Mostrando las entradas con la etiqueta Corrida de la Florida. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Corrida de la Florida. Mostrar todas las entradas

30 de marzo de 2019

Corrida de la Florida - 8K y 2K - Domingo 7 de Abril de 2019





Este domingo 7 de abril se realizará la 19ª Edición de la tradicional Corrida de la Florida 8K.

DENOMINACIÓN:
Corrida de la Florida 8K
19na. Edición

FECHA:
Domingo 7 de Abril de 2019

HORA:
11:00

MODALIDAD:
Carrera de calle





LARGADA:
A 200 metros al oeste de la rotonda de Ruta 5 y Ruta 56 (Parque Robaina, calle Wilson Ferreira Aldunate frente a la Oficina de Desarrollo Sustentable)

LLEGADA:
En la base de la Piedra Alta, debajo del puente. (Distante pocos cientos de metros de la largada).

DISTANCIAS:
8K
Participativa y carrera para menores de 13 años: 2K.

RECORRIDO:
8K de Florida - Clic o doble clic para ver ampliado

Se parte cruzando el puente metálico de Ruta 56 para tomar luego Aparicio Saravia, Acuña de Figueroa, Atanasio Sierra, Avda. Artigas, Avda. Gugliemetti, Faustino López, Ursino Barreiro, Batlle y Ordóñez, Juan Cardozo, Independencia hasta el Estadio Campeones Olímpicos, Avda. Zelmar Michelini, Calleros, 18 de Julio, Aparicio Saravia e ingreso al Prado de la Piedra Alta por un trayecto que conduce hacia la Costanera del Río.

Esta carrera no se suspende ante eventuales lluvias o crecientes del Río Santa Lucía Chico, ya que para el caso está prevista una alternativa que aunque nunca debió ser utilizada y modifica el punto de llegada llevándolo a un punto más alto en el Prado de la Piedra Alta.

Los 8K de Florida se han consolidado y convertido en una competencia tradicional dentro del calendario uruguayo. Regresa este año como ha sido clásico durante largo tiempo a la mañana de un domingo.

Este evento conserva su circuito incambiado (salvo detalles menores) desde el año 2002.

Lo recaudado favorecerá como siempre a asociaciones civiles locales de larga trayectoria.

HISTORIA:
2001. Pablo Gardiol 24:17 (Casupá – Florida)
2002: Rogelio Fernández  25:00 (Maldonado)
2003: Washington Veleda  24:17 (Rivera)
2004: Washington Veleda  24:54 (Rivera)
2005: Ernesto Zamora  25:27 (Montevideo)
2006: Carlos Zamora  25:01(Montevideo)
2007: Alexander De Los Santos  25:44 (Maldonado)
2008: Santiago Casco  24:53 (Piriápolis – Maldonado)
2009: Ishmael Langat 24:49 (Kenia)
2010: Aguelmis Rojas  24:19 (Cuba)
2011: Aguelmis Rojas  23:48 (Cuba)
2012: Carlos Zamora  25:37 (Montevideo)
2013: Julio Saroba  25:34 (Montevideo)
2014: Néstor Cabrera  26:01 (Florida)
2015: Félix Acosta  25:47 (Florida)
2016: Félix Acosta  26:15 (Florida)
2017: Ángel Portela  24:46 (Montevideo)
2018: Darwin Áleman 26:04 (Florida)




RÉCORDS:
Récord del circuito actual 2011: Aguelmis Rojas 23:48
Récord floridense: 2015: Félix Acosta 25:47
1er. floridense ganador 2014: Néstor Cabrera 26:01 (Florida)
Fuente: Mauricio Sanner Figueroa para el periódico floridense "El Heraldo" y para "Run Uruguay"

La primer edición se realizó sobre un circuito diferente; desde la edición 2002 se comenzó a correr en el circuito actual, pero partiendo desde aproximadamente 100 metros antes, en el final de la doble vía continuación de Ruta 56. Desde 2008 la largada se llevó al lugar de partida actual para mitigar el estrechamiento de la calzada de los primeros metros ante concurrencias cada vez más importantes. De 2002 a 2016 se corrió en domingos a la mañana, siendo las ediciones 2001, 2017 y 2018 excepciones en las que se optó por sábados a la tarde.

CUPO:
900 atletas.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.kronos.com.uy/vweb/pre_exterior.php?IC=190406

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Próximamente en locales Abitab de todo el país, mencionando "Corrida 8K Florida"

COSTO: 
$ 290.-
Incluye remera de uso obligatorio.
(Se exhorta vestir la camiseta oficial, esta carrera no tiene fin alguno de lucro ya que beneficia a Asociaciones Civiles y no sería posible lograr a precio accesible su buen nivel organizativo sin el apoyo de los sponsors).

RETIRO DE KITS:
En breve.

SERVICIOS:
- Remera oficial del evento (talle sujeto a disponibilidad al retiro de kit)
- Servicio de ambulancia y asistencia médica.
- Puestos de hidratación .
- Cronometraje mediante chips.

CRONOMETRAJE:
Kronos.

SORTEOS:
Como es habitual, habrá sorteos al cierre del evento.

PREMIACIÓN:
Incluirá:
- Medallas para todos los que culminen la prueba.
- Trofeos para los 3 ganadores de la general en ambos sexos,
- Trofeos para los pirmeros floridenses (dama y caballero)
- Trofeos para los pirmeros de capacidad diferente (dama y caballero)

MÁS INFORMACIÓN:
Al teléfono 4352 0498, de 8:00 a 16:00.

SE BENEFICIA:

Centro Dr. Jacobo Zibil
Centro Ecuestre Sin Límites

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, Canelones, Durazno, Paso de los Toros, Tacuarembó y Rivera por Ruta 5.
- desde Trinidad por Ruta 14 y Ruta 5.
- desde San José y Santa Lucía por Ruta 11  y Ruta 5.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1, Ruta 11  y Ruta 5.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

31 de marzo de 2017

8K Corrida de la Florida - Sábado 1º de Abril de 2017



DENOMINACIÓN:
8K San Fernando de la Florida
17ma. Edición




FECHA:
Sábado 1º de Abril de 2017

HORA:
17:00

8K de Florida - Edición 2017
MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA:
A 200 metros de Ruta 5 y Ruta 56 (Parque Robaina)

LLEGADA:
En la base de la Piedra Alta, (distante 800 metros de la largada).

DISTANCIAS:
8K
Participativa para menores de 13 años: 2K.

RECORRIDO:
El recorrido tradicional parte cruzando el puente metálico de Ruta 56 para tomar por Aparicio Saravia, Acuña de Figueroa, Atanasio Sierra, Avda. Artigas, Avda. Gugliemetti, Faustino López, Ursino Barreiro, Alejandro Gallinal, Juan Cardozo, Independencia hasta el Estadio Campeones Olímpicos, Avda. Zelmar Michelini, Calleros, 18 de Julio, Aparicio Saravia e ingreso al Prado de la Piedra Alta por un recorrido que conduce a la Costanera del Río.

Sin embargo, por obras que se están realizando en algunas calles, el trayecto de la edición 2017 será diferente; se mantendrá en su mayoría, pero habrá tramos que cambiarán.

Esta carrera no se suspende ante eventuales crecientes del Río Santa Lucía Chico, ya que para el caso está previsto un circuito alternativo que aunque nunca debió ser utilizado modificaría el final llevándolo al punto de largada, volviendo a cruzar el puente metálico, casi sin modificar la longitud del trayecto.

Los 8K de Florida se han consolidado y convertido en una competencia tradicional dentro del calendario uruguayo. Sin embargo este año se realiza un experimento que juzgamos puede no dar los resultados deseados, llevando la prueba por vez primera a un sábado, a la caída de la tarde.

Este evento independiente se realiza y conserva su circuito incambiado (salvo detalles menores) desde el año 2002.

Lo recaudado favorece a asociaciones civiles locales de larga trayectoria, este año el 50% será volcado a la Fundación Doctor Perez Scremini y al Hogar de Ancianos de Sarandi Grande.

HISTORIA:
2001. Pablo Gardiol 24:17 (Casupá – Florida)
2002: Rogelio Fernández  25:00 (Maldonado)
2003: Washington Veleda  24:17 (Rivera)
2004: Washington Veleda  24:54 (Rivera)
2005: Ernesto Zamora  25:27 (Montevideo)
2006: Carlos Zamora  25:01(Montevideo)
2007: Alexander De Los Santos  25:44 (Maldonado)
2008: Santiago Casco  24:53 (Piriápolis – Maldonado)
2009: Ishmael Langat 24:49 (Kenia)
2010: Aguelmis Rojas  24:19 (Cuba)
2011: Aguelmis Rojas  23:48 (Cuba)
2012: Carlos Zamora  25:37 (Montevideo)
2013: Julio Saroba  25:34 (Montevideo)
2014: Néstor Cabrera  26:01 (Florida)
2015: Félix Acosta  25:47 (Florida)
2016: Félix Acosta  26:15 (Florida)
2017: Ángel Portela  24:46 (Montevideo)

RÉCORDS:
Récord del circuito actual 2011: Aguelmis Rojas 23:48
Récord floridense: 2015: Félix Acosta 25:47
1er. floridense ganador 2014: Néstor Cabrera 26:01 (Florida)
Fuente: Mauricio Sanner Figueroa para el periódico floridense "El Heraldo" y para "Run Uruguay"

La primer edición se realizó sobre un circuito diferente; desde la edición 2002 se comenzó a correr en el circuito actual, pero partiendo desde unos 100 metros más atrás, en el final de la doble vía continuación de Ruta 56; desde 2008 la largada se llevó al lugar de partida actual para mitigar el riesgo que suponía el estrechamiento de la calzada que existía en los primeros metros ante concurrencias cada vez más importantes.





CUPO:
950 atletas.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=660

INSCRIPCIONES:
En locales Abitab de todo el país desde el lunes 13 de marzo.

COSTO: 
$ 250 (incluye remera de uso obligatorio).

RETIRO DE KITS:
- Jueves 30 y viernes 31 de marzo de 9:00 a 15:00 en Casa de los Deportes, 18 de Julio 383.
- Sábado 1 de abril frente al punto de largada, Oficina de Desarrollo Sustentable, de 8:00 a 15:00.

SERVICIOS:
-Remera oficial del evento (talle sujeto a disponibilidad al retiro de kit)
-Servicio de ambulancia y asistencia médica.
-Puestos de hidratación .
-Cronometraje mediante chips.

CRONOMETRAJE:
Suca Timming.




PREMIACIÓN:
Incluirá:
- Medallas para todos los que culminen la prueba.
- Trofeos para los 3 ganadores de la general en ambos sexos,
- Trofeos para los pirmeros floridenses (dama y caballero)
- Trofeos para los pirmeros de capacidad diferente(dama y caballero)

MÁS INFORMACIÓN:
Al teléfono 4352 0498, de 8:00 a 16:00.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
"Salió mal". Así puede titularse el cambio de horario realizado entre otras razones para paliar el habitual sol del mediodía, ya que habrá más calor que el domingo a las 11. 
Permanece en la región por algunos días más un bloqueo atmosférico y tendremos en Florida:
Cielo parcialmente nublado.
Temperatura 26°C
Sensación térmica: 27°C
Humedad: 51%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ENE a 21 kph
(Pronóstico válido para Florida a la hora 17 del sábado y vigente a la hora 10 del día viernes 31)
*Pronóstico de orientación deportiva basado en tres diferentes modelos numerográficos, no sustituye a los pronósticos oficiales de INUMET.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, Canelones, Durazno, Paso de los Toros, Tacuarembó y Rivera por Ruta 5.
- desde Trinidad por Ruta 14 y Ruta 5.
- desde San José y Santa Lucía por Ruta 11  y Ruta 5.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1, Ruta 11  y Ruta 5.




Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibe cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

28 de marzo de 2016

Corrida de la Florida, 16ta Edición - 8K - Domingo 03/04/2016 - EVENTO SOLIDARIO - BENÉFICA: $ 250.-


XVI Corrida de la Florida

FECHA:
Domingo 3 de abril,

HORA:
11:00

PUNTO DE LARGADA:
A 200 metros de Ruta 5 y Ruta 56 (Parque Robaina)




PUNTO DE LLEGADA:
En la base de la Piedra Alta, (distante 800 metros de la largada).

DISTANCIAS:
Competitiva: 8K
Participativa y menores de 13 años: 2K

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=544

PAGO E INSCRIPCIÓN:
En todos los locales Abitab del país.

INICIO DE INSCRIPCIONES:
Lunes 14 de marzo

COSTO:
$ 250.-

Incluye remera de uso obligatorio.
Run Uruguay te alienta a utilizarla. Tratándose de un evento con fines benéficos, los sponsors que lucen en la remera oficial son parte del apoyo económico que solventa el evento, hace posible su realización año a año y permite que entidades sociales de importancia departamental se vean beneficiadas.

CUPOS:
1000

PREMIACIÓN:
- Trofeos para los 3 ganadores de la general en ambos sexos,
- Trofeos a los ganadores floridenses
- Trofeos a los ganadores de Capacidades Diferentes
- Medallas para todos los que finalicen la carrera.

La carrera no se suspende por crecientes del Santa Lucía, ya que en esa eventualidad, existe un circuito alternativo -que aunque nunca debió ser utilizado- modifica el final llevándolo al punto de largada, volviendo a cruzar el puente metálico y casi sin modificar la longitud del trayecto.

Los 8K de Florida se ha consolidado y convertido en una competencia tradicional dentro del calendario uruguayo.

Es un evento independiente. Logra altos estándares de organización. Se realiza y conserva su circuito incambiado (salvo detalles muy menores) desde el año 2001.

Este año las instituciones locales que se verán favorecidas con lo recaudado serán el Centro Dr. Jacobo Zibil y el Hogar de Ancianos de Florida.


RETIRO DE KITS:
- En Montevideo: se podrán retirar el día martes 29 de marzo en el Centro de Canje Abitab (Arenal Grande 1345 esq. J.E. Rodó) de 10:00 a 18:00 horas.
- En Florida: miércoles 30 y jueves 31 de marzo en la Casa de los Deportes (18 de Julio 383 / tel. 4352-0498) de 09:00 a 15:00 horas.

PRESTACIONES:
-Remera oficial del evento (talle sujeto a disponibilidad al retiro de kit)
-Servicio de ambulancia y asistencia médica.
-Puestos de hidratación .
-Sorteos con variedad de premios al finalizar la competencia.
-Cronometraje mediante chips.
-Publicación de los resultados inmediatos.

SORTEO PRINCIPAL: 
2 bicicletas montaña y 2 pasajes con estadía en Buenos Aires.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.