Mostrando las entradas con la etiqueta Suca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suca. Mostrar todas las entradas

10 de octubre de 2015

Sábado 10/10/2015 - 7ma Edición 8K Cuesta del Toro - Piriápolis


8K Cuesta del Toro - Piriápolis -  Recorrido definitivo 2015 (clic y "F11" para ampliar)



Con un recorrido de casi 8 kilómetros, la competencia supone un duro desafío: subir hasta la Fuente del Toro en el cerro homónimo y regresar al punto de partida.

FICHA TÉCNICA 

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA: EXTREMO. Debe considerarse que la exigencia que supone el ascenso al Cerro impone un riesgo incrementado a la salud del atleta adulto, inexperiente o mal entrenado.

La subida al Cerro ronda una extensión de casi 800 metros. Durante varias cuadras la pendiente llega a ser extremadamente severa; en los últimos 300 de ascenso, promedia el 18% (Referencia: Cerro de Montevideo, tramos más severos, 8-9%). Recomendamos tomar las máximas precauciones. Ante dolores, mareos, o al primer síntoma de confusión, es imperativo detener al instante el esfuerzo o simplemente caminar. Recuerda que obrar inmediatamente puede salvar tu propia vida o la de un compañero. El recorrido incluye otras subidas de respeto, como el de la Avenida Piria.

RECORRIDO:
La edición 2015 larga desde la Plaza de Deportes para tomar Tucumán, Simón del Pino, Rambla de los Argentinos, Avenida Piria, Buenos Aires, Camino de Ascenso al Cerro (hasta el pie de la escalinata al Toro) y regreso recorriéndolo a la inversa para luego tomar 18 de Julio, Misiones, Avenida Piria, Monte Caseros, Simón del Pino y Tucumán, ingresando a la pista de atletismo de Piriápolis para completar una vuelta a la misma. La herramienta GoogleEarth arroja una distancia de 7950 metros.

CONOCÉ MÁS:
El Cerro del Toro es parte de la Sierra de las Ánimas, en parte de su falda se asienta la ciudad de Piriápolis y tiene su punto de mayor altura en los 253 metros, casi duplicando al Cº San Antonio y con la mitad de la altura que posee el Cº Pan de Azúcar.

DÍA Y HORA:
Sábado 10 de octubre, largada a la hora 17.


PREMIACIÓN:
- 25 trofeos para los 3 primeros de cada categoría.

- Sub 30 mujeres y varones
- 31 a 50 años, damas y varones
- Mayores de 50 años, damas y varones
- Capacidades especiales

Medallas para los primeros 500 en llegar.

Toma de tiempos a cargo de SUCA

INSCRIPCIONES:
El viernes 9, de 8 a 11 y de 15 a 19 horas en la Plaza de Deportes CEDEMPIR de Piriápolis (Tucumán casi Simón del Pino); y el sábado, desde la hora 14.

COSTO:
$ 200.-

APOYA:
Municipio de Piriápolis
Dirección General de Deportes
ASSE

INVITAN:
Corredores de Piria
Running "Paso a Paso"

8K Cuesta del Toro 2015 - 7ma Edición
Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

17 de septiembre de 2015

Nueva Actualización del Calendario Popular de Fondo, hasta el 20 de Octubre.


Calendario Popular hasta el 20 de Octubre; vigente al 17 de setiembre de 2015


En los días venideros les iremos presentando la información correspondiente a cada uno de estos eventos; los más próximos han sido ya publicados.

Además presentaremos una por una las cinco etapas del campeonato Uruguay Natural, incluyendo sus detalles y costos.

Todos los días tenemos noticias.
Seguinos en Facebook o visítanos en RunUruguay.com, el sitio del atletismo de fondo uruguayo.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

11 de septiembre de 2015

Este Domingo 13/09/2015 - 6ta Fecha de "Entrená Tu Corazón" - San Carlos


18ª Semana del Cedemcar - 6ta Fecha Entrená Tu Corazón

El domingo 13 de setiembre a las 10.30 hs. en la ciudad de San Carlos se realizará una nueva prueba del ciclo Entrena tu Corazón dentro del marco de la 18ª Semana del Cedemcar.

La competencia se largará desde la pista del Centro Deportivo Municipal Carolino Cedemcar.

Los menores de 11 años cubrirán recorrido de 1 km; 12, 13 y 14 años correrán durante 2 kms; los sub-18 tendrán 5 kilómetros y los mayores 10 kilómetros.

La habitual corre-caminata participativa será sobre 5 kms.

INSCRIPCIONES.
- A partir de la hora  08:30  el domingo en Cedemcar.
- Durante  la semana anterior,  en la  oficina  de  Eventos  Deportivos.  (1er piso Estadio Domingo Burgueño) 10 a 13 horas.

COSTO:
Las carreras de el ciclo "Entrena Tu Corazón" son gratuitas.


CRONOMETRAJE:
Suca Sports

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de septiembre de 2015

42K de Punta del Este - Corré con Tus Piernas y el Pronóstico del Tiempo a Favor


Medallas de Llegada - Maratón de Punta del Este 2015

Se corre mañana domingo la octava edición de la maratón de Punta del Este, con gran presencia de deportistas internacionales.

Las distancias de 42 y 21K vuelven a incorporar al trayecto el Puente de La Barra retornando en "U" unos cientos de metros pasado el mismo, como en las ediciones de 2008 y 2009.

Una novedad a destacar para la edición 2015 es que la competencia, vuelve al puente ondulado de La Barra agregando una fenomenal postal a una competencia que recorre parte de la península y de la capital departamental.

Largada y llegada estarán situadas en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 metros de la Parada 1 de la Mansa. El horario de inicio de la competencia es a la hora 08:00.

PRONÓSTICO HORA A HORA:

 

Hora 08:00

SoleadoSoleado
Temperatura 9°C
Sensación térmica: 8°C
Humedad: 85%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del N a 6 kph

Hora 09:00

SoleadoSoleado
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 11°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 10:00

SoleadoSoleado
Temperatura 13°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 74%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 11:00

SoleadoSoleado
Temperatura 15°C
Sensación térmica: 14°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NE a 11 kph

Hora 12:00

SoleadoSoleado
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ENE a 11 kph

Hora 13:00

SoleadoSoleado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del E a 14 kph
Pronóstico válido para Maldonado - Punta del Este y vigente a la hora 0:00 del día sábado 5.

¡BUENA CARRERA!
Siguenos en Facebook 
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

30 de agosto de 2015

Próximo Domingo: Maratón de Punta del Este 2015 - 42, 21, 10 y 5K





Están habilitadas las inscripciones para las cuatro pruebas de maratón (42 km), media maratón (21 km) y participativas (10 km y 5 km). Solo completá online el formulario que se encuentra en la sección “inscripciones”  de http://www.maratondepuntadeleste.com.uy y verificá que todos tus datos estén correctos antes de enviarlos. Los pagos para atletas residentes en Uruguay estarán habilitados próximamente en todas las agencias Red Pagos. Los pagos para los atletas residentes en el exterior ya se pueden realizar por Paypal siguiendo las instrucciones que se encuentran en el capítulo “cómo pagar” de la sección “inscripciones”.

- MARATÓN:
Inscripciones y Costos:

Las inscripciones se realizan en este mismo sitio web. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera. Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $1300 (mil trescientos pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 70 (setenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 85 (ochenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4). Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473). El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    Atletas uruguayos: Ficha de Aptitud Física vigente expedida por la Dirección Nacional de Deporte (Ministerio de Turismo y Deporte) y/o Carné de Salud Básico o certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón. Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud. Atletas extranjeros: Certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    El deslinde de responsabilidad firmado. Para descargar el deslinde click aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa. Horario de largada: 08:00 AM
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante.
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la Maratón. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y en la llegada.
    Puestos con frutas en los km 17.5 y 32.5.
    Puestos de Gatorade en los km 17.5 , 27,5 ,32.5 y 37,5.
    Baños químicos en km 10, 20 y 30.
    Pacers fáciles de identificar en tiempos por kilómetros que informaremos la semana anterior al evento.
    Cronometraje electrónico a los 21km.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias para todos los atletas que completen la Maratón en menos de 6 horas.
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

PACERS
(Maratón)
3:20 – Diego Vilardo
3:30 – Dardo Segurola
3:40 – Héctor Yeritano
3:50 – Alejandro Alvarez
4:00 – Diego Fernández
4:10 – Ana do Carmo
4:20 – José Szyman
4:30 – Federico Varela
4:40 – Milka Gómez y Miguel Laborde

- MEDIO MARATÓN:

Inscripciones y Costos

Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $700 (setecientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de septiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 50 (cincuenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 70 (setenta dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativas)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa
Horario de largada: 08:00 am.
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la prueba. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15 y en la llegada.
    Puestos de Gatorade en el km 12.
    Baños químicos en el km 10.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

PACERS:
(Medio Maratón)
1:30 – Ruben Beledo
1:40 – André Luiz Siegle
1:50 – Marcelo Lorenzo Betancourt y Freddy Santander
2:00 – Gustavo Beiró
2:10 – Rosmary Fernández Toledo y Susana Dalmás
2:20 – Mónica Peña y Anifrid Fernández
2:30 – Ana Fuentes y Valeria Contreras

- Travesías participativas de 5k y 10k
Inscripciones y Costos
Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $500 (quinientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $650 (seiscientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 30 (treinta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 45 (cuarenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa.
Horario de largada: 8:10 am.
Categorías

Única Varones Única Damas Podrán competir corredores desde los 14 años con permiso de padres o tutor.

Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en el Km 5 y en la llegada.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada.
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Entrega de premios.
    Animación

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

3 de julio de 2015

Te Quedan 60 Días: Maratón de Punta del Este 2015 - 42, 21, 10 y 5K



Se encuentran habilitadas las inscripciones 2015 para las tres distancias. 

Están habilitadas las inscripciones para las tres pruebas de maratón (42 km), media maratón (21 km) y participativa (10 km). Solo completá online el formulario que se encuentra en la sección “inscripciones”  de http://www.maratondepuntadeleste.com.uy y verificá que todos tus datos estén correctos antes de enviarlos. Los pagos para atletas residentes en Uruguay estarán habilitados próximamente en todas las agencias Redpagos. Los pagos para los atletas residentes en el exterior ya se pueden realizar por Paypal siguiendo las instrucciones que se encuentran en el capítulo “cómo pagar” de la sección “inscripciones”.


- Maratón 42k
Inscripciones y Costos:

Las inscripciones se realizan en este mismo sitio web. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera. Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $1300 (mil trescientos pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 70 (setenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 85 (ochenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4). Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473). El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    Atletas uruguayos: Ficha de Aptitud Física vigente expedida por la Dirección Nacional de Deporte (Ministerio de Turismo y Deporte) y/o Carné de Salud Básico o certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón. Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud. Atletas extranjeros: Certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    El deslinde de responsabilidad firmado. Para descargar el deslinde click aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa. Horario de largada: 08:00 AM
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante.
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la Maratón. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y en la llegada.
    Puestos con frutas en los km 17.5 y 32.5.
    Puestos de Gatorade en los km 17.5 , 27,5 ,32.5 y 37,5.
    Baños químicos en km 10, 20 y 30.
    Pacers fáciles de identificar en tiempos por kilómetros que informaremos la semana anterior al evento.
    Cronometraje electrónico a los 21km.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias para todos los atletas que completen la Maratón en menos de 6 horas.
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

- Medio Maratón 21k
Inscripciones y Costos

Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $700 (setecientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de septiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 50 (cincuenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 70 (setenta dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativas)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa
Horario de largada: 08:00 am.
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la prueba. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15 y en la llegada.
    Puestos de Gatorade en el km 12.
    Baños químicos en el km 10.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

- Travesías participativas de 5k y 10k
Inscripciones y Costos
Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $500 (quinientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $650 (seiscientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 30 (treinta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 45 (cuarenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa.
Horario de largada: 8:10 am.
Categorías

Única Varones Única Damas Podrán competir corredores desde los 14 años con permiso de padres o tutor.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en cnarrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en el Km 5 y en la llegada.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada.
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Entrega de premios.
    Animación

22 de junio de 2015

11/07/2015 - 10K y 5K Corre Colonia - Club Peñarol - Recorrido y Detalles




Corre Colonia - Recorrido de 5 y 10K - Organiza: Club Peñarol de Colonia

Fecha:
Sábado 11 de Julio.

Organizador:
Club Peñarol de Colonia.

Largada:
A las 11:30, desde el Campus Municipal de Colonia del Sacramento.

Inscripciones:
$300, se paga en Abitab, a la cuenta 51444, o bien el día de la prueba en la largada, antes de la hora 11.

Retiro de Kits:
El día de la carrera en el lugar de largada y antes de la hora 11.

Servicios:
Hidratación y frutas.

Alojamiento del viernes al sábado:
Consultar al 091 094 359

Premiación:
Trofeos a los tres primeros puestos de cada categoría
- 5K hasta 17 años
- 5K mayores de 18 años
- 10K, de 18 a 29 años
- 10K, de 30 a 39 años
- 10K, de 40 a 49 años
- 10K, de 50 a 59 años
- 10K, mayores de 60 años
Medallas para los 300 primeros

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de junio de 2015

Sábado 11 de Julio - 10K y 5K Corre Colonia




Fecha:
Sábado 11 de Julio.

Organizador:
Club Peñarol de Colonia.

Largada:
A las 11:30, desde el Campus Municipal de Colonia del Sacramento.

Inscripciones:
$300, se paga en Abitab, a la cuenta 51444, o bien el día de la prueba en la largada, antes de la hora 11.

Retiro de Kits:
El día de la carrera en el lugar de largada y antes de la hora 11.

Servicios:
Hidratación y frutas.

Alojamiento del viernes al sábado:
Consultar al 091 094 359

Premiación:
Trofeos a los tres primeros puestos de cada categoría
- 5K hasta 17 años
- 5K mayores de 18 años
- 10K, de 18 a 29 años
- 10K, de 30 a 39 años
- 10K, de 40 a 49 años
- 10K, de 50 a 59 años
- 10K, mayores de 60 años
Medallas para los 300 primeros

15 de mayo de 2015

3ra Fecha - Entrená Tu Corazón - Aiguá (Rústica y Cross)


Recorrido de 10K de Aiguá - Entrena Tu Corazón (Clic en la imagen + F11 para ampliar)
Continuando el ciclo 2015 de Entrena tu Corazón, este domingo 17 de mayo se corre la tercera etapa del campeonato departamental desde la hora 10:30 en la localidad de Aiguá, partiendo y llegando en el Centro Deportivo Municipal (CEDEMA).

INSCRIPCIONES:

Quienes aún no se hayan inscripto en dicho campeonato, pueden hacerlo durante esta semana en la Oficina de Eventos Deportivos de la Intendencia de Maldonado (primer piso del Campus de Maldonado, con acceso por la calle 3 de Febrero) de 9 a 14 horas; el domingo también podrán hacerlo en el punto de largada -CEDEMA- desde las 8:30 y hasta una hora antes de la hora prevista para el inicio de las actividades.

Como es habitual, los atletas se dividen en categorías de acuerdo a edades que ya hemos detallado en publicaciones anteriores.

RECORRIDO DE LA PRUEBA PRINCIPAL:
Se trata de una prueba que combina rústico y cross. El recorrido de 10K es el que aparece en el plano. Transita calles de la ciudad, caminos vecinales y tramos a campo traviesa. En caso de modificación del circuito, la Dirección Técnica del evento lo comunicará previo a la largada.
El circuito de 5K no recorre la extensión hasta el giro en "U" que se ilustra, sino que gira a la derecha donde comienza el tramo de ida y vuelta que sí se recorre en los 10K.

RECORRIDO DE LAS PRUEBAS DE LOS NIÑOS:
Los niños parten del complejo deportivo y recorren parte del recorrido principal, retornando al mismo.

TRASLADO DE CORREDORES.
La organización pondrá a disposición dos ómnibus que trasladarán corredores al evento. No se traslada a personas que no vayan a participar. Al igual que en otras oportunidades, los cupos se solicitan durante la semana previa en la oficina de eventos deportivos, debiendo los interesados inscribirse personalmente. Uno de los buses partirá del Complejo Víctor González Fares y el otro desde el Campus de maldonado. Uno de ellos pasará por CEDEMCAR, ciudad de San Carlos. 

El Centro Deportivo Municipal de Aiguá está sito sobre la calle Gral. Aparicio Saravia.

A la ciudad de Aiguá se llega por las rutas 13, 39 o 109.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

29 de abril de 2015

Noticia Breve: Adventure Race Sierra de las Ánimas Cambió de Fecha


Sierra de las Ánimas Adventure Race
Brevemente informamos a quienes consultan, ya con cierta ansiedad, que la "Adventure Race Sierra de las Ánimas"  de Cerros Azules, Maldonado,ha sido postergada teniendo como nueva fecha tentativa el 27 de Setiembre, conservando en su tradicional esquema una versión de 21K y otra de 10K.

Próximamente contaremos con más datos.

17 de abril de 2015

2da Fecha "Entrena Tu Corazón" - Maldonado - Barrio Cº Pelado - Pronóstico y Más


Recorrido de 5K y 10K de Barrio Cerro Pelado, Maldonado - (Norte a la derecha)

Este domingo 19 de abril se realiza la 2da. fecha del campeonato "Entrena Tu Corazón"; la misma tendrá lugar en el Barrio Cerro Pelado de la Ciudad de Maldonado y dará inicio a la hora 10:30.

Para este año el circuito ha sido modificado, integrando al mismo un área rural.

La largada y la llegada será en el Complejo Deportivo Víctor González Fares, ubicado en las calles  Sierra de las Cañas y  Cerro Punta Ballena.

Las inscripciones se siguen realizando con el mismo procedimiento:
- Durante la semana anterior  en la  oficina  de  Eventos  Deportivos  (1er piso Estadio Domingo Burgueño) de 10 a 13 horas.
- El domingo partir  de la  hora 8:00, en la largada, el Complejo Deportivo Víctor González Fares.
- Online en http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=427 El deslinde es entregado en la largada y  allí se recibe el chip y el número que además sirve para el resto del campeonato.

Cómo llegar:

Desde Montevideo o desde el oeste del departamento, en el empalme de Punta Ballena en Interbalnearia se debe tomar hacia Maldonado por Cno. Lussich; desde el centro de la capital departamental se llega por la Av. Luis A. de Herrera.

Ubicación de la largada y llegada; desde Punta Ballena se accede por Cno. Lussich.


Recorrido de 10K:

Se parte desde el  frente del  el Complejo Deportivo Víctor González Fares. Se toma Sierra de las Cañas y se dobla a la derecha para  salir a la Avenida Benito Nardone. Por esta se sigue hasta el Vertedero  Municipal comienza la calle de balastro, y en primer cruce se dobla a la derecha  por el  camino vecinal que va a Marelli. Al llegar al puesto de agua, se retorna por el mismo camino a la  Avenida Nardone. Luego de la bajada del Vertedero, se dobla a la izquierda por el  camino vecinal  que pasa  frente al  Cº Pelado, se pasa por el segundo puesto de hidratación y se sale a la Avenida Wilson Ferreira  Aldunate. Por la misma se toma hacia la calle Sierra de las Cañas, finalizando frente al  complejo. 

Recorrido de 5K:

Para caminantes y corredores participativos, la largada y  primera parte del circuito es el mismo. Antes de la subida del Vertedero se dobla a la  derecha por el camino vecinal que pasa  frente al Cerro Pelado para pasar frente al segundo puesto de Hidratación y salir a la  Avenida Wilson Ferreira Aldunate. Por la misma se toma hacia la calle Sierra de las Cañas, finalizando frente al  complejo. 

Niños:

Los  niños  correrán en la parte  inicial del circuito retornando a la  partida, en el complejo  deportivo.

El día de la prueba se entregan medallas a los tres primeros (damas y varones) de la general de 10K; el resto de las premiaciones se realizan como es habitual en este campeonato a la siguiente fecha, de acuerdo a las categorías.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:

Hora 11:00

SoleadoDespejado
Temperatura 22°C
Sensación térmica: 22°C
Humedad: 48%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del N a 14 km/h
Índice UV Máximo del día: 5 - Moderado
 (Pronóstico válido para Maldonado y vigente a la hora 10 del día viernes 17)

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

15 de abril de 2015

Domingo: 2da Fecha "Entrena Tu Corazón" - Cerro Pelado


Recorrido de 5K y 10K de Barrio Cerro Pelado, Maldonado - (Norte a la derecha)

Este domingo 19 de abril se realiza la 2da. fecha del campeonato "Entrena Tu Corazón"; la misma tendrá lugar en el Barrio Cerro Pelado de la Ciudad de Maldonado y dará inicio a la hora 10:30.

Para este año el circuito ha sido modificado, integrando al mismo un área rural.

La largada y la llegada será en el Complejo Deportivo Víctor González Fares, ubicado en las calles  Sierra de las Cañas y  Cerro Punta Ballena.

Las inscripciones se siguen realizando con el mismo procedimiento:
- Durante la semana anterior  en la  oficina  de  Eventos  Deportivos  (1er piso Estadio Domingo Burgueño) de 10 a 13 horas.
- El domingo partir  de la  hora 8:00, en la largada, el Complejo Deportivo Víctor González Fares.
- Online en http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=427 El deslinde es entregado en la largada y  allí se recibe el chip y el número que además sirve para el resto del campeonato.

Cómo llegar:

Desde Montevideo o desde el oeste del departamento, en el empalme de Punta Ballena en Interbalnearia se debe tomar hacia Maldonado por Cno. Lussich; desde el centro de la capital departamental se llega por la Av. Luis A. de Herrera.

Ubicación de la largada y llegada; desde Punta Ballena se accede por Cno. Lussich.


Recorrido de 10K:

Se parte desde el  frente del  el Complejo Deportivo Víctor González Fares. Se toma Sierra de las Cañas y se dobla a la derecha para  salir a la Avenida Benito Nardone. Por esta se sigue hasta el Vertedero  Municipal comienza la calle de balastro, y en primer cruce se dobla a la derecha  por el  camino vecinal que va a Marelli. Al llegar al puesto de agua, se retorna por el mismo camino a la  Avenida Nardone. Luego de la bajada del Vertedero, se dobla a la izquierda por el  camino vecinal  que pasa  frente al  Cº Pelado, se pasa por el segundo puesto de hidratación y se sale a la Avenida Wilson Ferreira  Aldunate. Por la misma se toma hacia la calle Sierra de las Cañas, finalizando frente al  complejo. 

Recorrido de 5K:

Para caminantes y corredores participativos, la largada y  primera parte del circuito es el mismo. Antes de la subida del Vertedero se dobla a la  derecha por el camino vecinal que pasa  frente al Cerro Pelado para pasar frente al segundo puesto de Hidratación y salir a la  Avenida Wilson Ferreira Aldunate. Por la misma se toma hacia la calle Sierra de las Cañas, finalizando frente al  complejo. 

Niños:

Los  niños  correrán en la parte  inicial del circuito retornando a la  partida, en el complejo  deportivo.

El día de la prueba se entregan medallas a los tres primeros (damas y varones) de la general de 10K; el resto de las premiaciones se realizan como es habitual en este campeonato a la siguiente fecha, de acuerdo a las categorías.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

19 de marzo de 2015

1ra Edición Olimarun - Treinta y Tres - Fin de Inscripciones Bonificadas



El río que mas canta, se prepara para ser el escenario de la primera edición de la Corre Caminata OLIMARUN 2015 (5km y 8km) para que todos se animen a participar, corriendo o caminando.

Treinta Y Tres te espera para vivir esta gran experiencia, recorriendo sus principales calles y el gran parque del Río, que recibe a todos los amantes del Running en fecha de su mayor espectáculo: El gran Festival a Orillas del Olimar “Maestro Ruben Lena”.

Habrá premios para los mejores corredores y para los más creativos, los mejores tiempos, y mejores disfraces si querés darle un toque de diversión a esta gran fiesta.

Fecha y Lugar: Largada y llegada en el Parque del Río Olimar el domingo 29 de marzo de 2015.
Categorías:
5K - General de Caballeros
5K - General de Damas
8K - General de Caballeros
8K - General de Damas
 

INSCRIPCIONES ONLINE:
Inscribite en: http://www.sucaweb.com/carreras/2015/OLIMARUN/index.html
Abonas en cualquier local de Red Pagos, depositando en el colectivo N° 44286 OlimaRun 2015.
Con el ticket de Red Pagos levantas tu número y chip el mismo día de la carrera!!!
La inscripción tiene un costo de $150 hasta el viernes 20, $200 hasta el sábado 28 y $250 el mismo día de la carrera.

-Trofeos para los tres primeros puestos de cada categoría.
-Efectivo para el primer puesto de las 2 categorías de 8km.
-Medallas a los 200 primeros inscriptos.
-Variedad de frutas post carrera.
-Servicio de ambulancia y asistencia médica.
-Puestos de hidratación en lugares específicos de la prueba y al culminar la misma.
-Sorteos con variedad de premios al finalizar la competencia.
-Fotografía a cargo de Andrés “Tuerca” Imágenes.
-Cronometraje por chips.
-Publicación de los resultados inmediatos en la web.
-Entrega de premios en el escenario menor con espectáculo sorpresa.


Por mas información comunícate con los celulares: 094640367 o 098959044.

11 de febrero de 2015

21 de Febrero - Carmelo - 8K y 4K - Correcaminata por la Vida "Pérez Scremini"



Fecha: 21 de febrero 2015
Lugar: Carmelo
Hora: 20:00
Modalidad: Corrida
Distancias: 8km y 4km
Costos: $300
Lugares de pago:
 - Locales Abitab Colectivo 35215
 - Miércoles 18 y Jueves 19 en Pista Marcelo L. Bianchi desde Hora 19.00 hasta las 21.00
 - En el lugar de largada el mismo día de la carrera

Entrega de kits en la largada de la carrera, Pista Marcelo Bianchi.

Servicios:
-El recorrido estará señalizado durante todo el trayecto
-Puestos de hidratación en el trayecto de la carrera y un puesto de hidratación en la llegada.
-Emergencia médica en la llegada y cubriendo el recorrido.
-Baños en largada y llegada.
-Frutas en la llegada.
-Cronometraje por chips

Categorías:
 
5km:
Damas y Caballeros

10km:
Damas y Caballeros por edad:
18a24
25a29
30a34
35a39
40a44
45a49
50a54
55a59
+60

Datos accesorios
-60 premios.
-El beneficio de los recaudado será donado a la Fundación Pérez Scremini.
-Recorrido nocturno por doble vía (entrada norte de la ciudad).

Organiza: Fundación Pérez Scremini, apoyan FOEMYA y Agrupación Carmelo Corre Lucarelli.
Contacto: 098660861

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay
y recibí todos los días las novedades de las carreras de ruta de todo el país y las principales actividades regionales.

20 de enero de 2015

Sábado en Colonia: 10K Campeonato Combo - Última Fecha




Finaliza con éxito el campeonato regional Combo Colonia 2014 que recorrió 12 puntos diferentes del departamento, en un sábado con carreras de ruta además en Paysandú, Piriápolis, Guzuvirá y Punta del Este.

El sábado 24 a partir de las 19 horas se corre la última fecha del Campeonato Combo Colonia, con largada y llegada frente al Campus Municipal Alberto Suppici, al inicio de la Costanera Norte de la ciudad de Colonia.

Las inscripciones tienen un costo de $150 para quienes hayan corrido alguna de las once fechas del campeonato y posean camiseta o de $400 en caso contrario, lo que además les dará derecho a una.

Se proyecta que el campeonato Combo 10K se reedite en 2015, aunque esta vez integrando 14 fechas.

15 de enero de 2015

Primera 21K del Año: 8va New Balance Adventure Race - Punta Ballena




Domingo 18 de enero, hora 09:00

Suca anuncia que se están completando los cupos.

Las previsiones meteorológicas que maneja Run Uruguay descartan la ocurrencia de lluvias, el día será mayormente soleado y con radición ultravioleta extrema (11).

Únete a la aventura participando de esta tradicional prueba de trail run en dos distancias, 21K (ENDURANCE)  y 9K (SHORT).

Ambas te proponen un recorrido hermoso que parte del parador Solanas y recorre los primeros metros por la arena hasta llegar a la Rinconada de Punta Ballena, con un brusco ascenso por dentro del Arboretum Lussich, y llegaran hasta el Mirador del Patriarca con unas vistas increíbles. Desde allí se corre brevemente por el imponente complejo vacacional Solanas Vacation Club con salida  a la Laguna del Sauce, se pasa por el arroyo El Potrero y una vez en la playa se divisa a lo lejos la esperada llegada.

Procedimiento de inscripción:
1) Leer atentamente las reglas de participación, al preinscribirte online aceptas el reglamento y normas de carrera.
2) Preinscripción online (http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=404)
3) Local New Balance Concept  Montevideo
4) Pagos en Red Pagos nombrando Suca Sports y Adventure Race Punta Ballena.

Costos:

$650 hasta el 12 de enero.
$750 desde el 13 al 17 de enero.
$800 el día de la carrera. (sujeto a cupos)

Incluye:Derecho a participar.
Remera de carrera.
Numero de corredor.
Chip de cronometraje en el numero.
Hidratación en carrera y llegada.
Medallas finishers.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de la general ENDURANCE y SHORT.
Servicio de ambulancia.


Descuentos especiales a grupos de entrenamiento y equipos (agustina@sucasports.com)

Categorías:
ENDURANCE


CABALLEROS:

M1829 ENDURANCE 21K
M3039 ENDURANCE 21K
M4049 ENDURANCE 21K
M5059 ENDURANCE 21K
M60 ENDURANCE 21K

DAMAS:

F1829 ENDURANCE 21K
F3039 ENDURANCE 21K
F4049 ENDURANCE 21K
F5059 ENDURANCE 21K
F60 ENDURANCE 21K

9K:
SHORT CABALLEROS
SHORT DAMAS 9km

Fuente: Suca

30 de diciembre de 2014

Las Novedades del Calendario CAU 2015





Por Sebastián Amaya. 
Publicado por el "El Observador" el 17/12/2014.

El 2014 llega a su fin y los corredores ya comienzan a planificar su calendario para el próximo año en el que tendrán varias opciones para disputar con distintas propuestas y distancias, y con pruebas para público específico como damas y niños.

La Confederación Atlética del Uruguay (CAU) ya tiene el cronograma de pruebas para 2015, lo que ya le permite a los runners, amateurs y de élite, elegir las competencias en las que participarán, entre las que hay varias novedades con la llegada de empresas internacionales que organizarán sus carreras, para sumarse a las que ya están instaladas.

“Somos la única federación en Uruguay con calendario pronto 2015 de pista y calle”, expresó a El Observador el presidente de la CAU, Pablo Sanmartino. “Sin dudas es un gran trabajo que permite la planificación de todos. Es un gran avance porque los corredores pueden planificar y no improvisar”, agregó.

En verano se corre

La actividad de carreras callejeras de la CAU comenzará con el Campeonato Nacional de Ruta de verano “Corriendo a toda Costa”, que tendrá cinco fechas. La primera será el 6 de enero con un clásico, la San Fernando de Punta del Este-Maldonado; luego seguirá el 17 de enero con la 7 k de La Floresta, Canelones; el 31 se correrá la 10 k de Las Cañas, Río Negro; el 7 de febrero la Doble san Antonio 8 k de Piriápolis; y finalizará el 15 de marzo en Montevideo, con la 10 k Lan Pass, una de las nuevas pruebas que se suma al calendario.

Además, comenzarán las primeras carreras destinadas a públicos específicos con la 5 k Día Internacional de la Mujer, el 25 de enero en Piriápolis; y con la tercera Carrera Charoná para niños, el 15 de febrero también en ese balneario. Las pruebas para mujeres continuarán en marzo con la 5 k de Montevideo el día 8 y con la cuarta edición de la 5 k de la mujer en Paysandú.

Nike pasa a media maratón

Otro de los campeonatos nacionales que ya quedó establecido es el de Media Maratón (21 k), que este año tendrá la primera carrera de Nike en esa distancia, firma que dejará su ya tradicional prueba de 10 k, la de mayor convocatoria en Uruguay.

La primera fecha del certamen será el 22 de marzo con la Corré Montevideo, que este año será selectivo para el Sudamericano –para tres damas y tres caballeros– que se disputará el 26 de abril en la Maratón Montevideo.  Luego, la segunda etapa será el 28 de junio en Durazno y la tercera el 23 de agosto con la Half Maratón de Montevideo.

El 18 de octubre será la última fecha del campeonato con el debut de Nike en 21 k. De esta forma, Uruguay se sumará a la apuesta que la firma estadounidense ha hecho en los últimos años en los países de la región, al pasar de la distancia de 10 k a la media maratón.

Adidas se suma a la maratón

Luego de la exitosa primera experiencia de este año, la Maratón de Montevideo contará en su segunda edición con la empresa Adidas como principal esponsor, lo que la rebautizará como Maratón Adidas Boost Montevideo.

Se trata del desembarco de la otra gran firma deportiva del mundo en el running uruguayo. “No solamente se trata de una camiseta de buena calidad, sino de toda la repercusión mediática que va a poner una empresa multinacional”, dijo Sanmartino sobre el arribo de la firma de las tres tiras.

Además, en 2015, la maratón dejará de ser nacional para pasar a ser internacional. Para eso, este fin de semana llegará desde Brasil el medidor de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que certificará la distancia del circuito y del Sudamericano de media. “Solicitamos que sea el Sudamericano de Maratón en Montevideo, y por los plazos sería la última de América del Sur con posibilidad de clasificar a los Panamericanos de Toronto”, dijo el titular de la CAU.

“Muchos de los atletas de primer nivel uruguayo van a intentar sacar la marca para el Panamericano y a muchos argentinos, brasileños y chilenos les puede interesar venir porque es una maratón bastante llana y no tiene grandes complicaciones”, agregó.

Clásicas de primavera

En los últimos meses del año se disputarán varias de las carreras tradicionales por las calles de Montevideo, como la 7 k de BBVA, la Reebok 10 k, la 5 k de McDonald’s y la ANTEL-Malvín.

La novedad en el cierre del año será la Disney Run, otra prueba destinada al público infantil con participación de mayores, que se hará el 28 de noviembre. La temporada de la CAU culminará con la San Felipe y Santiago, el 5 de diciembre, la ya histórica competencia que pondrá broche de oro a un calendario con carreras para todos los gustos.

Nota de RunUruguay:

En próximas entregas te estaremos ayudando a elegir entre toda la gama de propuestas que ofrecen  los campeonatos de CAU de 10K y 21K, de AAU de 10K y 5K y otras alternativas departamentales del interior, considerando diferentes factores, entre ellos público, precios y si te consideras elite o aficionado, para que completar un campeonato no te resulte una sorpresa.

18 de diciembre de 2014

18/01/2015 - 8va New Balance Adventure Race Punta Ballena




18 de enero, hora 09:00

Unete a la aventura participando de esta tradicional prueba de trail run en dos distancias, 21K (ENDURANCE)  y 9K (SHORT).

Ambas te proponen un recorrido hermoso que parte del parador Solanas y recorre los primeros metros por la arena hasta llegar a la Rinconada de Punta Ballena, con un brusco ascenso por dentro del Arboretum Lussich, y llegaran hasta el Mirador del Patriarca con unas vistas increíbles. Desde allí se corre brevemente por el imponente complejo vacacional Solanas Vacation Club con salida  a la Laguna del Sauce, se pasa por el arroyo El Potrero y una vez en la playa se divisa a lo lejos la esperada llegada.

Procedimiento de inscripción:
1) Leer atentamente las reglas de participación, al preinscribirte online aceptas el reglamento y normas de carrera.
2) Preinscripción online (http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=404)
3) Local New Balance Concept  Montevideo
4) Pagos en Red Pagos nombrando Suca Sports y Adventure Race Punta Ballena.

Costos:

$650 hasta el 12 de enero.
$750 desde el 13 al 17 de enero.
$800 el día de la carrera. (sujeto a cupos)

Incluye:Derecho a participar.
Remera de carrera.
Numero de corredor.
Chip de cronometraje en el numero.
Hidratación en carrera y llegada.
Medallas finishers.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de la general ENDURANCE y SHORT.
Servicio de ambulancia.


Descuentos especiales a grupos de entrenamiento y equipos (agustina@sucasports.com)

Categorías:
ENDURANCE


CABALLEROS:

M1829 ENDURANCE 21K
M3039 ENDURANCE 21K
M4049 ENDURANCE 21K
M5059 ENDURANCE 21K
M60 ENDURANCE 21K

DAMAS:

F1829 ENDURANCE 21K
F3039 ENDURANCE 21K
F4049 ENDURANCE 21K
F5059 ENDURANCE 21K
F60 ENDURANCE 21K



9K:
SHORT CABALLEROS
SHORT DAMAS 9km

Fuente: Suca