Mostrando las entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Solanas. Mostrar todas las entradas

3 de marzo de 2020

POSTERGADA - Columbia Night Trail - 12K





DENOMINACIÓN:
Columbia Night Trail.

FECHA:
Postergada hasta nuevo aviso.
Sábado 28 de Marzo de 2020

HORA:
19:00

MODALIDAD:
Trail nocturno.




LARGADA Y LLEGADA:
Punto a confirmar.
Playa Portezuelo
Departamento de Maldonado,
Uruguay.

DISTANCIA:
12K.

RECORRIDO:
Totalmente off-road, mayormente por playa de Portezuelo

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Puedes realizarla pulsando AQUÍ

PAGO DE INSCRIPCIONES:
En el colectivo de Abitab "TuColecta.com" de RedPagos Nº xxxxx, indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
Hasta el 8 de marzo: $ 650.-
Del 9 al 22 de marzo: $ 800.-
Del 23 al 27 de marzo $ 950.-
El día de la carrera: $ 1200.-
Los precios incluyen remera.

EQUIPO OBLIGATORIO:
Los participantes deberán portar una linterna estilo frontal como equipamiento obligatorio.

DESCARGA DE DESLINDES:
Puedes realizarla pulsando AQUÍ

ENTREGA DE KITS:
Jueves 26 de marzo en el Local Columbia de Portones Shopping de 17 a 21 horas.
Previo a la largada, de 17:00 a 18:30 en el punto de partida.
Los competidores al momento de acreditarse para retirar su número y kit de corredor, deberán presentar obligatoriamente con documento de identidad original o pasaporte y recibo o comprobante de pago


SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico.




CATEGORÍAS:
General de Damas General de Caballeros
Las categorías si diferencian por género y por edad.
- Hasta 19 años
- De 20 a 29 años
- De 30 a 39 años
- De 40 a 49 años
- De 50 a 59 años
- 60 años y más.

EDAD MÍNIMA:
15 años.
Los menores de 18 años podrán participar en la carrera pero en estos casos, la ficha de inscripción y deslinde de responsabilidades del participante deberán indefectiblemente, estar firmadas por padre, madre y/o tutor. La firma deberá estar certificada por Escribano.

PREMIACIÓN:
Se premiará a los tres primeros puestos de cada categoría con:
- Medallón Columbia Trail Night
- Premios de los sponsors

ORGANIZA:
Pura Vida Gestión Deportiva.

CONTACTO:
https://puravida.com.uy/mail.php

SITIO OFICIAL:
https://puravida.com.uy/ColumbiaTrailNight/

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Playa Portezuelo se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

18 de enero de 2020

Trail Run Punta Ballena - 21K y 10K - Domingo 19 de Enero 2020





DENOMINACIÓN:

Punta Ballena Trail Run
13a Edición.

FECHA:
Domingo 19 de Enero 2020

HORA:
8:30

MODALIDAD:
Trail



Video 2018 cortesía de DJ Guba

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 10K.

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.



El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.


- 10K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. Circuito dentro del Arboretum Lussich  de unos 7K y tramo de ida y vuelta en el primer y último kilómetro y medio de carrera (playa.y acceso a la misma).

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
En sus respectivas distancias, ambos recorridos tienen un ALTO nivel de exigencia. A tener en cuenta que podrán reinar altas temperaturas que afectarían especialmente a la prueba de larga distancia. Es un recorrido que incluye importantes cuestas y arena. La Endurance no la consideramos aconsejable si careces de bases sólidas de termoadaptación, experiencia y entrenamiento. Si eres consciente de lo que vas a enfrentar, el desafío puede resultar disfrutable.

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Se realiza aquí: http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=835

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Ya habilitado en "TuColecta" de RedPagos Nº 504228, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 900.- hasta el 31 de diciembre de 2019.
$ 1100.- hasta el 18 de enero de 2020

EDAD MÍNIMA:
Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite. Los participantes deberán tener 18 años cumplidos al día de la competencia.

CUPO:
900 atletas combinadas las dos distancias.

ENTREGA DE KITS:
- En Montevideo.
Jueves 16 de enero de 10:00 a 19:00 en Fotocorrer Ejido 1387 entre 18 de julio y Colonia.
- En Maldonado.
-Viernes 17 de enero de 17:00 a 20:00 en el Campus de Maldonado.
- En el lugar de la largada, de 7:00 a 8:00.

REMERA:
El kit no incluye la remera, la misma se entrega solo a quienes finalicen la prueba.



DESLINDES DE RESPONSABILIDAD:
Aquí: http://adventurerace.com.uy/wp-content/uploads/2019/11/ACUERDO-MAYORES-generico.doc

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica y ambulancia.
Hidratación.
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 8 para ambas distancias.
La organización recomienda llevar cinto o mochila de hidratación a todos aquellos que consideren necesario ingerir de líquidos antes de este punto
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Suca Sports.

CATEGORÍAS (2019):
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 10 K
Solo general
- CABALLEROS 10 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Medalla y remera para todos los que culminen la prueba.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de las generales ENDURANCE y SHORT

ORGANIZA:
Suca Sports.

MÁS INFORMACIÓN:
http://www.adventurerace.com.uy/index.html

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

26 de noviembre de 2018

Punta Ballena Trail Run - 21K y 10K - Domingo 20 de Enero 2019




Punta Ballena Trail Run 2019

DENOMINACIÓN:

Punta Ballena Trail Run
12a Edición.
Los 21K contabilizan para el ranking de Trail Run AUTRA 2019.

FECHA:
Domingo 20 de Enero 2019

HORA:
8:30

MODALIDAD:
Trail



Video 2018 cortesía de DJ Guba

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 10K.

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.




El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.


- 10K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
En sus respectivas distancias, ambos recorridos tienen un ALTO nivel de exigencia. A tener en cuenta que podrán reinar altas temperaturas que afectarían especialmente a la prueba de larga distancia. Es un recorrido que incluye importantes cuestas y arena. La Endurance no la consideramos aconsejable si careces de bases sólidas de termoadaptación, experiencia y entrenamiento. Si eres consciente de lo que vas a enfrentar, el desafío puede resultar disfrutable.

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Se hace en http://sucasports.com/atz/inscribir.php?nid_competencia=771

INSCRIPCIONES:
En "TuColecta" de RedPagos Nº 393430, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 800.- hasta el 31 de diciembre de 2018.
$ 1000.- hasta el 19 de enero 2019.
$ 1000.- Durante la entrega de kits para la competencia, solo si existieran cupos.
Cierre de inscripciones: 19 de enero (sujeto a existencia de cupos)

EDAD MÍNIMA:
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos al día de la competencia.

CUPO:
900 atletas.

ENTREGA DE KITS:
- Montevideo.
Jueves 17 de enero de 9 a 19 horas en Fotocorrer, Ejido 1387 entre Av. 18 de Julio y Colonia.
- Maldonado.
Viernes 18 de enero de 17 a 20 horas en el Campus de Maldonado.
- Lugar de largada.
Domingo 20 de enero de 7:00 a 8.30 horas en lugar de largada.
ATENCIÓN: El kit no incluye la remera, la misma se entrega solo a quienes finalicen la prueba.

DESLINDES DE RESPONSABILIDAD:
http://www.adventurerace.com.uy/ACUERDO%20MAYORES.pdf

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica y ambulancia.
Hidratación.
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 8 para ambas distancias.
La organización recomienda llevar cinto o mochila de hidratación a todos aquellos que consideren necesario ingerir de líquidos antes de este punto
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Suca Sports.

CATEGORÍAS:
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 10 K
Solo general
- CABALLEROS 10 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Medalla y remera para todos los que culminen la prueba.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de las generales ENDURANCE y SHORT



ORGANIZA:
Suca Sports.

MÁS INFORMACIÓN:
http://www.adventurerace.com.uy/index.html

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

24 de enero de 2018

Punta Ballena Trail Run - 21K y 10K - Domingo 21 de Enero 2018



Video cortesía de DJ Guba
Punta Ballena Trail Run 2018



DENOMINACIÓN:
Punta Ballena Trail Run
11a Edición.
Los 21K contabilizan para el ranking de Trail Run AUTRA 2018.

FECHA:
Domingo 21 de Enero 2018

HORA:
9:00

MODALIDAD:
Trail




LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 10K.

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.




El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.




- 10K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
En sus respectivas distancias, ambos recorridos tienen un ALTO nivel de exigencia. A tener en cuenta que podrán reinar altas temperaturas que afectarían especialmente a la prueba de larga distancia. Es un recorrido que incluye importantes cuestas y arena. La Endurance no la consideramos aconsejable si careces de bases sólidas de termoadaptación, experiencia y entrenamiento. Si eres consciente de lo que vas a enfrentar, el desafío puede resultar disfrutable.

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Se hace en http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=704

INSCRIPCIONES:
En "TuColecta" de RedPagos Nº 311706, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 800.- hasta el 31 de diciembre de 2017.
$ 1000.- hasta el 20 de enero 2018.
$ 1000.- Durante la entrega de kit para la competencia si existieran cupos.
Cierre de inscripciones: 20 de enero (sujeto a existencia de cupos)

EDAD MÍNIMA:
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos al día de la competencia.

CUPO:
900 atletas.

ENTREGA DE KITS:
- Montevideo.
Jueves 18 de enero de 9 a 19 horas en Fotocorrer, Ejido 1387 entre Av. 18 de Julio y Colonia.
- Maldonado.
Viernes 19 de enero de 17 a 20 horas en el Campus de Maldonado.
- Lugar de largada.
Domingo 21 de enero de 7:00 a 8.30 horas en lugar de largada.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica y ambulancia.
Hidratación.
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 8 para ambas distancias.
La organización recomienda llevar cinto o mochila de hidratación a todos aquellos que consideren necesario ingerir de líquidos antes de este punto
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Suca Sports.

CATEGORÍAS:
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 10 K
Solo general
- CABALLEROS 10 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Medalla y remera para todos los que culminen la prueba.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de las generales ENDURANCE y SHORT

ORGANIZA:
Suca Sports.

MÁS INFORMACIÓN:
http://www.adventurerace.com.uy/index.html

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)


http://www.runuruguay.com/2017/07/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

16 de enero de 2017

Trail Run Punta Ballena - 21K y 9K - Domingo 22 de Enero 2017



DENOMINACIÓN:
Trial Run Punta Ballena
1ra. Fecha del Calendario Nacional de Trail Run AUTRA (CAU)



FECHA:
Domingo 22 de Enero 2017.

HORA:
9:00

 21K Trial Run Punta Ballena (Endurance)

MODALIDAD:
Trail

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 9K .

Punta Ballena Trail Run 2017

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.

El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.

Los circuitos estarán marcados con cintas que deberán seguir para encontrar el camino.
El recorrido pasa por el complejo Solanas Vacation Club; para el ingreso a este sector debes tener tu  número de corredor, sin este elemento no podrás ingresar a la zona.

 21K y 9K Trial Run Punta Ballena (Short)

- 9K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 6,4 de carrera para SHORT y a los 8.2 para ENDURANCE,
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

El puesto de hidratación (que será para todos los participantes) estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 6.400 de la prueba corta, abastecido por Agua Salus.

PREINSCRIPCIONES:
http://sucasports.com/atz/inscribir.php?nid_competencia=633

INSCRIPCIONES:
En RedPagos, indicando "TU COLECTA" Nº 172896, "Trail Run Punta Ballena", nombre y cédula de identidad.
Vía PayPal, desde http://www.adventurerace.com.uy/inscripciones.html




COSTO:
$ 800.- hasta el 31 de diciembre de 2016.
$ 1000.- hasta el 20 de enero 2017
Descuentos especiales a grupos y equipos: agustina@sucasports.com

CUPO:
700 atletas.

DESLINDE DE RESPONSABILIDADES:
http://www.adventurerace.com.uy/ASUNCI%C3%93N%20DE%20RIESGO%202017.pdf

ENTREGA DE KITS:
Montevideo.
- Jueves 19 de enero de 2017 en lugar a determinar.
Punta Ballena.
- De 7:00 a 8.30 en la previa de la largada.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.
Servicio Médico.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 9 K
Solo general
- CABALLEROS 9 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Para recibir los premios el competidor deberá presentarse al momento de ser llamado y con su remera de carrera por encima de cualquier otra vestimenta, no se entregaran los premios a quienes no cumplan con este requisito.
- Categoría ENDURANCE General: Damas/Caballeros
1º puesto
2º puesto
3º puesto
 - Categoría SHORT general: Damas/Caballeros
1º puesto
2º puesto
3º puesto
- Se premiarán todas las categorías por rango de edad en damas y caballeros del 1er al 3er puesto.
- Se entregarán medallas a todos los participantes que finalicen el recorrido.

EDAD MÍNIMA -
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos el día de la competencia.
Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite.

ORGANIZA:
Suca Sports

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

11 de enero de 2016

...Y OTRO AJUSTE MÁS DE PRECIOS A LA BAJA: Domingo 17/01/2016 - 21K y 9K Trial Run Punta Ballena


 21K Trial Run Punta Ballena (Endurance)

Esta carrera de Trail Run (carrera de senderismo) que nos apasiona tanto se llevará a cabo nuevamente desde la playa de Solanas Vacation Club, anfitrión de todos los años.

La cita es el domingo 17 de enero a las 9 de la mañana para correr los primeros 21 kilómetros de 2016 inmersos entre algunos de los paisajes más lindos de nuestro país, como ser La Rinconada, el Arboretum Lussich, Solanas Vacation Club, la Laguna del Sauce, el Arroyo El Potrero y la Playa Chihuahua.

Entre las novedades para este año, cada uno podrá correr con la camiseta que elija y se ofrecerán servicios de masaje en la llegada.

RECORRIDOS:

- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.

El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.

 21K y 9K Trial Run Punta Ballena (Short)

- 9K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

El puesto de hidratación (que será para todos los participantes) estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 6.400 de la prueba corta, abastecido por Agua Salus.




CATEGORÍAS:

DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más

DAMAS 9 K
Solo general

CABALLEROS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más

CABALLEROS 9 K
Solo general

PREMIOS:
A los tres primeros puestos de las generales y de cada categoría anteriormente mencionada.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=525 

COSTO:
$800 hasta el 12 de enero.
$1000 desde el 13 al 17 de enero.
$800 desde el 13 al 17 de enero.
Se eliminó el aumento de precio vigente desde el 13 de enero.
Descuentos especiales a grupos de entrenamiento y equipos. Contactarse al correo agustina@sucasports.com

INCLUYE:
Remera y medalla de llegada.
Numero de corredor.
Chip de cronometraje en el numero (SUCA).
Hidratación en carrera y llegada.
Premios por categorías
Premios a los tres primeros de las generales de 21 y 9 kilómetros.
Servicio de asistencia y ambulancia.

PAGO:
- En red de cobranzas desde el 26 de diciembre.
- PayPal:
https://www.paypal.com/uy/cgi-bin/webscr?cmd=_flow&SESSION=jOQiMxXPRAjSj2h6lnAEd_4KLyyjhyPsb9QSWaci4GaewxOejY-mG7PMUpW&dispatch=50a222a57771920b6a3d7b606239e4d529b525e0b7e69bf0224adecfb0124e9b61f737ba21b081984719ecfa9a8ffe80733a1a700ced90ae

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

29 de septiembre de 2015

Sábado y Domingo 24 y 25 de Octubre - MATT TRAIL Running Festival - ÚLTIMOS DÍAS BONIFICADOS


MATT Trail Running Festival 2015
Vence el día 30 de este mes la primera franja de inscripción (bonificada) para la MATT Trail Running Festival 2015, a realizarse en el departamento de Maldonado (Piriápolis, Solanas y Punta Ballena).

FICHA TECNICA:
Trail running en parejas, tres etapas a lo largo de dos días.
Sábado 24 y Domingo 25 de Octubre de 2015
Lugares: Cerro Pan de Azúcar y Punta Ballena - Uruguay
Categorias: Parejas Damas, Parejas Mixtas y Parejas Caballeros
Distancia total sumada: aproximadamente 50 kilómetros.
Cupo: limitado a 50 parejas

CLASIFICACIÓN:
Etapa 1; Sábado, "Milla Vertical", subida al Cº Pan de Azúcar (3.5K)*
Etapa 2;  Nocturna, Punta Ballena y Solanas. (18K)*
Etapa 3;  Domingo, Laguna del Sauce, Punta Ballena, Arboretum Lussich (25K)*
(*)Distancias aproximadas.

Ascenso del cerro Pan de Azúcar: La largada se efectuará contra reloj en baterías de 2 o 3 equipos cada 2 minutos. El orden de largada será resuelto mediante antecedentes y sorteo.
La largada del descenso se efectuará contra reloj de a 1 equipo cada 1 minuto, El orden de largada será el mismo que el ascenso. Cada equipo generará 2 tiempos individuales que se sumaran entre si para dar el tiempo al equipo, pudiendo los compañeros separarse entre si.


Etapas 2 y 3: serán largadas masivas, los equipos deberán pasar los puestos de control y cruzar la meta juntos.  El reloj se inicia en la largada y se detiene exactamente cuando el equipo cruce la línea de meta. La suma del tiempo del equipo de las 3 etapas dará el tiempo final computable.

COSTO:
Hasta el 30 de setiembre, $ 1700 por pareja ($850 c/u)
Desde el 1º de octubre: $2200 por pareja ($1100 c/u)

Pago mediante depósito o transferencia a la de caja ahorro Nº 023-0511601 (a nombre de Rogelio Fernández).
Preinscribirse a través de Facebook: "MATT TRAIL RUNNING FESTIVAL", incluyendo nombre del equipo, nombre de los integrantes, cédula de identidad y fecha de nacimiento.

RETIRO DE KITS:

Sábado 24 de Octubre en Cerro Pan de Azúcar, antes de dar inicio a la primera etapa.

SERVICIOS:
Hidratación y frutas; kit de competidor compuesto con remera del evento, número del competidor y regalos de sponsors. Sorpresas a todos los que culminen la prueba y trofeos a los 3 primeros de cada categoría.

Apoya: Intendencia de Maldonado.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.