Mostrando las entradas con la etiqueta Boston. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Boston. Mostrar todas las entradas

23 de abril de 2018

Yuki Kawauchi, el AMATEUR que GANÓ la Maratón de Boston 2018.




Yuki Kawauchi arribando en Boston en completa soledad.

DETERMINACIÓN

Yuki Kawauchi, el japonés que sorprendió venciendo en maratón de Boston el pasado lunes 16 de abril, centrará al fin su actividad en torno del atletismo después de haber estado compartiendo el deporte con su trabajo de conserje en un instituto en la prefectura de Saitama, sitio donde trabaja con una carga semanal de 40 horas como conserje de escuela.

Yuki Kawauchi comenzó a correr los 42K en 2009 y lleva completadas ¡81! maratones desafiando a las leyes de la fisiología. Siempre sorprendió su prolífica carrera, pues ha llegado a participar de más de diez maratones en un año cuando los atletas de élite suelen correr apenas una o dos. El japonés aseguró que desea competir a nivel mundial, pues lleva cinco años sin mejorar su marca personal y necesita un cambio cualitativo. "Al menos que cambie mi entorno, no seré capaz de mejorar mi mejor marca. Como corredor japonés quiero competir con los mejores talentos del maratón"

Kawauchi es autodidacta, no ha tenido nunca entrenador ni patrocinadores. De ahí lo sorprendente de su victoria en el maratón de Boston, con una discreta marca de 2.15:58, pero con difíciles condiciones de viento y lluvia constante que seguramente le beneficiaron; de hecho fue el día más frío de las últimas 30 ediciones y además el peor mejor tiempo desde el año 1973. Africanos y norteamericanos fracasaron estrepitosamente e inesperadamente contra el clima pese a los USD 150.000 con los que se premiaba al ganador. El keniano segundo en llegar (Geoffrey Kirul) lo hizo recién 2 minutos y 25 segundos después, relegado prácticamente a 900 metros.

Por sus marcas y su carrera, Kawauchi está considerado el mejor maratonista aficionado del mundo. Su mejor registro es 2.08:14, en Seúl, en marzo de 2013. Pero el japonés ha conseguido en maratón auténticas heroicidades, totalmente impropias para un atleta de élite: a finales de 2011, por ejemplo, fue tercero en Fukuoka con un tiempo de 2.09:57, y 15 días después, en Hofu, acabó segundo, con 2.12:33.

Lejos de que alguien pueda tener la capacidad de emularlo, Kawauchi, sin entrenador y sin patrocinante, enalteció en Boston a todo el Atletismo Popular volviendo real una utopía.



http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

16 de abril de 2017

CON KATHY SWITZER: 121ra. Maratón de Boston - Etapa de la Abbott World Majors League - Lunes 17 de Abril de 2017


Kathy Switzer hace 50 años en el Maratón de Boston

CON KATHY SWITZER:
Kathy Switzer es una pionera y toda una personalidad en el atletismo de Estados Unidos. Hace 50 años, las imágenes del director del maratón de Boston empujándola para intentar echarla de la carrera por el simple hecho de ser mujer dieron la vuelta al mundo. Switzer, además de pionera, no se rindió, y acabó aquel primer maratón histórico en 4 horas y 20 minutos luciendo el dorsal 261.

Este 17 de abril, a 50 años de 1967 y a sus 70 años de edad, Switzer repetirá con similar en Boston, Esta corredora volverá a tentar la distancia que llegó a correr en su mejor época en 2 horas y 51 minutos.

La marca será lo de menos; lo fundamental será la celebración; el homenaje a la mujer que abrió las puertas a sus congéneres, que cada vez más se incorporan a esa exigente distancia.

La edición 121 se corresponde con la maratón moderna más anigua, aunque, debe acotarse, no se corrió desde los inicios sobre 42,195K.

DENOMINACIÓN:
Boston Marathon
121er Edición.




FECHA:
Lunes 17 de Abril de 2017

HORA de BOSTON:
(LA HORA DEL RÍO DE LA PLATA SE CALCULA SUMANDO 60 MINUTOS)
8:50: Discapacitados motrices
9:17: Hombres en sillas de ruedas
9:19: Mujeres en sillas de ruedas
9:22: Handiciclos
9:32: Elite de damas
10:00: Elite de caballeros y Primer ola
10:25: Segunda ola
10:50: Tercera ola
11:15: Cuarta ola

MODALIDAD:
Ruta.

LARGADA:
En la calle principal de New England (Hopkington)

LLEGADA:
Próximo a Plaza Copley, en Boston.

DISTANCIA:
42,195K.

RECORRIDO:



Se destaca del recorrido "Heartbreak Hill", la "Colina Rompecorazones", repecho que aparece a la altura del km.32. Su +3,3% de pendiente positiva a lo largo de unos 1600 metros no sería de mayor significación, salvo porque su aparición coincide con el inicio del tramo final, el de la temida "pared".




TRANSMISIÓN:
La prueba podrá ser seguida por ESPN Play
Por Canal 612 de DirecTV para Latinoamérica.
A confirmar en la grilla de canales de ESPN.
Transmisión en vivo por ESPN





CATEGORÍAS:
General de Damas General de Caballeros

https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts