Mostrando las entradas con la etiqueta Media Maratón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Media Maratón. Mostrar todas las entradas

4 de abril de 2018

Mizuno Half Marathon - 21K - Domingo 4 de Noviembre de 2018




Mizuno Half Marathon


DENOMINACIÓN:
21K Mizuno Half Marathon

FECHA:
Domingo 4 de Noviembre de 2018

HORA:
7:30

MODALIDAD:
Carrera de calle (ruta)




LARGADA Y LLEGADA:
Av. Figueroa Alcorta y Monroe.
Palermo.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Argentina.

DISTANCIA:
21K.

INSCRIPCIONES:
A través de la web  www.tmxteam.com

MEDIOS DE PAGO:
VISA, Mastercard, Maestro, Cabal, Pago Fácil o Rapipago.
Puedes pagar en 2 cuotas sin interés con cualquier medio de pago  inscribiéndote antes del 25 de Setiembre.
Las cuotas se generan a través del sistema de inscripciones y NO DESDE LA TARJETA DE CREDITO.
Por lo tanto, cuando te anotes, el sistema te pedirá que indiques si quieres pagar en una cuota o en dos.
En el último caso, para pagar la segunda  vas recibirás un mail para que puedas acceder al siguiente pago, el cual lo realizarás de la misma manera que haces el primero. Además, recibirás un correo previo al vencimiento para que no se te olvide pagar tu segunda cuota. Si te atrasas en el pago de la cuota, recibirás un interés de 5% mensual.
Si eliges como medio de pago "Efectivo oficina TMX", tendrás 5 días para acercarte a la oficina de TMX Team, Av. Congreso 1534 piso 11A, Buenos Aires, teléfono +54 11 4706-0656, de lunes a viernes de 10 a 18 horas

El uso de intermediarios de pago agregará una comisión al participante que se ejecuta en caso de pagar con tarjetas de crédito o redes de pago. Pagando en efectivo en la oficina de TMX ese cargo no se aplica.

COSTO:
Franja Promocional 03-04 al 09-04: $ 490.-
1era franja 10-04 al 04-06: $ 540.-
2da franja 05-06 al 4-08: $ 590.-
3er franja 05-08 al 4-10: $ 640.-
4ta franja 5-10 al cierre: $ 690.-
(Todos los valores en pesos argentinos).
Incluye remera oficial de la carrera de uso es obligatorio, talles sujetos a disponibilidad de stock.

CUPO:
4000 atletas.

EDAD MÍNIMA Y DESLINDES:
La edad mínima para participar es de 17 años cumplidos al 4/11/2018, En este caso sólo podrán participar si la ficha de inscripción y el deslinde de responsabilidad es firmada  por el padre, madre o tutor.
Los participantes de 18 años en adelante deberán  firmar en forma  personal la ficha de inscripción y el deslinde de responsabilidad.

DESCARGA DE DESLINDES:
http://www.tmxteam.com/content/documents/8/4548.pdf

CERTIFICADO MÉDICO OBLIGATORIO:
Debido a la puesta en vigencia de la Ley 5397, todo corredor que participe en una distancia de 5K o más, y que se desarrolle total o parcialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, deberá presentar un certificado médico de aptitud física.
El mismo debe ser presentando en la entrega de kits de cada evento, dejando una fotocopia en poder de la organización. El certificado tiene validez de 1 año desde la fecha de emisión del médico, por lo cual sólo se requerirá hacerse la prueba una vez al año.
Los estudios y/o certificados médicos pueden realizarse en clínicas y consultorios privados, como así también en los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires.
Aquellas personas que no presenten el certificado médico correspondiente, no recibirán el kit y no les será reintegrado el importe de la inscripción.

ENTREGA DE KITS
La entrega de kits se realizará en el Dot Baires Shopping, Vedia 3632, Buenos Aires, los días jueves 1 y viernes 2 de Noviembre de 2018, de 10:00 a 22:00.
El kit podrá ser retirado por cualquier persona que posea la siguiente documentación:
- Deslinde impreso y firmado por el corredor
- Comprobante de pago,
- Fotocopia del D.N.I del corredor
- Certificado médico del cual surja que el corredor se encuentra apto para participar en esta carrera. Es obligatorio presentar el original y dejar una copia del mismo. Sin la presentación de este certificado médico, no se entregará el kit de corredor.
El día de la competencia no se entregarán kits.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica (ambulancias y motos).
Hidratación.
Guardarropas.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico (chips descartables)

CATEGORÍAS:
General masculina y general femenina
General masculina y general femenina silla de ruedas
General masculina y general femenina discapacitados motrices
General masculina y general femenina no videntes
General masculina y general femenina disminuidos visuales
- CATEGORIA POR EDADES
Femenina y Masculina 17 a 29 años
Femenina y Masculina 30 a 39 años
Femenina y Masculina 40 a 44 años
Femenina y Masculina 45 a 49 años
Femenina y Masculina 50 a 54 años
Femenina y Masculina 55 a 59 años
Femenina y Masculina 60 a 65 años
Femenina y Masculina Más de 65 años

PREMIACIÓN:
Trofeos para los 3 primeros de las categorías generales masculinas y femeninas.
Medallones para los 3 primeros de las categorías por edades.
Medalla para cada uno de los participantes.

ORGANIZACIÓN DE LA LARGADA:
Para facilitar la largada y que se pueda correr junto a otros competidores que lleven el mismo ritmo, se dispondrán seis sectores ordenados de acuerdo al tiempo que el participante defina en el momento de inscribirse.
De esta manera contaremos con una mejor organización, determinando 6 sectores para que se ubiquen en el que corresponda.
Se le entregará a cada atleta según su tiempo estimado pulseras indicadoras de los sectores de partida.
Si en el momento de completar la ficha de inscripción no se indicó el tiempo que estima hacer, largará del último sector.
Amarillo: Elite
Azul: Hasta 4'00" por kilómetro
Rojo: Entre 4'00" y 4'45" por kilómetro
Verde: Entre 4'45" y 5'30" por kilómetro
Naranja: Entre 5'30" y 6'00" por kilómetro
Violeta : Más de 6'00" por kilómetro

En el kit se le entregará a cada participante según su tiempo estimado una pulsera indicadora de su sector de largada.


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

14 de marzo de 2018

Reglamento del Campeonato CAU de Medio Maratón 2018 "Olímpico Waldemar Cotelo"







La Confederación Atlética del Uruguay lanzará en los próximos días de forma oficial su campeonato uruguayo de medio maratón (ruta) que llevará por nombre "Waldemar Cotelo". En la foto lo podemos ver junto a Nelson Zamora (también maratonísta olímpico en Barcelona y padre de Andrés Zamora, otro maratonista olímpico uruguayo más, este de los juegos de Río de Janeiro).

Se homenajeará así a uno de los más notorios fondistas uruguayos, cuya carrera tuvo un punto cúlmine en la Maratón de los JJOO de Atlanta, en 1996.

El mismo en esta oportunidad contará con cinco etapas, cuatro sobre 21K y una (la última) sobre 15K.

ESTAS SON LAS FECHAS QUE INTEGRARÁN EL CALENDARIO:

1.- Corré Montevideo, 21K, sábado 17 de marzo.
2.- Gran Canaria, 21K, sábado 30 de junio.
3.- Half Maraton, 21K, domingo 12 de agosto.
4.- Asics Golden Run 21K, domingo 4 de noviembre.
5.- 15K Metropolitanos 21K, sábado 8 de diciembre.



Dos olímpicos que siguen girando en el Prado: Waldemar Cotelo y Nelson Zamora

REGLAMENTO
Campeonato CAU de Medio Maratón 2018 "Waldemar Cotelo"

La Confederación Atlética del Uruguay, en atención a su calendario de carreras de calle 2018, fija el Campeonato de 21 km "OLIMPICO WALDEMAR COTELO" el que incluirá las carreras que se detallarán seguidamente.

El Campeonato de 21km OLIMPICO WALDEMAR COTELO se regirá, en lo particular, por el presente reglamento; sin perjuicio de las estipulaciones que se establezcan en el Reglamento General de Competencias de CAU y en el Reglamento General de Competencias de Calle de la CAU.

Reglamento particular del Campeonato de 21 km OLIMPICO WALDEMAR COTELO


1.- Etapas - Carreras incluidas

1.- Corré Montevideo, 21K, sábado 17 de marzo.
2.- Gran Canaria, 21K, sábado 30 de junio.
3.- Half Maraton, 21K, domingo 12 de agosto.
4.- Asics Golden Run 21K, domingo 4 de noviembre.
5.- 15K Metropolitanos 21K, sábado 8 de diciembre.

2.- Categorías

Todas las categorías serán masculinas y femeninas. Las edades se consideran al 31 de diciembre de 2018.

● General

● Hasta 19 años
● 20 a 24 años
● 25 a 29 años
● 30 a 34 años
● 35 a 39 años
● 40 a 44 años
● 45 a 49 años
● 50 a 54 años
● 55 a 59 años
● 60 a 64 años
● 65 a 69 años
● 70 en adelante

● Sillas de ruedas

● No videntes

3.- Puntuación

Los 20 primeros clasificados en la categoría general hombres y mujeres de cada etapa sumarán puntaje según el siguiente detalle.
1. 30 puntos
2. 26 puntos
3. 22 puntos
4. 18 puntos
5. 16 puntos
6. 15 puntos
7. 14 puntos
8. 13 puntos
9. 12 puntos
10. 11 puntos
11. 10 puntos
12. 9 puntos
13. 8 puntos
14. 7 puntos
15. 6 puntos
16. 5 puntos
17. 4 puntos
18. 3 puntos
19. 2 puntos
20. 1 punto

4.- Premiación y resultados finales

A. Cada etapa tendrá la premiación definida por el organizador.
B. La puntuación final del presente Campeonato para la categoría general de hombres y mujeres será
la suma de los puntos de las 5 etapas, debiendo los atletas completar más del 50 por ciento del mismo. En caso de empate en puntos se definirá por más pruebas ganadas y si subsistiera por más
carreras efectuadas.

C. La ubicación del primero de cada categoría del campeonato tanto hombres como mujeres se
tomará de las 4 mejores tiempos del campeonato (podrá faltar a una carrera) y (el ganador) pasará a formar parte de lista de Elite B 2019.

5.- Consideraciones finales

I) Toda situación no prevista será resuelta por la CAU, de acuerdo a sus normas estatutarias,
reglamentarias, resoluciones de Consejo Directivo y de su Tribunal Arbitral.

II) Las listas de élite A y B se actualizaron el 01 de enero de 2018 con los tiempos realizados en el
campeonato 2017 y se actualizarán el 01 de enero de 2019 con el presente campeonato.

III) Se actualizará la lista de élite con los siguientes tiempos.
Hombres
- Lista de élite A 3'20"/km
- Lista élite B 3'31"/km
Mujeres
- Lista élite A 4'14"/km
- Lista élite B 4'28"/km

Equipo de Neutrales CAU

Además, los primeros puestos de las categorías del campeonato integrarán lista elite B 2019.

FUENTE : https://confederacionatletica.org/reglamentos-2018/

(Nota de la redacción: sin afectar el contenido del reglamento, el mismo ha sido formateado para ofrecer una experiencia de lectura más amigable).

Los datos de la primera fecha -Corré Montevideo- están a disposición siguiendo este enlace: http://www.runuruguay.com/2018/02/corre-montevideo-21-10-5k-campeonato-media-maraton.html


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

11 de febrero de 2018

XXXV Maratona Internacional de Porto Alegre - Domingo 10 de Junio de 2018



Maratón Internacional de Porto Alegre

Excursión "COYOTE" desde Montevideo a la Maratón de Porto Alegre.

Salida el jueves 7 de junio a las 23 horas desde el Obelisco.

Incluye pasajes, 2 días y medio de hotel (late check out) en Hotel Embajador (4 estrellas)  www.embaixador.com.br y tres desayunos. Precio: 240 dólares.
El hotel estará disponible hasta las 18h del domingo, lo que permite aprovechar parte de la tarde. Llegada a Montevideo estimada aproximadamente a las 07:00 del lunes.


También estará a disposición el coche para el viernes retirar el kit de la maratón. El precio de las inscripciones no está incluido en el costo de la excursión.

El domingo, día de la maratón, te llevan y traen hacia y desde la largada (se espera hasta el último).

Habrá también distancias menores: medio maratón y 7,5K.

¡No tenes excusa! Reservas con 120 dólares. No pierdas la oportunidad de compartir un fin de semana con corredores de gran calidad humana al frente una vez más de esta excursión clásica respaldada por años de historia.

DENOMINACIÓN:
Maratona Internacional de Porto Alegre
35a. Edición.

FECHA:
Domingo 10 de Junio de 2018.

HORARIOS:
7:15 Sillas y especiales
7:30 Maratón y Medio Maratón, damas y caballeros.
7:15 10K, 5K y 3K.

TIEMPO MÁXIMO:
Media Maratón. 3 horas 45 minutos
Maratón, 5 horas 45 minutos

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Porto Alegre.
Río Grande del Sur.
Brasil.
.
DISTANCIAS:
42K, 21K, y 7,5K

CATEGORIAS MARATÓN
 - Rama Masculina 
Categoría y edad
A 20 a 24 años
B 25 a 29 años
C 30 a 34 años
D 35 a 39 años
E 40 a 44 años
F 45 a 49 años
G 50 a 54 años
H 55 a 59 años
I 60 a 64 años
J 65 a 69 años
K 70 a 74 años
L 75 años y más
M Especial
N Sillas
O Deficiente Visual
H2 Handbike
 - Rama Feminina
Categoría y edad
P 20 a 24 años
Q 25 a 29 años
R 30 a 34 años
S 35 a 39 años
T 40 a 44 años
U 45 a 49 años
V 50 a 54 años
X 55 a 59 años
Y 60 a 64 años
Z 65 años y más
E1 Especial
C1 Sillas
D1 Deficiente Visual
H1 Handbike

CATEGORÍAS MEDIA MARATÓN
 - Rama Masculina 
Categoría y edad
A 18 a 24 años
B 25 a 29 años
C 30 a 34 años
D 35 a 39 años
E 40 a 44 años
F 45 a 49 años
G 50 a 54 años
H 55 a 59 años
I 60 a 64 años
J 65 a 69 años
K 70 a 74 años
L 75 años y más
M Especial
N Deficiente Visual
 - Rama Feminina
Categoría y edad
P 18 a 24 años
Q 25 a 29 años
R 30 a 34 años
S 35 a 39 años
T 40 a 44 años
U 45 a 49 años
V 50 a 54 años
X 55 a 59 años
Y 60 a 64 años
Z 65 años y más
E1 70 a 74 anos
C1 75 anos y más
D1 Especial
H1 Deficiente Visual

MÁS INFORMACIÓN:
Llamando al "Pelado" Leonardo al 099912422, a "La Bestia" Andrés al 094108981 o a Pablo "PS" al 099708524

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA CARRERA:
http://maratonadeportoalegre.com.br/

http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

2 de enero de 2018

Medio Maratón de Buenos Aires Edición 2018 - 21K - Domingo 26 de Agosto de 2018.



Media Maratón Buenos Aires 21K - Fundación Ñandú

DENOMINACIÓN:
Medio Maratón de Buenos Aires
Edición 2018.
(Campeonato Nacional de Medio Maratón Argentino 2018)

FECHA:
Domingo 26 de Agosto de 2018

HORA:
7:30

MODALIDAD:
Carrera de calle (Ruta)



LARGADA Y LLEGADA:
Av. Figueroa Alcorta al 7000 (esq. Monroe)
Ciudad de Buenos Aires.
Argentina.

DISTANCIA:
42K.

RECORRIDO, HOMOLOGACIÓN Y DATOS BÁSICOS:
La Confederación Argentina de Atletismo, como ente de aplicación del reglamento del atletismo a nivel nacional, y la Federación Atlética Metropolitana, como ente local, son los responsables de la fiscalización de la prueba, designando a los jueces correspondientes y actuando también como Jurado de Apelación.
Los 42k de Buenos Aires se realizarán en el circuito de 21,0975 km. medido y certificado por el representante de la IAAF y la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia (AIMS).

La competencia se desarrolla de acuerdo a los reglamentos en vigencia de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y sus ámbitos de aplicación: Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle), Confederación Argentina de Atletismo (CADA) y Federación Atlética Metropolitana (FAM).
Los 21k Buenos Aires se realizarán bajo las condiciones climáticas que les permita a los participantes correr en condiciones seguras. El equipo médico tiene la atribución de cancelar total o parcialmente la prueba si considera que esas condiciones exceden los umbrales estipulados.
- Se fijarán carteles indicadores de cada kilómetro.
- A partir de las 3 horas del horario de largada, se determinará el final de la prueba.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Accesible en su género, circuito muy plano.

EDAD MÍNIMA:
18 años cumplidos al día de la prueba.

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.maratondebuenosaires.com/inscripcion21k.html
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.

INSCRIPCIONES:
Completada la preinscripción, con cualquiera de las opciones que se ofrecen en http://www.maratondebuenosaires.com/inscripcion21k.html

DESLINDE DE RESPONSABILIDADES: http://www.maratondebuenosaires.com/descargas/deslinde_21k.pdf

APTO MEDICO (FORMULARIO EXCLUYENTE DE PRESENTACIÓN OBLIGATORIA):
http://www.maratondebuenosaires.com/descargas/apto_medico.pdf
http://www.maratondebuenosaires.com/descargas/medical_certificate.pdf  (versión en inglés)




COSTO:
Tanto la maratón como la media maratón de Buenos Aires utilizan el sistema de costo a demanda. Esto significa que sin un cronograma preestablecido, los precios se van ajustando al alza o baja conforme avanza la venta. Al 1º enero el precio es de $ ARG 700.- para argentinos y $ ARG 1323.- (aprox. USD 87.-) para extranjeros. (Realizar simulación de la inscripción para obtener el precio).
http://www.maratondebuenosaires.com/inscripcion21k.html

Todos los pagos son procesados en pesos argentinos (ARS), al tipo de cambio informado por el operador de la tarjeta de crédito en Argentina. El tipo de cambio utilizado por el banco o tarjeta de crédito en el exterior puede ser distinto y pueden aplicarse cargos adicionales por la conversión a moneda extranjera. Si tiene dudas consulte localmente con su tarjeta de crédito sobre las condiciones de conversión de su moneda a pesos argentinos.




ENTREGA DE KITS:
a) Los atletas, con su inscripción paga y confirmada, deberá retirar su Kit de Correr en la Expo, en los días previos a la competencia (horarios y fechas a informar en la web oficial). La entrega de kits se realizará a cambio de la presentación de la documentación requerida, incluyendo el Apto Médico Obligatorio, según las normas de la Ciudad de Buenos Aires. El kit incluye el número oficial de identificación del corredor, su “chip” para tomas de tiempos y, adicionalmente, puede incluir obsequios suministrados por la organización.

b) La elección del tamaño, modelo y color de la remera está sujeta al stock al momento del retiro y no se harán cambios una vez entregada la misma. Tampoco se aceptarán reclamos respecto a cualquier ítem incluido en el kit.

c) No se entregarán kits el día de la carrera, ni luego de la misma.

d) El “chip” es propiedad de la empresa proveedora del servicio de cronometraje. Por lo tanto, debe ser devuelto al concluir la competencia. Quienes no lo hagan, deberán abonar el costo de reposición del mismo.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Guardarropas
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico mediante chips reutilizables.



CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros
Categorías etarias internacionales, de 5 en 5 años, según normas IAAF/AIMS.
Para discapacidades especiales habrá clasificación en: Silla de Ruedas, Disminuidos Visuales A y Disminuidos Visuales B-C.

PREMIACIÓN:
- Medalla “Finisher” Ñandú para todos los que culminen la prueba.
- Los tres primeros de la clasificación general en damas y caballeros recibirán sus trofeos en el acto de premiación posterior a la carrera.
- Los premios por categoría se entregarán en fecha posterior y a informar una vez que la clasificación completa sea revisada.
- Las empresas auspiciantes pueden disponer de premios especiales a los participantes, sin que esto implique responsabilidad alguna de la organización.

ORGANIZA:
La prueba, presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es organizada por la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú, fiscalizada por la Federación Atlética Metropolitana y la Confederación Argentina de Atletismo, incluye el Campeonato Nacional de Medio Maratón 2018.

MÁS INFORMACIÓN:
http://www.maratondebuenosaires.com/

http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

12 de marzo de 2017

34ª Maratona Internacional de Porto Alegre - Domingo 11 de Junio de 2017


34a. Maratón Internacional de Porto Alegre - 2017

Excursión "COYOTE" desde Montevideo a la Maratón de Porto Alegre!

Salida el jueves 8 de junio a las 22 horas desde el Obelisco.

Incluye pasajes, 2 días y medio de hotel (late check out)  http://www.acorespremiumhotel.com.br/ en Hotel Açores y tres desayunos. Precio: 240 dólares.
El hotel estará disponible hasta las 18h del domingo, lo que permite aprovechar parte de la tarde. Llegada a Montevideo estimada aproximadamente a las 07:00 del lunes.

También estará a disposición el coche para el viernes retirar el kit de la maratón. Coyotes se encarga de las inscripciones, pero las mismas no están incluidas en el costo de la excursión.

El domingo, día de la maratón, te llevan y traen hacia y desde la largada (se espera hasta el último).

En caso de completarse dos buses. uno de ellos podrá salir vía Ruta 9 y Chuy y otro vía Ruta 8, Melo y Aceguá para mayor comodidad de los atletas del interior del país.

Habrá también varias distancias menores, incluyendo medio maratón.

¡No tenes excusa! Reservas con 120 dólares. No pierdas la oportunidad de compartir un fin de semana con corredores de gran calidad humana como Andrés "Bestia Coyote" Romero, al frente una vez más de esta excursión clásica respaldada por años de historia.

DENOMINACIÓN:
Maratona Internacional de Porto Alegre
34a. Edición.




FECHA:
Domingo 11 de Junio de 2017.

HORARIOS:
6:45 Largada femenina
6:55 Sillas y especiales
7:00 Largada masculina
7:15 10K, 5K y 3K.

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Porto Alegre.
Río Grande del Sur.
Brasil.
.
DISTANCIAS:
42K, 21K, 10K, 5K y 3K.

CIERRE DE INSCRIPCIONES:
31 de mayo.




CUPO:
8500 atletas.

MÁS INFORMACIÓN:
Andrés Romero, 094 108 981.
Sitio web: http://www.esportif.com.br/evento/maratonapoa17/index.php?id=215



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

31 de agosto de 2016

Recorridos y Altimetrías - Media Maratón de las Sierras - 21K - 10K - 5K - Domingo 4 de Setiembre



DENOMINACIÓN:
Media Maratón de las Sierras

FECHA:
Domingo 4 de Setiembre de 2016.






HORA:
10:30

A continuación te mostramos los recorridos y las altimetrías. Podrían haber modificaciones en función de nuevas lluvias, aunque no se avisoran fenómenos como los de la semana pasada.

Media Maratón de las Sierras -  Recorridos y altimetrías de 21, 10 y 5K.

Y a continuación, te reiteramos los datos del sorteo de invitaciones para el referido evento.


INSCRITOS EN EL SORTEO HASTA EL CIERRE:



Con estos números, y en función de la quiniela nocturna del viernes 26, resultaron ganadores:


GANADORES DEL SORTEO DE INVITACIONES


Distancia 30K:
Nº 30 - Miguel López
Distancia 10K:
Nº 30 - Sebastián Núñez
Distancia 5K:
Nº 0 - vacante
Nº 1 - Andrea Larrosa

MODALIDAD:
Cross Country.

LARGADA Y LLEGADA:
Pueblo Edén
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K, 10K y 5K.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucaweb.com/inscripciones.html

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de RedPagos Nº 59322, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTOS:
5K:
hasta el 15 de agosto: $ 550
hasta el 31 de agosto: $ 600
hasta el día del evento: $ 800
10K:
hasta el 15 de agosto: $ 550
hasta el 31 de agosto: $ 600
hasta el día del evento: $ 800
21K:
hasta el 15 de agosto: $ 700
hasta el 31 de agosto: $ 800
hasta el día del evento: $ 900
Consultar descuentos grupales.
Todas las inscripciones incluyen remera.

ENTREGA DE KITS:
Todos aquellos que vayan a participar del Maratón de las Sierras, podrán realizar el check-in desde el lunes 29 de agosto al viernes 2 de setiembre:
- en Montevideo, en el Templo del Trial Run; Av. 18 de Julio 985, Galería Cristal, Local 26.
- en Minas, RaulSport.

PRESTACIONES:
Asistencia médica
Hidratación

CRONOMETRAJE:
Suca Sports

CATEGORÍAS:
Habrá 12 categorías.

PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS:
21K:
Damas y Caballeros
- Hasta 29 inclusive.
- Desde 30 hasta 39 inclusive.
- Desde 40 hasta 49 inclusive.
- Desde 50 años.
10K:
General de Damas y General de Caballeros.
5K:
General de Damas y General de Caballeros.

ORGANIZA:
Toros Eventos Deportivos

MÁS INFORMACIÓN:
091 001 541
En Facebook: rubentrigo toroseventos

CÓMO LLEGAR:
A Pueblo Edén se llega:
- desde Maldonado vía San Carlos o por Las Cumbres (Interbalnearia y Ruta 12 al norte)
- desde San Carlos por Ruta 39, Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Pan de Azúcar Ruta 9 y antes de llegar al Abra de Perdomo Ruta 12 al norte.
- desde Piriápolis Ruta 37, Ruta 9 y antes de llegar al Abra de Perdomo Ruta 12 al norte.
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia, Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Rocha Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Minas por Ruta 12.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

26 de agosto de 2016

GANADORES - SORTEO DE INVITACIONES: Media Maratón de las Sierras - 21K - 10K - 5K - Domingo 4 de Setiembre de 2016



DENOMINACIÓN:
Media Maratón de las Sierras

FECHA:
Domingo 4 de Setiembre de 2016.

HORA:
10:30


SORTEO DE INVITACIONES:

Ruben Trigos puso a disposición tres invitaciones para sortear, una para cada distancia. Te contamos la forma de participar, que consta de dos pasos:
1.- Compartí esta publicación a través de cualquiera de las redes que figuran al pie.
2.- A continuación, envíanos un correo a sierras@runuruguay.com, en el asunto coloca "Sorteo" y la distancia en la que quieres participar (5, 10 o 21K). Escribe en el correo tu nombre, apellido y fecha de nacimiento.

Recibiremos vuestros correos hasta la medianoche del martes 23 de agosto y a continuación publicaremos los números con los que cada uno participará del sorteo. Finalmente, la quiniela nocturna del viernes 26 de agosto definirá quienes son los afortunados ganadores. Uno para cada distancia.


INSCRITOS EN EL SORTEO HASTA EL CIERRE:



Con estos números, y coordinadamente con la quiniela nocturna del viernes 26, tendremos un ganador para cada una de las distancias. Si el primer número en la tabla no estuviera asignado, seguiremos buscando como es ya nuestra norma en orden descendente.





ACTUALIZACIÓN: GANADORES DEL SORTEO


Distancia 30K:
Nº 30 - Miguel López
Distancia 10K:
Nº 30 - Sebastián Núñez
Distancia 5K:
Nº 0 - vacante
Nº 1 - Andrea Larrosa

MODALIDAD:
Cross Country.

LARGADA Y LLEGADA:
Pueblo Edén
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K, 10K y 5K.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucaweb.com/inscripciones.html

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de RedPagos Nº 59322, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTOS:
5K:
hasta el 15 de agosto: $ 550
hasta el 31 de agosto: $ 600
hasta el día del evento: $ 800
10K:
hasta el 15 de agosto: $ 550
hasta el 31 de agosto: $ 600
hasta el día del evento: $ 800
21K:
hasta el 15 de agosto: $ 700
hasta el 31 de agosto: $ 800
hasta el día del evento: $ 900
Consultar descuentos grupales.
Todas las inscripciones incluyen remera.

ENTREGA DE KITS:
Todos aquellos que vayan a participar del Maratón de las Sierras, podrán realizar el check-in desde el lunes 29 de agosto al viernes 2 de setiembre:
- en Montevideo, en el Templo del Trial Run; Av. 18 de Julio 985, Galería Cristal, Local 26.
- en Minas, RaulSport.

PRESTACIONES:
Asistencia médica
Hidratación

CRONOMETRAJE:
Suca Sports

CATEGORÍAS:
Habrán 12 categorías.

PREMIACIÓN POR CATEGORÍAS:
21K:
Damas y Caballeros
- Hasta 29 inclusive.
- Desde 30 hasta 39 inclusive.
- Desde 40 hasta 49 inclusive.
- Desde 50 años.
10K:
General de Damas y General de Caballeros.
5K:
General de Damas y General de Caballeros.

ORGANIZA:
Toros Eventos Deportivos

MÁS INFORMACIÓN:
091 001 541
En Facebook: rubentrigo toroseventos

CÓMO LLEGAR:
A Pueblo Edén se llega:
- desde Maldonado vía San Carlos o por Las Cumbres (Interbalnearia y Ruta 12 al norte)
- desde San Carlos por Ruta 39, Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Pan de Azúcar Ruta 9 y antes de llegar al Abra de Perdomo Ruta 12 al norte.
- desde Piriápolis Ruta 37, Ruta 9 y antes de llegar al Abra de Perdomo Ruta 12 al norte.
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia, Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Rocha Ruta 9 y Ruta 12 al norte.
- desde Minas por Ruta 12.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de abril de 2016

LA HORA DE LA VERDAD: PRONÓSTICO DEFINITIVO HORA A HORA - MARATÓN y MEDIO MARATÓN DE MONTEVIDEO 2016


Pronóstico del tiempo para el Maratón de Montevideo (Campeonato Sudamericano)

Ahora sí, el último pronóstico que presentaremos, válido a la hora 11 del día sábado.




Afortunadamente los datos han ido mejorando con el paso de los días, y si bien se aguarda una mañana ventosa, la intensidad prevista ha disminuído. Sí se mantiene muy firme la dirección de los mismos, que procederán del sector sudeste, complicando la mayormente del recorrido de ida en la costa del río, pero favoreciendo el regreso.

Será un desafío agregado para quienes busquen marcas clasificatorias para los JJ.OO., prevemos que por causa del viento la primera parte de la carrera pueda observarse trabajada por los punteros trabajando en equipo, un condimento especial para los espectadores que sigan la carrera por TV Ciudad.

Como también puede ver, desde un 50% de probabilidades de lluvia al inicio de la semana hemos también progresado hasta casi descartarlas.

Solo resta desearles suerte a todos y en particular a los debutantes. Si hicieron los deberes, entonces todo queda en vuestros pies y alma.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

31 de marzo de 2016

XXXIII Maratón Internacional de Porto Alegre (2016) - 42K, 21K, 10K - Tradicional Excursión con Coyotes



42k Maratona Internacional Porto Alegre, 33a Edición.

FECHA:
12 de junio de 2016




Salida: Jueves 09 de Junio 23hs. desde el Obelisco.

SERVICIOS:

- Arribo a Porto Alegre el viernes por la mañana para desayunar en el hotel Açores Premium Hotel (www.acorespremiumhotel.com.br).
- Ómnibus a disposición para el retiro de kit de corredor y para asistir a la carrera.
- "Late check-out", el hotel queda disponible hasta el día domingo a las 18 horas.
- Incluye 3 desayunos (desde el viernes al domingo), el costo de viaje y hotel es U$S 220.

RESERVAS:
Los lugares comienzan a reservarse ya, teniendo la prioridad los que realicen una reserva de U$S 110.

CONSULTAS:
leonardo@coyotes.com.uy
ps@coyotes.com.uy
Andrés: Tel. 24015981 – Cel. 094.108.981
Leonardo Cel. 099.912.422 /
Pablo Tel. 29022224 – Cel. 099.708.524

Además de la maratón, ese mismo día se larga media maratón y "rústicas" de 10 kms, 5 kms. y 3 kms. (En esta edición no hay pruebas de relevos).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

20 de noviembre de 2015

Domingo 29/11/2015 - 21 K Narios - Precios, Datos y Lanzamiento.


21k-narios - 1ra Edición

Se realizó el jueves 19 en la Sala Lumiere de la ciudad de Canelones el lanzamiento de la primera edición de los 21K  "K-narios". Se trata básicamente de dos pruebas:

-una prueba principal de media maratón uniendo Santa Lucía con Canelones y
- 5k dentro de la capital departamental.

FECHA:
Domingo 29 de noviembre.

HORA DE LARGADA:
La salida de ambas carreras será en forma simultánea, a la hora 09:00, teniendo los corredores de 5 kilómetros 45' para recorrer la distancia; en tanto que los corredores de 21 kilómetross deberán completar el recorrido en menos de 2 horas.

LUGAR DE LARGADA:
21K: Parque del Río Santa Lucía
5K: Parque Artigas de la ciudad de Canelones

ORGANIZAN:
Federación Atlética de Canelones y Escuela Atlética de Canelones

COLABORAN:
- Municipio de Santa Lucía
- Municipio de Canelones
- Intendencia de Canelones
- Ministerio del Interior
- Secretaría Nacional del Deporte / División Docente
Departamento Deporte Comunitario - Plaza de Deportes “Prof. Raúl Legnani”

AUSPICIA:
Confederación Atlética del Uruguay.

CATEGORÍAS Y PRUEBAS:

PRUEBA DE 21 KMS:
Ramas masculina y femenina
Categoría: Juveniles (hasta 19 años),
Categoría: Mayores (hasta 39 años),
Categoría: Veteranos A (hasta 49 años),
Categoría: Veteranos B (más de 49 años),
Todas las edades son consideradas al 31 de diciembre del corriente.

PRUEBA DE 5 KMS:
Ramas masculina y femenina, solo categoría general.

INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán en REDPAGOS hasta el día sábado 28 de noviembre de 2015, y en los lugares de largada de las carreras hasta la hora 08:30 (tanto en Santa Lucía como en Canelones). Tendrán un costo de $250.- si se realizan a través de REDPAGOS, sin embargo, el día de la carrera le precio será de $300.-

REMERA CONMEMORATIVA:
Estará disponible en Plaza de Deportes de Canelones desde el lunes 23 y en los puntos de largada el domingo 29. Tiene un costo de $250.-  Es totalmente independiente de la inscripción.






RECORRIDOS:

Los 21 kilómetros se largarán desde la calle Sarandí (debajo del arco de ingreso a la Ciudad de Santa Lucía), realizándose la concentración y calentamiento previos en el parque del Río Santa Lucía. Se recorrerá Sarandí hasta calle Diego Lamas, y siguiendo ésta se saldrá por Ruta 81 hasta el empalme con Ruta 62; luego por Ruta 62, ingresando a la ciudad de Canelones y doblando a mano derecha por Dr. Cristóbal Cendán, se llega a Wilson Ferreira Aldunate. Por Ferreira se corre hasta María Stagnero de Munar donde se toma a la izquierda, circulando por esta hasta la intersección con Hermenegildo López (cañada El Pescador). Por Hermenegildo López (pasando a un costado de Plaza de Deportes) hasta Avda. Joaquín Suárez, la que se recorre íntegra hasta desembocar en el Parque Artigas de Canelones, donde finalizará el recorrido.

Los 5 kilómetros se largarán desde el Parque Artigas de Canelones saliendo por la Avenida principal de acceso y tomando a mano derecha por Eduardo Martínez Monegal, se sigue por ésta hasta Carlos Gardel, se recorre esta última dos cuadras tomando a la izquierda por Luis A. de Herrera (rodeando la cancha de C.S.y D. Fátima) hasta Cendán. Se continúa por Dr. Cristóbal Cendán, se pasa por el Hospital Dr. Francisco Soca y se gira en Wilson Ferreira, continuando el tramo final de los 21 kilómetros, hasta el Parque Artigas.

PREMIACIÓN:

Se entregará medalla de participación a los 100 primeros en la media maratón y a los 50 primeros de la carrera popular.
Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros puestos de cada categoría.

SERVICIOS:

Hidratación en Parque de Santa Lucía (largada 21K), empalme de Rutas 81 y 62, y en Parque Artigas de Canelones (largada y llegada).

Puesto de frutas a la llegada.

Con los números de inscripción, se ofrecerá servicio de guardabultos, (fijo en Parque Artigas y móvil desde Santa Lucía a Canelones) y participación en sorteos.

Se dispondrán baterías de baños en los lugares de largada y llegada y duchas en Complejo Deportivo “Sergio Mattos” a metros de la llegada y hasta la hora 13:00.

A las 8:15 partirá desde Canelones un vehículo para trasladar a los corredores de media maratón
hacia Santa Lucía.

Gran cierre con espectáculos artísticos.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de noviembre de 2015

Este Domingo 08/11/2015 - 21K, 10K y 5K - Media Maratón Vergara Corre 2015


Media Maratón Vergara Corre - 21K, 10K y 5K


Este domingo 8 de noviembre a la hora 16:00 se realiza este evento a beneficio de la Agrupación de Atletas de Vergara postergado hace un mes por lluvias y desbordes de cursos de agua.

Se correrá sobre tres distancias: 21, 10 y 5 kilómetros.

Informes a través de los teléfonos 44582024 y 098433606.

Tanto largada como llegada serán en la Plaza Confraternidad de Vergara.

Las inscripciones comenzarán a la hora 14:30.

Los recorridos son de ida y vuelta por la Ruta Nacional Nº 18.

CÓMO LLEGAR:
Desde Treinta y Tres por Rutas 17 y 18
Desde Lascano: Ruta 15, cruce de balsa en Gral. Enrique Martínez y Ruta 91.
Desde Chuy; Rutas 19 y 15; cruce de balsa en Gral. Enrique Martínez y Ruta 91.
Desde Río Branco: Por Rutas 26 y 18.
.






Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de octubre de 2015

Domingo 08/11/2015 - 21K, 10K y 5K - Media Maratón Vergara Corre 2015 (POSTERGADA)



POSTERGACIÓN:
Por crecidas de cursos de agua y pronósticos reinantes de mal tiempo, se posterga este evento para el día 8 de noviembre con detalles similares.


POSTERGACIÓN:
Por crecidas de cursos de agua y pronósticos reinantes de mal tiempo, se posterga este evento para el día 8 de noviembre.

Se organizan los últimos detalles de lo que será este domingo 11 de octubre la actividad atlética denominada Vergara Corre 2015. Se correrá sobre tres distancias: 21, 10 y 5 kilómetros. las
Informes a través de los teléfonos 44582024 y 098433606.
Atención, varió el recorrrido propuesto entre Rincón y Vergara y tanto largada como llegada serán en la Plaza Confraternidad de Vergara, a la hora 16:30.
Las inscripciones comenzarán a la hora 14:30.
Los recorridos son de ida y vuelta por la Ruta Nacional Nº 18.

CÓMO LLEGAR:
Desde Treinta y Tres por Rutas 17 y 18
Desde Lascano: Ruta 15, cruce de balsa en Gral. Enrique Martínez y Ruta 91.
Desde Chuy; Rutas 19 y 15; cruce de balsa en Gral. Enrique Martínez y Ruta 91.
Desde Río Branco: Por Rutas 26 y 18.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de septiembre de 2015

42K de Punta del Este - Corré con Tus Piernas y el Pronóstico del Tiempo a Favor


Medallas de Llegada - Maratón de Punta del Este 2015

Se corre mañana domingo la octava edición de la maratón de Punta del Este, con gran presencia de deportistas internacionales.

Las distancias de 42 y 21K vuelven a incorporar al trayecto el Puente de La Barra retornando en "U" unos cientos de metros pasado el mismo, como en las ediciones de 2008 y 2009.

Una novedad a destacar para la edición 2015 es que la competencia, vuelve al puente ondulado de La Barra agregando una fenomenal postal a una competencia que recorre parte de la península y de la capital departamental.

Largada y llegada estarán situadas en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 metros de la Parada 1 de la Mansa. El horario de inicio de la competencia es a la hora 08:00.

PRONÓSTICO HORA A HORA:

 

Hora 08:00

SoleadoSoleado
Temperatura 9°C
Sensación térmica: 8°C
Humedad: 85%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del N a 6 kph

Hora 09:00

SoleadoSoleado
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 11°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 10:00

SoleadoSoleado
Temperatura 13°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 74%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 11:00

SoleadoSoleado
Temperatura 15°C
Sensación térmica: 14°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NE a 11 kph

Hora 12:00

SoleadoSoleado
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ENE a 11 kph

Hora 13:00

SoleadoSoleado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del E a 14 kph
Pronóstico válido para Maldonado - Punta del Este y vigente a la hora 0:00 del día sábado 5.

¡BUENA CARRERA!
Siguenos en Facebook 
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

3 de septiembre de 2015

DOMINGO 11/10/2015 - 21K, 10K y 5K - Media Maratón Vergara Corre 2015



Informes a través de los teléfonos 44582024 y 098433606. Próximamente más información.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

1 de septiembre de 2015

20/09/2015 - XVI Maratón Binacional - Salto (ROU) - Concordia (AR)


XVI Maratón Binacional Salto (ROU) - Concordia (RA)
La prueba se desarrollará en tres modalidades, todas ellas competitivas: por un lado, 42K (con cruce de frontera), por otro, 21K y 10K, ambas sobre suelo argentino.

COSTO:

- Inscripciones desde Uruguay (en pesos uruguayos)
42K - $900
21K - $750
10K - $600
 
- Inscripciones desde Argentina (en pesos argentinos)
42K - $300
21K - $270
10K - $180

¿Cómo se realizan los pagos?

- En Argentina:
Deposito en Banco Macro:
Cuenta Corriente    192852/6
CBU    2850358330000019285262
Sucursal Concordia
Nombre de la cuenta: Club Salto Grande
CUIT 30-61059016-7
Para depósito en terminales de autoservicio ingresar:  335800001928526
Una vez hecho el deposito, remitir copia del comprobante por mail, indicando nombre del participante a: ceclubsaltogrande@hotmail.com

- En Uruguay: 
Una vez fijado el monto, se realizará mediante depósito en Bancos:
ITAU - Cta. corriente 1924009
o...
BROU - Cta. corriente 044-985-0
Ambas cuentas están a nombre del "Club Remeros Salto"
Se debe enviar el comprobante escaneado a:
gerencia@clubremerossalto.com

CRONOGRAMA:
- Jueves 17/09, 20:00 hs: Conferencia de Prensa
- Viernes 18/09 de 17 a 21 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Salto Grande (Concordia)
- Sábado 19/09 de 9 a 13 y de 15 a 19 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Remeros de Salto.
- Sábado 19/09 de 9 a 13 y de 15 a 20 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Salto Grande (Concordia). 

IMPORTANTE: El día de la competencia no se realizarán trámites ni de inscripción ni de acreditación.

A TENER EN CUENTA: Actualmente el tránsito diurno de lunes a sábados a través de la represa se encuentra cortado por obras de mantenimiento del dique. El cruce solo se habilita por las noches, de 18hs a 06hs.

CRONOGRAMA:

DOMINGO 20/9
Largada 42 km: 8:00 hs.  Club  Remeros Salto (Salto, R.O.U.)
Largada 21 km: 9:30 hs.  Puerto Luis (Concordia, R.A.)
Largada 10 km: 11:00 hs Club Profesionales Universitarios (Concordia, R.A)
Entrega de premios: 13:00 hs. en Club Salto Grande (Concordia, R.A)
Llegadas: las 3 distancias culminan en el Club Salto Grande (Concordia, R.A.)


TRASLADOS GRATUITOS:
DOMINGO 20/9
- 5:30 hs.   Desde  Club Salto Grandeo hacia largada 42 km (en Club Remeros Salto)
- 7:30 hs.   Desde Club Salto Grande hacia largada de 21km (en Puerto Luis)
- 7:45 hs.   Desde Club Remeros Salto (para atletas uruguayos) hacia largada de 21km (en Puerto Luis) y 10 km (en Club Profesionales)
- 9:00 hs.   Desde Club Salto Grande hacia largada de 10 km (en Club Profesionales)


Los participantes deben presentarse en los lugares designados con anticipación, la partida de los buses será puntual y quienes lleguen fuera de los horarios previstos deberán realizar los traslados y trámites aduaneros por su propia cuenta.

HISTORIA:
La primera experiencia, en septiembre del 2000 resulto inolvidable para todos. 45 inscriptos tuvo esa primera maratón, la mayoría argentinos y como hitos de esa primera vez vale mencionar: 1) la torrencial lluvia que se “desató” minutos antes de la largada y que ante la duda por su realización, que ante el entusiasmo de los participantes, obligo a los organizadores a dar la largada. 2) La presencia de un participante de lujo, la de Toribio Gutiérrez, el gran maratonista argentino, que ante una invitación de los organizadores, tuvo la nobleza de aceptarla sin ninguna remuneración de por medio, por el solo hecho de que se hacia en su ciudad natal y de apoyas esta iniciativa.

Ante el éxito de esa primera vez y el entusiasmo de los organizadores se sucedieron las ediciones. La participación en estos primeros años de atletas del nivel de Toribio Gutiérrez y de experimentados ultra maratonistas como Gerardo Re, contribuyeron a difundir la Binacional en el ambiente atlético.

El número de participantes fue creciendo año a año, como el entusiasmo de aquellos organizadores-fundadores, a los que se fueron sumando nuevas voluntades y también digno de mencionar el de amigos atletas uruguayos que la tienen como hito en su calendario de competencias y la adoptaron como propia, donde surge claramente el nombre de Andrés “Porteño” Bernard un “binacional acérrimo”. La realización de pruebas simultaneas, una media maratón y prueba aeróbica sobre 8km., sumado a la Certificación de la distancia por parte de la Confederación Argentina de Atletismo para la maratón y media maratón, contribuyeron a jerarquizar y popularizar la prueba.

Desde 2006 se suma a la organización el Club Remeros Salto, aportando toda la solvencia y capacidad de trabajo de uno de los clubes deportivos mas tradicionales del Uruguay

Sin dudas que la oferta de pruebas de larga distancia ha crecido en los últimos años,, acompañadas muchas de ellas por la sponsorizacion de grandes marcas de indumentaria deportiva con gran aparato de propaganda y difusión, ha atomizado el mercado de los corredores de larga distancia ante un menú muy variado de opciones.

En este contexto LA BINACIONAL ha mantenido su promedio de participantes, básicamente por ser de las “pruebas chicas” una de las que mejores servicios y atención ofrece al deportista, lo que es valorado ampliamente. Con más razón al considerar que la organización es totalmente amateur, llevada adelante por un grupo de entusiastas del atletismo.

Se puede decir que la única contra que tiene es la topografía de nuestro suelo que la hace una prueba “dura” que demanda esfuerzo y preparación específica a quienes se le animan. Pero esa misma topografía convierte a la carrera en una maratón táctica, en la que hay que considerar subidas, viento y a veces también temperatura.

En el año 2011 por decisión de los organizadores y como una gesto para plasmar el espíritu de integración que tiene la prueba se cambió el sentido de la carrera realizando la largada en Concordia y llegada a la ciudad de Salto.

La visión está puesta en que desde el tercer domingo de setiembre de cada año se comience a trabajar para una nueva Edición con el propósito de posicionar definitivamente a la BINACIONAL en el ámbito atlético de Argentina y Uruguay

El desafío de aquellos pioneros está vigente. Se trabaja firmemente para que “LA BINACIONAL” siga creciendo y pueda seguir cumpliendo con uno de los primeros “sueños” que la acunaron; que sea una verdadera fiesta de integración y confraternidad argentino-uruguaya a partir de este principio olímpico: “…hombres y pueblos, unidos a través del deporte” 


Más información en: http://www.maratonbinacional.com.ar/

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.