Mostrando las entradas con la etiqueta Récord Nacional. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Récord Nacional. Mostrar todas las entradas

24 de mayo de 2017

Nuevo Récord Nacional de 48 HORAS en Pista.


Pedro Silva y su nuevo récord nacional

NUEVO RÉCORD NACIONAL:
48 Horas en Pista




Otro de los nuevos récords nacionales que dejó la ultramaratón "Uruguay Natural" fue la reválida de Pedro Silva, que volvió a acrecentar su marca máxima en las 48 horas que fueron desde el mediodía del viernes al del domingo domingo en la Pista de Oficial de Parque Batlle.




En ese tiempo Silva, que inició con temperatura agradable, pasó a la lluvia y soportó la fría madrugada del domingo recorrió un total de 327,2K (ajustados a 327,224 kilómetros), con lo que con 818 vueltas superó en once pistas su plusmarca de 807 estampada en la edición anterior.

¿Su ritmo medio durante 48 horas? 6,82 kilómetros por hora, equivalentes a 8'48"/km.




http://www.runuruguay.com/2017/01/actualizacion-de-calendario-enero-de.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:



20 de mayo de 2017

Nuevo Récord Nacional de 12 HORAS en pista.


Luis Ricardo Fernández Giménez


DENOMINACIÓN:
12 Horas en Pista




Para hacerlo fácilmente entendible en toda su dimensión: en 12 horas completó prácticamente tres maratones, apenas le faltó una vuelta más a la pista.

Entre las 12:00 del viernes 19 de mayo y la hora 0:00 del sábado 20 de mayo se realizaron las 12 horas de esta fecha que combina modalidades de 6, 12, 24 y 48 horas

Finalizadas las 12 horas en pista, pese a períodos de intensa lluvia y moderado viento, se estableció nuevo récrod uruguayo a cargo de Luis Ricardo Fernández, que en 11 horas 57 minutos y 7 segundos completó 315 vueltas, equivalente a 126 kms.




La distancia será ligeramente superior cuando es realice el prorrateo final reglamentario. ¿Su ritmo medio? 5:41/km.




http://www.runuruguay.com/2017/01/actualizacion-de-calendario-enero-de.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:



9 de junio de 2015

Cayeron Otros Dos Récords Nacionales de Menores


Aldana Machado, nueva "uno"

Yamila Pereyra y Aldana Machado fueron protagonistas centrales en el Torneo Día del Olimpismo disputado el domingo 7 de junio al batir récords nacionales de menores.

Yamila Pereyra, promesa del atletismo uruguayo con apenas 13 años, batió el récord nacional de menores de 200 metros, que por otra parte, ya era suyo. Este domingo clavó 25 segundos exactos, mejorando su 25:40 logrado hace un par de meses. Pero además, el día sábado logró un récord en 100, con 12:05.

Si bien ambas son marcas clasificatorias para el Mundial de Menores, Yamila aún no cuenta con la edad mínima para competir. Queda demostrado su enorme potencial.

Yamila Pereyra, al igual que muchos atletas de su generación, ha surgido de las escuelas de atletismo apoyadas por la CAU y la Dirección Nacional de Deporte.

Aldana Machado, en tanto, siguió mejorando su récord de 2000 metros con obstáculos, esta vez realizando 7:19:04 (había obtenido 7:20:27 el fin de semana anterior).

30 de mayo de 2015

Nuevo Récord Nacional de 800 Metros: Su Nombre es Déborah


Déborah Rodríguez

 Déborah Rodríguez volvió a demostrar este sábado en Bélgica el gran momento que atraviesa: hizo un tiempo de 2.02.96 en los 800 metros del Meeting de Putbos y se despegó ampliamente su récord nacional. Déborah tenía 2.05.67 logrados en julio del 2014 en el Meeting de Mataró en España.

La ganadora de la competencia fue la suiza Selina Buchel con un tiempo de 2'00"14, compitieron atletas de Suiza, Noruega, España, Noruega, Iralanda, Italia y Kenia, Déborah fue sexta .
"Felicidad plena. Después de tanto esfuerzo vino una excelente marca en 800 metros. No tengo palabras para agradecer a todas las personas que me acompañan todos los días", expresó Rodríguez.

La uruguaya cierra una gran gira por Bélgica con dos podios en 400 con vallas con buenas marcas y con este récord nacional absoluto en 800. Además, este nuevo tiempo ubica a la uruguaya segunda en el ranking sudamericano de 800 metros en este 2015, detrás la brasileña Flavia Maria De Lima, siendo además la primera en el ranking sudamericano de 400 con vallas.

Rodríguez tiene como próximos objetivos el Sudamericano de Lima, Perú, que se desarrollará desde el 12 al 14 de junio), los Juegos Panamericanos de Toronto en julio y obtener una marca que la lleve a los Juegos Olímpicos de 2016.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

17 de mayo de 2015

María Pía Establece un Nuevo Récord Nacional Absoluto en 1500


María Pía Fernández vuelve a quebrar los 1500 metros
María Pía Fernández estableció un nuevo  récord nacional absoluto (ya en su poder) de 1.500 metros en el Torneo CAIXA Brasil disputado en San Bernardo, Estado de San Pablo, obteniendo un tiempo de 4'23"87/100 en Brasil y mejorando 13 centésimas su 4'24"00/100 que había marcado en el Torneo Apertura de febrero de este año en la Pista Oficial de Montevideo y con el cuál había logrado su pase a los Juegos Panamericanos de Toronto.

María Pía, de 20 años, participó también en los 800 metros y continúa su preparación para el Sudamericano de Mayores de Lima y los Panamericanos.

12 de abril de 2015

ES OFICIAL: Aníbal Lavandeira Posee el Nuevo Récord Nacional de 24 Horas


Aníbal Lavandeira (http://www.verusbiotech.com)
NUEVO RÉCORD NACIONAL

Como lo anticipábamos en la mañana, Aníbal Lavandeira recuperó el récord uruguayo de 24 horas al conseguir recorrer en el Mundial de Turín (Torino) Italia una distancia -a la que faltaba el ajuste final- que quedó fijada en 212.669 metros.

Si bien este resultado surge de la hoja oficial provisional de resultados, ya incluye las fracciones faltantes del último giro.

Lavandeira había ostentado en 2013 el récord nacional absoluto de 24 horas al realizar 201.567 metros en pista, pero en 2014 Pedro Silva se lo había arrebatado al realizar 207.613 metros, también en pista. De modo tal que Lavandeira es poseedor ahora de la marca absoluta y de la de ruta; mientras tanto, Silva conserva intacto su récord en pista.


GANADORES DEL MUNDIAL 2015 de 24 HORAS

El ganador del mundial resultó ser Florian Reus de Alemania, con 263.899 metros, recorridos a un asombroso promedio de 5'26", equivalentes a 11 kilómetros por hora.
Segundo y tercer puesto se definieron casi pelo a pelo entre Pawel Szynal de Polonia con 261.181metros y Robbie Britton de Reino Unido, con 261.140.

Pero quizás mucho más impresionantes fueron las marcas de las damas: ¿sexo débil? Fue primera Katalin Nagy de Estados Unidos de América con 244.495; segunda Tracy Falbo también de Estados Unidos de América con 239.740 metros y tercera Maria Jansson de Suecia, que recorrió 238.964 metros.

LOS URUGUAYOS PRESENTES

Caballeros:
Posición 61, Aníbal Lavandeira, 212.669 metros.
Posición 136, Claudio Rivero, 156.935 metros.
Posición 138, Héctor Yeritano, 156.191 metros.
Posición 154, Marcel Rossolinio, 126.935 metros
Posición 159, Víctor Hugo Amarillo, 119.691 metros

Damas:
Posición 94, Claudia Sánchez, 132.935 metros.
Posición 98, Mirita Hernández, 128,184 metros.
Posición 105, María Araujo, 122.935 metros.
Posición 106, Mabel Díaz, 122.194 metros

L.D.I. - Run Uruguay, 12 de abril de 2015 
RunUruguay.com
Este artículo puede ser reproducido libremente citando el enlace original.

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.