FECHA:
Sábado 12 de marzo de 2016 (se adelantó un día por la prohibición vigente de la Corte Electoral relacionada con la realización de espectáculos públicos el domingo 13)
HORA:
Largada de 60K: hora 06:00
Largada de 30K (estimada): hora 06:00
PUNTOS DE LARGADA:
Largada de 60K: Ruta 36 y 48
Largada de 30K: Ruta 36 y 49
RECORRIDO:
Largada en ruta 48 y ruta 36
Ruta 36 al norte hasta Camino Cuatro Piedras
Camino Cuatro Piedras al este hasta Camino Brandi
Camino Brandi al norte hasta Camino Lloverás
Camino Lloveras al oeste hasta Camino Marcos Pérez
Camino Marcos Pérez al sur hasta ruta 46
Por ruta 46 al sur hasta Los Cerrillos, ruta 36
Por ruta 36 al sur hasta ruta 49 --- en este punto se incorporan los competidores de 30K ---
Por ruta 49 al oeste hasta ruta 48
Por ruta 48 al este hasta ruta 36
Por ruta 36 al sur (acá se ingresa a Montevideo) hasta camino Flechilla
Por Camino Flechilla al norte (acá se regresa a Canelones) hasta Camino Perugorria
Por Camino Perugorria al este hasta Camino Fermín Reyes
Por Camino Fermín Reyes al norte hasta ruta 48
Por ruta 48 al oeste hasta la llegada en ruta 36 y 48
La largada de 30K está sujeta al pasaje de los primeros corredores de 60K.
Será una ultramaratón sin mayores dificultades técnicas, con 60% de rutas de asfalto y 40% de caminos de balasto, acompañada de variada altimetría pero accesible. Una oportunidad cercana a la capital del país para desafiar a las ultradistancias.
Además estará desarrollándose una carrera de 30K para quienes quieren ir avanzando hacia desafíos mayores.
Aunque sin haber horario de finalización, para participar se recomienda estar en condiciones de realizar la distancia sin superar las 10 horas de carrera
INSCRIPCIONES:
En el colectivo 47068 de RedPagos "LOBIZON RACE"
COSTOS: 60K
hasta el 21 de febrero $ 1000
desde el 22 de febrero al 5/3 (ultimo dia inscripción) $1500
30K
hasta el 21 de febrero $ 700
desde el 22 de febrero al 5/3 (ultimo dia inscripción) $ 900
INCLUYE:
- remera
- gran medalla finisher
- trofeos acordes
- hidratación
- frutas y cereales
- seguro de vida para los corredores.
La inclusión de estas prestaciones obliga a que las inscripciones cierren una semana antes de la prueba.
Además, en intercambio con Javier Motta, organizador de la ya clásica "Hombre de Hierro" (Aceguá a Melo) se estará sorteando entre los corredores que finalicen la prueba 4 inscripciones:
- una de dama para 60K
- una de caballero para 60K
- una de dama para 30K
- una de caballero para 30K
De forma recíproca, en Hombre de Hierro se sortearán inscripciones para Lobizón Race 2017.
Los originalmente inscriptos para el día 13 que no puedan concurrir en la nueva fecha, podrán solicitar el reintegro de su inscripción.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
Se cerró a medianoche el período de inscripción para los 10 sorteos correspondientes a invitaciones para Altas Cumbre Serranas, de acuerdo con las condiciones descriptas al final de la nota.
Si encuentras que tu nombre está omitido en el listado, simplemente reenvía el correo original que nos mandaste hoy lunes.
El martes 3 de noviembre, cristalinamente y en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores. En este moemento los anotados para 42 y 60K estarían ganando directamente, sin sorteo.
NOVEDADES:
En una geografía muy rica en belleza natural y con hermosos paisajes serranos, se crearon recorridos para todas las distancias, muy variados, teniendo todo tipo de terrenos con una muy buen balance de trillos, calles rurales y de tramos técnicos. Además, sobre todo en las distancias extremas, habrá una variabilidad constante en la altimetría
Aún resta recorrer y verificar unos pocos tramos del recorrido. Se han realizado algunos cambios importantes en beneficio de la carrera y de los corredores (como la horas de largada, punto de largada, etc).
Recuerden que se les bonifica la inscripción a entrenadores, equipos o grupos de entrenamiento que deseen unirse a este desafío y aún no se hayan inscripto y pago.
INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.
Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.
Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.
¡150 PREMIOS!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher
Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.
ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA
Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.
La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.
La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.
LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.
CIRCUITO:
1) PUNTO DE ENCUENTRO, LARGADA Y LLEGADA:
Centro Deportivo CEDEMCAR, San Carlos.
Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estarán marcados con cintasy flechas, y en la noche, con luces químicas y cintas refractarias.
2) HORAS DE LARGADA:
100k hora 01:00,
60k y 42 k hora 04:00,
21k y 10k hora 09:00 del domingo 8 de noviembre.
ACREDITACION Y RETIRO DE KITS:
Se estarán entregando los kits desde una hora y media antes de cada largada, pero habrán responsables de la organización durante toda la noche del domingo en el CEDEMCAR.
3) DEMARCACION
El recorrido estará totalmente marcado y señalizado con flechas, banderas y cintas.
4) PUESTOS DE ABASTECIMIENTO serán más de 10 fijos en la distancia larga y también vehículos de apoyo, en todas las distancias estarán en un promedio de 8 a 10 kilómetros y sobre los últimos kilómetros mas cercanos.
5) ALOJAMIENTO PREVIO: (CEDEMCAR).
Se podrán alojar en el CEDEMCAR en donde habrá colchones.
El Cedemcar, es un centro deportivo, con un gimnasio cerrado, piscina cerrada, muy buenas duchas y vestuarios.
6) MOCHILA O BOLSA PORTA ELEMENTOS:
Estará faltando un 35% de la carrera aproximadamente, deberá ser chica y no exceder los 25 litros, la deben entregar en el check-in y es solo para las 3 distancias más largas. Pueden poner ropa, alimentos, etc.
7) HORA LÍMITE:
No hay tiempo límite de carrera, salvo que por razones de seguridad la organización decida bajarlos de la competencia.
8) ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Los elementos obligatorios son solo para las distancias de 42k, 60k y 100k.
Mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, luz de cabeza o minera, hidratación y alimentación.
En las las distancias de 21 y 10 k se les asistirá.
9) RECORRIDO
En breve se subirá en Facebook recorridos, altimetría e imágenes.
10) 150 PREMIOS
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros en las 5 distancias.
11) REMERAS:
Se aseguran remeras de la carrera solo para los inscriptos y pagos hasta el miércoles 4, luego quedaran supeditadas a stock.
APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.
COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.
PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias. FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.
DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas). CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.
INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)
COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:
ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.
SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):
Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K
Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).
RunUruguayno es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
RECORDAMOS LOS PRECIOS:
Actualmente, en esta fase, las inscripciones ascienden a $ 400 para los 10 kilómetros, $ 800 para los 30K y $ 1200 para la ultra de 60K. SOCIOS DE LA AGRUPACIÓN URUGUAYA DE ULTRAMARATÓN:
Para esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento. También se prevee alojamiento para los competidores que así lo soliciten.
Por consultas directas con Javier Motta, su teléfono es 099476039.
GANADORES DE TRES INVITACIONES:
fueron ganadores del sorteo realizado por Javier Motta y RunUuruguay
para correr 60K, Maria Sandra González Guevara;
para correr 30K, Matias Delfino y
para correr 10K, Tabaré Alonso.
Los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar en casi todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina, más absorvente al impacto de la pisada.
El recorrido por el que transita este desafío es otro de sus valores agregados; se trata de una travesía sumamente técnica por lo ondulada; en ella el planteo táctico resultará clave. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de diversas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico básico para prevenir el desgaste prematuro que el atleta podría padecer en los tramos finales. En suma: un reto que vale la pena tener en cuenta.
El mismo finaliza ingresando a Melo por la calle Justino Muniz en línea recta hasta la Intendencia.
La octava edición de Hombre de Hierro contará con más de 200 atletas de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile en una carrera que será supervisada y cronometrada oficialmente por jueces de la Confederación Atlética del Uruguay.
LOCOMOCIÓN:
OPCIÓN 1:
Está prevista la salida de un bus de corredores el sábado 31 a la 1:30 horas desde Tres Cruces (cambió el horario de salida), a cargo de Alejandro Tabárez ("El Gauchito Legendario"). El costo de ida y vuelta es de $1400 e incluye estadía en Club Municipal de Melo. El regreso se hará el domingo una vez finalizada la premiación, esto es aproximadamente a la hora 16:00. A la fecha de esta nueva publicación, 26 de octubre, queda un pasaje. Contactarse por el 095562428. OPCIÓN 2:
Existe un grupo de corredores que partirá utilizando buses de línea de la empresa Núñez, posteriormente a la carrera del Club Malvín. Dicho servicio parte a las 21:30 desde Tres Cruces, llegando a Melo a la hora 2:30.
ALOJAMIENTO Y TRASLADO A LA SALIDA:
Todos los que coordinen previa y telefónicamente con Javier Motta tendrán alojamiento y comida asegurados, así como también traslado desde Melo hacia Aceguá.
CÓMO LLEGAR:
Desde Montevideo a Melo, por Ruta 8.
La ruta 7 que une diversas poblaciones del sur, también lleva a Melo.
Desde Río Branco se llega por Ruta 26.
Desde Tacuarembó (también desde Paysandú) por Ruta 26. SI SE QUIERE LLEGAR A LA LARGADA EN ACEGUÁ:
Simplemente se transita por Ruta 8 al norte desde Melo hasta la frontera con Brasil.
PRONÓSTICO:
Hora 06:00
Parcialmente nublado. Temperatura 12ºC, sensación térmica 11ºC, hunedad 83%, probabilidad de precipitaciones 10%, viento del SSE a 14 kph.
Hora 07:00
Parcialmente nublado. Temperatura 12ºC, sensación térmica 11ºC, hunedad 82%, probabilidad de precipitaciones 10%, viento del SE a 16 kph.
Hora 08:00
Parcialmente nublado. Temperatura 13ºC, sensación térmica 12ºC, hunedad 78%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del SE a 19 kph.
Hora 09:00
Parcialmente nublado. Temperatura 14ºC, sensación térmica 13ºC, hunedad 72%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 23 kph.
Hora 10:00
Mayormente nublado. Temperatura 15ºC, sensación térmica 14ºC, hunedad 70%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 23 kph.
Hora 11:00
Mayormente nublado. Temperatura 14ºC, sensación térmica 13ºC, hunedad 72%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 21 kph.
Hora 12:00
Mayormente nublado. Temperatura 17ºC, sensación térmica 17ºC, hunedad 62%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 24 kph.
Hora 13:00
Mayormente nublado. Temperatura 17ºC, sensación térmica 17ºC, hunedad 62%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 21 kph.
Hora 14:00
Nublado. Temperatura 17ºC, sensación térmica 17ºC, hunedad 63%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del ESE a 21 kph.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
En una geografía muy rica en belleza natural y con hermosos paisajes serranos, se crearon recorridos para todas las distancias, muy variados, teniendo todo tipo de terrenos con una muy buen balance de trillos, calles rurales y de tramos técnicos. Además, sobre todo en las distancias extremas, habrá una variabilidad constante en la altimetría
Aún resta recorrer y verificar unos pocos tramos del recorrido. Se han realizado algunos cambios importantes en beneficio de la carrera y de los corredores (como la horas de largada, punto de largada, etc).
Recuerden que se les bonifica la inscripción a entrenadores, equipos o grupos de entrenamiento que deseen unirse a este desafío y aún no se hayan inscripto y pago.
Inscriptos en el sorteo hasta el 27 de octubre
INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.
Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.
Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.
¡150 PREMIOS!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher
Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.
ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA
Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.
La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.
La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.
LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.
CIRCUITO:
1) PUNTO DE ENCUENTRO, LARGADA Y LLEGADA:
Centro Deportivo CEDEMCAR, San Carlos.
Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estarán marcados con cintasy flechas, y en la noche, con luces químicas y cintas refractarias.
2) HORAS DE LARGADA:
100k hora 01:00,
60k y 42 k hora 04:00,
21k y 10k hora 09:00 del domingo 8 de noviembre.
ACREDITACION Y RETIRO DE KITS:
Se estarán entregando los kits desde una hora y media antes de cada largada, pero habrán responsables de la organización durante toda la noche del domingo en el CEDEMCAR.
3) DEMARCACION
El recorrido estará totalmente marcado y señalizado con flechas, banderas y cintas.
4) PUESTOS DE ABASTECIMIENTO serán más de 10 fijos en la distancia larga y también vehículos de apoyo, en todas las distancias estarán en un promedio de 8 a 10 kilómetros y sobre los últimos kilómetros mas cercanos.
5) ALOJAMIENTO PREVIO: (CEDEMCAR).
Se podrán alojar en el CEDEMCAR en donde habrá colchones.
El Cedemcar, es un centro deportivo, con un gimnasio cerrado, piscina cerrada, muy buenas duchas y vestuarios.
6) MOCHILA O BOLSA PORTA ELEMENTOS:
Estará faltando un 35% de la carrera aproximadamente, deberá ser chica y no exceder los 25 litros, la deben entregar en el check-in y es solo para las 3 distancias más largas. Pueden poner ropa, alimentos, etc.
7) HORA LÍMITE:
No hay tiempo límite de carrera, salvo que por razones de seguridad la organización decida bajarlos de la competencia.
8) ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Los elementos obligatorios son solo para las distancias de 42k, 60k y 100k.
Mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, luz de cabeza o minera, hidratación y alimentación.
En las las distancias de 21 y 10 k se les asistirá.
9) RECORRIDO
En breve se subirá en Facebook recorridos, altimetría e imágenes.
10) 150 PREMIOS
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros en las 5 distancias.
11) REMERAS:
Se aseguran remeras de la carrera solo para los inscriptos y pagos hasta el miércoles 4, luego quedaran supeditadas a stock.
APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.
COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.
PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias. FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.
DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas). CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.
INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)
COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:
ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.
SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):
Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K
Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).
RunUruguayno es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.
Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.
Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.
¡150 PREMIOS!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher
Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.
ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA
Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.
La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.
La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.
LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.
CIRCUITO:
Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estará marcado con cintas, flechas y en la noche con luces químicas y cintas refractarias.
APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.
COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Para las distancias extremas, mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, hidratación y alimentación.
PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias. FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
HORARIOS DE LARGADAS: a confirmar
ACREDITACION Y RETIRO DE KIT: a confirmar
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.
DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas). CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.
INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)
COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:
ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre. ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.
BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA
EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.
SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):
Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K
Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).
RunUruguayno es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
Desde mañana jueves y por diez días vamos a estar sorteando 10 invitaciones para las 5 distancias de "Altas Cumbres Serranas". No te lo podés perder.
¡Mañana visitanos y te contamos todos los detalles!
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
Llegamos al último día para participar del sorteo de 3 inscripciones para "El Hombre de Hierro", una para cada distancia, 60K, 30K y 10K.
Por favor, si ya te anotaste, verifica que estás en la lista.
Y si todavía no lo hiciste, envíanos un correo a hierro@runuruguay.com, indicando en el título "Hombre de Hierro" y en el correo tu nombre y la distancia en la que elijes participar. ¡Anotate en nuestro sorteo hasta el 12 de agosto y recibí una sorpresa!
Para el sorteo de un lugar para correr 60 kilómetros:
Para el sorteo de un lugar para correr 10 kilómetros:
1.-Leonardo Berriel Fioravanzo
2.-Tabaré Alonso
3.-Loreley Trotta Arriola
Gracias a todos los conceptos que hemos recibido de ustedes y a Javier Motta por hacer posible esta oportunidad.
60K Aceguá a Melo - Foto: César Tubino
CÓMO PARTICIPAR:
Hasta el 12 de agosto estaremos recibiendo por correo las solicitudes de los interesados en participar del mismo.
Deberán enviar un correo electrónico a hierro@runuruguay.com mencionando en el título o asunto "Hombre de Hierro" y en el cuerpo del mensaje nombre completo, fecha de nacimiento y la distancia en la que desean participar (elegir una sola, 60, 30 o 10K). Semanalmente iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El jueves 13 de agosto asignaremos números a cada aspirante (los publicaremos, no son los actuales) y finalmente el viernes 14 de agosto, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, uno para cada distancia. De ese modo, quienes no resulten favorecidos tendrán tiempo para inscribirse hasta el día 23 del mismo mes. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Todo asunto relacionado con el eventual alojamiento u otros datos debe consultarse directamente con Javier, al 099476039.
RunUruguay no es organizador y por tanto tampoco resulta responsable por sucesos o modificaciones relacionados con la competencia, como por ejemplo (pero no limitado a) suspensiones, modificaciones de fecha, accidentes, etc.
Recordamos que los 60km de Aceguá a Melo ("Hombre de Hierro") se corren el próximo domingo 1 de Noviembre, con largada madrugadora, a las 5:30, en el departamento de Cerro Largo. Se trata de una competencia organizada por Javier Motta que cuenta año a año con corredores argentinos, brasileños y orientales.
COSTOS:
Además de los platos fuertes de 60K y de 30K (distancia poco frecuente en nuestro país, que llega casi al límite teórico de la pared, pero no se adentra en ella) también se realizará una de 10.
Hasta el 23 de agosto los precios serán: $ 250 para los 10 kilómetros, $ 600 para los 30K y $ 1000 para la ultra de 60K, que se pagan a través de RedPagos. ¡Anotate en nuestro sorteo hasta el 12 de agosto y recibí una sorpresa!
A partir del 24 de agosto, las inscripciones ascienden a $ 400 para los
10 kilómetros, $ 800 para los 30 y $ 1200 para la ultra de 60K.
Para abonar desde el exterior del país, consultar al +598 99476039
Javier Motta nos habló de los altos costos que significan montar este tipo de acontecimiento de larga distancia, pero enfatizando que la idea de fondo es no dejar a nadie fuera, por lo que se buscarán soluciones individuales y personalizadas para aquellos que pudiendo tener dificultades económicas igualmente deseen participar.
Los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar en casi todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina, más absorvente al impacato de la pisada.
El recorrido por el que transita este desafío es otro de sus valores agregados; se trata de una travesía sumamente técnica por lo ondulada; en ella el planteo táctico resultará clave. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de diversas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico básico para prevenir el desgaste prematuro que el atleta podría padecer en los tramos finales. En suma: un reto que vale la pena tener en cuenta.
El mismo finaliza ingresando a Melo por la calle Justino Muniz en línea recta hasta la Intendencia
Cualquiera sea su nacionalidad, los corredores que lleguen a participar desde dentro del territorio uruguayo no deben realizar ningún trámite fronterizo, ya que solo una calle separa la localidad brasilera de Aceguá de la localidad uruguaya portadora del mismo nombre.
Para esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento. También se prevee alojamiento para los competidores que así lo soliciten. Consultas al 099476039.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
Recordá que seguimos con el sorteo abierto de 3 inscripciones para "El Hombre de Hierro", una para cada distancia, 60K, 30K y 10K.
Por favor, si ya te anotaste, verifica que estás en la lista.
Y si todavía no lo hiciste, envíanos un correo a hierro@runuruguay.com, indicando en el título "Hombre de Hierro" y en el correo tu nombre y la distancia en la que elijes participar.
Para el sorteo de un lugar para correr 60 kilómetros:
Para el sorteo de un lugar para correr 10 kilómetros:
1.-Leonardo Berriel Fioravanzo
2.-Tabaré Alonso
Gracias a todos los conceptos que hemos recibido de ustedes y a Javier Motta por hacer posible esta oportunidad.
60K Aceguá a Melo - Foto: César Tubino
CÓMO PARTICIPAR:
Hasta el 12 de agosto estaremos recibiendo por correo las solicitudes de los interesados en participar del mismo.
Deberán enviar un correo electrónico a hierro@runuruguay.com mencionando en el título o asunto "Hombre de Hierro" y en el cuerpo del mensaje nombre completo, fecha de nacimiento y la distancia en la que desean participar (elegir una sola, 60, 30 o 10K). Semanalmente iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. Para el 13 de agosto asignaremos números a cada aspirante y finalmente el viernes 14 de agosto, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, uno para cada distancia. De ese modo, quienes no resulten favorecidos tendrán tiempo para inscribirse hasta el día 23 del mismo mes. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Todo asunto relacionado con el eventual alojamiento u otros datos debe consultarse directamente con Javier, al 099476039.
RunUruguay no es organizador y por tanto tampoco resulta responsable por sucesos o modificaciones relacionados con la competencia, como por ejemplo (pero no limitado a) suspensiones, modificaciones de fecha, accidentes, etc.
Recordamos que los 60km de Aceguá a Melo ("Hombre de Hierro") se corren el próximo domingo 1 de Noviembre, con largada madrugadora, a las 5:30, en el departamento de Cerro Largo. Se trata de una competencia organizada por Javier Motta que cuenta año a año con corredores argentinos, brasileños y orientales.
Si bien hasta el 23 de agosto (franja de inscripción con los valores actuales) la participación está asegurada, solamente en caso de no completarse a dicha fecha los cupos previstos se dará inicio posterior a una nueva franja de inscripciones.
Además de los platos fuertes de 60K y de 30K (distancia poco frecuente en nuestro país, que llega casi al límite teórico de la pared, pero no se adentra en ella) también se realizará una de 10.
Los precios de este primer tramo serán de $ 250 para los 10 kilómetros, $ 600 para los 30 y $ 1000 para la ultra de 60K, que se pagan a través de RedPagos. Para abonar desde el exterior del país, consultar al +598 99476039
Javier Motta nos habló de los altos costos que significan montar este tipo de acontecimiento de larga distancia, pero enfatizando que la idea de fondo es no dejar a nadie fuera, por lo que se buscarán soluciones individuales y personalizadas para aquellos que pudiendo tener dificultades económicas igualmente deseen participar.
Los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar en casi todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina, más absorvente al impacato de la pisada.
El recorrido por el que transita este desafío es otro de sus valores agregados; se trata de una travesía sumamente técnica por lo ondulada; en ella el planteo táctico resultará clave. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de diversas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico básico para prevenir el desgaste prematuro que el atleta podría padecer en los tramos finales. En suma: un reto que vale la pena tener en cuenta.
El mismo finaliza ingresando a Melo por la calle Justino Muniz en línea recta hasta la Intendencia
Cualquiera sea su nacionalidad, los corredores que lleguen a participar desde dentro del territorio uruguayo no deben realizar ningún trámite fronterizo, ya que solo una calle separa la localidad brasilera de Aceguá de la localidad uruguaya portadora del mismo nombre.
Para esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento. También se prevee alojamiento para los competidores que así lo soliciten. Consultas al 099476039.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
Recordá que seguimos con el sorteo abierto de 3 inscripciones para "El Hombre de Hierro", una para cada distancia, 60K, 30K y 10K.
Por favor, si ya te anotaste, verifica que estás en la lista.
Y si todavía no lo hiciste, envíanos un correo a hierro@runuruguay.com, indicando en el título "Hombre de Hierro" y en el correo tu nombre y la distancia en la que elijes participar.
Para el sorteo de un lugar para correr 60 kilómetros:
Para el sorteo de un lugar para correr 10 kilómetros:
Bueno, ¡¡¡ESTA ES TÚ OPORTUNIDAD!!! ¡Aún no tenemos anotados!
Gracias a todos los conceptos que hemos recibido de ustedes y a Javier Motta por hacer posible esta oportunidad.
60K Aceguá a Melo - Foto: César Tubino
CÓMO PARTICIPAR:
Hasta el 10 de agosto estaremos recibiendo por correo las solicitudes de los interesados en participar del mismo.
Deberán enviar un correo electrónico a hierro@runuruguay.com mencionando en el título o asunto "Hombre de Hierro" y en el cuerpo del mensaje nombre completo, fecha de nacimiento y la distancia en la que desean participar (elegir una sola, 60, 30 o 10K). Semanalmente iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. Para el 11 de agosto asignaremos números a cada aspirante y finalmente el viernes 14 de agosto, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, uno para cada distancia. De ese modo, quienes no resulten favorecidos tendrán tiempo para inscribirse hasta el día 23 del mismo mes. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Todo asunto relacionado con el eventual alojamiento u otros datos debe consultarse directamente con Javier, al 099476039.
RunUruguay no es organizador y por tanto tampoco resulta responsable por sucesos o modificaciones relacionados con la competencia, como por ejemplo (pero no limitado a) suspensiones, modificaciones de fecha, accidentes, etc.
Recordamos que los 60km de Aceguá a Melo ("Hombre de Hierro") se corren el próximo domingo 1 de Noviembre, con largada madrugadora, a las 5:30, en el departamento de Cerro Largo. Se trata de una competencia organizada por Javier Motta que cuenta año a año con corredores argentinos, brasileños y orientales.
Si bien hasta el 23 de agosto (franja de inscripción con los valores actuales) la participación está asegurada, solamente en caso de no completarse a dicha fecha los cupos previstos se dará inicio posterior a una nueva franja de inscripciones.
Además de los platos fuertes de 60K y de 30K (distancia poco frecuente en nuestro país, que llega casi al límite teórico de la pared, pero no se adentra en ella) también se realizará una de 10.
Los precios de este primer tramo serán de $ 250 para los 10 kilómetros, $ 600 para los 30 y $ 1000 para la ultra de 60K, que se pagan a través de RedPagos. Para abonar desde el exterior del país, consultar al +598 99476039
Javier Motta nos habló de los altos costos que significan montar este tipo de acontecimiento de larga distancia, pero enfatizando que la idea de fondo es no dejar a nadie fuera, por lo que se buscarán soluciones individuales y personalizadas para aquellos que pudiendo tener dificultades económicas igualmente deseen participar.
Los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar en casi todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina, más absorvente al impacato de la pisada.
El recorrido por el que transita este desafío es otro de sus valores agregados; se trata de una travesía sumamente técnica por lo ondulada; en ella el planteo táctico resultará clave. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de diversas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico básico para prevenir el desgaste prematuro que el atleta podría padecer en los tramos finales. En suma: un reto que vale la pena tener en cuenta.
El mismo finaliza ingresando a Melo por la calle Justino Muniz en línea recta hasta la Intendencia
Cualquiera sea su nacionalidad, los corredores que lleguen a participar desde dentro del territorio uruguayo no deben realizar ningún trámite fronterizo, ya que solo una calle separa la localidad brasilera de Aceguá de la localidad uruguaya portadora del mismo nombre.
Para esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento. También se prevee alojamiento para los competidores que así lo soliciten. Consultas al 099476039.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.
SIERRA DE LAS CAÑAS (HASTA EL 4 DE AGOSTO)
Sierra de las Cañas - Recorrido "SHORT" - 7K
SHORT (7KM): Circuito veloz y ágil con un recorrido de tosca y caminos empedrados en su casi totalidad, sumergido en las profundidades de las Sierras, pensado tanto para atletas amateur como de élite o para aquellos que decidan emprender un paso más rápido, disfrutando a la vez de la impresionante geografía entre palmeras y cerros.
Sierra de las Cañas - Recorrido "MEDIUM" - 12K
MEDIUM (12KM): 60 por ciento del terreno veloz, y 40 de terreno técnico: la distancia medium tiene un ingrediente de distribución de energías que actúa en consecuencia a la variabilidad de terreno. Será una experiencia notable a la hora de comenzar a adquirir conocimientos del mundo Trail Run y sus primeros pasos.
Sierra de las Cañas - Recorrido "ENDURANCE" - 21K
ENDURANCE (21 KM): Circuito de resistencia para atletas experientes tanto de aventura como de running con un pasar dividido entre un terreno de sierras en su estado más puro y largos caminos de tosca y empedrados en los que se pueden transitar de forma rápida. La técnica del Adventure y la velocidad del running combinadas hacen que la prueba se convierta en el desafío de aventura mas completo del país.
NUEVO: MÁS SERVICIOS
La logística general de "Adventure Series" tendrá como núcleo la Asociación de Fomento Rural de las Cañas, donde habrá un amplio parking, y se realizara la entrega de premios en un complejo dotado de excelentes instalaciones.
Pensando que tanto acompañantes como competidores estarán durante el evento a tiempo extendido, brindaremos un servicio de "Coffee Shop" integral a precios super accesibles, de igual forma habrá un menú variado a partir del mediodía para todo público y un kiosco de rotisería.
NUEVO: COTIZACIÓN Y PROPUESTAS HOTELERAS QUE BRINDAN LA ORGANIZACIÓN DE PRO-RACE PARA EL "ADVENTURE SERIES" Sierra de las Cañas:
Para hacer efectivas estas tarifas, deberán mencionar el nombre del evento como "PRO RACE" Adventure Series. - Hotel "EL REMANSO" 4244 7412.
Hab. single USD 50 U$
Hab. Doble USD 60 U$
Hab. Triple USD 82 U$
Hab. Cuadruple USD 99 U$
Estos valores son por pago en efectivo pudiendo pagar en pesos uruguayos a la cotización del día, los precios incluyen desayuno buffet, garaje, e impuestos.
- Hotel " SAN MARCOS" 4248 2251.
Habitacion single $1000 y doble twin, o matrimonial $1500, en ambas opciones desayuno buffett incluído.
- Hotel "PUERTO" 4244 4692.
Este ultimo nos brinda una tarifa mas económica a tan solo 550 $ por persona pudiendo otorgar habitaciones singles, dobles, matrimoniales, cuádruples , quintuples, y sextuples con baño privado, (NO INCLUYE DESAYUNO BUFFET).
* Es importante para "PRO-RACE Eventos Deportivos" otorgarles facilidades amplias y económicas pensando que Punta del Este no es una opción fácil para solventar, Creemos que estos precios son razonables a la hora de no solo pensar en la carrera , sino de tomarnos un tiempo para nosotros, intentamos estar al alcance de todas las necesidades del corredor.
CARRERA PARA NIÑOS
¡Atención papás y mamás!
Habrá una distancia promocional de 2 KM para menores de 12 a 15 años.
Se solicita a los mayores firmar a tal fin un deslinde de responsabilidad obligatorio.
Se entregarán medallas finisher a todos los que culminen dicha prueba, y se premiaran aparte a los cinco primeros varones y chicas de la clasificacion general. El costo es de $250 que pueden abonarse en Red Pagos, en el colectivo 45426 "PRO-RACE" (Nota: esta inscripción es válida únicamente para retirar el número de corredor, y la medalla finisher al final de la competencia)
Pro-Race Adventure Series - Sierra de las Cañas
CÓMO PARTICIPAR DEL SORTEO:
Hasta el 4 de agosto, estaremos recibiendo por correo las solicitudes de los interesados en participar del sorteo de tres invitaciones cedidas por el atleta Alexander De Los Santos, una para cada distancia:
Deberán enviar un correo electrónico a series@runuruguay.com mencionando en el título o asunto "Sierra de las Cañas" y en el cuerpo del mensaje nombre completo, fecha de nacimiento y la distancia en la que desean participar (elegir una sola, 21, 12 o 7K). Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo hasta el 4 de agosto inclusive. El 5 de agosto asignaremos y publicaremos números definitivos para cada aspirante y finalmente el jueves 6 de agosto, en base a ellos (no a los números actuales), la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los ganadores, uno para cada distancia. De ese modo, quienes no resulten favorecidos estarán aún a tiempo para inscribirse. Las invitaciones así asignadas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES.
INSCRIPTOS AL DÍA 28 DE JULIO PARA LOS TRES SORTEOS:
MEDIUM -12K
1.-Sebastian Vernassa,
2.-María Paula Reyes Corbo
3.-Omar Añón De Leon
4.-Rosa Mary Puyol
5.-María Laura Parodi Hernandez
6.-Juan José Peyrallo
7.-Fredy Luna Olivera
8.-Graciela Marisel Bentancor Cabana
9.-Juan Andrés Sosa Maciel
10.-Rafael Salerti
11.-Luis Langon
SHORT - 7K
1.-Luciana Moreira.
2.-Jonathan Damián Pintos Rivero
3.-Analía Bregonis Blanco
En caso que tus datos no concuerden con la distancia o hayan sido omitidos, no dudes en enviarnos un nuevo correo. Este listado incluye solo anotados hasta la hora 11 del día martes 28 de julio.
RunUruguay no es organizador y por tanto tampoco resulta responsable por sucesos o modificaciones relacionados con la competencia, como por ejemplo (pero no limitado a) suspensiones, calidad de los servicios, modificaciones de fecha, eventuales accidentes, etc.
Video Promocional (disponible en HDy pantalla completa)
Cómo se llega:
Adventure Series - Sierra de las Cañas - Cómo llegar
Al punto de largada se llega por la Ruta 39; el ingreso estará señalizado próximo al kilómetro 46 de dicha ruta. Desde Montevideo se recorre Interbalnearia y en el intercambiador de Pan de Azúcar se debe pasar a Ruta 9 hasta San Carlos, de allí al norte por la Ruta 39. Desde el centro de Montevideo, puedes estimar dos horas de recorrido.
Premiación:
En la distancia SHORT, de 7 km, solo se premiaran los primeros 5 atletas de la clasificación general y los 3 primeros de la categoría de 15 a 17 años.
- Premios en efectivo para los tres primeros varones y damas de las generales de 21K y 12K.
- Medallas para todos los que finalicen, premiación por categorías según se describe en el afiche; sorteos entre todos los participantes.
- En 21K y 12K, premiación por categorías:
18 a 29 años
30 a 35 años
36 a 40 años
41 a 45 años
46 a 50 años
51 a 55 años
56 a 60 años
61 a 65 años
66 años en adelante
Inscripciones
Las inscripciones están abiertas desde el lunes 13 de Julio en todos los locales de "RED PAGOS" del país (Colectivo Nº 45426 a nombre de Pro-Race) Deberás pagar el monto que figura en la distancia que quieras correr, a saber:
Short, 7 km
Medium, 12 km
Endurance, 21 km Precios
Los precios se dividen en dos franjas, la primera hasta el 31 de Julio y la segunda hasta el 8 de Agosto, con un precio diferencial si te inscribes en la misma largada de la carrera, antes de las 9:30.
Los mismos son:
Para 21K: $ 600, $ 700 y $ 800 respectivamente.
Para 12K: $ 500, $ 600 y $ 700.
Para 07K: $ 450, $ 550 y $ 650.
Entrega de kits
Presentando el ticket se te entregará el kit el día de la carrera hasta media hora antes de la largada.
Las entregas adelantadas de kits en Montevideo se realizaran los días viernes 7 de agosto de 10 a 20 horas y el sábado 8 de agosto de 10 a 18 horas en Schnell Uruguay, 21 de Setiembre 2958 esquina Tomas Diago.
EL KIT INCLUYE:
* remera de competidor (obligatoria).
* cereales.
* medalla finisher al finalizar.
* número y chip de pechera.
* servicio de logística.
* derecho a sorteos con el número.
Entrega de kits en Montevideo y Maldonado:
- En la ciudad de MALDONADO: el stand estará ubicado en Restaurant "CLASSIC", en Joaquin de Viana entre Dr. Edye y R. Bergalli. Las entregas de los kits se harán el día viernes 7 de agosto de 17 a 21 hs, y sábado 8 de agosto de 10 a 18 horas.
- En la ciudad de MONTEVIDEO: el stand estará ubicado en "SCHNELL" Uruguay,
en 21 de Setiembre 2958 esquina Tomas Diago y las entregas se harán el día viernes 7 de agosto de 10 a 20 hs, y el sábado 8 de agosto de 10 a 18 hs.
(Los talles estarán ajustados a la demanda de inscriptos previos por medio del abono, las primeras unidades se entregaran en los stand, por lo cual es favorable que quienes se inscriban concurran a los mismos).
El día de la carrera los corredores se deberán ajustar al stock existente; el cupo estará limitado a 500 personas.
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.