Mostrando las entradas con la etiqueta Maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Maratón. Mostrar todas las entradas

7 de octubre de 2020

DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIONES - Maratón de Montevideo - 42K, 21K y 10K






DEVOLUCIÓN DE INSCRIPCIONES:
Al mantenerse el estado de emergencia sanitaria decretado el 13 de marzo por Presidencia de la República (Decreto Nº 93/020) y las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional del Deporte, las autoridades departamentales resolvieron que se realizará la devolución de los pagos correspondientes a inscripciones, diferenciando los siguientes casos:

Quienes pagaron en efectivo: 
Deberán solicitar la devolución en los locales de cobranza de Red Pagos. Se habilitará para esto los meses de octubre y noviembre de 2020.
 
Quienes realizaron el pago online:
Tanto por crédito como débito, la devolución se realizará en forma automática, por lo que no se requiere ningún trámite ni solicitud.

DENOMINACIÓN:
Maratón de Montevideo
7ma Edición.




FECHA:
Cancelada de forma definitiva (Resolución comunicada el 7 de octubre de 2020).
Domingo 19 de Abril de 2020

HORA:
7:30

MODALIDAD:
Ruta

LARGADA Y LLEGADA:
Av. 18 de Julio y Germán Barbato.
(Intendencia de Montevideo)
Departamento de Montevideo.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42,195K y 21,0975K.
(Distancias con homologación "A")
10K

RECORRIDO:


Recorrido Certificado Correspondiente a la distancia Maratón


MARATÓN (HOMOLOGACIÓN "A", INTERNACIONAL VÁLIDA HASTA 2021):
Parte desde 18 de Julio y Germán Barbato hacia Plaza Independencia para circunvalándola por derecha dirigirse a la rambla por Juncal, Liniers, Ciudadela y Maldonado al oeste, Se transita la Rambla también al oeste hasta el corte de cantero ubicado inmediatamente antes de llegar a la calle Sarandí (el ubicado 9 metros más adelante del totem de granito ubicado al SW de las canchas de fútbol de Guruyú y descripto en la imagen).
Desde allí se transita toda la rambla exclusivamente por la senda de la costa hasta el Hotel Carrasco, circulando por el trazado principal de la Rmabla Naiciones Unidas salvo en Pocitos Nuevo y Puerto del Buceo, donde se toma por la Rambla Charles de Gaulle.
En Sofitel Carrasco se gira de retorno 15 metros después del inicio del estacionamiento ubicado al comienzo de su frente. Se gira en "U" y se circula de nuevo por la calzada sur de la rambla (esta vez sin ingresar a Rambla Charles de Gaulle en Buceo / Pocitos hasta el Punto de Ajuste  definido 133 metros después de la calle Ciudadela, aproximadamente frente al edificio de AEBU. Se retorna breves metros en "U" para realizar un tramo mínimo por la calle Maldonado y tomar al norte por Ciudadela, Plaza Independencia al este y luego siguiendo por Av. 18 de Julio, culminar en la línea de detención de tránsito correspondiente al cruce con Germán Barbato (descripta en la imagen), punto en el que también se alberga la largada.
MEDIDOR:
Rodolfo Eichler (Medidor "A" IAAF/AIMS)

MEDIO MARATÓN (HOMOLOGACIÓN "B", NACIONAL):
Por similar recorrido llega hasta Playa Pocitos, estando establecido el retorno próximo a José Martí, más precisamente 22 metros antes de llegar por la Rambla a dicha esquina.

10K:
Transitando ruta similar, el retorno estaría ubicado en las proximidades del mojón 3.500 de la Rambla (Barrio Palermo).

GRADO DE DIFICULTAD DE LAS PRUEBAS:
Dentro de sus géneros, consideramos los circuitos como accesibles. Tanto la maratón como el medio maratón tienen como únicas cuestas las de la Usina del Gas en la Rambla y la subida desde la rambla hacia la Plaza Independencia.

SE EXIGIRÁ:
Control de salud vigente, expedido por un prestador de salud público o privado, o por médico tratante, en cualquiera de estas modalidades:
- Certificado médico expedido para la prueba.
- Carné de salud
- Certificado de aptitud física
- Certificado médico de deportista.

PREINSCRIPCIONES:
En breve.
Se exige presentar control de salud VIGENTE, expedido por prestador de salud publico o privado, o por médico tratante, en cualquiera de sus modalidades: certificado médico expedido, firmado y sellado por el médico tratante, carné de salud, certificado de aptitud física o certificado médico de deportista.

PAGO DE INSCRIPCIONES:
En esta primera fase las inscripciones se realizan por TickANTEL.
10K: https://www.tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40008469/espectaculo/Marat%C3%B3n%20de%20Montevideo%2010k?0
21K: https://www.tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40008468/espectaculo/Marat%C3%B3n%20de%20Montevideo%2021k?0
42K: https://www.tickantel.com.uy/inicio/espectaculo/40008467/espectaculo/Marat%C3%B3n%20de%20Montevideo%2042k?0

COSTO - URUGUAYOS:
Los nuevos precios que rigen este año para el primer tramo son:
42K: $ 800.-
21K: $ 700.-
10K: $ 560.-

COSTO - SOCIOS AAU:
Si bien aún no se ha firmado acuerdo, los socios AAU tendrían acceso a las inscripciones más adelante con un precio especial.


POR INFORMES:
Por informes 24863349 int 108

ENTREGA DE KITS:
Más adelante se informará.




CRONOMETRAJE:
Electrónico.

PREMIACIÓN:
A confirmar, entregará además medallas para todos los que culminen su prueba.

SERVICIOS:
Entre otros, contará con ropería, hidratación, emergencia médica, baños químicos, control de tiempos y clasificación general.

CONTACTO:
secretaria.deportes@imm.gub.uy
2486 3349, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

HISTORIAL:

MARATÓN (42K)

Maratón  2019 (648 arribos)
1 CABRERA, MANUEL 02:25:02
2 UMPIÉRREZ, ROBERTO 02:26:35
3 CASTILLO, MAURICIO 02:28:25

1 BAGNASCO, CAMILIA 03:03:18
2 ORELLANAJARA, VERONICA 03:13:46
3 MOTTA ACEREDO, ROSANA ELIZABETH 03:14:38

Maratón  2018 (770 arribos)
1 CARDONA, JOSÉ (Colombia) 02:18:50
2 RUÍZ, ANDRES (Colombia) 02:21:24
3 CUESTAS, NICOLÁS 02:25:53

1 RODRIGUES, ANA CLAUDIA 02:56:09
2 PORTILLO, NELLY 03:05:23
3 MOTTA ACEREDO, ROSANA ELIZABETH 03:13:26

Maratón  2017 (779 arribos)
1 SAROBA, JULIO 02:31:05
2 SOSA FERNANDEZ, RICHARD 02:34:31
3 DO PRADO, EDIVADO 02:36:02

1 PORTILLO, NELLY 03:01:04
2 MORLIO, SOLEDAD 03:03:39
3 MOROSO, LETICIA INES 03:19:09

Maratón  2016 (901 arribos)*
1 ROJAS, AGUELMIS 02:17:32
2 LEZCANO, MIGUEL 02:22:31
3 SILVA LASTRA, MATIAS 02:22:40

1 MACHACUAY, GLADYS CELIA 02:42:20
2 ARZAPALO RAMOS, HORTENCIA 02:46:28
3 PEREIRA FARIA, ROSANGELA 02:48:31

Maratón  2015 (670 arribos)
1 ROJAS, AGUELMIS 02:20:59
2 RIOS, DARIO 02:24:57
3 RODRIGUEZ MORALES, DIEGO 02:45:23

1 BAZALLO, MARIA LAURA 02:58:28
2 MORLIO, SOLEDAD 03:06:18
3 ROBLES RAMIREZ, CLAUDIA 03:06:28

Maratón  2014 (464 arribos)
1 ROJAS, AGUELMIS 02:19:33
2 CUESTAS, NICOLAS 02:29:42
3 PORTELA, ANGEL 02:33:23

1 BAZALLO, MARIA LAURA 03:06:34
2 DEL PUERTO PACIE, LAURA 03:06:34
3 PORTILLO, NELLY 03:15:59

MEDIO MARATON DE MONTEVIDEO

Media Maratón 2019 (1452 arribos)
1 CUESTAS, NICOLAS 01:05:03
2 ZAMORA, CRISTIAN 01:06:45
3 RODRÍGUEZ UTURBURU BRUNO NICOLAS 01:08:55

1 SOSA CAMPOY MARÍA LORENA 01:21:24
2 BENGOA NATALIE 01:24:09
3 BENGOA FLAVIA 01:25:45

Media Maratón 2018 (1815 arribos)
1 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:07:10
2 CASTILLO MAURICIO 01:08:10
3 SOSA, RUCHARD 01:08:23

1 SOSA CAMPOY MARÍA LORENA 01:21:30
2 SOTO MARIA LUJAN 01:24:11
3 KARLINER PATRICIA 01:24:52

Media Maratón 2017 (1952 arribos)
1 ZAMORA ANDRES ERNESTO 01:07:58
2 ZAMORA CRISTIAN 01:08:06
3 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:09:08

1 FUENTEALVA KARINA 01:20:58
2 SOTO MARIA LUJAN 01:23:28
3 BENGOA NATALIE 01:23:46

Media Maratón 2016 (1717 arribos)
1 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:11:11
2 SILVA CAIO 01:11:40
3 SEBASTIAN SASIA 01:14:39

1 TISALEMA KATHERINE 01:19:51
2 BAGNASCO CANTONI CAMILA 01:23:51
3 BENGOA NATALIE 01:25:42

Media Maratón (1449 arribos)*
1 SILVESTRE LOPES GHILMER 01:05:43
2 MALLMA MIGUEL 01:07:05
3 RODRIGUEZ DAVID 01:07:11

1 CANTARÁ ROCIO MARISOL 01:16:26
2 APARECIDA ADRIANA 01:16:36
3 CONDORI NECOLESA 01:16:58

Media Maratón 2014 (647 arribos)
1 ZAMORA ANDRES ERNESTO 01:07:01
2 SOSA FERNANDEZ RICHARD JAVIER 01:15:58
3 ALBORNOZ GOMEZ WILLIAM 01:17:28

1 CABRERA CECILIA 01:27:32
2 PAMPIN AMPARO 01:29:23
3 BAGNASCO CANTONI CAMILA 01:31:40

10K

10K 2019 (Primera edición, 1051 arribos)
1 ZAMORA SUGO CARLOS DANIEL 33:06
2 GONZALEZ MATIAS 33:11
3 CORREA MARCO 33:21

1 SABATEL ORTIZ, ALDANA 37:14
2 BERMÚDEZ CLARISSE 39:39
3 KARLINER PATRICIA 40:09

*(2016) Campeonato Sudamericano de Medio Maratón, los circuitos de ambas distancias si bien cumplieron la distancia mínima fueron impugnados por faltas en la implementación de la homologación IAAF/AIMS vigente por entonces.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

5 de julio de 2020

EDICIÓN SUSPENDIDA - Maratón de Punta del Este - 42K, 21K, 10K y 5K






La organización de la Maratón Internacional de Punta del Este hizo saber de su decisión de no llevar adelante la edición 2020 de la prueba pedestre.

La maratón que se disputa desde 2008 cuenta con una participación de unos 5000 competidores, de las cuales la mitad proviene del exterior lo que no hace posible, en las actuales condiciones su llegada, así como tampoco la presencia de los nacionales.


Ante la realidad de la pandemia se entendió que "sería una irresponsabilidad inadmisible continuar adelante con la organización".

CARTA DE LA ORGANIZACIÓN:

Estimados amigos:

Hemos esperado con paciencia. Con el optimismo de quien arranca un fondo largo, teníamos la esperanza de que el viento cambiara, que se pusiera a favor y que pudiéramos hacer la carrera. Pero no ha sido así. No va a ser posible hacer el Maratón de Punta del Este con los estándares de seguridad que siempre nos hemos fijado. Por lo tanto, hemos debido cancelar la edición 2020.

Recordamos ahora las historias de incertidumbre de otras ediciones. Las de los años iniciales. Las de Colonia, que algunos recordarán. Lo de 2017, pasando la noche en vela a la espera de la actualización de los pronósticos del tiempo. Ese año, temíamos tener que cancelar pero manteníamos esperanzas parecidas a las que hemos sostenido en estos meses: “Esperemos. Va a mejorar”. Aquel día, a las 5 de la madrugada, supimos que el alerta meteorológico se quedaba en amarillo y no pasaba a naranja. Y con ese dato, con los amigos de SUCA, tomamos la decisión: Vamo’arriba! La carrera se corrió bajo un diluvio pero las caras eran de felicidad y el respaldo de los corredores a la decisión tomada fue casi unánime.

Este año es diferente. Nos lo dice la avalancha de cancelaciones en el mundo. Los Juegos Olímpicos, New York, … Boston que empezó a correrse en el siglo XIX y se mantuvo a pesar de guerras, depresiones económicas y mil conflictos, se canceló por primera vez en 124 años. Lo mismo ha sucedido con innumerables carreras en todo el planeta. Pensábamos que en este rincón del mundo podíamos zafar, pero no ha sido así.

Así las cosas, entendimos que no podíamos seguir dejando a los corredores con la incertidumbre de si en 2020 habría carrera o no. No la habrá.

Por supuesto, estamos tristes y decepcionados. Pero también convencidos de que volveremos con más ganas y con renovada fuerza para que la próxima edición sea la mejor.

Cuídense, manténgase sanos y sigan entrenando, de la forma que sea posible.

Los esperamos en 2021


-------------------------------------

DENOMINACIÓN:

Maratón de Punta del Este
13a. Edición.

FECHA:
Domingo 6 de Setiembre de 2020

HORARIOS:
Maratón: 8:00
Medio Maratón: 8:15
10K: 8:15
5K: 8:15
Minimaratón “Kids”, la tarde anterior, Sábado 7 de Setiembre a las 15:00

MODALIDAD:
Ruta (Carrera de calle)




LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Circunvalación José Artigas esq. Las Focas
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42,195K, 21,0975K, 10K y 5K.

Circuito 42K año 2016

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.maratondepuntadeleste.com.uy/w/inscripciones-2/.

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Se encuentran abiertas en locales de RedPagos, mencionando “Tu Colecta" Nº 526860, "Maratón de Punta del Este 2020”.
Desde el exterior, habrá inscripciones para extranjeros vía PayPal, Se accede desde AQUÍ
También en Chile y Brasil se podrá abonar desde las agencias habilitadas a tal fin en moneda local.

EDAD MÍNIMA:
- 18 años cumplidos al día de la prueba para las distancias de 42K y 21K
- 14 años cumplidos al día de la prueba para 10K Y 5K.

TIEMPO MÁXIMO:
La duración de la prueba es de 6:00 horas, luego de lo cual se levantarán todos los puntos de control, quedando el circuito totalmente abierto al tránsito.

ENTREGA DE KITS:
En Montevideo, lunes 31 y martes 1 en lugar y horarios a confirmar.
En Punta del Este: viernes 4 de 13:00 a 19:00 y sábado 5 de 10:00 a 19:00 en Enjoy Punta del Este, Rambla y Parada 4 de Playa Mansa.

REQUISITO MÉDICO, SOLO PARA MARATÓN:
- Atletas uruguayos: Ficha Médica de Aptitud Física expedida por la Secretaría Nacional de Deporte o Carné de Salud Básico o certificado médico que compruebe que no existe contraindicación  a la realización de una maratón.
- Atletas extranjeros: Certificado médico con firma y sello o matrícula del profesional, que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.

REGLAMENTO COMPLETO ACTUALIZADO:
AQUÍ



COSTO:
La franja uno arranca con precios aumentados en $ 50.- en relación al año anterior.

FRANJA 1:
Hasta el 15 de marzo:
Uruguayos:
42K: $ 1250.-
21K: $ 1050.-
10K: $ 650.-
5K: $ 650.-
Extranjeros:
42K: USD 62.-
21K: USD 48.-
10K: USD 30.-
5K: USD 30.-

FRANJA 1:
Extensión hasta el 15 de abril:
Uruguayos:
42K: $ 1250.-
21K: $ 1050.-
10K: $ 650.-
5K: $ 650.-
Extranjeros:
42K: USD 62.-
21K: USD 48.-
10K: USD 30.-
5K: USD 30.-




SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Medición del circuito realizada según normas internacionales (World Atlhetics).
Servicio de emergencia móvil en todo el circuito.
Puesto de agua y bebida isotónica.
Baños químicos ubicados estratégicamente en el circuito de maratón.

- EN LARGADA Y LLEGADA:
Guardabultos.
Hidratación
Carpa médica de primeros auxilios.
Baños químicos.
Área “teams” para que los equipon puedan montar gazebos: es imprescindible inscribirse con anticipación enviando un mail a consultas@maratondepuntadeleste.com.uy
- EN LLEGADA:
Mesas con frutas, snacks y bebidas.

CATEGORÍAS:
- En Maratón y Medio Maratón:
Damas:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.
Caballeros:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.
Edades determinadas por la edad al día del evento.

- En 10K y 5K:
General de damas
General de caballeros

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico de Suca Sports

SOBRE LA MINIMARATÓN KIDS:
Con una edad máxima para participar de 13 años inclusive al día de la carrera, no tendrá clasificación por tiempo de llegada. No tiene cupo máximo de inscripciones. Será gratuita y dará medallas para todos los que crucen la meta.

HISTORIAL

EDICIÓN 2019:
Culminaron la Maratón 648 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CÉSAR BATISTA MOREIRA   2:24:49
2.- JULIO SAROBA   2:24:52
3.- GABRIEL PICARELLI   2:36:27
- Podio de Damas
1.- KARINA VALERIA GARNICA   3:10:07
2.- IVANIA RAMBO   3:11:10
3.- SILVIA PÉREZ   3:13:03

A su vez, culminaron la Media Maratón 1423 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- NAISSON NIDGIE DA SILVA PINHEIRO   1:14:02
2.- ROBERTO UMPIERREZ   1:14:56
3.- PABLO DA SILVA OLIVEIRA   1:15:58
- Podio de Damas
1.- MARIA ARAUJO   1:33:14
2.- PATRICIA OLIVERA   1:36:11
3.-PAULA HEREDIA   1:36:18
Los registros se completaron con 704 atletas que finalizaron los 10K y otros 427 que culminaron 5K.

EDICIÓN 2018:
Culminaron la Maratón 692 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- ALISSON ROCHA PERES 2:30:52
2.- ROBERTO UMPIERREZ 2:35:36
3.- GABRIEL PICARELLI 2:38:38
- Podio de Damas
1.- PAOLA SOLEDAD GRIFFA  3:08:21
2.- ROBERTA NOZARI   3:17:17
3.- LUCIANA ELTZ SOARES  3:18:41

A su vez, culminaron la Media Maratón 1629 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- GUSTAVO JAVIER FERNANDEZ 1:07:04
2.- MAURICIO SANTIAGO CASTILLO FERNANDEZ 1:09:50
3.- RAUL ZAPATTA 1:13:16
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ 1:21:33
2.- MARLEI WILLERS 1:26:01
3.- SILVIA PÉREZ 1:29:34

Los registros se completaron con 978 atletas que finalizaron los 10K y otros 518 que culminaron 5K.

EDICIÓN 2017:
Culminaron la Maratón 712 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:26:15
2.- VINICIUS BERNARDON DA SILVA   2:29:38
3.- NICOLÁS TERNAVASIO   2:31:37
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   2:56:33
2.- ANA CLAUDIA MARIA DE JESUS RODRIGUES   3:06:46
3.- PAMELA PEGAS   3:32:04

A su vez, culminaron la Media Maratón 1765 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MATEUS SOARES TRINDADE   1:07:41
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:09:58
3.- GUSTAVO JAVIER FERNÁNDEZ   1:10:23
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ   1:25:22
2.- NELLY PORTILLO   1:28:59
3.- JUANA LIENDO   1:31:13

Los registros se completaron con 962 atletas que culminaron los 10K y otros 499 que finalizaron 5K.

EDICIÓN 2016:
Culminaron la Maratón 726 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:31:34
2.- ROBERTO UMPIERREZ   2:32:44
3.- OSCAR NAYITH MORENO CABALLERO   2:34:55
- Podio de Damas
1.- VALQUIRIA MARQUES DE OLIVEIRA   2:58:48
2.- CRYSTINA LINHARES BATISTA PINHEIRO   3:01:57
3.- JANETE TEDESCO   3:04:07

A su vez, culminaron la Media Maratón 1721 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MARTIN CUESTAS   1:07:14
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:08:10
3.- ADELIO SANTOS   1:09:33
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   1:23:38
2.- SILVIA PEREZ   1:32:24
3.- JUANA LIENDO   1:33:50

Los registros se completaron con 775 atletas que culminaron los 10K y otros 373 que finalizaron 5K.

EDICIÓN 2015:
- Podio de Caballeros
1.- SERGIO RODRIGUES DA SILVA   2:37:24
2.- MATEUS SACCHETT   2:39:00
3.- ALEXANDER DE LOS SANTOS   2:42:19
- Podio de Damas
1.- NELLY PORTILLO   3:12:51
2.- ROBERTA NOZARI   3:28:34
3.- NELI ROSA OLIVEIRA   3:27:33

Culminaron la Media Maratón 997 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- ALLISON ROCHA PERES   1:06:50
2.- AGUELMIS ROJAS   1:07:11
3.- ANDRÉS ZAMORA   1:08:24
- Podio de Damas
1.- ALESSANDRA MONTANARI   1:29:17
2.- JUANA LIENDO   1:32:12
3.- CLAUDIA STEFANY RAMIREZ NIEVES   1:34:21

EDICIÓN 2014:
Podio completo 100% brasileño. Culminaron la Maratón 374 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- SOARES TRINDADE MATEUS   2:37:36
2.- RODRIGO OLIVEIRA CARDOSO   2:38:58
3.- GABRIEL PICARELLI   2:41:03
- Podio de Damas
1.- DANIELA COUSANDIER SANTAROS   3:12:51
2.- JEANNE QUEIROZ   3:28:34
3.- ELISABETE OLIVEIRA PASCOAL   3:34:37

Culminaron la Media Maratón 724 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- AGUELMIS ROJAS   1:07:07
2.- NICOLÁS CUESTAS   1:08:43
3.- JULIO SAROBA  1:10:41
- Podio de Damas
1.- CINDY CASSINA   1:35:23
2.- AUGUSTA BARBOSA    1:35:43
3.- ÁNGELA STURZBECHER   1:37:35

EDICIÓN 2013:
Podio de varones 100% brasileño. Culminaron la Maratón 370 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- SOARES TRINDADE MATEUS   2:22:21
2.- BATISTA DOS SANTOS RENILTO   2:37:30
3.- DA SILVA LUIZ AGRIPINO   2:41:31
- Podio de Damas
1.- GAITAN FABIANA   2:59:17
2.- FERNANDEZ MORAN JOCELYN   3:07:51
3.- LEMOS LORENA   3:12:08

Culminaron la Media Maratón 834 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- ANGEL PORTELA   1:09:58
2.- JULIO SAROBA   1:10:27
3.- DE ALMEIDA SALLES ADAO CLAUDIO  1:13:27
- Podio de Damas
1.- OLIVERA PAULA CECILIA   1:29:36
2.- CINDY CASSINA    1:32:47
3.- MORENO SULLIVAN MARIA TRINIDAD   1:34:33

ORGANIZA:
Suca Sports
Filípides SRL

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

8 de junio de 2020

¿Cuándo se Reanudan las Maratones? ¿En Sudamérica? ¿Y el Circuito Majors?




Impactante final, Maratón de Boston 2019

Montevideo, Junio 8.
Run Uruguay

World Athletics (ex IAAF) realizó en días pasados una conferencia virtual con los organizadores de diversas pruebas que integran su circuito internacional para analizar el complejo escenario implantado por la pandemia.

Los responsables de carreras sudamericanas “etiquetadas” por World Athletics (como Río de Janeiro, Bogotá y Buenos Aires) participaron de esta reunión, junto al medidor oficial para la región, Rodolfo Eichler.

Un primer balance indica que de las 168 pruebas World Athletics Labeled, hasta ahora solo pudieron realizarse 19, mientras que el resto fue reprogramado o bien para el segundo semestre o directamente para el 2020, en situación incierta tanto en cuanto a realización como a participación sin restricciones de atletas aficionados.

Las distintas resoluciones para el futuro del gran campeonato mundial se irán tomando a medida que la situación se torne menos confusa y en función de cada realidad regional.

Entre los maratones del Circuito Abbott World Marathon Majors (los de mayor categoría dentro de los (“Labels”), durante esta temporada sólo pudo correrse Tokio, a principios de marzo y restringido a la elite, cancelándose la prueba popular.

El más antiguo de los maratones (Boston) ya fue definitivamente descartado; sigue el Londres Virgin Money, que fue reprogramado para el 4 de octubre, en estos momentos su situación es incierta y se aguardan novedades desde la organización para el 21 de junio.

El siguiente turno era para Berlín, que ya desistió de la edición 2020, ya que hasta fines de octubre en Alemania se encuentran prohibidas las reuniones de más de 5000 personas.

Chicago, a la fecha, "no puede decir definitivamente si la carrera se realizará o no y quiere hacerte  saber que se está preparando para cualquiera de ambas posibilidades".

Nueva York trata seriamente la cancelación de su evento y promete comunicar lo más rápido posible en este entorno en rápida evolución las decisiones a tomar.

Más allá del desarrollo de la pandemia y de su dinámica sanitaria en general, las nuevas disposiciones de salubridad que tomen las autoridades, la limitación del número máximo de personas concentradas en las largadas, el distanciamiento social durante las mismas, las posibilidades de contar con vuelos y alojamiento turístico hacen muy complejo el panorama a mediano plazo y exigen grandes cambios logísticos que deberán incluir incluso a las expoferias de cada evento.

De acuerdo con la comunidad científica, los deportes masivos como caminatas o maratones serían peligrosos hasta no contar con una buena herramienta inmunitaria, ya que la densidad de las aglomeraciones pondría muy cercanas a unas personas de otras y al menos teóricamente, las secreciones respiratorias de unos alcanzaran a los demás con mayor riesgo de infección y propagación.




BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

3 de septiembre de 2019

Maratón de Punta del Este - 42K, 21K, 10K y 5K - Domingo 8 de Setiembre de 2019




Maratón de Punta del Este 2019

DENOMINACIÓN:
Maratón de Punta del Este
12a. Edición.

FECHA:
Domingo 8 de Setiembre de 2019

HORARIOS:
Maratón: 8:00
Medio Maratón: 8:15
Travesía 10k: 8:15
Travesía 5k: 8:15

MODALIDAD:
Ruta (Carrera de calle)




LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Circunvalación José Artigas esq. Las Focas
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42,195K, 21,0975K, 10K y 5K.

Circuito 42K año 2016

PREINSCRIPCIONES:
http://www.maratondepuntadeleste.com.uy/wp/inscripciones-2/

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Si residís en Uruguay y tenés documento de identidad uruguayo, puedes pagar:
- Con cualquier tarjeta de crédito, online, con Mercado Pago, hasta en 12 pagos sin intereses.
- Sin tarjeta, en cualquier local de RedPagos mencionando “Tu Colecta" Nº 408016, "Maratón de Punta del Este”.
Desde el exterior, ingresa a la página de preinscripciones utilizando el enlace de arriba y luego paga vía PayPal.




COSTO:
La franja uno arranca con precios para locales notoriamente inferiores a los de 2018; hay una baja que ronda aproximadamente 15% pese a la inflación anual de alrededor de un 8%. (Ver precios 2018 en https://www.runuruguay.com/2017/12/maraton-de-punta-del-este-2018.html)

FRANJA 1:
- Válida hasta el 28 de febrero
Uruguayos:
42K: $ 1200.-
21K: $ 1000.-
10K: $ 600.-
5K: $ 600.-
Extranjeros:
42K: USD 65.-
21K: USD 50.-
10K: USD 32.-
5K: USD 32.-

FRANJA 2:
- Válida hasta el 3 de mayo:
Uruguayos:
42K: $ 1400.-
21K: $ 1100.-
10K: $ 700.-
5K: $ 700.-
Extranjeros:
42K: USD 70.-
21K: USD 55.-
10K: USD 38.-
5K: USD 38.-

FRANJA 3:
- Válida hasta el 7 de junio (permanece sin cambios):
42K: $ 1400.-
21K: $ 1100.-
10K: $ 700.-
5K: $ 700.-
Extranjeros:
42K: USD 70.-
21K: USD 55.-
10K: USD 38.-
5K: USD 38.-

FRANJA 4:
- Válida hasta el 5 de setiembre:
Uruguayos:
42K: $ 1600.-
21K: $ 1250.-
10K: $ 850.-
5K: $ 850.-
Extranjeros:
42K: USD 77.-
21K: USD 60.-
10K: USD 42.-
5K: USD 42.-

Viernes 6 y sábado 7 de setiembre solo se aceptarán pagos en el check-in (sujeto a disponibilidad de cupos).

CUPO:
El número máximo de participantes es de 6000 entre las cuatro carreras (42k, 21k, 10k y 5k) y la recepción de pagos podrá cerrarse sin previo aviso si se completaran los mismos. En dicho caso, los atletas que solo hubieran completado su formulario de inscripción sin haber abonado la misma perderán su reserva.

KIT:
Incluye:
Número de corredor
Chip
Camiseta oficial del evento de uso obligatório para las distancias de Medio Maratón, 10k y 5k).

ENTREGA DE KITS:
- En Montevideo: lunes 2 y martes 3 de septiembre de 10:00 a 19:00 horas en Fotocorrer (Ejido 1387).
- En Punta del Este: viernes 6 de septiembre de 13:00 a 19:00 y sábado 7 de septiembre de 10:00 a 19:00 en Enjoy Punta del Este (Rambla y Parada 4, Playa Mansa).

El kit incluye:

Número de corredor;
Chip electrónico;
Camiseta oficial del evento

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Medición del circuito realizada según normas interncionales.
Servicio de emergencia móvil en todo el circuito.
Puesto de agua y bebida isotónica.
Baños químicos en los km 10, 20 y 30 del circuito de maratón.
“Pacers” de fácil identificación, en tiempos que informaremos en la semana anterior al evento.
Jueces en los puntos con retorno en U.
- EN LARGADA Y LLEGADA:
Guardabultos.
Hidratación
Carpa médica de primeros auxilios.
Baños químicos.
Área “teams” para que los equipon puedan montar gazebos: es imprescindible inscribirse con anticipación enviando un mail a consultas@maratondepuntadeleste.com.uy
- EN LLEGADA:
Mesas con frutas, snacks y bebidas.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico de Suca Sports

HISTORIAL:
EDICIÓN 2018:
Culminaron la Maratón 692 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- ALISSON ROCHA PERES 2:30:52
2.- ROBERTO UMPIERREZ 2:35:36
3.- GABRIEL PICARELLI 2:38:38
- Podio de Damas
1.- PAOLA SOLEDAD GRIFFA  3:08:21
2.- ROBERTA NOZARI   3:17:17
3.- LUCIANA ELTZ SOARES  3:18:41

A su vez, culminaron la Media Maratón 1629 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- GUSTAVO JAVIER FERNANDEZ 1:07:04
2.- MAURICIO SANTIAGO CASTILLO FERNANDEZ 1:09:50
3.- RAUL ZAPATTA 1:13:16
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ 1:21:33
2.- MARLEI WILLERS 1:26:01
3.- SILVIA PÉREZ 1:29:34

Los registros se completaron con 978 atletas que completaron los 10K y otros 518 que completaron 5K.

EDICIÓN 2017:
Culminaron la Maratón 712 atletas y los podios estuvieron dominados por corredores de Brasil.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:26:15
2.- VINICIUS BERNARDON DA SILVA   2:29:38
3.- NICOLÁS TERNAVASIO   2:31:37
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   2:56:33
2.- ANA CLAUDIA MARIA DE JESUS RODRIGUES   3:06:46
3.- PAMELA PEGAS   3:32:04

A su vez, culminaron la Media Maratón 1765 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MATEUS SOARES TRINDADE   1:07:41
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:09:58
3.- GUSTAVO JAVIER FERNÁNDEZ   1:10:23
- Podio de Damas
1.- CECILIA FERNÁNDEZ   1:25:22
2.- NELLY PORTILLO   1:28:59
3.- JUANA LIENDO   1:31:13

Los registros se completaron con 962 atletas que completaron los 10K y otros 499 que completaron 5K.

EDICIÓN 2016:
Culminaron la Maratón 726 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- JULIO CEZAR MOREIRA   2:31:34
2.- ROBERTO UMPIERREZ   2:32:44
3.- OSCAR NAYITH MORENO CABALLERO   2:34:55
- Podio de Damas
1.- VALQUIRIA MARQUES DE OLIVEIRA   2:58:48
2.- CRYSTINA LINHARES BATISTA PINHEIRO   3:01:57
3.- JANETE TEDESCO   3:04:07

A su vez, culminaron la Media Maratón 1721 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- MARTIN CUESTAS   1:07:14
2.- CHRISTIAN ZAMORA   1:08:10
3.- ADELIO SANTOS   1:09:33
- Podio de Damas
1.- CRISTIANE ALVES SILVA   1:23:38
2.- SILVIA PEREZ   1:32:24
3.- JUANA LIENDO   1:33:50

Los registros se completaron con 775 atletas que completaron los 10K y otros 373 que completaron 5K.

EDICIÓN 2015:
Podio 100% brasileño. Culminaron la Maratón 374 atletas.
- Podio de Caballeros
1.- SOARES TRINDADE MATEUS   2:37:36
2.- RODRIGO OLIVEIRA CARDOSO   2:38:58
3.- GABRIEL PICARELLI   2:41:03
- Podio de Damas
1.- DANIELA COUSANDIER SANTAROS   3:12:51
2.- JEANNE QUEIROZ   3:28:34
3.- ELISABETE OLIVEIRA PASCOAL   3:34:37

Culminaron la Media Maratón 997 atletas:
- Podio de Caballeros
1.- ALLISON ROCHA PERES   1:06:50
2.- AGUELMIS ROJAS   1:07:11
3.- ANDRÉS ZAMORA   1:08:24
- Podio de Damas
1.- ALESSANDRA MONTANARI   1:29:17
2.- JUANA LIENDO   1:32:12
3.- CLAUDIA STEFANY RAMIREZ NIEVES   1:34:21


CATEGORÍAS:
- En Maratón y Medio Maratón las categorías serán las siguientes:
Damas:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.
Caballeros:
Categoría A: 18 a 24 años.
Categoría B: 25 a 29 años.
Categoría C: 30 a 34 años.
Categoría D: 35 a 39 años.
Categoría E: 40 a 44 años.
Categoría F: 45 a 49 años.
Categoría G: 50 a 54 años.
Categoría H: 55 a 59 años.
Categoría I: 60 a 64 años.
Categoría J: 65 años en adelante.
Categoría K: Atletas con discapacidades.

Edades determinadas por la al día del evento.

- En 10K y 5K las categorías serán las siguientes:
General de damas
General de caballeros

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.

DETALLE DE PREMIOS 
- Maratón 42,195 km
Trofeos a los 5 primeros de la clasificación general Damas y Varones, y a los 3 primeros de la clasificación por categoría Damas y Varones. Regalos de los sponsors a los ganadores de la general Damas y Varones. Los premios de la clasificación general no son acumulables con los de las categorías. Premios en efectivo hasta el 5º puesto.

- Media maratón 21,097 km
USD 400 al 1º de la clasificación general damas y varones
USD 300 al 2º
USD 150 al 3º
Trofeos a los 3 primeros de la clasificación general damas y varones, y a los 3 primeros de la clasificación por categoría damas y varones. Regalos de los sponsors a los ganadores de la general Damas y Varones. Los premios de la clasificación general no son acumulables con los de las categorías.

- Travesía participativa 10 km
USD 200 al 1º de la clasificación general damas y varones
USD 100 al 2º
USD   50 al 3º
Trofeos a los 3 primeros de la clasificación general damas y varones. Regalos de los sponsors a los ganadores de la general Damas y Varones.

Travesía participativa 5 km
Trofeos a los 3 primeros de la clasificación general damas y varones. Regalos de los sponsors a los ganadores de la general Damas y Varones.

Se entregarán medallas finisher a todos los atletas que crucen la línea de meta en todas las distancias incluyendo la Minimaratón Kids.

REGLAMENTO DE LA PRUEBA.
(COPIA FIEL DEL ORIGINAL PUBLICADO AL 14/01/2019):

ARTÍCULO 1º Suca Sports y Filípides SRL son las empresas coorganizadoras del evento denominado 11º Maratón Internacional de Punta del Este.  La competencia se realizará el domingo 09 de septiembre de 2018, pudiendo participar en ella todas aquellas personas que tengan al menos 18 años cumplidos al día de la prueba para las distancias de 42k y 21k, y al menos 14 años cumplidos al día de la prueba para las de 10k y 5k.

ARTICULO 2º Para retirar su kit los atletas deberán presentar:

Documento de identidad.
El comprobante de pago o mail de confirmación de Paypal, o voucher si pagaste a través de alguno de nuestros agentes autorizados.
Deslinde de responsabilidad firmado. Los menores de 18 años que participen en las pruebas de 10k y 5k deberán presentar el Deslinde de responsabilidad firmado por sí y por su Padre, Madre o tutor.
(SOLO PARA MARATON) – Atletas uruguayos: Ficha Médica de Aptitud Física expedida por la Secretaría Nacional de Deporte o Carné de Salud Básico o certificado médico que compruebe que no existe contraindicación  a la realización de una maratón. Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud.  Atletas extranjeros: Certificado médico con firma y sello o matrícula del profesional, que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.
ARTICULO 3º El tiempo máximo de duración de la prueba es de 6:00 horas, luego de lo cual se levantarán todos los puntos de control, quedando el circuito totalmente abierto al tránsito.

ARTÍCULO 4º Los números deben colocarse obligatoriamente en la parte frontal de la camiseta, sin retocar ni doblar, no pudiendo modificar el mismo. Serán descalificados todos los/las atletas que no lleven el número visible así como también los que no realicen el recorrido completo o den muestras de un comportamiento antideportivo.

ARTÍCULO 5º Todo aquel atleta que corra sin estar inscripto, sin número, sin chip, con el número cambiado o sin contar con la edad reglamentaria no tendrá acceso a ninguna de las prerrogativas a las que tienen derecho los/las atletas oficialmente inscriptos y podrán ser invitados a abandonar la prueba en cualquier momento. Cualquiera de las faltas mencionadas será causa de descalificación automática. La organización se reserva el derecho de realizar aleatoriamente entre todos los competidores controles antidoping y especialmente a los ganadores de la competencia. De constatarse un resultado positivo, el atleta será inmediatamente descalificado y se le retirará cualquier premio que hubiese obtenido

ARTÍCULO 6º La organización recomienda a todos los participantes someterse a un reconocimiento médico previo a la prueba, a los efectos de determinar su aptitud para la realización de la prueba.

 ARTÍCULO 7º . La organización pondrá a disposición de los atletas un local para la custodia de sus efectos personales cercano al punto de largada y llegada, no responsabilizándose por los objetos que contenga la bolsa entregada. Se recomienda no guardar objetos de valor en los guardarropas, tales como relojes, indumentaria o accesorios de valor, equipos electrónicos, de sonido o celulares, cheques, tarjetas  de crédito, etc. La organización no se hace responsable de ningún objeto guardado en los guardarropas, puesto que la provisión de los mismos es un servicio de cortesía.

ARTÍCULO 8º (SOLO PARA EL MARATON) La Organización dispondrá de transporte para recoger a los/las atletas que, por cualquier razón no deseen o no puedan seguir en carrera. El mismo circulará al final de la prueba detrás del último competidor hasta el lugar de llegada.

ARTÍCULO 9º La ceremonia de premiación se realizará en lugar y horario a definir, entregándose premios a los tres primeros atletas ubicados en cada una de las categorías definidas en la Sección “Detalles”, así como también a los cinco primeros de la clasificación general Masculina y Femenina de los 42 km y a los tres primeros de la clasificación general Masculina y Femenina de los 21km. La clasificación final, avalada por los jueces oficiales de la prueba, es inapelable, así como las decisiones tomadas por los mismos en el transcurso de la competencia. Los premios de la clasificación general en 42 y 21 km no son acumulables con los de las categorías. Todo reclamo deberá presentarse por escrito a la Dirección Técnica del evento dentro de los 60 minutos posteriores a su comunicación. Todo atleta que complete la prueba de conformidad con el presente reglamento tendrá derecho a los premios publicados en el mismo o los que se informarán en la página web del evento. Todos los atletas que fueran llamados para recibir sus premios deberán dirigirse de inmediato al área de premiación y podio para la entrega de los mismos; aquellos que no se encuentren en la ceremonia por cualquier motivo no tendrán derecho posterior a reclamo. Los atletas  que no se encuentren presentes en la ceremonia de premiación tendrán un plazo de hasta sesenta (60) días para retirar los premios en lugar a determinar, no así los premios de los sponsors y premios en efectivo que solo podrán ser retirados al momento de la premiación. La organización no se compromete a enviar premios a los atletas que no los retiren personalmente La organización se reserva el derecho de incluir cualquier otro tipo de premios, que serán informados en la página web del evento.

ARTÍCULO 10º Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los designados por la Organización. Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en moto, a pie, bicicleta u otro vehículo teniendo orden expresa la Policía de retirarlos del circuito con el fin de evitar cualquier tipo de accidente.

ARTÍCULO 11º Queda terminantemente prohibido lucir leyendas políticas o religiosas de cualquier especie. De constatarse alguno de estos casos, se solicitará al atleta el retiro de dicha leyenda so pena de descalificación.

ARTÍCULO 12º . Todos los atletas que participan de esta prueba lo hacen bajo su entera responsabilidad, conociendo que participar en una maratón puede implicar riesgos serios. La Organización declina toda responsabilidad de los daños que la participación en esta prueba puedan ocasionar un atleta a sí mismo, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños a los participantes. La organización del evento, sus patrocinadores, auspiciantes y realizadores no asumen responsabilidad alguna por los perjuicios ni daños causados por un atleta inscrito en el evento a terceros u otros participantes, quedando tales perjuicios o daños bajo la exclusiva responsabilidad del atleta.

ARTÍCULO 13º La organización, sus patrocinadores, auspiciantes y realizadores no reembolsarán ninguna suma de dinero equivalente al valor de los equipamientos y/o accesorios utilizados por los atletas en el evento, independientemente del motivo, ni por extravío de materiales o perjuicio que los atletas puedan sufrir durante su participación.

ARTICULO 14º Una vez realizado el pago, las inscripciónes no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones de este evento.

ARTÍCULO 15º Es requisito obligatorio de participación la firma —al retirar el kit— del Pliego de Descargo de Responsabilidades y la aceptación del presente Reglamento.

ARTICULO 16º Todos los/las atletas consienten expresamente la publicación de su nombre en la Clasificación de la prueba y su imagen en los medios de comunicación y/o en Internet por el mero hecho de inscribirse.

ARTÍCULO 17º No podrán participar en el evento aquellos atletas que se encuentren suspendidos, o en cuya contra se hubiera comprobado el uso de sustancias prohibidas, o que estén cumpliendo cualquier clase de pena inhabilitante impuesta por Confederaciones o Federaciones que se encuentre en vigencia al momento del evento.

ARTICULO 18º Cualquier situación o acontecimiento técnico-deportivo imprevisto, que pudiese ocurrir durante la realización del evento y que no hubiese sido contemplado en el presente reglamento, quedará supeditado a la exclusiva decisión de la Dirección Técnica del mismo.

ARTÍCULO 19º Los organizadores/realizadores podrán suspender el evento por cuestiones de seguridad pública, inclemencias del tiempo (por ejemplo alerta meteorológica o tormenta eléctrica), actos públicos, vandalismo y/u otras razones de fuerza mayor.

 ARTICULO 20º Podrá ser descalificado para participar en este evento el atleta que en cualquier momento incumpla las reglas descriptas en el presente Reglamento, o que omita comunicar por escrito a la organización cualquier impedimento de su parte


ARTÍCULO 21º La Organización se reserva el derecho de modificar cualquiera de los artículos de este reglamento previo al inicio de la prueba.

ORGANIZAN:
Filípides SRL
Suca Sports

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo y Aeropuerto Nacional de Carrasco por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

27 de abril de 2019

Maratón de Montevideo - 42K, 21K y 10K - Domingo 28 de Abril de 2019






DENOMINACIÓN:
Maratón de Montevideo
(Maratón y Media Maratón)
6ta Edición.




FECHA:
Domingo 28 de Abril de 2019

HORA:
7:30

MODALIDAD:
Ruta

LARGADA Y LLEGADA:
Av. 18 de Julio y Germán Barbato.
(Intendencia de Montevideo)
Departamento de Montevideo.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42,195K y 21,0975K.
(Distancias homologadas)
10K

RECORRIDO:


Recorrido Certificado Correspondiente a la distancia Maratón


MARATÓN (HOMOLOGACIÓN "A", INTERNACIONAL VÁLIDA HASTA 2021):
Parte desde 18 de Julio y Germán Barbato hacia Plaza Independencia para circunvalándola por derecha dirigirse a la rambla por Juncal, Liniers, Ciudadela y Maldonado al oeste, Se transita la Rambla también al oeste hasta el corte de cantero ubicado inmediatamente antes de llegar a la calle Sarandí (el ubicado 9 metros más adelante del totem de granito ubicado al SW de las canchas de fútbol de Guruyú y descripto en la imagen).
Desde allí se transita toda la rambla exclusivamente por la senda de la costa hasta el Hotel Carrasco, circulando por el trazado principal de la Rmabla Naiciones Unidas salvo en Pocitos Nuevo y Puerto del Buceo, donde se toma por la Rambla Charles de Gaulle.
En Sofitel Carrasco se gira de retorno 15 metros después del inicio del estacionamiento ubicado al comienzo de su frente. Se gira en "U" y se circula de nuevo por la calzada sur de la rambla (esta vez sin ingresar a Rambla Charles de Gaulle en Buceo / Pocitos hasta el Punto de Ajuste  definido 133 metros después de la calle Ciudadela, aproximadamente frente al edificio de AEBU. Se retorna breves metros en "U" para realizar un tramo mínimo por la calle Maldonado y tomar al norte por Ciudadela, Plaza Independencia al este y luego siguiendo por Av. 18 de Julio, culminar en la línea de detención de tránsito correspondiente al cruce con Germán Barbato (descripta en la imagen), punto en el que también se alberga la largada.

MEDIO MARATÓN (HOMOLOGACIÓN "B", NACIONAL):
Por similar recorrido llega hasta Playa Pocitos, estando establecido el retorno próximo a José Martí, más precisamente 22 metros antes de llegar por la Rambla a dicha esquina.

10K:
Transitando ruta similar, el retorno estaría ubicado en las proximidades del mojón 3.500 de la Rambla (Barrio Palermo).

GRADO DE DIFICULTAD DE LAS PRUEBAS:
Dentro de sus géneros, consideramos los circuitos como accesibles. Tanto la maratón como el medio maratón tienen como únicas cuestas las de la Usina del Gas en la Rambla y la "trepada" desde la rambla hacia la Plaza Independencia.

PREINSCRIPCIONES:
(Enlaces actualizados)
10K: https://inscribiteuy.com/inscriptions/maraton-de-montevideo-2019-20190428/27
21K: https://inscribiteuy.com/inscriptions/maraton-de-montevideo-2019-20190428/28
42K: https://inscribiteuy.com/inscriptions/maraton-de-montevideo-2019-20190428/29
Debes adjuntar archivo de imagen de un control de salud VIGENTE, expedido por prestador de salud publico o privado, o por médico tratante, en cualquiera de sus modalidades: certificado médico expedido, firmado y sellado por el médico tratante, carné de salud, certificado de aptitud física o certificado médico de deportista.

PAGO DE INSCRIPCIONES:
https://tickantel.com.uy/inicio/landing/sitio/MaratonMontevideo?0

COSTO - URUGUAYOS:
Los precios bonificados hasta el 15 de abril son:
42K: $ 700.-
21K: $ 600.-
10K: $ 500.-
Desde el 16 de abril, prosigue el tramo final (hasta el 27 de abril):
42K: $ 900.-
21K: $ 750.-
10K: $ 600.-

COSTO - EXTRANJEROS:
Los precios bonificados hasta el 15 de abril son:
42K: $ 900.-
21K: $ 750.-
10K: $ 600.-

Desde el 16 de abril, prosigue el tramo final (hasta el 27 de abril):
42K: $ 1200.-
21K: $ 1000.-
10K: $ 800.-

COSTO - SOCIOS AAU:
Los socios AAU participan en cualquiera de las distancias por un precio de $ 450.-
Deben abonar su inscripción EXCLUSIVAMENTE en la sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo, lunes 22 y miércoles 24 de abril en horario de 19:30 a 21:30.

PRESENTACIÓN:
El lanzamiento oficial de la Edición 2019 de la Maratón Montevideo se realizará el lunes 11 de marzo la hora 12 en la sala Ernesto de los Campos de la Intendencia de Montevideo, Av. 18 de Julio 1360.

VOLUNTARIOS:
La Secretaria de Educación Física Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo invita a participar como voluntario de la 6ta Edición de la Maratón de Montevideo
La convocatoria es para el Jueves 25 a la hora 19.30 en Sala Carlos Moreno de la Secretaria de Deportes en Estadio Centenario Tribuna Colombes.

POR INFORMES:
Por informes 24863349 int 108  o jose.figueroa@imm.gub.uy

ENTREGA DE KITS:
Se realizará los días jueves 25 y viernes 26 en el horario de 10:00 a 20:00; y en el horario de 10:00 a 14:00 el día sábado 27 de abril en la EXPO MARATÓN, en el atrio de la Intendencia, Av. 18 de Julio 1360




CUPO:
3000 atletas en cada distancia.

CRONOMETRAJE:
Electrónico.

PREMIACIÓN:
A confirmar, entregará además medallas para todos los que culminen su prueba.

SERVICIOS:
Entre otros, contará con ropería, hidratación, emergencia médica, baños químicos, control de tiempos y clasificación general.

CONTACTO:
secretaria.deportes@imm.gub.uy
2486 3349, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

HISTORIAL:

MARATÓN (42K)

Maratón  2019 (648 arribos)
1 CABRERA, MANUEL 02:25:02
2 UMPIÉRREZ, ROBERTO 02:26:35
3 CASTILLO, MAURICIO 02:28:25

1 BAGNASCO, CAMILIA 03:03:18
2 ORELLANAJARA, VERONICA 03:13:46
3 MOTTA ACEREDO, ROSANA ELIZABETH 03:14:38

Maratón  2018 (770 arribos)
1 CARDONA, JOSÉ (Colombia) 02:18:50
2 RUÍZ, ANDRES (Colombia) 02:21:24
3 CUESTAS, NICOLÁS 02:25:53

1 RODRIGUES, ANA CLAUDIA 02:56:09
2 PORTILLO, NELLY 03:05:23
3 MOTTA ACEREDO, ROSANA ELIZABETH 03:13:26

Maratón  2017 (779 arribos)
1 SAROBA, JULIO 02:31:05
2 SOSA FERNANDEZ, RICHARD 02:34:31
3 DO PRADO, EDIVADO 02:36:02

1 PORTILLO, NELLY 03:01:04
2 MORLIO, SOLEDAD 03:03:39
3 MOROSO, LETICIA INES 03:19:09

Maratón  2016 (901 arribos)*
1 ROJAS, AGUELMIS 02:17:32
2 LEZCANO, MIGUEL 02:22:31
3 SILVA LASTRA, MATIAS 02:22:40

1 MACHACUAY, GLADYS CELIA 02:42:20
2 ARZAPALO RAMOS, HORTENCIA 02:46:28
3 PEREIRA FARIA, ROSANGELA 02:48:31

Maratón  2015 (670 arribos)
1 ROJAS, AGUELMIS 02:20:59
2 RIOS, DARIO 02:24:57
3 RODRIGUEZ MORALES, DIEGO 02:45:23

1 BAZALLO, MARIA LAURA 02:58:28
2 MORLIO, SOLEDAD 03:06:18
3 ROBLES RAMIREZ, CLAUDIA 03:06:28

Maratón  2014 (464 arribos)
1 ROJAS, AGUELMIS 02:19:33
2 CUESTAS, NICOLAS 02:29:42
3 PORTELA, ANGEL 02:33:23

1 BAZALLO, MARIA LAURA 03:06:34
2 DEL PUERTO PACIE, LAURA 03:06:34
3 PORTILLO, NELLY 03:15:59

MEDIO MARATON DE MONTEVIDEO

Media Maratón 2019 (1452 arribos)
1 CUESTAS, NICOLAS 01:05:03
2 ZAMORA, CRISTIAN 01:06:45
3 RODRÍGUEZ UTURBURU BRUNO NICOLAS 01:08:55

1 SOSA CAMPOY MARÍA LORENA 01:21:24
2 BENGOA NATALIE 01:24:09
3 BENGOA FLAVIA 01:25:45

Media Maratón 2018 (1815 arribos)
1 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:07:10
2 CASTILLO MAURICIO 01:08:10
3 SOSA, RUCHARD 01:08:23

1 SOSA CAMPOY MARÍA LORENA 01:21:30
2 SOTO MARIA LUJAN 01:24:11
3 KARLINER PATRICIA 01:24:52

Media Maratón 2017 (1952 arribos)
1 ZAMORA ANDRES ERNESTO 01:07:58
2 ZAMORA CRISTIAN 01:08:06
3 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:09:08

1 FUENTEALVA KARINA 01:20:58
2 SOTO MARIA LUJAN 01:23:28
3 BENGOA NATALIE 01:23:46

Media Maratón 2016 (1717 arribos)
1 GEYMONAT RIVERO GASPAR 01:11:11
2 SILVA CAIO 01:11:40
3 SEBASTIAN SASIA 01:14:39

1 TISALEMA KATHERINE 01:19:51
2 BAGNASCO CANTONI CAMILA 01:23:51
3 BENGOA NATALIE 01:25:42

Media Maratón (1449 arribos)*
1 SILVESTRE LOPES GHILMER 01:05:43
2 MALLMA MIGUEL 01:07:05
3 RODRIGUEZ DAVID 01:07:11

1 CANTARÁ ROCIO MARISOL 01:16:26
2 APARECIDA ADRIANA 01:16:36
3 CONDORI NECOLESA 01:16:58

Media Maratón 2014 (647 arribos)
1 ZAMORA ANDRES ERNESTO 01:07:01
2 SOSA FERNANDEZ RICHARD JAVIER 01:15:58
3 ALBORNOZ GOMEZ WILLIAM 01:17:28

1 CABRERA CECILIA 01:27:32
2 PAMPIN AMPARO 01:29:23
3 BAGNASCO CANTONI CAMILA 01:31:40

10K

10K 2019 (Primera edición, 1051 arribos)
1 ZAMORA SUGO CARLOS DANIEL 33:06
2 GONZALEZ MATIAS 33:11
3 CORREA MARCO 33:21

1 SABATEL ORTIZ, ALDANA 37:14
2 BERMÚDEZ CLARISSE 39:39
3 KARLINER PATRICIA 40:09

*(2016) Campeonato Sudamericano de Medio Maratón, circuitos de ambas distancias impugnados por faltas en la implementación de la homologación IAAF/AIMS vigente por entonces.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

19 de marzo de 2019

Entrenamiento Colectivo Para el Maratón de Montevideo - 32K - Viernes 29 de Marzo de 2019





DENOMINACIÓN:
Entrenamiento Colectivo Para el Maratón de Montevideo.
Invita: "El Cantero"

FECHA:
Viernes 29 de Marzo de 2019

HORA:
19:30

MODALIDAD:
Entrenamiento colectivo.




PARTIDA Y LLEGADA:
Rambla y Ejido.
Departamento de Montevideo.
Uruguay.

DISTANCIAS:
32K.

RECORRIDO:
Se recorrerá la Rambla entre la Escollera Sarandí y el Camino al Faro (Punta Carretas). Serán dos vueltas y media a un circuito de 13km. Circuito predominantemente plano.




COSTO:
Actividad gratuita.

ORGANIZA:
Cantero Entrenamientos.

PRESTACIONES:
- Hidratación a cargo de El Cantero.

MÁS INFORMACIÓN:
En Cantero Entrenamientos.

LOCOMOCIÓN:
Por Ejido y Gonzalo Ramírez: 137, 149, 300, 407, 522.
Por Ejido y Canelones: 145.
Por Ejido y Soriano: 141, 144, 409, 427.
Por Magallanes y Gonzalo Ramírez: 17.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY: