Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

10 de diciembre de 2017

Rumbo a Paraguaná Desert Trail - 150K, 106K, 55K y 21K - Jueves 28 al 30 de Junio de 2018





Un alucinante recorrido por toda la costa de la Península de Paraguaná.

Rumbo a Paraguaná Desert Trail llega a su cuarta edición y en esta oportunidad se prepara para ir más lejos, conquistando tierras septentrionales y desiertos inhóspitos que conjugan la belleza del paisaje agreste con la rudeza del terreno y clima de la península infinita.




La península de Paraguaná está ubicada al norte del estado Falcón, en Venezuela. Es una zona xerófila y de suelo árido casi en su totalidad. Tiene una extensión territorial de 3.405 km². Debe ser vista como una isla que se unió en el Holoceno con el continente por un istmo básicamente rocoso al que la aportación de las arenas marinas convirtió en un estrecho corredor de relación, siendo la región de tierra firme más avanzada en el mar Caribe que tiene Venezuela.

La península constituye una de las zonas más secas de Venezuela. Enmarcada dentro del medio bioclimático árido y semiárido, se caracteriza por presentar una precipitación media anual de solo 340mm. Se encuentra gran fuerza en los vientos, pudiendo haber velocidades de hasta 35 km/h.

La precipitación presenta un máximo en los últimos meses del año, siendo el mes de noviembre el más lluvioso con un promedio de 83mm. La temperatura promedio está entre 28 y 34 °C.

Bajo estas condiciones se desarrollará "Rumbo a Paraguaná Desert Trail", una competencia enmarcada en la modalidad trail running y ultramaratón, con distancias de 150, 106, 55 y 21 kilómetros, recorridos que permitirán vivir la experiencia de sentir la "tierra del viento".

Los participantes de la carrera de 150 y 106 kilómetros observarán el anochecer, mientras recorrenel istmo yendo Rumbo a Paraguaná, desafiando al viento para vencer al amanecer.

Las rutas escogidas para Rumbo a Paraguaná son caminos ancestrales creados por los antepasados para el transporte de insumos con mulas. La superficie de estos caminos es fundamentalmente  arena; la misma será la mayor dificultad de este nuevo desafío.

DENOMINACIÓN:
Rumbo a Paraguaná Desert Trail
4ta. Edición




FECHA:
Jueves 28 al Sábado 30 de Junio de 2018

CRONOGRAMA:
- JUEVES 28 DE JUNIO
9:00 AM      Entrega de Kits. Solares Patrimoniales Zona Colonial. Coro
3:00 PM      Charla Técnica. Teatro Armonía Coro
- VIERNES 29 DE JUNIO
12:00 PM      Largada 106K y 150K. Médanos de Coro, Monumento a las Madres
- SÁBADO 30 DE JUNIO
12:00 AM     Traslado corredores 55K. Av. Manaure Frente a Hotel Intercaribe
  2:00 AM     Chequeo corredores 55K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
  3:00 AM     Largada Corredores 55K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
  4:00 AM     Traslado de Corredores 21k. Av. Manaure Frente a Hotel Intercaribe
  6:00 AM     Chequeo corredores 21K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
  7:00 AM     Largada Corredores 21K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
 10:00 AM    Cierre Carrera 106K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
 10:20 AM    Premiación 106K - 21K. Cabaña del Paraiso, Puerto
 11:00 AM    Traslado de Corredores 106K - 21K a Coro.
   3:00 PM    Cierre Carrera 55K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
   3:20 PM    Premiación 55K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
   4:00 PM    Traslado de Corredores 55K a Coro.
   5:20 PM    Premiación 150K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
   6:00 PM    Cierre Carrera 150K. Cabaña del Paraiso, Puerto Escondido
   6:10 PM    Traslado de Corredores 150K a Coro.

MODALIDAD:
Trail

DISTANCIAS:
150K, 106K, 55K y 21K.

RECORRIDO:




CONTACTO:
Orangel Lugo
Director de Carrera
Facebook: https://www.facebook.com/rumboaparaguana
Email: ultratravesia@gmail.com
Twitter: @orangelugo
Instagram: @ultratravesia

MÁS INFORMACIÓN:
www.rumboaparaguana.com.ve



http://www.runuruguay.com/2017/07/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

25 de marzo de 2015

Romina Sasso y Ángel Portela Representarán Oficialmente a Uruguay en la Maratón CAF-Caracas


Más de diez mil corredores de 33 países participarán en la carrera, que se desarrollará el 26 de abril en Caracas




Publicado en http://maraton.caf.com/es, el 19 de marzo de 2015

"Los corredores Ángel Portela y Romina Sasso serán los encargados de representar a Uruguay en la cuarta edición del Maratón CAF-Caracas, organizada por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, que se realizará el próximo 26 de abril en la capital venezolana.

Portela, seleccionado por la Confederación Atlética del Uruguay (CAU) para competir en la categoría masculina, se destacó en el Maratón 2013 de Buenos Aires, cuando logró un tiempo de 2 horas y 33 minutos; y en la de 2014 en Montevideo, con un resultado de 2 horas y 31 minutos.

“Es un privilegio haber sido invitado y tener la oportunidad de conocer un país nuevo, donde podré enfrentar el desafío de correr con deportistas que no conozco y que me inspirarán a mejorarme", sostuvo el atleta montevideano, de 26 años de edad.

Por su parte, la sorianense Sasso, de 43 años, representará a Uruguay en la categoría femenina al ser elegida por la CAU luego de sus participaciones en el Maratón de Buenos Aires, tanto en 2013 (3 horas, 23 minutos), como en 2014 (3 horas, 16 minutos).

“Ser seleccionada por la Confederación para participar  en tan importante evento es un orgullo. Voy con mucha adrenalina y nervios ante el nuevo reto, pero estoy concentrada en hacer un buen tiempo y en dejar a Uruguay bien representado”, afirmó.

El Maratón CAF-Caracas invita a dos corredores élite (hombre y mujer) de cada uno de los 19 países accionistas de CAF –banco de desarrollo de América Latina. El evento es una referencia en la región en carreras de distancias largas. Las rutas certificadas por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) y avaladas por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS), atraviesan diversas zonas históricas, joyas arquitectónicas y paisajes de Caracas.

Con la participación de más de 10.000 corredores de la región, la carrera se disputará en las modalidades de maratón (42 kilómetros) y media maratón (21 kilómetros). En la edición pasada, se llegó a un récord de inscritos de 8.225 atletas, 5.826 para 21K y 2.307 para 42K, de los cuales aproximadamente la mitad fueron debutantes.

Desde sus inicios en 2011, Maratón CAF-Caracas ha alcanzado un crecimiento exponencial en el número de corredores registrados, pasando de 3.500 en su primera edición a 5.800 en la segunda, 8.200 en la tercera y  más de 10.000 en esta oportunidad."

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.