Mostrando las entradas con la etiqueta 1ra Fecha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1ra Fecha. Mostrar todas las entradas

10 de abril de 2015

50K "Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios" - I Etapa del 1er Campeonato Argentino de Ultramaratón.


La llega el Primer Campeonato de Ultramaratón de la región.

La Plata es Ultra

Los 50 kilómetros "Uniendo Antiguos Pueblos Ferroviarios" conforman además la I Etapa del 1º Campeonato Argentino de Ultramaratón.

No olviden que se están inscribiendo y recibiendo los pagos hasta el 13 de abril indefectiblemente. Los cupos son limitados y no es saludable quedarse con las ganas.

El recorrido tendrá puestos de abastecimiento cada 5 km y estará provisto de agua, isotónicas, frutas variadas, dulce de membrillo, cereales, snacks.

Los puestos de alimentación e hidratación serán para la atención exclusiva de los atletas.

Se dispondrá de servicios sanitarios para uso exclusivo de los atletas en la largada y en la llegada de la prueba.

Los asistentes técnicos, entrenadores, amigos, familiares, no podrán acompañar “el paso” de los corredores durante el recorrido a pie o en cualquier vehículo. De ser asi, el competidor quedará inmediatamente descalificado de la prueba. Tampoco será permitido el uso de “pacer”.

Los asistentes técnicos, entrenadores, amigos, familiares pueden estar en los puntos donde se encontrarán las mesas de hidratación y alimentación asistiendo y colaborando con su atleta para proveerle de bebida o alimentación personalizada.

En el siguiente enlace, encontrarás acceso directo a todo el Reglamento: http://www.laplataesultra.blogspot.com.ar/p/reglamento.html

Información proporcionada por Susana Segurel.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de marzo de 2015

1ra Fecha Campeonato "Entrena Tu Corazón" - Punta del Este


Domingo 22 de marzo, hora 10:30

PARTIDA Y LLEGADA:
Rambla General José Artigas y Juan Díaz de Solís.
Explanada de Boca Chica.

INSCRIPCIONES:
 Durante la semana anterior en la oficina de Eventos Deportivos (1er piso Estadio Domingo Burgueño) 10 a 13 horas. Llenan el deslinde, reciben el número de corredor y el chip de control reutilizables durante todo el campeonato.

 A partir de la hora 08:00 y hasta las 10:00hs (sin excepciones) en la partida. Explanada de Boca Chica. En este lugar llenan del Deslinde de Responsabilidad, reciben el número de corredor con chip de control.

SE SOLICITA Y RECOMIENDA CONCURRIR EN DIAS PREVIOS A LA OFICINA DE EVENTOS CON EL FIN DE EVITAR DEMORAS Y LARGAS FILAS EN EL LUGAR DE LARGADA.

RECORRIDO DE LA PRUEBA PRINCIPAL:
Largada hora 10:30 partiendo de la explanada en Rambla General José Artigas y Juan Díaz de Solís, circunvalamos la península, por Rambla General José Artigas, hasta la playa EL EMIR (Puesto de hidratación) y retornan a la partida en Explanada de Boca Chica. Este circuito deberán realizarlo en dos oportunidades.

RECORRIDO DE LOS 5K JUVENILES Y CAMINANTES:

Largada hora 10:30 partiendo de la explanada en Rambla General José Artigas y Juan Díaz de Solís, circunvalamos la península, por Rambla General José Artigas, hasta la playa EL EMIR (Puesto de hidratación) y retornan a la partida en Explanada de Boca Chica.

RECORRIDO DE LAS PRUEBAS DE LOS NIÑOS:
LARGADA LUEGO DE LA PRUEBA PRINCIPAL
Los niños parten de la misma explanada y recorren la rambla General José Artigas hasta completar 1 km y 2 km., retornando a la Explanada de Boca Chica.,
Ambas pruebas se realizan antes de la prueba principal.

PREMIACIÓN EN LA COMPETENCIA PRINCIPAL:
Se premiará al 1ro, 2do y 3ero en damas y varones de la general de la prueba de 10km, las demás categorías (por edad) se premiarán en la etapa inmediata posterior.

6 de marzo de 2015

1ra Fecha AAU - San José de Mayo - Clima, Premios, Sorteos y Más Detalles


Para ampliar al máximo: Clic + "F11"  -  Para mejor ilustración, NORTE a la derecha del plano.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: San José de Mayo

Punto de Largada y Llegada: Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 “Cap. Manuel Artigas” (Av. Larriera y Ruta 3, a 800 metros del puente del río San José).

Hora: 10:30 (Recordar: la hora oficial se atrasa a las 2:00 del domingo).

Descripción de ruta: Recta de salida de 900 metros, circuito de aproximadamente 8.2kms, y retome de la misma recta inicial hasta la llegada en el mismo punto de partida. Recorrido idéntico al utilizado desde el año 2010: Recorrido se larga por Av. Larriera, se gira a izquierda en Av. Manuel D. Rodríguez, Av. Juan Antonio Lavalleja, Av. Luis Alberto de Herrera, calle Espínola, Av. Nicolás Guerra, Av. Rivera, Boulevard Aparicio Saravia. Se pasa por el Liceo Nº 3; desde allí se continúa por Wilson Ferreira Aldunate, se toma nuevamente Av. Fructuoso Rivera hasta Presbítero Bentancourt. En Espínola se cruza el paso a nivel de la vía férrea, se toma nuevamente por Manuel D. Rodríguez hasta el monumento a Ricardo Detomasi y del mismo a la izquierda por Av. Larriera hasta la meta.

Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros.

Los menores y adultos con limitaciones serán trasladados desde el punto de largada al km.5, desde donde largaran al paso de los punteros.

Grado de dificultad de la prueba: Moderado (recorrido ondulado).

Vestuarios, ambos sexos, en el Batallón de Infantería sito en la largada/llegada de la prueba.

Duchas: damas, en el Estadio Olímpico; varones, en el Batallón de Infantería.

Hidratación: Salus.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo en Mercado Agrícola de Montevideo.

Sorteo de siete bicicletas a la llegada.

PREMIACIÓN:

Premiación con trofeos:
1º- 2º y 3º: AAU Mayores Caballeros, AAU Mayores Damas, Menores AAU Caballeros, Menores AAU Damas, Libres Caballeros, Libres Damas.
 1er maragato y 1ra maragata
Capacidades diferentes: silla de rueda y ciegos.

Premiación con efectivo:
Cat. Libres Caballeros, Libres Damas, AAU Caballeros y AAU Damas
1º- 2º- 3º- $2000, $900 y $600

Total $14.000.-

BUSES:

Los habituales buses de la Agrupación partirán desde el Obelisco de Montevideo, su precio es de $250.- (Ida y vuelta, reserva al confirmar tu inscripción). Además sale un coche desde Parque Posadas (Av. Millán y L.A. de Herrera) y otro desde Colón. 

Pronóstico meteorológico vigente para San José el día de la etapa a las 18hs del día viernes 6 de marzo:

hora 11:00 

SoleadoSoleado
Temperatura 26° C
Sensación Térmica: 27°C
Probabilidad de lluvia: 0%
Viento: N a 14 km/h
Humedad: 57%
Índice de UV: 9 - Muy alto

Hora 12:00 

SoleadoSoleado
Temperatura 27° C
Sensación Térmica: 28°C
Probabilidad de lluvia: 0%
Viento: N a 13 km/h
Humedad: 53%
Índice de UV: 9 - Muy alto

Tres recomendaciones de nuestra parte:
- Pinchá con tiempo el número en tu camiseta y guardala en tu bolso, tu dorsal es tu chip.
- No duermas de menos: el domingo se atrasa la hora oficial.
- La radiación será alta, utilizá filtro solar.

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales.

A Último Momento, Trillos Cambia Horario - La Opción doblete en San José sigue planteada.


Sábado 7 a las 20 hs en Kiyú, departamento de San José, 15 kilómetros de senderismo:

Con la posibilidad de ganar invitaciones a la Maratón de los Lagos, a la Maratón de las Sierras, a la 3ra Edición de Trillos y además al desafío Los Caranchos (este último, duatlón).

Noche de descanso de por medio y amanecer del domingo 8 en la capital maragata que recibe la primera fecha del Campeonato 50 Aniversario AAU, con sorteos de bicicletas y más sorpresas.


Un viaje, dos carreras. Si sos loco por correr, te ordenamos la agenda. Pero por sobre todo, ¡cuida tu físico!

Mientras tanto recordá que es la última semana para anotarte en el campeonato. Retira tu kit de Lunes 2 a Viernes 6  de Marzo inclusive en el Mercado Agrícola de Montevideo de 19 a 22 hs. Para agilitar el proceso llevá tu deslinde, tu identificación, carné de salud, tu recibo de Red Pagos, el dinero necesario para tu chip y si lo deseas, $250 para adquirir tu pasaje bonificado a San José. Te recordamos que en dicha etapa habrá sorteos de bicicletas.





4 de marzo de 2015

Comunicado Oficial de la AAU - 1ra Fecha - San José de Mayo



                          
El domingo 8 de marzo a las 10:30 hrs se iniciará el campeonato 2015 "FUNDACIÓN TELETÓN" de la Agrupación de Atletas del Uruguay con la primera fecha en la ciudad de San José, con
largada y llegada frente al batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 “Cap. Manuel Artigas” (Av. Larriera y Ruta 3)

El circuito será idéntico al de las últimas ediciones. Se trata de un recorrido de 10 kms exactos con largada y llegada en el mismo punto, frente al batallón cap. Manuel Artigas de Infantería Mecanizado nro. 6 (Av. Larriera y Ruta 3) que, como es habitual, pondrá a disposición sus instalaciones para uso de vestuarios y baños para los atletas.

PARA PUNTUAR:

Los socios de la Agrupación para puntuar deberán haberse preinscripto en la web www.atletas.com.uy y haber completado luego su inscripción en el Mercado Agrícola de Montevideo hasta el viernes 6 de marzo. Deberán estar al día entonces con su inscripción, con su carné de salud y el con pago de las (mínimo tres) cuotas requeridas en REDPAGOS previo a la carrera.

La carrera de 10k es para mayores de 18 años. Los menores participantes pre-inscriptos en AAU corren 5 km. Los caminantes socios de la AAU, tambien podrán participar en los 5k.

INSCRIPCIONES DE ATLETAS LIBRES:


-El mismo domingo en el lugar de la prueba hasta la hora 10.00 (SIN EXCEPCIONES).
Único costo $ 60, valor del chip descartable para control del tiempo de cada atleta, obligatorio para todos.

SORTEOS:
Importantes sorteos para los competidores que crucen la meta, incluye 7 bicicletas para los que hayan finalizado.

PREMIACIÓN:
Premiación trofeos
Cat. Libres Caballeros y damas
1º- 2º- 3º- AAU Caballeros y damas
1º- 2º- 3º- Menores AAU caballeros y damas
1º- 2º- 3º- Libres Caballeros y damas
1er - maragato y 1ª maragata
Capacidades diferentes: silla de rueda y ciegos.

HABRÁ PREMIO EN EFECTIVO PARA LOS TRES PRIMEROS (DAMAS Y CABALLEROS MAYORES - LIBRES Y AGRUPADOS)
Premios efectivo
Cat. Libres Caballeros y damas
1º- 2º- 3º- $ 2000 – 900 y 600 -- $ 7000
Premios efectivo
Cat. A.A.U. Caballeros y damas
1º- 2º- 3º- $ 2000 – 900 y 600 -- $ 7000
Total:  $ 14.000.-

OTROS SERVICIOS:
La HIDRATACIÓN estará a cargo de la empresa Salus.
Habrá en la llegada también productos Conaprole, así como frutas.

MENORES:
Los menores de la AAU se concentrarán a las 10:00 frente a la largada de MAYORES, y serán transportados hacia la largada que será en el kms 5 de los adultos. Largarán una vez que pasen los primeros.

VENTA DE PASAJES A SAN JOSE:
Tendrán un costo de $ 250
Se venden en el MAM, los días Jueves y Viernes de 18 a 22 hs
HORARIO DE SALIDA DE BUSES:
7.30 HS, desde el Obelisco. (Se puede solicitar subida en Plaza Cuba)
NO SE RESERVAN PASAJES POR NINGÚN CONCEPTO.

En 2013, la fundación maratón de punta del este se encargó de la medición de este recorrido.
Fue medidos según los procedimientos utilizados por la AIMS (Association of International Marathons and Distance Races) y la IAAF (International Association of Athletics Federations), la largada / llegada quedó ajustada para recorrer 10.000 metros.

ORGANIZAN:
Gobierno Departamental - Intendencia de San José y Agrupación de Atletas del Uruguay.

APOYAN:
Batallón Infantería Mecanizado Nº 6 Cap. Manuel Artigas – Jefatura Departamental de Policía

RunUruguay les acercará en la tarde del viernes otros detalles, incluyendo el pronóstico meteorológico.


2 de marzo de 2015

Si Eres Loquísimo por Correr, el Doblete del Fin de Semana está en el Departamento de San José


Sábado 7 a las 20 hs (horario modificado) en Kiyú, departamento de San José, 15 kilómetros de senderismo:

Con la posibilidad de ganar invitaciones a la Maratón de los Lagos, a la Maratón de las Sierras, a la 3ra Edición de Trillos y además al desafío Los Caranchos (este último, duatlón).

Noche de descanso de por medio y amanecer del domingo 8 en la capital maragata que recibe la primera fecha del Campeonato 50 Aniversario AAU, con sorteos de bicicletas y más sorpresas.


Un viaje, dos carreras. Si sos loco por correr, te ordenamos la agenda. Pero por sobre todo, ¡cuida tu físico!

Mientras tanto recordá que es la última semana para anotarte en el campeonato. Retira tu kit de Lunes 2 a Viernes 6  de Marzo inclusive en el Mercado Agrícola de Montevideo de 19 a 22 hs. Para agilitar el proceso llevá tu deslinde, tu identificación, carné de salud, tu recibo de Red Pagos, el dinero necesario para tu chip y si lo deseas, $250 para adquirir tu pasaje bonificado a San José. Te recordamos que en dicha etapa habrá sorteos de bicicletas.





1 de marzo de 2015

8/3/2015 - 1ra Fecha AAU: XIII Cda. San José de Mayo


Para ampliar al máximo: Clic + "F11"  -  Para mejor ilustración, NORTE a la derecha del plano.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: San José de Mayo

Punto de Largada y Llegada: Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 “Cap. Manuel Artigas” (Av. Larriera y Ruta 3, a 800 metros del puente del río San José).

Hora: 10:45 (Recordar: la hora oficial se atrasa a las 2:00 del domingo).

Descripción de ruta: Recta de salida de 900 metros, circuito de aproximadamente 8.2kms, y retome de la misma recta inicial hasta la llegada en el mismo punto de partida. Recorrido idéntico al utilizado desde el año 2010.

Distancia: Técnicamente ajustada a 10.000 metros.

Los menores y adultos con limitaciones serán trasladados desde el punto de largada al km.5, desde donde largaran al paso de los punteros.

Grado de dificultad de la prueba: Moderado (recorrido ondulado).

Vestuarios, ambos sexos, en el Batallón de Infantería sito en la largada/llegada de la prueba.

Duchas: damas, en el Estadio Olímpico; varones, en el Batallón de Infantería.

Hidratación: Salus.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo en Mercado Agrícola de Montevideo.

Sorteo de bicicletas a la llegada.

Los habituales buses de la Agrupación partirán desde una vez más el Obelisco de Montevideo, su precio es de $250.- (Ida y vuelta, reserva al confirmar tu inscripción) 

Proyección meteorológica para el día de la etapa, vigente a las 9hs del día viernes 27 de febrero* (atención: al igual que en 2014, se actualiza con los datos del pronóstico meteorológico final para el horario del evento entre 24 y 40 horas antes, pero solo en la SECCIÓN NOTICIAS).

Día 8 de Marzo, San José

SoleadoSoleado
29° Máxima
19° Mínima
Probabilidad de lluvia: 10%
Viento: NE a 13 km/h
Humedad: 68%
Índice de UV: 9 - Muy alto
Amanece: 6:39

* Las proyecciones meteorológicas a largo plazo (10 días) responden a modelos que pueden variar, acelerarse o retrasarse. Son una guía de aproximación de gran utilidad principalmente en caso de clima estable, pero no tienen validez de pronóstico. Habitualmente, sobre las últimas 40 horas comparamos modelos y te informamos lo que esperamos para el horario de la carrera.

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales.

27 de febrero de 2015

Atención Norte del Río Negro: Comienza en Livramento el 1er Campeonato Internacional de Rústicas - 1ra Fecha - GRATUITA



El día 8 de marzo se realiza la 1 ª Vuelta Internacional Lago De Batuva (frontera Livramento / Rivera)

El evento será parte del primer circuito (campeonato) de rústicas de la frontera oeste (frontera norte uruguaya), con diez ciudades involucradas, empezando por la fronteriza Livramento (BR) y continuando con Artigas (ROU), Bagé (BR), Uruguaiana (BR), Quaraí (BR, frontera con la Ciudad de Artigas), Tacuarembó (ROU), Rosario del Sur (BR), Don Pedrito (BR), Alegrete (BR) y Rivera (ROU). Serán distintas categorías con atletas de toda la región, premiación en trofeos, medallas y distribución de diversos regalos. Invita a tu equipo y participa de este mega evento con el apoyo del Alcalde Municipal y de la Secretaría de Cultura, Deporte y Ocio. Inscripciones gratuitas!!!


Cómo llegar desde la frontera Rivera - Santana do Livramento (largada en la marca roja)


Dia 08 de março acontece a 1ª Volta Internacional Lago do Batuva, evento fará parte do I Circuito de Rústicas da Fronteira Oeste, com dez cidades envolvidas, começando por Livramento e passando por Artigas, Bagé, Uruguaiana, Quaraí, Tacuarembó, Rosário do Sul, Dom Pedrito, Alegrete e Rivera. Serão várias categorias com atletas de toda a região, premiação em troféus, medalhas e distribuição de diversos brindes, convide sua equipe e participe deste mega evento com o apoio da Prefeitura Municipal e Secretaria de Cultura, Esporte e Lazer!!!

26 de febrero de 2015

CAMPEONATO AAU - Entrega de Kits y Venta de Pasajes a San José (1ra Fecha)



La entrega de Kits y Venta de Pasajes a la 1ra Fecha (San José) se regirá por los siguientes detalles:

Jueves 26 de Febrero - Sede de la Calle Canelones 982 - de 19 a 22 hs
Viernes 27 de Febrero - Sede de la Calle Canelones 982 - de 19 a 22 hs
Sabado 28 de Febrero - Mercado Agricola de Montevideo - de 10 a 14 y 16 a 22 hs
Lunes 2 a Viernes 6  de marzo - Mercado Agricola de Montevideo - de 19 a 22 hs

¡No dejes para lo último!

10 de enero de 2015

Andrés Zamora ganó la 41ª edición de San Fernando


Fuente: Diario El Observador

Andrés Zamora ganó el sábado de noche la 41ª edición de la histórica competencia de San Fernando que se corre por las calles de Punta del Este y es la 10 k más pretigiosa y antigua que tiene el Uruguay.

El uruguayo obtuvo la prueba de punta a punta con un tiempo de 30.08 minutos. Segundo fue el otro candidato de la carrera, el cubano-uruguayo Aguelmis Rojas con 30.26.

El competidor Pablo Gardiol completó el podio al conseguir el tercer puesto con un tiempo de 30.32 minutos.

La carrera no contó con atletas de nivel internacional en la rama masculina –debido al cambio de fecha ya que no se corrió el pasado 6 de enero por una alerta meteorológica–.

Andrés Zamora, había sido el primer uruguayo en ganar la prueba con status internacional (cabe recordar que entre 1985 y 1990 solo la corrieron atletas nacionales).

Ese primer triunfo de Zamora se registró en 2008 y al año siguiente obtuvo el bronce.

Aguelmis Rojas ya había ganado la competencia hace tres temporadas aunque representando a Cuba.

Nadia impuso la lógica.


En damas se dio la lógica y ganó la argentina Nadia Rodríguez quien se llevó la carrera por tercera vez consecutiva. Había logrado la plata en 2009 y en diciembre pasado obtuvo la San Felipe y Santiago.

Nadia impuso un tiempo de 34.53 minutos. La uruguaya Laura Bazallo llegó en tercer lugar con 37.33.

Punta del Este volvió a vivir una fiesta y Zamora es el rey.

9 de enero de 2015

Estado del Tiempo para San Fernando



Se reiniciaron las inscripciones en los locales RedPagos de todo el país; los tickets adquiridos se podrán canjear por el kit para correr ÚNICAMENTE el sábado 10 de enero, de 9 a 20 horas, en el gimnasio principal del Campus de Maldonado.

Las personas inscriptas hasta el 6 de enero no deben hacer ningún trámite ni gestión para correr en la nueva fecha; mientras tanto, quienes no puedan participar y hayan abonado la inscripción, podrán solicitar el reintegro de sus pagos presentando el comprobante y la cédula de identidad en los locales de Redpagos, a partir del lunes 12 de enero.

Salvo la fecha, todos los demás detalles de la carrera permanecen incambiados.

Este es el pronóstico meteorológico para la carrera, vigente a la hora 22 del viernes 9:

Hora 21:00

Despejado23°C, Despejado, Sensación térmica 23°C , Humedad 79%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del E a 10 kph

Hora 22:00

Despejado22°C, Despejado, Sensación térmica 22°C , Humedad 81%, probabilidad de precipitaciones 10%, viento del ENE a 10 kph

6 de enero de 2015

SAN FERNANDO POSTERGADA


POR ADVERTENCIA NARANJA VIGENTE EN TODA LA REPÚBLICA HASTA LA HORA 23: POSTERGADA SAN FERNANDO PARA EL SÁBADO 10 DE ENERO, CON IDÉNTICOS DETALLES.

¿Se Suspende o No San Fernando?


¿Cómo saber si la carrera se suspende?
Información de la hora 11:00.

Dadas las condiciones del tiempo imperantes en este momento en el departamento de Maldonado, Gerardo Vignales (Dirección de Deportes de la Intendencia) informa que si bien la carrera sigue en pie, en caso de suspensión, dicha determinación se tomaría entre las 17:30 y 18 horas y sería publicada de modo inmediato en el sitio web de la intendencia de Maldonado:
www.maldonado.gub.uy

Maldonado está bajo alerta meteorológica amarilla hasta la hora 18.

Pronóstico del tiempo para la San Fernando


Pronóstico vigente el día 5 de enero a la hora 09:30; en él se destaca la probabilidad de tormentas aisladas desde temprano en la tarde.

Para la hora del evento:

Hora 21:00

Tormentas dispersas26°C. Tormentas dispersas; sensación térmica 28ºC; humedad 75%, probabilidad de precipitaciones 70%, viento del norte a 11 kph.    

Hora 22:00

Tormentas dispersas25°C. Tormentas dispersas; sensación térmica 27ºC; humedad 77%, probabilidad de precipitaciones 70%, viento del norte a 6 kph.

4 de enero de 2015

41ra Corrida San Fernando - Se Inicia Hoy la Entrega de Kits



La Corrida San Fernando se acerca y el 2015 empieza a las corridas. El 6 de enero, a las 21.15, se correrá la 41° edición desde Maldonado a Punta del Este, 1ª etapa del Campeonato “Corriendo a Toda Costa”.

Está confirmada la participación de Nadia Rodríguez, mejor fondista de Argentina, ganadora de la San Fernando 2014, Nike 2014 y San Felipe, Carmen Martínez, de Paraguay, mejor fondista de ese país, y Federico Bruno, argentino, campeón de los Juegos Odesur, ganador de la San Fernando 2014, Nike y San Felipe. También estará el paraguayo Jorge Cabrera, el mejor fondista de su país.

Por Uruguay, serán protagonistas Aguelmis Rojas, Andrés Zamora, Santiago Casco, Martín y Nicolás Cuestas, Laura Bazallo y Cecilia Cabrera.

El retiro de kits para los corredores de la lista de elite será el 4 y 5 de enero en la Pista Oficial de Montevideo de 10 a 20 hs, y el 6 de enero en el Campus desde las 17 hs.

Para el resto de los participantes:
Maldonado: Campus, 4, 5 y 6 de enero de 9:00 a 20:00.
Punta del Este: Edificio Histórico de ANCAP: (Gorlero y Calle 30) 4 y 5 de enero de 9:00 a 20:00.
Montevideo: 4 y 5 de enero en Pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa de 10:00 a 20:00.
Es obligatoria la presentación del deslinde de responsabilidad, que puede descargarse desde:  http://www.maldonado.gub.uy/files/16873_91da32_DESLINDE%20%20DE%20RESPONSABILIDAD.pdf


Habrá un bus de la CAU desde Montevideo, cuyo costo de ida y vuelta será de $350. Se reserva en la Pista Oficial de 16:30 a 20:00hs. Sale del Obelisco el día de la carrera a las 17hs.

Esta edición tendrá una novedad para seguir sumando fanáticos del running: una 5k, que tendrá como punto de partida, al igual que la carrera de los niños, la Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y Calle Las Focas (P. Del Este). Tendrá un recorrido de 2,5km de ida y 2,5km de vuelta, realizándose por completo sobre la Rambla Claudio Williman. La carrera de niños comienza a las 18:30 y la 5k, a las 19:45.

La inscripción para todos los competidores se realiza a través de Redpagos en todo el país. El costo es de $350. Este año un porcentaje de lo recaudado será donado al Hospital de Maldonado. Menores de hasta 14 años cumplidos y discapacitados no abonarán la inscripción. Los menores de 18 años necesitan la firma de un adulto responsable en el formulario de inscripción.

Preinscripciones: http://kronos.com.uy/?Q=calendario&ID=150106

Habrá en total 16.000 dólares en premios.

Información general:

Largada: Acuña de Figueroa y Fort Wayne
Llegada: Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y Calle Las Focas (P. Del Este)
Circuito: Acuña de Figueroa (Maldonado) – Av. Roosvelt – Av. Joaquín de Viana – Dobla en J. P. Varela - Av. Joaquín de Viana -Av. España – Rambla Claudio Williman - Rambla de CircunvalaciónGral. Artigas y Las Focas (Llegada)

Horarios: Niños 18:30 (Punta del Este) –5k 19:45 (Punta del Este) - 10k 21:15 Acuña de Figueroa y Fort Wayne (Maldonado)

Detalles Carrera de niños: niños de hasta 7 años 750mts – niños de 8 a 11 años 1000mts – niños de 11 a 12 años 2000mts.

Organiza: Intendencia de Maldonado / Dirección General de Deportes

24 de diciembre de 2014

41a Corrida San Fernando - Actualización de Datos



Compartido por Verónica  (CAU - www.altecau.org.uy)
Miércoles, 24 de Diciembre de 2014 07:14, últ. act. ídem 11:38.

La Corrida San Fernando se acerca y el 2015 empieza a las corridas. El 6 de enero, a las 21.15, se correrá la 41° edición desde Maldonado a Punta del Este, 1ª etapa del Campeonato “Corriendo a Toda Costa”.

El retiro de kit de lista de elite es el 4 y 5 de enero en la pista de Montevideo de 10 a 20hs y el 6 de enero en el Campus desde las 17hs.

Habrá un bus de la CAU, ida y vuelta costo $350. Se reserva en la pista de 16:30 a 20:00hs. Sale del Obelisco el día de la carrera a las 17hs.

Esta edición tendrá una novedad para seguir sumando fanáticos del running: una 5k, que tendrá como punto de partida, al igual que la carrera de los niños, la Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y Calle Las Focas (P. Del Este). Tendrá un recorrido de 2,5km de ida y 2,5km de vuelta, realizándose por completo sobre la Rambla Claudio Williman. La carrera de niños comienza a las 18:30 y la 5k, a las 19:45.

La inscripción para todos los competidores es a través de Redpagos en todo el país. El costo es de $350. Este año un porcentaje de lo recaudado será donado al Hospital de Maldonado. Menores de hasta 14 años cumplidos y discapacitados no abonarán la inscripción. Los menores de 18 años necesitan la firma de un adulto responsable en el formulario de inscripción.

Inscripciones abonando previamente el tickets en Redpagos.

Preinscripciones: http://kronos.com.uy/?Q=calendario&ID=150106

Campus de Maldonado: 4, 5 y 6 de enero de 9:00 a 20:00.
Punta del Este – Edificio Histórico de ANCAP (Gorlero y Calle 30) 4 y 5 de enero de 9:00 a 20:00.
Montevideo. 4 y 5 de enero en Pista de Atletismo Darwin Piñeyrúa de 10:00 a 20:00.

Habrá en total 16.000 dólares en premios.

Información general:

Largada: Acuña de Figueroa y Fort Wayne
Llegada: Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y Calle Las Focas (P. Del Este)
Circuito: Acuña de Figueroa (Maldonado) – Av. Roosvelt – Av. Joaquín de Viana – Dobla en J. P. Varela - Av. Joaquín de Viana -Av. España – Rambla Claudio Williman - Rambla de CircunvalaciónGral. Artigas y Las Focas (Llegada)

Horarios: Niños 18:30 (Punta del Este) –5k 19:45 (Punta del Este) - 10k 21:15 Acuña de Figueroa y Fort Wayne (Maldonado)

Detalles Carrera de niños: niños de hasta 7 años 750mts – niños de 8 a 11 años 1000mts – niños de 11 a 12 años 2000mts.

Organiza: Intendencia de Maldonado / Dirección General de Deportes


16 de diciembre de 2014

Primeros Datos de la 41ª Edición de la corrida San Fernando



El 6 de enero a las 21:15 se larga la edición 41 de la tradicional corrida de San Fernando. El recorrido será el mismo del 2014, largando hacia Maldonado desde la  Av. Acuña de Figueroa y Fort Wayne para finalmente llegar a Punta del Este en la Rambla de Circunvalación y Las Focas.

La distancia es de 10 kilómetros. Desde la comuna fernandina informaron que este año tampoco se pagará un caché para traer competidores internacionales, sino que solo se pagarán los premios fijados para los primeros puestos.

Se trata de la primera fecha del campeonato CAU "Corriendo a Toda Costa", que consta de un total de cinco.

La inscripción para todos los competidores  de 5K y 10K se realizara a través de los locales de RedPagos de todo el país, y el costo es de $350, similar al de la edición pasada. Un porcentaje se volcará al Hospital de Maldonado, al igual que en la anterior edición se aporto para el Hemocentro.

Las inscripciones se realizan abonando previamente el correspondiente ticket en RedPagos y retirando el kit en:
- Campus de Maldonado, de 10 a 20 hs, 4, 5 y 6 de enero.
- Municipio de Punta del Este. de 10 a 18 hs, 5 y 6 de enero.
- Pista Oficial de Atletismo de Montevideo, de 10 a 20 hs, días 4 y 5 de enero.

También se confirmó que el 7 de febrero se correrá la septoagésima edición de la Corrida Doble San Antonio. La clásica competencia es en Piriápolis; se trata de la más antigua del país y tiene la particularidad que los competidores suben y bajan el cerro disfrutando de una panorámica única. El recorrido es de 8 kilómetros y también se mantendrá incambiado. Los cupos en este caso estarán limitados a 3.000.

A los efectos del desarrollo de la carrera, lamentablemente el nuevo ancho de la rambla adelantará el cuello de botella que antes se producía al ingresar a la avenida Uruguay.

Por más información: www.maldonado.gub.uy