Mostrando las entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Atletismo. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2015

Seis Cuestionadas Bajas por Mala Planificación de los Juegos Panamericanos



fuentes: Frecuencia Abierta de Aspen FM y Maldonado Noticias http://www.maldonadonoticias.com/beta/deportes/3108-la-verdad-sobre-los-6-atletas-uruguayos-que-no-ir%C3%A1n-a-los-panamericanos.html

Días atrás informábamos en RunUruguay sobre el problema que se avecinaba: Toronto había previsto una organización basada en 680 cupos y el número de atletas clasificados excedía en 300 dicha cifra. Un problema bastante grosero, basado en parte por una mala planificación y en otra por la no previsión de la mejora de desempeño de los atletas de la región.

El problema que afecta a le delegación uruguaya y a la de los demás países sudamericanos, no se soluciona generando más plazas en los alojamientos o bajando a alguien de la delegación para dejarle espacio a otro; el problema radica en los cupos establecidos por la organización para los atletas.

Uruguay se enfrenta a un problema inusual por el propio desarrollo del atletismo en nuestro país, dijo el presidente de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), Pablo Sanmartino, quien siente más que muchos el hecho de que 6 grandes deportistas no puedan viajar a Canadá.

El problema que se ha presentado, no se arregla bajando dos o tres integrantes de la delegación para darle espacio a los atletas que no viajarán, porque no es una cuestión de camas o platos de comida, sino relacionada directamente a los cupos para cada disciplina.

Uruguay evoluciona, y en los últimos años, 10 atletas lograron los tiempos requeridos -y más- para asistir a los Juegos Panamericanos que en pocos días comienzan en Toronto, Canadá. Varios de ellos, en un esfuerzo sin precedentes se prepararon en Perú.

La selecta lista quedó conformada por: Déborah Rodríguez, María Pía Fernández, Andrés Silva, Emiliano Lasa, Javier Marmo, Eduardo Gregorio, Andrés Zamora, Martín Cuestas, Nicolás Cuestas, y Aguelmis Rojas. Pero los 6 últimos no podrán viajar.

Las causas

Pablo Sanmartino, entrevistado este lunes en el periodístico Frecuencia Abierta de Aspen FM de Punta del Este, explicó que la organización de los Juegos Panamericanos de Toronto previó cupos para 680 atletas, cuando fueron 1.000 los que lograron clasificar.

En esa lista, Uruguay lamentablemente pierde la posibilidad de asistir con los 10 clasificados, así como otros países del continente sufrieron bajas de más de 20 atletas. Fue por otra parte la propia organización la que decidió qué deportistas no tendrían cupo; no fue una decisión de Uruguay.

El presidente de la CAU, explicó que hace poco más de una semana se comunicó ésta decisión, cuando los atletas celestes se encontraban aún en plena preparación, y varios de ellos en Perú. La información daba cuenta que Uruguay solo podría enviar 4 atletas.

De esta manera, quedaron fuera de la lista Eduardo Gregorio, el cubano nacionalizado uruguayo Aguelmis Rojas, los mellizos Martín y Nicolás Cuestas, Andrés Zamora, y el carolino Javier Marmo “lo mejor de Uruguay” en su especialidad en mucho años, destacó Sanmartino.

Pablo Sanmartino dijo que desde Uruguay se han seguido haciendo grandes esfuerzos en procura de solucionar esta situación, y dijo literalmente, que el problema no se arregla bajando seis integrantes de la delegación para darles lugar a los seis atletas que no viajarán.

Agregó que la CAU sigue trabajando en procura de poder enviar a estos deportistas a alguna renombrada competencia internacional, al menos para no frustrar sus esperanzas, y reiteró su disgusto por la situación que atraviesan, porque en ellos había cifradas muchas esperanzas.

La 17ª edición de los Juegos Panamericanos, se desarrollará entre el 10 y el 26 de julio, en Toronto, Canadá. Uruguay, lamentablemente, no podrá estar con los mejores, sino con parte de los mejores, porque así lo ha decidido la organización. La mayoría de los fondistas de América del Sur, se quedan en casa.

26 de junio de 2015

PROBLEMA: Hay 680 Cupos Para los Panamericanos de Toronto. Pero Hay 1000 Clasificados



El problema se funda en el hecho de que la Panamericana de Atletismo colocó marcas "muy accesibles" para la clasificación a la cita canadiense. Con un plazo muy amplio para conseguirlas (hasta el 30 de junio) y esto hizo que al día de hoy ya se esté rozando el millar de clasificados en este deporte, con esa cifra todavía en crecimiento hasta este fin de semana.

Es que el Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Toronto determinó logísticamente un límite de 680 cupos para deportistas de atletismo, por lo que la Organización Deportiva Panamericana informó a los Comités Olímpicos Nacionales que algunos de sus atletas clasificados podría quedarse fuera de la competencia a pesar de tener la marca mínima exigida.

Ante la situación, las Federaciones Nacionales de Atletismo de Sudamérica y la mayoría de las del Caribe comenzaron a gestionar una solución alternativa, proponiendo entre otras opciones que la Panamericana de Atletismo (que fue la que falló a la hora de establecer marcas) se haga cargo del alojamiento y estadía en tierras canadienses. Otra opción sugiere que se permita la participación de los deportistas y que cada Federación se haga cargo de los gastos que esto ocasione.

Aunque se trabaja y negocia entre todas las partes, no se descarta que algunos de los diez atletas clasificados por Uruguay pudiese verse afectado.

Según el Comité Organizador, la logística (jueces, lugares de entrenamientos, horarios, transporte, implementos de entrenamiento, etc) está pensada para esos 680 cupos y tener que adaptarla a cerca de mil significaría doblarla casi por una vez y media, un inconveniente difícil de solucionar.

Mientras tanto Odepa, las Federaciones Nacionales, la Panamericana de Atletismo y la IAAF buscan en conjunto una solución viable.

Luego del Sudamericano de Lima, se había definido la selección uruguaya de atletismo que competirá del 21 al 25 de julio en los Panamericanos de Toronto. La misma estaría integrada por:

Déborah Rodríguez, 400 con vallas
Andrés Silva, 400 con vallas
Emiliano Lasa, salto largo
María Pía Fernández, 1500 metros
Javier Marmo, 800 y 1500 metros
Eduardo Gregorio, 1500 metros
Andrés Zamora, 5000 metros
Martín Cuestas, 10000 metros
Nicolás Cuestas, 10000 metros
Aguelmis Rojas, Maratón

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

25 de abril de 2015

Calendario de Pruebas de Fondo - Mayo 2015


Calendario de Mayo 2015

Te presentamos el calendario correspondiente a Mayo de 2015. Como siempre, está sujeto a variaciones que vamos poniendo al día semanalmente. Si el calendario de la columna izquierda cambió de color, entonces ha sido actualizado. No nos hacernos responsables cuando los organizadores no nos comunican expresamente y con antelación cancelaciones o cambios.

Para obtener información ordenada por fecha de los eventos que te presentamos, te sugerimos hacer clic sobre el ícono de calendario (izquierda) y visitar dicha sección, que se encuentra estructurada en forma descendente, o bien rellenar el casillero de búsqueda que encontrarás en la columna a tu derecha.

22 de abril de 2015

SEMANA DE MARATÓN: Conocé Dónde Dejar tu Bicicleta el Domingo y de Paso... las Marcas Mínimas para ir al Mundial de Atletismo 2015


Antes que nada recordá que el domingo podés ir en bicicleta y dejarla en la Explanada Municipal. De allí a la largada tienes unas quince cuadras para caminar o calentar. Es un servicio vigilado y sin costo.

Ahora podés optar por ir a la maratón en tu bicicleta y dejarla a buen resguardo.

Solucionado el estacionamiento, vayamos al grano. Se nos ha preguntado en ocasiones sobre las marcas mínimas para participar en el Mundial de Atletismo 2015. Pues bien, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo no solo reglamentó las marcas mínimas que deberán obtener todos los atletas para participar en el próximo Mundial de Pekín, que se llevará adelante entre los días 22 y el 30 de agosto de 2015. También IAAF estableció el número de participantes que podrá inscribir cada país en las diferentes pruebas que conforman el campeonato –tres por federación y prueba–, con la posibilidad de incluir a un reserva, siempre y cuando haya obtenido el nivel de ingreso marcado por la propia IAAF.

Si comparamos las marcas mínimas para las pruebas de fondo estipuladas para el Mundial de Pekín 2015 con las del Mundial previo (Moscú 2013), encontramos que en esta ocasión se han "suavizado" ligeramente en algunas disciplinas. Así ocurre en las pruebas de fondo, con un incremento de dos y ocho segundos en los 5.000m (femenino y masculino), 15 y cinco segundos en los 10.000m (femenino y masculino), y uno y cuatro minutos y medio en el maratón (femenino y masculino), cuyo tiempo en el segundo de los casos había sido recortado antes drásticamente.

Para clasificar en Maratón, el plazo para establecer marcas comenzó el 1º de enero de este año y culminará el 10 de agosto.

A continuación, la tabla con las marcas mínimas establecidas por la IAAF para conseguir el billete rumbo al Mundial de Pekín 2015. ¡A no afligirse! Son marcas que probablemente estaremos viendo este mismo domingo en Montevideo.

Mujeres
Disciplina
Hombres
11.33
100m
10.16
23.20
200m
20.50
52.00
400m
45.50
2:01.00
800m
1:46.00
4:06.50
1.500m
3:36.20
15:20.00
5.000m
13:23.00
32:00.00
10.000m
27:45.00
2:44:00
-----  Maratón  -----
2:18:00
9:44.00
3.000m obtáculos
8:28.00
13.00
100/110m vallas
13.47
56.20
400m vallas
49.50
1.94
Salto de altura
2.28
4.50
Salto de pértiga
5.65
6.70
Salto de longitud
8.10
14.20
Tiple salto
16.90
17.75
Lanzamiento de peso
20.45
61.00
Lanzamiento de disco
65.00
70.00
Lanzamiento de martillo
76.00
61.00
Lanzamiento de javalina
82.00
6075
Heptatlón
-
-
Decatlón
8075
1:36.00
20km marcha
1:25:00
-
50km marcha
4:06:00
Primeros 8 en el Mundial de Bahamas
+ 8 mejores equipos
4x100m relevos
Primeros 8 en el Mundial de Bahamas
+ 8 mejores equipos
Primeros 8 en el Mundial de Bahamas
+ 8 mejores equipos
4x400m relevos
Primeros 8 en el Mundial de Bahamas
+ 8 mejores equipos


1 de abril de 2015

Calendario Extendido de Carreras Populares de Fondo - Abril 2015


Calendario de Pruebas Populares de Fondo - Abril y primer quincena de Mayo - Incluye eventos fronterizos

Te presentamos el calendario puesto al día (con la información disponible al 31 de marzo) con las todas las pruebas de ruta pautadas por diversos organizadores a partir del primero de abril en todas las regiones del país.

Esperamos te resulte de utilidad, poodrás obtener más información en la sección "Calendario de Eventos"

24 de marzo de 2015

Nuevo Servicio: Calendario

Calendario con la información recibida hasta el día 26 de marzo

Atendiendo a ofrecerles un servicio de consulta ágil, desde ahora nuestros lectores también tendrán este calendario rápido a la derecha de la página. Estamos trabajando para mejorar y oferecer nuestro aporte independiente al atletismo popular. Con ese motivo es que le damos la bienvenida a todas sus sugerencias, las que pueden plantear en el sitio RunUruguay de Facebook. Muchas gracias.-

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


8 de febrero de 2015

¿Cuántos años más viven las personas que hacen ejercicio?



Fuente: Eme de Mujer

Las personas físicamente activas pueden vivir entre 3,4 y 4,5 años más que las sedentarias. La conclusión fue publiada por la revista científica Plos Medicine y reúnen datos de seis estudios del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.

Según informó la revista Cosmopolitan se establecieron diferentes niveles de actividad física y se observó una relación directa de los niveles de actividad física y los años de vida. La esperanza de vida puede aumentar hasta en 3,4 años en aquellas personas que realizan actividad física moderada, como por ejemplo caminatas y en 4,2 años para quienes realizan ejercicio durante más de dos horas semanales (150 minutos).

Varios análisis habían sugerido que la actividad física se relaciona con los años de vida, pero nunca se había cuantificado en años. Otro de los aspectos analizados en el estudio fue la influencia de la actividad física en la esperanza de vida según el peso de las personas. De esta manera, se concluyó que las personas que están en su peso normal y además son físicamente activas, pueden aumentar su vida hasta en 7,2 años.