetria = 1000 Puntos
Xtreme Race
15K(x100) + 680m Altímetria = 830 Puntos

A esos puntajes por terminar la carrera se agrega la puntuación por puesto en la general o por categorías, donde sumarán los 5 primeros a razón de 500, 400, 300, 200 y 100 puntos respectivamente; para la puntuación final del Campeonato, se tomarán los 2 mejores puntajes de cada corredor.

MÁS INFORMACIÓN:
robertosaule@outlook.com

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia y Ruta 37.
- desde Punta del Este y Maldonado por Ruta Interbalnearia y Ruta 37.
- desde Pan de Azúcar por Ruta 37.
- desde San José, Santa Lucía y Canelones por Ruta 11, Ruta Interbalnearia y Ruta 37.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1, Ruta 11, Ruta Interbalnearia  y Ruta 37.
- desde San Carlos por Ruta 39, Ruta 9 y Ruta 37.
- desde Rocha y Chuy por Ruta 9 y Ruta 37.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

18 de marzo de 2020

Amanecer Indígena - 30K y 15K - Domingo 30 de Agosto de 2020




Amanecer Indígena - Trail nocturno


DENOMINACIÓN:
Amanecer Indígena
1ra Edición.

FECHA:
Domingo 29 de Marzo de 2020
Postergada por Epidemia de COVID-19 al:
Domingo 30 de Agosto de 2020

HORA:
30K: 3:00
15K: 4:00

MODALIDAD:
Trail nocturno.

LARGADA Y LLEGADA:
Centro Autista
(Fundación Kibo)
Abra del Betete
Gregorio Aznárez.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
30K y 15K.

ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Linterna
Celular con carga de batería y con minutos para llamada en caso de emergencia
Manta térmica
Silbato

PREINSCRIPCIONES:
En https://www.energycronometraje.com/indigena

PAGO DE INSCRIPCIONES:
En "TuColecta.com" de RedPagos Nº 523743 "Amanecer Indígena", indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
Hasta el 10 de marzo $ 1800.- (hasta esta fecha se puede elegir talle de remera)
Desde el 11 de marzo hasta el 22 de marzo $ 2000.- (talle de remera sujeto a disponibilidad)
Desde el 23 de marzo: $ 2000.- (sin derecho a remera)

REMERAS Y TALLES:

CUPO:
200 atletas combinadas ambas distancias.

ENTREGA DE KITS:
En la previa de la carrera, desde la 1:30.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Puestos de hidratación
Desayuno
Fotógrafos
Frutas

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Energy Cronometraje Deportivo.



CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros
En ambas distancias y en cada género, por edades:
Además, en ambas ramas, categorías por edad:
- hasta 29 años
- desde 30 a 39 años
- desde 40 a 49 años
- desde 50 a 59 años
- 60 años y más

PREMIACIÓN:
Trofeos a los 3 primeros de las generales en ambas distancias.
Premio por categorías de edad en ambas distancias
Medallones para todos los que culminen la prueba. Trofeos para los primeros



ORGANIZA:
Mil Horizontes.

MÁS INFORMACIÓN:
Sergio: 094 518 950
Marcel: 095 938 610

CÓMO LLEGAR:
Pueblo Gregorio Aznárez se encuentra ubicado a la altura del km 89 de la Ruta 9.
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia y Ruta 9 al oeste o por camino vecinal que parte desde peaje Solís.
- desde Piriápolis, por Ruta 37 y Ruta 9
- desde Maldonado y San Carlos por Ruta 39 y Ruta 9.
- desde Rocha por Ruta 9.
- desde Chuy por Ruta 9.
- desde La Paloma por Ruta 15 y Ruta 9
- desde José Ignacio por Cno Sainz Martínez y Ruta 9.
- desde Minas por Ruta 12, Ruta 60 y Ruta 9.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

16 de marzo de 2020

POSTERGADA - Punta del Este - 1ra Fecha - Recorre Maldonado - 10K y 5K





DENOMINACIÓN:
Punta del Este
Campeonato Recorre Maldonado
5ta. Edición.
1ra Etapa

FECHA:
Sábado 21 de Marzo de 2020

HORA:
16:00

MODALIDAD:
Ruta (Carrera de calle)

LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Gervasio Artigas, esquina Calle 30 (Las Focas).
Punta del Este
Departamento de Maldonado.
Uruguay.




DISTANCIAS:
10K y 5K.

RECORRIDO:
Salida desde Rambla Gervasio Artigas, esquina Calle 30 (Las Focas), siguiendo toda la Rambla (sin
pasar por las calles del puerto) hasta 30 metros después de la escultura Los Dedos, justo en línea con la esquina oeste del parador Los Dedos, punto desde donde se producirá el retorno hasta el punto de llegada, en la esquina con la calle 30. Observa el certificador (Dr. Adalberto Cuevas) que se deben utilizar ambas sendas de la Rambla, observación sobre la que hasta ahora, lamentablemente no hemos visto dar cumplimiento.

HOMOLOGACIÓN:
Este circuito cuenta con homologación oficial de 10000 metros según parámetros IAAF/AIMS a cargo del Prof. Adalberto Cuevas Palacio.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Muy accesible. Circuito bien plano en el que solo el viento de la costa puede complicar el panorama.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=852

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Al momento del retiro de kit.

ENTREGA DE KITS PARA LA PRIMERA FECHA:
- Jueves 19 y Viernes 20 de marzo en el Campus de Maldonado de 13:00 a 19:00 horas.
- Sábado 21 de marzo en el punto de largada, (Playa Mansa y Calle 30) de 13.30 a 15.30 horas.
Presentar acuerdo de responsabilidad y documento de identidad  o fotocopia del mismo.

COSTO E INSCRIPCIÓN ANUAL:
Cuando el corredor se inscriba por primera vez en el año deberá llenar un formulario con todos sus datos y un deslinde de responsabilidad para todo el ciclo 2020. En las siguientes fechas no es  necesario volver a  inscribirse. En caso de extravío de alguno de los materiales provistos en la entrega de kit, el corredor deberá realizar una nueva inscripción asumiendo el costo de la misma.




El costo de la serie (las 10 carreras) será de $ 800.- (con remera) o de $ 500.- (sin remera) que se abonan de una sola vez al retirar el kit, que incluye el número de corredor anual con chip de cronometraje adosado.

SERVICIOS:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Suca Timing.

ATENCIÓN: MÁS INFO, CATEGORÍAS, REGLAMENTO Y CALENDARIO 2020:
https://www.runuruguay.com/2020/01/calendario-recorre-maldonado-2020.html

PREMIACIÓN:
En cada etapa se premiará a los tres primeros de las categorías:
- General de damas 10K
- General de caballeros 10K
- General de damas 5K
- General de caballeros 5K

PREMIACIÓN ANUAL:
- Al finalizar la serie anual, se realizará la premiación para distinguir a los 3 primeros de cada categoría y los ganadores de la serie.
- Quienes completen ocho o más etapas recibirán una inscripción gratuita para la tradicional Corrida San Fernando 2021.

ORGANIZA:
Suca Sports

APOYA:
Intendencia de Maldonado.

MÁS INFORMACIÓN:
Se puede acceder a mayor información ingresando al sitio web www.recorremaldonado.com y también es posible realizar consultas en horario municipal por el teléfono 4223 6811 interno 111 de la Dirección de Eventos de la Intendencia de Maldonado.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

3 de marzo de 2020

POSTERGADA - Columbia Night Trail - 12K





DENOMINACIÓN:
Columbia Night Trail.

FECHA:
Postergada hasta nuevo aviso.
Sábado 28 de Marzo de 2020

HORA:
19:00

MODALIDAD:
Trail nocturno.




LARGADA Y LLEGADA:
Punto a confirmar.
Playa Portezuelo
Departamento de Maldonado,
Uruguay.

DISTANCIA:
12K.

RECORRIDO:
Totalmente off-road, mayormente por playa de Portezuelo

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Puedes realizarla pulsando AQUÍ

PAGO DE INSCRIPCIONES:
En el colectivo de Abitab "TuColecta.com" de RedPagos Nº xxxxx, indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
Hasta el 8 de marzo: $ 650.-
Del 9 al 22 de marzo: $ 800.-
Del 23 al 27 de marzo $ 950.-
El día de la carrera: $ 1200.-
Los precios incluyen remera.

EQUIPO OBLIGATORIO:
Los participantes deberán portar una linterna estilo frontal como equipamiento obligatorio.

DESCARGA DE DESLINDES:
Puedes realizarla pulsando AQUÍ

ENTREGA DE KITS:
Jueves 26 de marzo en el Local Columbia de Portones Shopping de 17 a 21 horas.
Previo a la largada, de 17:00 a 18:30 en el punto de partida.
Los competidores al momento de acreditarse para retirar su número y kit de corredor, deberán presentar obligatoriamente con documento de identidad original o pasaporte y recibo o comprobante de pago


SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico.




CATEGORÍAS:
General de Damas General de Caballeros
Las categorías si diferencian por género y por edad.
- Hasta 19 años
- De 20 a 29 años
- De 30 a 39 años
- De 40 a 49 años
- De 50 a 59 años
- 60 años y más.

EDAD MÍNIMA:
15 años.
Los menores de 18 años podrán participar en la carrera pero en estos casos, la ficha de inscripción y deslinde de responsabilidades del participante deberán indefectiblemente, estar firmadas por padre, madre y/o tutor. La firma deberá estar certificada por Escribano.

PREMIACIÓN:
Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con:
- Medallón Columbia Trail Night
- Premios de los sponsors

ORGANIZA:
Pura Vida Gestión Deportiva.

CONTACTO:
https://puravida.com.uy/mail.php

SITIO OFICIAL:
https://puravida.com.uy/ColumbiaTrailNight/

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Playa Portezuelo se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

28 de febrero de 2020

CANCELADA - Circuito Ultra Aiguá - 6 Horas - Domingo 29 de Marzo de 2020








EVENTO CANCELADO
(POR PROXIMIDAD A URUGUAY ES ULTRA)
(Actualizado el 28 de febrero)

DENOMINACIÓN:
Circuito Ultra Aiguá
6 Horas
4ta. Edición.

FECHA:
Domingo 29 de Marzo de 2020

HORA:
8:00

MODALIDAD:
Ruta, 6 horas en modalidad de libre administración, esta vez sobre circuito de 590 metros, individual y duplas.




LARGADA Y LLEGADA:
Aiguá.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

TIEMPO:
6 Horas.

RECORRIDO:
Céntrico, de 3 cuadras por la Avda. Gral. Artigas (calle dividida por cantero central). Cada vuelta mide 590 metros, teniendo giros en "u" en cada extremo.

COSTOS:
Individual: $ 1500.- (Incluye remera)
Duplas: $ 800.- por atleta. (Incluye remera)




CATEGORÍAS:
General de Damas
- de 18 a 29 años
- de 30 a 39 años
- de 40 a 49 años
- de 50 a 59 años
- 60 años y más
General de Caballeros
- de 18 a 29 años
- de 30 a 39 años
- de 40 a 49 años
- de 50 a 59 años
- 60 años y más
General de Duplas Mixtas
General de Duplas Damas
General de Duplas Caballeros

PREMIACIÓN:
Hasta el 3ero puesto de las generales individuales.
Hasta el 3er puesto de cada categoría de duplas
Hasta el 3er puesto de cada categoría por edad.
(Piezas recordatorias del evento a cada uno de los atletas en fibra de madera MDF)

ORGANIZA:
Héctor Rivero.

MÁS INFORMACIÓN:
099 006 139

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Minas por Ruta 8 y 13.
- desde José Ignacio por Ruta 10 y Ruta 39.
- desde Maldonado, Punta del Este y San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha por Ruta 109 y 39.
- desde Piriápolis por Ruta 37, Ruta 9 y Ruta 39.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

26 de febrero de 2020

Recorre Maldonado 2020 - Inscripciones, Calendario, Reglamento y Generalidades






DENOMINACIÓN:
La quinta edición de la serie Recorre Maldonado es un circuito de carreras pedestres en recorridos de ruta y se desarrollará en diferentes localidades del departamento, desarrollado con el fin de difundir y practicar el deporte.

CALENDARIO:
El calendario 2020 vuelve estar  conformado por 10 fechas, según el siguiente cronograma (vigente al día 17 de enero de 2020)

1.- Sábado 21 de marzo, 16:00 horas, Punta del Este.
2.- Sábado 18 de abril,  15:00 horas, La Barra.
3.- Sábado 30 de mayo,  15:00 horas, Gregorio Aznárez.
4.- Sábado 20 de junio,  15:00 horas, Aiguá.
5.- Sábado 25 de julio,  15:00 horas, Maldonado, Barrio Lausana.
6.- Sábado 12 de setiembre,  15:00 horas, José Ignacio.
7.- Sábado 3 de octubre,  16:00 horas, Pan de Azúcar.
8.- Sábado 7 de noviembre,  16:00 horas, San Carlos.
9.- Sábado 21 de noviembre,  17:00 horas, Piripolis.
10.- Sábado 12 de diciembre,  17:00 horas,  Maldonado (Campus).

DISTANCIAS:
10K competitivos.
5K participativos para juveniles, corredores y caminantes.

TIEMPO DE CARRERA:
Luego de la orden de largada, la misma estará habilitada por 10 minutos para iniciar el recorrido. Luego de ese lapso no se permitirá el pasaje de atletas.
Tiempo límite de competencia: 1 hora y 40 minutos a partir de la orden de largada.
Estas medidas se establecen con el fin de dar mayor seguridad a los corredores, ordenar la logística, limpieza del recorrido y organizar el corte de tránsito vehicular durante un periodo razonable y planificado.

INSCRIPCIONES:
Cuando el corredor se inscriba deberá llenar el formulario con  todos sus datos junto con el deslinde de responsabilidad -por única vez- para todo el ciclo 2020.

El número/chip será de uso obligatorio en cada fecha para todos los competidores. De no contar con  el mismo el corredor podrá participar fuera de competencia pero no será clasificado, en las siguientes etapas no es necesario volver a inscribirse.

En caso de extravío del número/chip, el corredor deberá realizar una nueva inscripción asumiendo el costo.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=852
La preinscripción puede realizarse online o al retirar el kit anual.

COSTO:
El costo de la serie (las 10 carreras) será de $ 800.- (con remera) o de $ 500.- (sin remera) que se abonan de una sola vez al retirar el kit, que incluye el número de corredor anual con chip de cronometraje adosado.

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Al momento del retiro de kit.

TODAS LAS ETAPAS INCLUYEN:
Cobertura médica de primeros auxilios durante la carrera.
Hidratación durante la prueba y a la llegada.
Premiación a los tres primeros de cada etapa en ambas ramas y distancias.

DESCARGA DE DESLINDES:
https://www.sucaweb.com/wp-content/uploads/2019/09/ACUERDO-MAYORES-generico.doc

RETIRO DE KITS:
- INICIO DEL CAMPEONATO - PRIMERA FECHA:
Jueves 19 y Viernes 20 de marzo en el Campus de Maldonado de 13:00 a 19:00 horas.
Sábado 21 de marzo en el punto de largada, (Playa Mansa y Calle 30) de 13.30 a 15.30 horas.
- SIGUIENTES ETAPAS:
Desde una hora y media hasta media hora antes de la largada.

CATEGORÍAS:
Categorías.
Las categorías se conformaran tomando como fecha el 31 de diciembre del corriente año.
Estas serán:
5K:
Damas juveniles 15 a 17años.
Caballeros juveniles 15 a 17 años.
Caballeros mayores de 18 años.
Damas mayores de 18 años.
10K:
En ambos sexos.
18 a 29 años.
30 a 39 años.
40 a 49 años.
50 a 59 años.
60 a 69 años.
70 años y más.

Categoría especial: bajo una categoría única, se agrupan personas con discapacidad, no existiendo sub-categorías. Solo se establece ranking para la distancia de 10K.

RANKING ANUAL Y PUNTAJES:
Se realizará un ranking anual en el cual se otorgarán puntos a los ganadores de cada categoría y en cada etapa, a saber:
1er puesto: 1000 pts.
2do puesto: 950 pts.
3er puesto: 900 pts.
4to puesto: 850 pts.
5to puesto: 800 pts.
6to puesto: 750 pts.
7mo puesto: 700 pts.
8vo puesto: 650 pts
9no puesto: 600 pts
10mo puesto: 550 pts.
11er puesto: 500 pts.
12do puesto: 450 pts.
13er puesto: 400 pts.
14to puesto: 350 pts.
Del décimo quinto al final, por completar la prueba: 300 puntos.
Los descalificados (DQ) no suman en la etapa.
Los corredores que participan en distancia 5k con numero de 10k o viceversa serán descalificados.

PREMIO INSCRIPCIÓN A SAN FERNANDO 2021:
Quienes participen de 9 o más etapas recibirán inscripción gratuita para la tradicional Corrida de San Fernando 2021.

CARRERAS PARA NIÑOS:
Son pruebas gratuitas y participativas en las cuales no Ees necesario anotarse, solo deben acercarse al lugar de la prueba y seguir las indicaciones de los docentes.
Las carreras podrán realizarse previo o posterior a la carrera principal de 10K, dependiendo de cada etapa.
La organización podrá suspender estas pruebas infantiles si el clima no permite el normal y seguro desarrollo de la actividad.
Distancias:
Para menores de hasta 7 años, 750 metros (acompañados por padres, tutores o adultos responsables)
Menores de 8 a 11 años: 750 metros
Menores de 12 a 14 años: 2K

CONTACTO:
http://recorremaldonado.com/contacto/

SITIO OFICIAL DE LA SERIE:
www.recorremaldonado.com
(Allí podrás consultar información sobre postergaciones, etc.)

REGLAMENTO OFICIAL DE LA SERIE:

http://recorremaldonado.com/reglas/


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY: