Mostrando las entradas con la etiqueta 10K. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 10K. Mostrar todas las entradas

29 de enero de 2016

Domingo 25/09/2016 - 2da Edición Bimbo Global Energy Race - 1ra Fecha Campeonato SENADE (CAU)



PARA AGENDAR:
El reto global te vuelve a agurdar este 25 de setiembre.

FECHA Y HORA:
Domingo 26 de setiembre de 2015, hora 09:00

LARGADA Y LLEGADA:
Avda. Dr. Juan A. Cachón (Canteras del Parque Rodó)




RECORRIDO (SUJETO A CONFIRMACIÓN):
Ruta de la Bimbo 10K Montevideo (Edición 2015)
 

 

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Leve. La clave en los 10K es respetar el repecho que asciende por la Avda Gonzalo Ramírez desde la zona ganada al mar hasta Ejido para proseguir desde allí con una carrera cómoda.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

23 de enero de 2016

Sábado 23/01/2016 - 14ta Fecha del Combo Colonia - Colonia del Sacramento (Cierre del Campeonato)


Llega a la ciudad de Colonia el campeonato solidario COMBO 10k con su tradicional carrera por la rambla y el Real de San Carlos, donde corredores de todo el país participan en distancias de 5k y 10k con el afán de colaborar con distintas instituciones de todo el departamento y dejar su huella solidaria.

FECHA:
23 de enero de 2016.

HORA:
19:00

RECORRIDO:
En esta oportunidad tanto el circuito de 10K como el de 5K consiste en una única vuelta, largándose ambas distancias desde el Campus de Colonia por la Rambla de las Américas y transitando en el caso de los 10K por el Real de San Carlos para luego regresar.


PUNTO DE LARGADA DE AMBAS DISTANCIAS:
Rambla, frente al Campus de Colonia del Sacramento.




CAMPEONATO DE 5K.
El sábado 23 de enero se cumplen las segundas 7 etapas, finalizando así el primer campeonato de 5K que  premiará en la general al primer, segundo y tercer puesto de damas y caballeros

CAMPEONATO DE 10K.
En esta distancia se cumple la fecha 14 (última). Los ganadores surgen de tomar los 10 mejores tiempos de las 14 fechas.

COSTOS:
Inscripciones para los nuevos que no tengan la remera Combo 10K $400 (con remera incluida) Menores de 18, dos por $400.
Reinscripciones (para los que ya tienen la remera Combo 2015): $200. Si son menores de 18 años, se inscriben 2 por $200.


HORARIO DE INSCRIPCIÓN:
A partir de la hora 16:00


SERVICIOS:
Guardabultos y duchas.

HIDRATACIÓN:
Agua Mineral Esencial 

PREMIACIÓN:
74 trofeos y 250 medallas.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:

Hora 19:00

SoleadoSoleado
Temperatura 25°C
Sensación térmica: 25°C
Estará en curso ALERTA METEOROLÓGICA AMARILLA de INUMET por altas sensaciones térmicas.
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ESE a 31 kph
(Pronóstico válido para Colonia del Sacramento vigente a la hora 13 del día sábado 23) 

COMO LLEGAR:
A la Colonia del Sacramento se llega:
- desde Montevideo, por Ruta 1.
- desde San José, Santa Lucía y Canelones por Ruta 11 y Ruta 1
- desde Rosario y Florencio Sánchez / Cardona por Ruta 2 y Ruta 1.
-desde Tarariras por Ruta 50 y Ruta 1.
- desde Nueva Palmira, Carmelo y Conchillas, por Ruta 21..

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de enero de 2016

Domingo 17/01/2016 - 10K y 4K Balneario Blancarena


Correcaminata de 10k y 4k en el Balneario Blancarena.

Desde la hora: 9.00 del domingo 17 de enero de 2016 se llevará adelante la 8va Edición de la Correcaminata del Balneario Blancarena, departamento de Colonia.




Se contará con hidratación, medallas para todos los participantes y trofeos a los primeros de cada categoría.

La incorporación de una distancia corta, de 4K, garantiza la inserción a los que recién se inician en el deporte.

INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se realizan hasta el mismo día de la carrera, en el C.S. y D. Blancarena. Colaborará la Intendencia de Colonia.

COSTO:
$ 250.- 

PUNTO DE LARGADA:
Club Social y Deportivo Blancarena


HORA:
09:00

RECORRIDO:
Se trata de un circuito en el que no faltan los relieves sobre barrancas platenses y que  consta de calles de asfalto, arena floja y tramos de arena dura, atractivos en especial para quienes disfrutan de circuitos exigentes y de poder apreciar paisajes hermosos.

CRONOMETRAJE:
A cargo de la Agrupación de Atletas del Uruguay. 

CÓMO LLEGAR:
Blancarena se ubica en la costa platense de Colonia, al balneario se ingresa desde el kilómetro 123,500 de la Ruta 1.

ORGANIZA: 
Comisión del Club Social y Deportivo Blancarena

COLABORA:  
Agrupación de Atletas del Uruguay (AAU).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

11 de enero de 2016

Domingo 17/01/2016 - 7ma Edición 10K Colonia Corre




FECHA:
Domingo 17 de enero de 2016

HORA:
10:00.

LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Costanera frente al Campus de Colonia.

RECORRIDO:
Por la Rambla Costanera.

COSTO:
Las inscripciones tienen un precio de $ 200.-




INSCRIPCIONES:
Se reciben en FM Libertad, 94.7, en Avda. Artigas 489.
También, atendiendo a los que llegan desde otros lugares, se anotará en la previa del evento.

PREMIACIÓN:
Copas y medallas por categorías, en cada rama.

MÁS INFORMACIÓN:
A través del Facebook de Flavia Méndez.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de enero de 2016

Domingo 17/01/2016 - 10K "Diez Arequita"


10K Arequita - Minas al Cerro Arequita

FECHA:
17 de enero de 2016

HORA: 
19.00

PUNTO DE LARGADA:
Gral. Flores y Benavente de la ciudad de Minas.

RECORRIDO:
Travesía, con llegada en el Camping Arequita, a orillas del Río Santa Lucía Grande.




COSTO:
Importe único de $ 200.-

RETIRO DE KITS:
Se realizará el día de la carrera en el lugar de largada.

EDAD MÍNIMA:
Podrán inscribirse sólo las personas mayores de 15 años. Los menores deberán presentar el permiso correspondiente el día de la carrera.

HIDRATACIÓN:
Salus. 

ORGANIZA:
Oficina de Juventud de la Intendencia de Lavalleja. 

COMO LLEGAR:
A Minas se llega
- desde Montevideo por Ruta 8,
- desde Treinta y Tres por Ruta 8,
- desde San Carlos por Ruta 60,
- desde Pan de Azúcar por Rutas 12 y 60.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de enero de 2016

42da Corrida San Fernando - TODOS SON CANDIDATOS




Dar pronósticos nunca fue bueno, pero hagamos la excepción: San Fernando sigue siendo sin dudas una prueba de participación internacional que la hace diferente.

¿QUIÉNES SON CANDIDATOS A GANAR?

En cuanto a caballeros, entre las figuras de mayor relieve, destaca el joven keniano radicado en Colombia Justus Kipkosgei Kangogo, de apenas 20 años de edad. Consultado el sitio IAAF, posee marcas establecidas en 2015 de 43:10 para 15K (fecha 20 de setiembre, extrapola 28:46 por estricta regla de tres para los 10K) y un excelente 1:01:17 en Medio Maratón (fecha 11 de octubre). Su última actuación es días atrás, un tercer puesto en San Silvestre de Chía 2015 (42:02), carrera de calle realizada a cinco vueltas en la que llegó tras los colombianos Miguel Amador (41:10) y Jeison Suarez (41:59).

Justus, sin embargo, no integra la "Top List" oficial de 10.000 metros de IAAF de 2015, que llega hasta los 28'25". (http://www.iaaf.org/records/toplists/road-running/10-kilometres/outdoor/men/senior/2015)

De las cifras antes mencionadas, aparenta que si el keniano mantiene su ritmo bajo control, no debería tener mayores dificultades en hacerse con el podio; la lucha más intensa parece focalizarse con las posibilidades de Federico Bruno. En los siguientes puestos, todos son candidatos: los argentinos Ulises Sanguinetti y Wilson Vidella y los uruguayos Nicolás Cuestas y Andrés Zamora. Precisamente, Andrés Zamora es el campeón defensor de la prueba. Aguelmis Rojas no participará, pues tras una caída, padece de una lesión de rodilla.

En la rama femenina, la keniana y también radicada en Colombia Veronica Jepkosgei Ngososei    llega tras su última presentación en Chía el 31 de diciembre, cuando ingresó en cuarto lugar (39:44) detrás de Inés Melchor de Perú (37:22 en la mencionada carrera, 31:56 su mejor marca de 10.000 en 2015), Angie Orjuela de Colombia (38:09), Ángela Figueroa de Colombia (39:11) y Verónica Jepkosgei de Kenia.

IAAF destaca en su historial su mejor tiempo de 3000 metros, con 9:49.96 obtenido en Dakar, el 12 de junio de 2013, aunque tampoco la integra en la "Top List" oficial de 10.000 metros de 2015 que en este caso llega hasta los 33'24". (http://www.iaaf.org/records/toplists/road-running/10-kilometres/outdoor/women/senior/2015)

Al revés que su coterráneo masculino, Veronica destaca más en distancias menores. Así las cosas, en damas estaría planteado un interesante y exclusivo duelo entre la keniana y la argentina Nadia Rodríguez, que se presenta con una plusmarca de 33'41" y que es nuestra amplia favorita.

Está dentro de lo posible que esta edición pueda ofrecernos tiempos sub 29', como fue moneda contínua desde 1995 a 2007, cuando los cachés lo hacían posible y se dieron cita figuras de la talla de Paul Tergat (ganador desde 1998 a 2001), que posteriormente llegó a la cumbre en la Maratón de Berlín celebrada el 28 de septiembre de 2003, tal vez en la maratón más emocionante que se haya visto nunca: Paul Tergat y su compatriota Sammy Korir mantuvieron en aquel entonces un cerradísmo duelo hasta misma línea de meta. Tergat le ganó a Korir por un solo segundo y batió la plusmarca mundial, bajando por primera vez de las 2 horas y 5 minutos: concretamente 2 horas 04'55". Por supuesto, el tiempo de Sammy Korir de 2 horas 04'56" también estaba por debajo de la anterior plusmarca mundial, y sin embargo quedó sin nada entre manos. O de Robert Cheruyot, pentacampeón de San Fernando con cinco victorias consecutivas (2002 a 2006).

LA METEOROLOGÍA DURANTE LA CORRIDA:
De acuerdo a lo que se observa a continuación, el viento será aliado de los corredores, acompañándolos en su trayecto desde Punta del Este a Las Delicias. La temperatura será en extremo agradable para esta época del año y el sol ya estará casi en su puesta. Salvo un alto índice de humedad, todo luce perfecto.

Hora 19:30
SoleadoDespejado
Temperatura 22°C
Sensación térmica: 22°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ESE rotando al E, a 19 kph
(Pronóstico válido para Punta del Este vigente a la hora 2 del día sábado 9 de enero)





FICHA TÉCNICA:

La Dirección de Deportes de la Intendencia de Maldonado confirmó que desde esta nueva edición, la Corrida de San Fernando se realizará cada año el segundo sábado del mes de enero, cambio que obedece a múltiples factores.

Se tuvieron en cuenta aspectos tales como los congestionamientos que se generaban en la península y que según el jerarca obligaban a que la entrega de premios se realizara en un tiempo extremadamente acotado, que fijando la competencia para el segundo sábado de cada año los concurrentes serían más y que adicionalmente, se evitaría el uso de fechas claves para el comercio como el 5 y 6 de enero.

Se aseguró que con el nuevo recorrido, Punta del Este quedará con sus vías de tránsito liberadas a más tardar cerca de la hora 21:00, en tanto que el final de la prueba se podrán incluir, entre otras cosas, espectáculos artísticos que solamente afectarían un tramo de la Avenida Acuña de Figueroa.




Por consiguiente, esta edición de la Corrida Internacional de San Fernando, se largará al anochecer del sábado 9 de enero de 2016, en sentido inverso a como se venía corriendo hasta ahora. Es decir: partirá nuevamente desde Punta del Este y culminará "repechando calles" hacia Maldonado.

HORA:
La corrida central de 10K dará inicio a las 19.30 horas desde Playa Mansa; en tanto la de 5K larga a las 18:00 desde el Campus.

RECORRIDO:
Largada en Parada 4 de la Rambla Claudio Williman (Playa Mansa). Se toma rumbo a la península para proseguir por Rambla General Artigas, Calle 25 (Los Arrecifes), Calle 20 (El Remanso), Rambla Claudio Williman al noroeste y por la senda noreste hasta la Parada 5. Allí se cruza a la senda del lado del mar hasta llegar a Avenida España, por esta a la Avenida Roosevelt y por Acuña de Figueroa hasta la explanada del edificio de la Intendencia de Maldonado. Nuevamente no se ingresará al centro de la ciudad de Maldonado.

CERTIFICACIÓN DEL RECORRIDO:
La medición oficial del recorrido estuvo a cargo del Dr. Adalberto Cuevas, certificador IAAF.

NIÑOS:
- Niños de hasta 7 años; a las 17 horas, recorren 750 metros con salida y llegada en la explanada de la Intendencia de Maldonado.
- Niños de 8 a 11 años, a las 17 horas, recorren un kilómetro de distancia, es opcional la participación de un adulto que les acompañen y parten y llegan en la Intendencia.

MENORES:
 - Desde los 12 a los 14 años inclusive, a las 17:30, corren dos kilómetros, con salida y llegada en la Intendencia, con largada a las 17.30 horas.
- De 15 y 16 años, a las 18:00, corren cinco kilómetros, con salida y llegada en la Intendencia.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.corridadesanfernando.com/inscripciones/

INSCRIPCIONES:
-Preinscribirse online llenando sus datos y eligiendo la distancia a recorrer.
-Descargar, imprimir y completar el acuerdo de responsabilidad.
-Efectuar el pago de la inscripción en RedPagos de todo el país a partir del 29 de diciembre.
-Con el ticket de pago concurrir a retirar el kit de corredor en fechas y lugares indicados en este reglamento.

DESCARGA DE DESLINDES (ACUERDOS DE RESPONSABILIDAD):
Menores de 18: http://www.corridadesanfernando.com/imagenes/acuerdomenores.png
Mayores de edad: http://www.corridadesanfernando.com/imagenes/acuerdomayores.png

COSTO:
$500

INCLUYE:
-Número de corredor.
-Chip descartable.
-Alfileres de gancho.
-Camisetas oficiales del evento a los primeros 3500 inscriptos pagos entre las dos distancias.
-Medalla finisher.
-Hidratación en salida, recorrido y llegada.
-Servicios médicos de primeros auxilios.

EDAD MÍNIMA PARA PARTICIPAR EN 10K:
16 años cumplidos al día de la competencia.
Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite.

CATEGORÍAS:

10K:
General de caballeros
General de damas
General de caballeros ciegos
General de damas ciegas
General de caballeros en sillas
General de damas en sillas

Categorías de damas:
16 a 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 a 64 años
65 a 69 años
70 años y más

Categorías de caballeros:
16 a 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 a 64 años
65 a 69 años
70 años y más

5K:
General de caballeros
General de damas
General de caballeros juveniles
General de damasjuveniles
 
SUSPENSIÓN O POSTERGACIÓN:
No se suspende por lluvia, salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes.

El monto abonado por concepto de inscripciones, en el caso que el evento se postergue,  se trasladará únicamente a la nueva fecha propuesta o el corredor podrá solicitar el envío del kit de competidor por encomienda (costo a su cargo). La solicitud tendrá validez hasta 10 días posteriores a la fecha original del evento. Para el caso de suspensión durante la realización de la competencia no se devolverá el monto abonado por concepto de inscripción ni se trasladará a otra fecha o evento.

RETIRO DE KITS:

En Montevideo:
- Únicamente el 5 de enero de 2016 en el local de Motociclo Sports de Malvin, Avenida Enrique Legrand 5076, de 10 a 20hs.
En Punta del Este:
- el 7 y 8 de enero de 2016, en Rambla de Circunvalación de Playa Mansa y Calle 30, de 9 a 19 horas.
En Maldonado:
- el 6, 7 y 8 de enero de 2016 en el Campus de 10 a 20 horas; y el sábado 9, de 10 a 18:30 horas. Sin embargo, tener en cuenta que la carrera de 5K larga a la hora 18:00.

Es necesario presentar:
-Ticket de pago.
-Acuerdo de responsabilidades impreso y firmado.

Si no puedes retirar el kit de forma personal. puedes hacerlo mediante otra persona que presente:
-Ticket de pago.
-Acuerdo de responsabilidades impreso y firmado.
-Numero de documento de identidad.
No se entregarán kit a terceros si el competidor no esta inscripto online.

SISTEMA DE CRONOMETRAJE:

Para la clasificación se usará un sistema automático de cronometraje mediante un chip identificador que el corredor deberá llevar durante toda la carrera, de la forma en que le sea indicado. El “tiempo oficial” de cada corredor, será tomado desde que se inicia la competencia (cuando el reloj comienza su marcha) hasta el momento de cruzar el arco de llegada. Además, se brindará información complementaria del “tiempo neto”.

Los corredores deberán pasar por debajo de los arcos de largada y llegada y por el recorrido marcado. 

PREMIOS GENERALES

- Se entregarán trofeos a los primeros tres puestos.
- Se dotarán los siguientes premios en efectivo (pesos uruguayos):

GENERAL 10KM
PUESTO
FEMENINO      
MASCULINO
1
$50000
$50000
2
$40000
$40000
3
$25000
$25000
 
PREMIO ESPECIAL PRIMEROS ORIUNDOS DE MALDONADO
PUESTO
FEMENINO      
MASCULINO
1
$20000
$20000
 
10KM PERSONAS NO VIDENTES
PUESTO
FEMENINO      
MASCULINO
1
$10000
$10000
2
$7000
$7000
3
$4000
$4000
 
10KM PERSONAS EN SILLA DE RUEDAS
PUESTO
FEMENINO
MASCULINO
1
$10000
$10000
2
$7000
$7000
3
$4000
$4000

5KM GENERAL
PUESTO
FEMENINO
MASCULINO
1
Trofeo
Trofeo
2
Trofeo Trofeo
3
Trofeo Trofeo

SERVICIOS:
- Guardarropas: se instalará una carpa en el sector de la largada y llegada para que los participantes con su Nº de dorsal puedan guardar sus pertenencias. No se recibirán objetos de valor (documentos, llaves, billeteras, etc.), dado que la organización no se responsabilizará por la pérdida de objetos dejados en el guardarropas.
- Baños:
Se instalarán baños químicos a 100 mts. del sector de largada/llegada.
- Hidratación distancia 10km.
en la largada
en kilómetro 3.200
en kilómetro 7.200
en la llegada
- Hidratación distancia 5km
en la llegada
- Asistencia Médica
El evento contará con el servicio de ambulancia en llegada y un móvil en ruta para atender cualquier emergencia durante el desarrollo de la competencia.
En caso de accidente, la cobertura que brinda la Organización para la competencia, tendrá alcance hasta que el participante ingrese al hospital más cercano al circuito de la carrera. La atención médica posterior está a cargo del participante, no resultando responsable el organizador, ni los sponsors o auspiciantes de las consecuencias que pudieran resultar de dicha atención médica.

ESTACIONAMIENTO:
-No se podrá estacionar en lugares o calles que impidan el normal desarrollo de la prueba.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8 de enero de 2016

Sábado 16/01/2016 - 10K y 5K de Barra del Chuy



Este año nuevamente se realizará una vez más la carrera de Barra de Chuy que va por su quinta edición y recorrerá principalmente la playa.

FECHA:
Sábado 16 de enero del 2016

HORA:
19:00

INSCRIPCIONES:
En Barra del Chuy, el jueves 14 y viernes 15 de 19 a 22 horas y el mismo dia de la carrera, sábado 16, durante todo el día, hasta la hora 18.




COSTO:
$ 350, incluye remera de regalo.

PREMIACIÓN: 
Trofeos para los primeros hombres y damas que compitan en 10 kilómetros y lo mismo para los primeros que lo hagan en 5 kilómetros.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

PARA LOS NIÑOS:
Se realizará una carrera para niños, sobre 500 metros, con largada a la hora 18:30.

CÓMO LLEGAR:
Por Ruta 9 debe llegarse hasta el empalme del km 331. Allí se toma el camino indicado "a Barra del Chuy" y luego de ocho kilómetros se llega casi a frente la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Barra del Chuy y Puymayén. 

MÁS INFORMACIÓN:
Jesus Nieto 095636414,
Julio Fernandez 44748690 y 099050626
Angel Dacosta 44749095.

Pueden realizarse preincripciones por teléfono.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

6 de enero de 2016

Miércoles 06/01/2016 - 10K y 5K Pan de Azúcar Corre


5K y 10K Pan de Azúcar Corre - 2016

Si habías planeado correr San Fernando el 6 de enero y no te gusta quedarte sin correr, te presentamos una opción a pocos kilómetros...


FECHA:
Miércoles 6 de enero de 2016.

HORA:
19:00

DISTANCIAS:
Circuitos de 10 kilómetros y de 5 kilómetros

LUGAR:
Ciudad de Pan de Azúcar.

PUNTO DE LARGADA:
Felix de Lizarza entre Gral Artigas y Juan Antonio Lavalleja.

Y SI VAS CON GPS LAS COORDENADAS SON...
-34.775311, -55.224546. No te podés perder!!!




CATEGORÍAS:
Damas y caballeros
De 18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 años en adelante

Recorrido de 10K Pan de Azúcar Corre


PREMIACIÓN:
Medallas para los tres primeros de cada una de las categorías.
Diploma para todos los que finalicen.

INSCRIPCIONES:
$ 350 RedPagos

CRONOMETRAJE:
Mediante chips a cargo de SUCA.

CONTACTO:
095023023

¿CÓMO LLEGAR?
A Pan de Azúcar se llega:
- desde Montevideo Ruta Interbalnearia y Ruta 9
- desde Punta del Este por Ruta Interbalnearia y Ruta 37.
- desde Piriápolis por Ruta 37.
- desde Minas por Rutas 12 y 60.
- desde San Carlos, Rocha, etc, por Ruta 9

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

25 de diciembre de 2015

Viernes 25/12/2015 - IV Corrida del Gorrito Rojo



Para celebrar la Navidad corriendo súmate a la cuarta edición de la Corrida del Gorrito Rojo, con premios, sorteos, tercer tiempo, amigos y mucha diversión.

"La Corrida del Gorrito Rojo perfila como evento de alta convocatoria. Incrementando año a año la participación ciudadana y popular, va camino a transformarse en un mojón icónico del Calendario Popular Anual montevideano, y en pocos años reunirá miles de participantes" (Runner's World).

IMPORTANTE:
Dado que es un Evento Recreativo Gratuito en el que también van a haber importantes premios, la Comisión Directiva Plenipotenciaria, en Pleno y por Unanimidad, en Sesión Extraordinaria ha decidido:

"Proponer colaborar con UN LIBRO para donar a una o mas entidades que les puedan dar un buen fin"


¿QUÉ LLEVAR?
Quienes así lo deseen, podrán llevar líquidos y sólidos para compartir durante el tercer tiempo y regalitos para sortear entre la concurrencia.

PUNTO DE ENCUENTRO:
Rambla de Kibón, punto de encuentro de los Fondos Domingueros.

HORA:
19:00




GRAN PREMIO: ANUALIDAD AAU
Entre todos los participantes se sorteará una beca para participar del campeonato AAU 2016 (sólo deberá abonarse el chip anual)

ORGANIZAN:
Corredor Libre y Solo Diego.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

11 de diciembre de 2015

Sábado 12/12/2015 - 12da Etapa Combo Colonia - 10K y 5K Tarariras



INSCRIPCIONES:
A partir de las 16:00 horas en  el predio de la estación de AFE.
Las INSCRIPCIONES se realizan con la cédula de identidad y las REINSCRIPCIONES mostrando la remera del Combo 2015.

RECORRIDO:
Largada desde el predio de AFE por calle Misiones rumbo al Local Feria, pasaje de regreso por la doble vía del Barrio los Sauces hasta estación la Ancap, se pasa nuevamente por el predio de AFE, se sigue por José Pedro Varela y su continuación hasta pasar la pista Juan Schnyder y se regresa por la misma vía hasta volver al predio de AFE. La largada de 5K tiene lugar al pasar por AFE en el centro del recorrido de 10K.




PUNTO DE LARGADA:
Frente al predio de AFE.

HORA DE LARGADA:
18:00

CAMPEONATO DE 5K:
El sábado se cumple la 5ta etapa. Recordar que se toman en cuenta los mejores cinco tiempos de las segundas siete fechas, o sea, contabilizando las que van desde la 8va a la 14ta.
De los 5K podrán participar todos los mayores de doce años.

COSTOS:
- Inscripciones, para los nuevos que no tengan la remera Combo 10K $400 (con remera incluída) Menores de 18, dos por $400. Deben presentar todos cédula de identidad.
- Reinscripciones (para los que ya tienen la remera Combo 2015): $200. Si son menores de 18 años, se inscriben 2 por $200. En este caso, basta con mostrar la remera.

SERVICIOS:
Guardabultos y duchas en el Club Tarariras.

HIDRATACIÓN:
Agua Mineral Esencial 

PREMIACIÓN:
74 trofeos y 250 medallas.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:

Hora 18:00

Parcialmente nubladoParcialmente nublado.

ALERTA ATLÉTICA: GOLPE DE CALOR
Índice de UV Máximo: 11 - Extremo
Temperatura 31ºC
Sensación térmica: 33°C
Humedad: 48%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del SE a 8 kph
(Pronóstico válido para Cardona, vigente a la hora 21 del día viernes 11)
COMO LLEGAR:
A Tarariras se llega:
- desde Montevideo, por Rutas 1 y 22. 
- desde Rosario por Rutas 2, 1 y 22.
- desde Colonia del Sacramento, por Rutas 1 y 50.
- desde Colonia Miguelete por Rutas 106 y 22.
- desde Nueva Palmira y Carmelo, por Rutas 21 y 22.

PRÓXIMA ETAPA:
El sábado 9 de enero en Santa Regina.
Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de diciembre de 2015

Sábado 12/12/2015 - 10K y 5K - Corrida Atlética del Cerro Nico Batlle



En el marco del Festival de los Fogones del Cerro Nico Perez, el municipio de José Batlle y Ordoñez (departamento de Lavalleja) organiza esta Corrida Atlética sobre dos distancias, 10 y 5 kilómetros.

Además habrá competencias para niños de hasta 11 años sobre 600 metros, y para jóvenes de 12 a 14 sobre 2000 metros.




FECHA Y HORA:
12 de diciembre, 16:00 horas.

LUGAR:
Parque Municipal Cerro de Nico Pérez. 

APOYA:
Oficina de Deporte y Juventud.


COMO LLEGAR:
A Nico Pérez / José Batlle y Ordónez se llega desde el sur y el norte por Ruta 7; desde el este por Ruta 14.
Ambas localidades conforman un único núcleo urbano en la divisoria de los departamentos de Florida y Lavalleja.

MÁS INFORMACIÓN:
Junta Local de José Batlle y Ordoñez, 4469 2026.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de diciembre de 2015

Domingo 13/12/2015 - 2da Edición - 10K y 5K "Corre San Jacinto"




2da. Edición de los 10K y 5K de San Jacinto.

FECHA Y HORA:
Domingo 13 de diciembre, hora 9:30

INSCRIPCIONES:
- En Casa Pitis, Look & Estilo, Scout y Colegio San José.

- Viernes 11 y Sábado 12 desde las 18 horas frente al salón parroquial se realizaran inscripciones y se entregaran las remeras.

- El domingo 13 desde las 8 también se recibirán inscripciones.




COSTO:
$ 350 con remera
$ 200 sin remera
Medio kilómetro niños, $ 60, sin remera.

ORGANIZAN:
- Scout San Jacinto
- Colegio San José

CONTACTO:
Ver teléfonos en el afiche. 

CÓMO LLEGAR:
San Jacinto está enclavada en el cruce de las Rutas 7 y 11.
Desde Montevideo se llega por la primera, desde las ciudades de Canelones, San José y Atlántida, por la segunda.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de diciembre de 2015

Sábado 05/12/2015 - 21ra Edición Corrida San Felipe y Santiago - 5ta Fecha CAU "Uruguay Natural" - GANADORES 2014 - CONCURRENCIA - PRONÓSTICO


San Felipe y Santiago 2015

Clic sobre la imagen y "F11" para máxima ampliación


El lunes 23 de noviembre se realizó el lanzamiento de la XXI Edición de San Felipe y Santiago, "La Carrera de tu Ciudad".
 

La carrera se correrá el 5 de diciembre a las 19.30 por 10 kilómetros de la rambla montevideana, será transmitida por TV Ciudad.

El costo este año ha dejado de ser popular como lo fue tradicionalmente, ya que asciende a $ 550.-

Con la inscripción en San Felipe y Santiago se estará colaborado con las Escuelas Deportivas Municipales: Complejo SACUDE, Complejo Ituzaingó, Pista de Manga y Pista de Atletismo.

Cupos disponibles: 4.500.


FICHA TÉCNICA:
Ciudad: Montevideo

FECHA y HORA:
Sábado 5 de diciembre.

HORA:
19:30.

En caso de suspensión forzosa (tormentas), se traslada automáticamente al domingo 6, con los mismos detalles.

FORMATO y DISTANCIA:  
Travesía, desde Playa Carrasco a Punta Trouville.

Punto de concentración para la largada: Rambla Naciones Unidas y San Lúcar.
Punto de Largada: Rambla Naciones Unidas casi Guarambaré
Punto de Llegada: Rambla Rca. del Perú y Solano Antuña.


Distancia: Certificada mediante protocolo IAAF: 10.000 metros
Cupo máximo de corredores: 4.500 (declarados en el sitio oficial)

CATEGORÍAS:
La carrera contará con cuatro categorías tanto en femenino como en masculino:
General,
No videntes,
Silla de ruedas,
Trasplantados.

CONTROL DE TIEMPO:
Mediante chips transpondedores, a cargo de Kronos. 

CUPOS:
4500. 

INSCRIPCIÓN Y ENTREGA DE KITS:
1) Preinscribirse en http://www.kronos.com.uy/?Q=calendario&PRE=151205  
2) Asegurar la inscripción abonando en locales RedPagos de todo el país a partir del 1º de octubre locales de Redpagos de todo el país.
3) Descargar el deslinde de responsabilidad: http://sanfelipe.montevideo.gub.uy/deslinde.pdf
4) Al momento de recibir el kits, es necesario presentar Cédula de Identidad de quien retira,  fotocopia de la del corredor corredor, comprobante de pago y deslinde firmado por el participante en ambas hojas.
4.1) Además, los corredores de 16 y 17 años deben presentar adicionalmente deslinde de menor firmado por ambos padres y fotocopia de Cédula de Identidad de los padres y del menor. En el caso de tutores debe presentar la patria potestad. Se necesita carné de salud o certificado médico habilitante para correr carrera de 10K.
5) Los kits se retiran en Auditorium del World Trade Center presentando la documentación requerida desde el 2 al 4 de diciembre de 10.00 a 21.00 y el 5 de diciembre de 10.00 a 15.00 horas.





PRECIOS:
Desde el 1º de octubre al 31 de octubre: $450 pesos.
Desde el 1º de noviembre hasta la fecha de la carrera: $550 pesos.
Participantes que se anoten desde el extranjero: USD 30 durante todo el período; se abona vía PayPal desde la página http://sanfelipe.montevideo.gub.uy/

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
ACCESIBLE. Es fundamental para el atleta no experimentado tomar con tranquilidad el severo repecho de Coimbra, no solo por su dureza, sino por estar situado al inicio, cuando aún no se ha inducido de forma consistente un cambio metabólico de azúcares a lípidos, salvo un correcto y consistente calentamiento previo. Posteriormente se enfrentará un repecho mediano a la salida de playa Malvín y otro menor al ingreso de Pocitos Nuevo.
San Felipe y Santiago es una prueba en la que el factor viento resulta determinante en los desempeños, ya sea para bien o para mal. Por eso es necesario un buen...

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:

Hora 19:30

Parcialmente nubladoParcialmente nublado.
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 71%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del S a 31 kph
(Pronóstico válido para Montevideo vigente a la hora 3 del día sábado) 
Repasando, temperatura fresca e ideal para correr; no así el viento, que otro año más jugará una mala pasada con rachas considerables desde el sector sur (de hasta 50 kph), soplando por tramos lateralmente y en otros, en contra.

RECORRIDO:
Partida desde Rambla Naciones Unidas y Guarambaré por Rambla, Coimbra y Rambla Naciones Unidas hasta Solano Antuña (mojón 8.000 de la Rambla).

PLANILLA HOMOLOGADA DE KILOMETRAJE (OFICIAL):

SALIDA: Rambla Rep. de México, 5 metros antes de la esquina este de la calle Guarambaré

Km1: Rambla, 50m después de la calle Beirut, 20 m después de club Scout Marinos

Km2: Coimbra, frente al 5940, 40 m después de Av. General Paz

Km3: Rambla y Calle Alejandro Gallinal, 30 m después de la esquina, frente a la ESSO

Km4: Rambla y Calle Río La Plata, centro de la esquina

Km5: Rambla, Frente a la Colonia de Vacaciones de Primaria

Km6; Rambla y Boulevard Batlle y Ordóñez, 30 m después de monumento en lo alto de colina

Km7: Rambla, 20 m después de General Riverós

Km8: Rambla y Luis Alberto Herrera, al centro de la esquina

Km9: Rambla, frente al edificio 1163, 10 m después de su entrada

Km10: META (10.000 metros): Rambla, Frente a la calle Solano Antonio, 7 metros antes del busto a Luis Sambucetti en Plaza Trouville

Homologador Oficial: Adalberto Cuevas (13 de diciembre de 2009).

LOCOMOCIÓN A LAS PROXIMIDADES DE LA LARGADA: 60, 104, 105, 112, 140, 142, 306, D1, 64 con destino Portones. 

SAN FELIPE JUNIOR:
Para niños de 6 a jóvenes de 15 años, distribuídos en dos categorías.

Inscripciones el mismo día de la carrera de 14.00 a 18.00 horas en Plaza Trouville. 
La inscripción no tiene costo. Para inscribirse es necesaria la firma de un mayor de edad.

Largada primera categoría
6 a 10 años | 18.25 h.
Distancia 500 metros.

Largada segunda categoría
11 a 15 años | 18.30 h.
Distancia 1000 metros.

Se entregarán medallas por participación.  


GANADORES DE LA EDICIÓN 2014 

Caballeros:
1.- BRUNO, FEDERICO     00:29:52
2.- ROJAS, AGUELMIS     00:29:59 

3.- ZAMORA, ANDRES ERNESTO     00:30:21

Damas:
1.- RODRIGUEZ, NADIA     00:37:06 
2.- BAZALLO, MARIA LAURA     00:37:50
3.- CABRERA, CECILIA     00:38:06 

CUÁNTOS CORRIERON EN 2014:

Luego de ediciones previas que contaron con mucho mayor participación, la de 2014 tuvo una concurrencia relativamente baja, registrando 2285 llegadas.
 
Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.