Mostrando las entradas con la etiqueta 21K. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 21K. Mostrar todas las entradas

16 de enero de 2017

Trail Run Punta Ballena - 21K y 9K - Domingo 22 de Enero 2017



DENOMINACIÓN:
Trial Run Punta Ballena
1ra. Fecha del Calendario Nacional de Trail Run AUTRA (CAU)



FECHA:
Domingo 22 de Enero 2017.

HORA:
9:00

 21K Trial Run Punta Ballena (Endurance)

MODALIDAD:
Trail

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 9K .

Punta Ballena Trail Run 2017

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.

El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.

Los circuitos estarán marcados con cintas que deberán seguir para encontrar el camino.
El recorrido pasa por el complejo Solanas Vacation Club; para el ingreso a este sector debes tener tu  número de corredor, sin este elemento no podrás ingresar a la zona.

 21K y 9K Trial Run Punta Ballena (Short)

- 9K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 6,4 de carrera para SHORT y a los 8.2 para ENDURANCE,
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

El puesto de hidratación (que será para todos los participantes) estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 6.400 de la prueba corta, abastecido por Agua Salus.

PREINSCRIPCIONES:
http://sucasports.com/atz/inscribir.php?nid_competencia=633

INSCRIPCIONES:
En RedPagos, indicando "TU COLECTA" Nº 172896, "Trail Run Punta Ballena", nombre y cédula de identidad.
Vía PayPal, desde http://www.adventurerace.com.uy/inscripciones.html




COSTO:
$ 800.- hasta el 31 de diciembre de 2016.
$ 1000.- hasta el 20 de enero 2017
Descuentos especiales a grupos y equipos: agustina@sucasports.com

CUPO:
700 atletas.

DESLINDE DE RESPONSABILIDADES:
http://www.adventurerace.com.uy/ASUNCI%C3%93N%20DE%20RIESGO%202017.pdf

ENTREGA DE KITS:
Montevideo.
- Jueves 19 de enero de 2017 en lugar a determinar.
Punta Ballena.
- De 7:00 a 8.30 en la previa de la largada.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.
Servicio Médico.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 9 K
Solo general
- CABALLEROS 9 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Para recibir los premios el competidor deberá presentarse al momento de ser llamado y con su remera de carrera por encima de cualquier otra vestimenta, no se entregaran los premios a quienes no cumplan con este requisito.
- Categoría ENDURANCE General: Damas/Caballeros
1º puesto
2º puesto
3º puesto
 - Categoría SHORT general: Damas/Caballeros
1º puesto
2º puesto
3º puesto
- Se premiarán todas las categorías por rango de edad en damas y caballeros del 1er al 3er puesto.
- Se entregarán medallas a todos los participantes que finalicen el recorrido.

EDAD MÍNIMA -
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos el día de la competencia.
Es obligación de los interesados, presentar el documento de identidad cuando la Organización lo solicite.

ORGANIZA:
Suca Sports

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de marzo de 2016

ATENCIÓN: Convenio AAU - Maratón de Montevideo



El director de deportes de Montevideo, Pablo Alejandro Sanmartino, acordó con la AAU un convenio mediante el cual los asociados podrán inscribirse en la sede de la Agrupación de Atletas del Uruguay para el Maratón de Montevideo, que hoy cuenta con récord de participantes, a precios bonificados.




COSTOS:
Se mantendrá la franja mas económica para todos los socios de la entidad, siendo por lo tanto los precios
- para quienes participen del Maratón, $ 700.-
- para quienes participen del Medio Maratón, $ 600.-

Las inscripciones bonificadas se reciben en el local de la AAU en el Mercado Agrícola de Montevideo a partir de este viernes 18 de 19 a 21 horas.

Con el recibo emitido en AAU se retirará el kit los días y horarios que establezca la organización.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

17 de enero de 2016

Domingo 13/03/2016 - 21K, 10K y 5K Corre Montevideo - Precios Bonificados Hasta el 28 de Febrero




FECHA:
13 de marzo

HORA:
9.00




LARGADA Y LLEGADA:
Kibón (Pocitos)

DISTANCIAS:
- 5Km
- 10Km
- 21Km

PREINSCRIPCIONES:
corremontevideo.com.uy

PRECIOS:
Hasta el 28 de febrero:
- 5Km: $ 400.-
- 10Km: $ 500.-
- 21Km: $ 600.-
Desde el 29 de febrero hasta el 13 de marzo:
- 5Km: $ 400.-
- 10Km: $ 550.-
- 21Km: $ 700.-

MENORES:
 
Los menores de edad deben acompañar el documento de inscripción con la firma de un adulto responsable.

Los menores con 13 años cumplidos podrán participar de los 5 kilómetros, para participar de 
los 10 kilómetros se requiere 15 años de edad.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

23 de diciembre de 2015

FIN DE FRANJA BONIFICADA EL 31 DE DICIEMBRE - 42K y 21K - Maratón de Montevideo - Domingo 10/04/2016


La carrera del 10 de abril organizada por la Intendencia de Montevideo y Adidas abre sus inscripciones.

Pero atención: son pocos los días de máxima bonificación: hasta el último día del año el costo será  de $ 600 para quieran corran 21 kilómetros y $ 700 para los que lo larguen en los 42 kilómetros.

La segunda franja de inscripciones, más extensa, irá hasta el 28 de febrero y tendrá un aumento de $ 100 en cada uno ambos precios.

PRECIOS:

42K - MARATÓN
Al 31 de Diciembre 2015: 700 pesos uruguayos
Al 28 de Febrero 2016: 800 pesos uruguayos
Al 9 de Abril 2016: 900 pesos uruguayos
Extranjeros: 60 dólares

21K - MEDIO MARATÓN
Al 31 de Diciembre 2015: 600 pesos uruguayos
Al 28 de Febrero 2016: 700 pesos uruguayos
Al 9 de Abril 2016: 800 pesos uruguayos
Extranjeros: 50 dólares




PREINSCRIPCIONES:
http://www.maratonmontevideo.com.uy/inscripcion.php

INSCRIPCIONES:
- Locales: en cualquier sucursal RedPagos de todo el país.
- Desde el exterior: vía PayPal desde el formulario que se encuentra en http://maratonmontevideo.com.uy/costos.php

RETIRO DE KITS:
7, 8 y 9 de abril de 8 a 20 horas en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL AIMS:
El recorrido será el mismo del año pasado, por lo que la certificación pasada sigue siendo válida (rige hasta febrero de 2019) y por tanto el circuito es homologable.

PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

20 de noviembre de 2015

Domingo 29/11/2015 - 21 K Narios - Precios, Datos y Lanzamiento.


21k-narios - 1ra Edición

Se realizó el jueves 19 en la Sala Lumiere de la ciudad de Canelones el lanzamiento de la primera edición de los 21K  "K-narios". Se trata básicamente de dos pruebas:

-una prueba principal de media maratón uniendo Santa Lucía con Canelones y
- 5k dentro de la capital departamental.

FECHA:
Domingo 29 de noviembre.

HORA DE LARGADA:
La salida de ambas carreras será en forma simultánea, a la hora 09:00, teniendo los corredores de 5 kilómetros 45' para recorrer la distancia; en tanto que los corredores de 21 kilómetross deberán completar el recorrido en menos de 2 horas.

LUGAR DE LARGADA:
21K: Parque del Río Santa Lucía
5K: Parque Artigas de la ciudad de Canelones

ORGANIZAN:
Federación Atlética de Canelones y Escuela Atlética de Canelones

COLABORAN:
- Municipio de Santa Lucía
- Municipio de Canelones
- Intendencia de Canelones
- Ministerio del Interior
- Secretaría Nacional del Deporte / División Docente
Departamento Deporte Comunitario - Plaza de Deportes “Prof. Raúl Legnani”

AUSPICIA:
Confederación Atlética del Uruguay.

CATEGORÍAS Y PRUEBAS:

PRUEBA DE 21 KMS:
Ramas masculina y femenina
Categoría: Juveniles (hasta 19 años),
Categoría: Mayores (hasta 39 años),
Categoría: Veteranos A (hasta 49 años),
Categoría: Veteranos B (más de 49 años),
Todas las edades son consideradas al 31 de diciembre del corriente.

PRUEBA DE 5 KMS:
Ramas masculina y femenina, solo categoría general.

INSCRIPCIONES
Las inscripciones se realizarán en REDPAGOS hasta el día sábado 28 de noviembre de 2015, y en los lugares de largada de las carreras hasta la hora 08:30 (tanto en Santa Lucía como en Canelones). Tendrán un costo de $250.- si se realizan a través de REDPAGOS, sin embargo, el día de la carrera le precio será de $300.-

REMERA CONMEMORATIVA:
Estará disponible en Plaza de Deportes de Canelones desde el lunes 23 y en los puntos de largada el domingo 29. Tiene un costo de $250.-  Es totalmente independiente de la inscripción.






RECORRIDOS:

Los 21 kilómetros se largarán desde la calle Sarandí (debajo del arco de ingreso a la Ciudad de Santa Lucía), realizándose la concentración y calentamiento previos en el parque del Río Santa Lucía. Se recorrerá Sarandí hasta calle Diego Lamas, y siguiendo ésta se saldrá por Ruta 81 hasta el empalme con Ruta 62; luego por Ruta 62, ingresando a la ciudad de Canelones y doblando a mano derecha por Dr. Cristóbal Cendán, se llega a Wilson Ferreira Aldunate. Por Ferreira se corre hasta María Stagnero de Munar donde se toma a la izquierda, circulando por esta hasta la intersección con Hermenegildo López (cañada El Pescador). Por Hermenegildo López (pasando a un costado de Plaza de Deportes) hasta Avda. Joaquín Suárez, la que se recorre íntegra hasta desembocar en el Parque Artigas de Canelones, donde finalizará el recorrido.

Los 5 kilómetros se largarán desde el Parque Artigas de Canelones saliendo por la Avenida principal de acceso y tomando a mano derecha por Eduardo Martínez Monegal, se sigue por ésta hasta Carlos Gardel, se recorre esta última dos cuadras tomando a la izquierda por Luis A. de Herrera (rodeando la cancha de C.S.y D. Fátima) hasta Cendán. Se continúa por Dr. Cristóbal Cendán, se pasa por el Hospital Dr. Francisco Soca y se gira en Wilson Ferreira, continuando el tramo final de los 21 kilómetros, hasta el Parque Artigas.

PREMIACIÓN:

Se entregará medalla de participación a los 100 primeros en la media maratón y a los 50 primeros de la carrera popular.
Se entregarán trofeos a los primeros, segundos y terceros puestos de cada categoría.

SERVICIOS:

Hidratación en Parque de Santa Lucía (largada 21K), empalme de Rutas 81 y 62, y en Parque Artigas de Canelones (largada y llegada).

Puesto de frutas a la llegada.

Con los números de inscripción, se ofrecerá servicio de guardabultos, (fijo en Parque Artigas y móvil desde Santa Lucía a Canelones) y participación en sorteos.

Se dispondrán baterías de baños en los lugares de largada y llegada y duchas en Complejo Deportivo “Sergio Mattos” a metros de la llegada y hasta la hora 13:00.

A las 8:15 partirá desde Canelones un vehículo para trasladar a los corredores de media maratón
hacia Santa Lucía.

Gran cierre con espectáculos artísticos.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

2 de noviembre de 2015

¿Ya estás en el Sorteo? Verificalo - Domingo 8 - Altas Cumbres Serranas



Se cerró a medianoche el período de inscripción para los 10 sorteos correspondientes a invitaciones para Altas Cumbre Serranas, de acuerdo con las condiciones descriptas al final de la nota.

Si encuentras que tu nombre está omitido en el listado, simplemente reenvía el correo original que nos mandaste hoy lunes.

El martes 3 de noviembre, cristalinamente y en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores. En este moemento los anotados para 42 y 60K estarían ganando directamente, sin sorteo.


 
NOVEDADES:
En una geografía muy rica en belleza natural y con hermosos paisajes serranos, se crearon recorridos para todas las distancias, muy variados, teniendo todo tipo de terrenos con una muy buen balance de trillos, calles rurales y de tramos técnicos. Además, sobre todo en las distancias extremas, habrá una variabilidad constante en la altimetría

Aún resta recorrer y verificar unos pocos tramos del recorrido. Se han realizado algunos cambios importantes en beneficio de la carrera y de los corredores (como la horas de largada, punto de largada, etc).

Recuerden que se les bonifica la inscripción a entrenadores, equipos o grupos de entrenamiento que deseen unirse a este desafío y aún no se hayan inscripto y pago.



INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.

Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.

Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.

¡150 PREMIOS
!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher

Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.

ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA


Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.

La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.

La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.

LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.

CIRCUITO:

1) PUNTO DE ENCUENTRO, LARGADA Y LLEGADA:
Centro Deportivo CEDEMCAR, San Carlos.

Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estarán marcados con cintasy flechas, y en la noche, con luces químicas y cintas refractarias.

2) HORAS DE LARGADA:
100k hora 01:00,
60k y 42 k hora 04:00,
21k y 10k hora 09:00 del domingo 8 de noviembre.

ACREDITACION Y RETIRO DE KITS:
Se estarán entregando los kits desde una hora y media antes de cada largada, pero habrán responsables de la organización durante toda la noche del domingo en el CEDEMCAR.

3) DEMARCACION
El recorrido estará totalmente marcado y señalizado con flechas, banderas y cintas.

4) PUESTOS DE ABASTECIMIENTO serán más de 10 fijos en la distancia larga y también vehículos de apoyo, en todas las distancias estarán en un promedio de 8 a 10 kilómetros y sobre los últimos kilómetros mas cercanos.

5) ALOJAMIENTO PREVIO: (CEDEMCAR).
Se podrán alojar en el CEDEMCAR en donde habrá colchones.
El Cedemcar, es un centro deportivo, con un gimnasio cerrado, piscina cerrada, muy buenas duchas y vestuarios.

6) MOCHILA O BOLSA PORTA ELEMENTOS:
Estará faltando un 35% de la carrera aproximadamente, deberá ser chica y no exceder los 25 litros, la deben entregar en el check-in y es solo para las 3 distancias más largas. Pueden poner ropa, alimentos, etc.

7) HORA LÍMITE:
No hay tiempo límite de carrera, salvo que por razones de seguridad la organización decida bajarlos de la competencia.

8) ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Los elementos obligatorios son solo para las distancias de 42k, 60k y 100k.
Mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, luz de cabeza o minera, hidratación y alimentación.

En las las distancias de 21 y 10 k se les asistirá.

9) RECORRIDO
En breve se subirá en Facebook recorridos, altimetría e imágenes.

10) 150 PREMIOS
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros en las 5 distancias.

11) REMERAS:
Se aseguran remeras de la carrera solo para los inscriptos y pagos hasta el miércoles 4, luego quedaran supeditadas a stock.

APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.

COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.

PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias.

FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.

DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas).

CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.

INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)

COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.


BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.

SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):

Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:  
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K

- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K

Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).

RunUruguay no es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

28 de octubre de 2015

¿Ya estás en el Sorteo? Verificalo y de lo Contrario, Lee las Bases y Anótate - Altas Cumbres Serranas



NOVEDADES:

En una geografía muy rica en belleza natural y con hermosos paisajes serranos, se crearon recorridos para todas las distancias, muy variados, teniendo todo tipo de terrenos con una muy buen balance de trillos, calles rurales y de tramos técnicos. Además, sobre todo en las distancias extremas, habrá una variabilidad constante en la altimetría

Aún resta recorrer y verificar unos pocos tramos del recorrido. Se han realizado algunos cambios importantes en beneficio de la carrera y de los corredores (como la horas de largada, punto de largada, etc).

Recuerden que se les bonifica la inscripción a entrenadores, equipos o grupos de entrenamiento que deseen unirse a este desafío y aún no se hayan inscripto y pago.

 
Inscriptos en el sorteo hasta el 27 de octubre

INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.

Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.

Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.

¡150 PREMIOS
!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher

Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.

ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA


Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.

La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.

La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.

LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.

CIRCUITO:

1) PUNTO DE ENCUENTRO, LARGADA Y LLEGADA:
Centro Deportivo CEDEMCAR, San Carlos.

Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estarán marcados con cintasy flechas, y en la noche, con luces químicas y cintas refractarias.

2) HORAS DE LARGADA:
100k hora 01:00,
60k y 42 k hora 04:00,
21k y 10k hora 09:00 del domingo 8 de noviembre.

ACREDITACION Y RETIRO DE KITS:
Se estarán entregando los kits desde una hora y media antes de cada largada, pero habrán responsables de la organización durante toda la noche del domingo en el CEDEMCAR.

3) DEMARCACION
El recorrido estará totalmente marcado y señalizado con flechas, banderas y cintas.

4) PUESTOS DE ABASTECIMIENTO serán más de 10 fijos en la distancia larga y también vehículos de apoyo, en todas las distancias estarán en un promedio de 8 a 10 kilómetros y sobre los últimos kilómetros mas cercanos.

5) ALOJAMIENTO PREVIO: (CEDEMCAR).
Se podrán alojar en el CEDEMCAR en donde habrá colchones.
El Cedemcar, es un centro deportivo, con un gimnasio cerrado, piscina cerrada, muy buenas duchas y vestuarios.

6) MOCHILA O BOLSA PORTA ELEMENTOS:
Estará faltando un 35% de la carrera aproximadamente, deberá ser chica y no exceder los 25 litros, la deben entregar en el check-in y es solo para las 3 distancias más largas. Pueden poner ropa, alimentos, etc.

7) HORA LÍMITE:
No hay tiempo límite de carrera, salvo que por razones de seguridad la organización decida bajarlos de la competencia.

8) ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Los elementos obligatorios son solo para las distancias de 42k, 60k y 100k.
Mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, luz de cabeza o minera, hidratación y alimentación.

En las las distancias de 21 y 10 k se les asistirá.

9) RECORRIDO
En breve se subirá en Facebook recorridos, altimetría e imágenes.

10) 150 PREMIOS
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros en las 5 distancias.

11) REMERAS:
Se aseguran remeras de la carrera solo para los inscriptos y pagos hasta el miércoles 4, luego quedaran supeditadas a stock.

APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.

COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.

PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias.

FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.

DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas).

CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.

INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)

COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.


BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.

SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):

Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:  
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K

- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K

Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).

RunUruguay no es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

26 de octubre de 2015

Domingo 29/11/2015 - 21K "K-narios" (También 5K) - Santa Lucía - Canelones


21 K-narios

El 29 de noviembre se realizará la primera edición de la media maratón 21K-narios que unirán las ciudades de Santa Lucía con Canelones.

Con largada simultánea, se llevarán además a cabo 5K, pero en este caso, recorrerán solo la ciudad de Santa Lucía.

Habrá medallas para todos, trofeos a los ganadores y sorteos con las inscripciones.


Organizará la Escuela Atlética de Canelones.

Teléfonos de contacto: 094548791 y 096409049.

Próximamente más información.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

22 de octubre de 2015

Domingo 08/11/2015 - ACS - Altas Cumbres Serranas - 100K, 60K, 42K, 21K y 10K - Datos Detallados del Sorteo y de la Prueba



INTRODUCCIÓN:
Altas Cumbres Serranas (ACS) llega a su 3ra edición y es una muy buena opción para elegir una distancia que te desafíe y te lleve a entrenar, superarte y poder medirte ante más kilómetros, más desafíos geográficos y ante tí mismo.

Este año, San Carlos, en Maldonado, será su punto neurálgico. Se trata de una ciudad de fácil llegada con muchas frecuencias de ómnibus, aunque también habrá un servicio de bus directo a la carrera desde Montevideo.

Este será un evento nacional e internacional de ultra trail run, con recorrido marcado, con un nivel técnico del recorrido de grado medio, en donde el gran desafío será la geografía (sobre todo en las distancias largas) y la suma de los kilómetros.

¡150 PREMIOS
!
Se premiara en 5 categorías tanto en damas y caballeros y en las 5 distancias… Pero el verdadero premio será el recorrido y el desafío cumplido que demostraran las medallas finisher

Un verdadero desafío, un ultra desafío, en donde deberán correr, trotar, caminar y administrar energías para lograr su objetivo.

ESPÍRITU Y CARACTERISTICA DE LA CARRERA


Este evento, más que una carrera es un reto, un desafío contra uno mismo, sus límites y debilidades. Podrán disfrutar y transitar en paisajes fabulosos y el real desafío será cumplir con la distancia elegida y llegar.

La carrera se desarrollara por calles rurales, calles de ripio, senderos de campos y trillos marcados. El recorrido estará totalmente señalizado y marcado con cintas, flechas, luces, luces químicas y puestos de control y paso.

La organización asistirá a los competidores con varios puestos de abastecimiento. Tendrá una parte diurna y para algunos, también una nocturna, por lo que cada corredor deberá llevar consigo elementos obligatorios de seguridad, iluminación, hidratación y alimentación. Además la organización destinara una logística de apoyo con vehículos que transitaran estratégicamente en el recorrido.

LUGAR
La prueba se desarrollara en San Carlos, en la zona este del País, a plena sierra, en donde se disfrutará de los paisajes y la belleza de estos espacios geográficos.

CIRCUITO:
Los recorridos tendrá un punto de largada y llegada y serán extendidos (no en vueltas), transitando por caminos de tropas, sierras, trillos y senderos. Estará marcado con cintas, flechas y en la noche con luces químicas y cintas refractarias.

APOYO:
La organización estará presente con vehículos transitando estratégicamente en todo el recorrido durante toda la carrera; y dispondrá de varios puntos de abastecimiento con hidratación y alimentos.

COBERTURA EN IMAGENES:
Habrá una amplia cobertura en varios puntos del recorrido con personal específicamente dedicado a congelar imágenes para un gran recuerdo.

ELEMENTOS OBLIGATORIOS:
Para las distancias extremas, mochila que pase por los hombros, teléfono celular con carga, botiquín básico, campera de abrigo, luz titilante roja, hidratación y alimentación.

PREMIACIÓN:
Se premiara en efectivo a los primeros 3 de la distancia extrema.
Se premiara del primero al tercero de cada categoría en cada distancia.
No habrá tiempo límite de carrera.
No tienen un límite de tiempo para cubrir todo el circuito, salvo que la organización, velando por su salud, los retire de competencia, pero solo por razones del cuidado del corredor, al que se apoyará y acompañará siempre en estas circunstancias.

FICHA TÉCNICA:
DIA: 8 de noviembre
LUGAR: San Carlos, Maldonado.
PUNTO DE ENCUENTRO: Centro Deportivo CEDEMCAR.
HORARIOS DE LARGADAS: a confirmar
ACREDITACION Y RETIRO DE KIT: a confirmar
Edad mínima 18 años; edad máxima 69 años.

DISTANCIAS:
Las distancias serán de 100, 65, 42, 21 y 10 kilómetros, (todas ellas aproximadas).

CATEGORIAS EN TODAS LAS DISTANCIAS:
CABALLEROS de 18 hasta 29 años.
CABALLEROS A de 30 a 39 años.
CABALLEROS B de 40 a 49 años
CABALLEROS C de 50 a 59 años.
CABALLEROS D de 60 a 69 años.
DAMAS 18 a 29 años
DAMAS A 30 a 39
DAMAS B 40 a 49
DAMAS C 50 a 59
DAMAS D 60 a 69 años.

INSCRIPCIONES:
Se tomarán los datos en www.sucaweb.com
Se paga en Red Pagos consultando por el Colectivo "ALTAS CUMBRES SERRANAS", cuenta 45829. (Corredores extranjeros comunicarse vía mail con la organización a toroseventosdeportivos@gmail.com)

COSTOS:
La inscripción tendrá un costo de:

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA EXTREMO 100K
$ 2000 hasta el 9 de octubre
$ 2300 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2600 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS ULTRA 60 K
$ 1800 hasta el 9 de octubre
$ 2100 del 10 de octubre al 29 de octubre
$2400 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 42 K
$ 1600 hasta el 9 de octubre
$ 1800 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 2000 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 21 K
$ 700 hasta el 9 de octubre
$ 900 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 1100 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

ALTAS CUMBRES SERRANAS 10 K
$ 600 hasta el 9 de octubre
$ 700 del 10 de octubre al 29 de octubre
$ 800 del 30 de octubre al 6 de noviembre.

BENEFICIOS:
- Premiación en efectivo en el momento de la premiación para los 3 primeros de la distancia ULTRA
EXTREMA (100 kilómetros).
- Premiación hasta el 3° de cada categoría en cada distancia.
- Remera de la carrera.
- Medalla finisher.
- Amplia cobertura en imágenes.
- Cereales.
- Números y marcado del circuito.
- Hidratación en carrera y llegada.
- Frutas en carrera y llegada.
- Alimentos en carrera.
- Duchas de agua caliente.
- Sorteos de sponsors.

SORTEO DE INSCRIPCIONES (LEER CON DETENCIÓN):

Ruben Trigos / Toros Eventos ponen a disposición para esta carrera 10 invitaciones, y dado el alto costo de organización, en las siguientes condiciones:  
- 2 invitaciones completas para la distancia 10K
- 2 invitaciones completas para la distancia 21K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 42K

- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 60K
- 2 invitaciones a 50% del costo para la distancia 100K

Deberán enviar un correo electrónico a acs@runuruguay.com mencionando en el título o asunto la distancia en la que se anotan (10, 21, 42, 60 o 100K, elegir solo una) y en el cuerpo del mensaje, en el siguiente orden: apellidos, nombre completo, fecha de nacimiento y distancia en la que desean participar. Iremos actualizando la lista de inscriptos para dicho sorteo. El 1º de noviembre será el último día para inscribirse, luego asignaremos números a cada aspirante y finalmente, el martes 3 de noviembre, para dotar todo de máxima cristalinidad, en base a esos números asignados previamente, la Quiniela Nocturna resolverá quienes son los afortunados ganadores, dos para cada distancia en los términos arriba descriptos. Las invitaciones así obtenidas resultarán PERSONALES E INTRANSFERIBLES. Toda consulta relacionada con el eventual pago de saldos de precio debe realizarse directamente en el sitio Facebook de "Rubentrigo Toroseventos" (091001541).

RunUruguay no es parte de la organización del evento, únicamente lo difunde; por tanto deslinda toda responsabilidad en relación al cabal cumplimiento de las obligaciones del organizador, de la calidad del evento y de cualquier tipo de accidente derivado de esta actividad.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

21 de octubre de 2015

Llega un Nuevo Multi Sorteo de 10 Invitaciones - ¡Mañana Te Contamos!



Desde mañana jueves y por diez días vamos a estar sorteando 10 invitaciones para las 5 distancias de "Altas Cumbres Serranas". No te lo podés perder.

¡Mañana visitanos y te contamos todos los detalles!

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

16 de septiembre de 2015

Este Domingo 20/09/2015 - 21K y 10K - Desafío Los Caranchos - Trial Run - Sierra de las Cañas - HASTA HOY $500


Desafío Los Caranchos 2015 - Recorrido de los 10 y 21K



El Desafío Los Caranchos presenta este año dos disciplinas en la misma fecha y lugar: carrera de senderismo (trail run) y carrera de Mountain Bike. (Una carrera es independiente de la otra).

Dado que Run Uruguay se enfoca al atletismo popular de fondo, profundizamos en esta nota las características de las carreras pedestres, que se desarrollarán sobre 10 y 21 kilómetros.

PRESENTACION:
Si te gusta correr… corres, si te gusta pedalear…. Te subis a tu MTB…!!!
El Desafío Los Caranchos llega a su cuarto año. En esta edición converge conel evento la séptima edición de Sierra de las Cañas MTB.

Esta carrera de Trail Run en Sierra de las Cañas fue creada para disfrutar del hermoso paisaje y de la geografía del lugar. El recorrido resulta hermoso pero exigente, es variado y para este año será mejorado con nuevos lugares.

Este año el Desafío Los Caranchos se desarrollará el 20 de setiembre, con nuevos trazados para ambas disciplinas. Para quienes larguen en la carrera de senderismo, se agregan pasajes en lo más alto de los cerros , con vistas y paisajes maravillosos.

Se está trabajando en forma conjunta con los vecinos de la zona y preparando un gran evento con más servicios en el local donde se reunirán corredores y ciclistas.
 .
En cada disciplina habrá 2 distancias, una promocional y otra más exigente.
EL “Desafío Los Caranchos Trail Run” es un cross country sobre distancias aproximadas a 10 y 21 kilómetros en plena sierra; por trillos y senderos de campo. En su hermoso paisaje, podrás recorrer y disfrutar de un espectacular terreno, haciendo lo que tanto te gusta. Siguiendo las cintas amarillas y las indicaciones del recorrido deberás subir y bajar altos y pronunciados cerros, con el andar recorrerás campos, cruces de cañadas, senderos de montes nativos y grandes muros empedrados que limitaban antiguas estancias..

DESAFIO LOS CARANCHOS TRAIL RUN:

FECHA: 
Domingo  20 de setiembre.

LUGAR:
Salón de la Sociedad Criolla. El punto de encuentro, largada y llegada será en Paraje Las Cañas, Ruta 39, kilómetro 46,200.

COMO LLEGAR:
Al punto de largada se llega por la Ruta 39; el ingreso estará señalizado próximo al kilómetro 46,200 de dicha ruta. Desde Montevideo se recorre Interbalnearia y en el intercambiador de Pan de Azúcar se debe pasar a Ruta 9 hasta San Carlos, de allí al norte por la Ruta 39, rumbo a Aiguá. Desde el centro de Montevideo, puedes estimar dos horas y fracción de recorrido.


BUS DIRECTO DESDE MONTEVIDEO:
Llevará un cartel que lo identificará. El ómnibus sale desde Plaza Cuba a las 06:15, pasa por Tres Cruces (para en Bv. Artigas y Goes), luego para en Av. Italia y Comercio y tambien en Av. Italia y Av. Bolivia. Quedan muy pocos lugares, ante cualquier duda llamar al 091001541. PRECIO: $450.


HORA DE LARGADA:
Se estará largando a las 10:45 horas; se entregarán kits desde las 8:00.

CATEGORIAS en 10 y 21 KILOMETROS:
DAMAS y CABALLEROS EN AMBAS DISTANCIAS.
A (hasta 29 años)
B (de 30 a 39 años),
C (de 40 a 49 años)
D (de 50 en adelante)
NOTA: se tomara como edad, la que el corredor tenga al 31 de diciembre del 2015.

INSCRIPCIONES:
INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION:

1.- Deberás ingresar tus datos en www.sucaweb.com hasta el sábado previo a las 22 horas.
QUIENES NO ESTEN INSCRIPTOS SE PODRAN INSCRIBIR EL DIA DE CARRERA, PERO NO SE LE ASEGURA PARTICIPAR DE LA PREMIACION POR CUESTIONES DE TIEMPO.

2.- Podrán pagar en todos los locales REDPAGOS del país mencionando "Los Caranchos", Colectivo Nº 45533.

3.- Deberán presentar recibo o comprobante el día de carrera para retirar su número personalizado con el chip.

INGRESO DE DATOS (TRAIL RUN):
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=466 

COSTO DE LAS INSCRIPCIONES:
$ 450 hasta el viernes 4 de setiembre.
$ 500 hasta el miércoles 16 de setiembre
$ 600 hasta el sábado 19 de setiembre .
$ 700 el día de la carrera
(En todos los casos se deberá ingresar los datos vía web en forma previa)

Clubes, entrenadores con grupos a cargo, equipos o agrupaciones que lo deseen podrán inscribirse en grupalmente y tendrán un descuento en la inscripción. Deberán comunicarse por correo con la organización.

RECORRIDOS:
Habrá dos distancias, de aproximadas a 10 y 21 kilómetros realmente muy exigentes y disfrutables.

GRADO DE DIFICULTAD:
Los 21K tienen un grado de dificultad MUY ALTO, ya que atraviesan la sierra subiéndola y bajándola en ambas direcciones.
Los 10K presentan una dificultad MODERADA, pero pueden ser sobrellevados si no se subestiman.


METEOROLOGÍA:
Se espera una máxima de 17ºC para el domingo y las probabilidades de mínimas precipitaciones vigentes al día de hoy son mínimas e inferiores al 5%. 

Por otro lado, la carrera de mountain bike largará puntualmente a las 10:30 horas
Inscribite ya en www.sucaweb.com y preparate para disfrutar en SIERRA DE LAS CAÑAS en recorridos nunca transitados por carreras de MTB y de TRAIL RUN...!!!!

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de septiembre de 2015

42K de Punta del Este - Corré con Tus Piernas y el Pronóstico del Tiempo a Favor


Medallas de Llegada - Maratón de Punta del Este 2015

Se corre mañana domingo la octava edición de la maratón de Punta del Este, con gran presencia de deportistas internacionales.

Las distancias de 42 y 21K vuelven a incorporar al trayecto el Puente de La Barra retornando en "U" unos cientos de metros pasado el mismo, como en las ediciones de 2008 y 2009.

Una novedad a destacar para la edición 2015 es que la competencia, vuelve al puente ondulado de La Barra agregando una fenomenal postal a una competencia que recorre parte de la península y de la capital departamental.

Largada y llegada estarán situadas en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 metros de la Parada 1 de la Mansa. El horario de inicio de la competencia es a la hora 08:00.

PRONÓSTICO HORA A HORA:

 

Hora 08:00

SoleadoSoleado
Temperatura 9°C
Sensación térmica: 8°C
Humedad: 85%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del N a 6 kph

Hora 09:00

SoleadoSoleado
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 11°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 10:00

SoleadoSoleado
Temperatura 13°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 74%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NNE a 6 kph

Hora 11:00

SoleadoSoleado
Temperatura 15°C
Sensación térmica: 14°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NE a 11 kph

Hora 12:00

SoleadoSoleado
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ENE a 11 kph

Hora 13:00

SoleadoSoleado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 65%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del E a 14 kph
Pronóstico válido para Maldonado - Punta del Este y vigente a la hora 0:00 del día sábado 5.

¡BUENA CARRERA!
Siguenos en Facebook 
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de septiembre de 2015

¿Qué Precio Tiene Correr un Kilómetro en Setiembre?


Precios para correr en Setiembre de 2015 - Errata: la fecha de Entrena Tu Corazón debe decir "Costo $0"

Mucho se viene hablando de los costos que implica el atletismo popular para el atleta amateur.

Setiembre nos presenta un abanico de carreras de estructura poco usual, ya que incluye todas las distancias de fondo y nos da la oportunidad de hacer un ejercicio comparativo: qué costo tiene cada prueba, tanto en precio final como en valor por kilómetro.

Tuvimos la ocurrencia pues de presentar una lista ordenada en "pesos por kilómetro".

Hay carreras que tienen franjas de precios variables. En esos casos, hemos tomado el camino del sensato equilibrio. Sabemos que para el organizador las inscripciones de último momento ocasionan incertidumbre; pero también sabemos que un atleta no tiene por qué asumir el riesgo de anotarse demasiado tiempo antes: lesiones, preparación, motivos laborales y una larga serie de etcéteras forman parte de una lista de ejemplos.

De modo que consideramos -arbitrariamente- los precios vigentes 7 días antes de cada carrera. Creemos que una semana resulta prudencial para que los organizadores realicen sus ajustes y amigable para el corredor que se inscribe.

Obviamente, cada competencia ofrece servicios más o menos completos.

Tampoco desconocemos que distancias cortas y largas conllevan logísticas muy diferentes. Por un lado aumentan los cortes de calles, por otro infraestructuras tales como escenario o entregas de kits se disuelven entre más kilómetros se recorran.

También el formato cross o aventura modifica las ecuaciones al no tener que contar con cortes de calles, aunque otros servicios se mantienen.

La tabla presentada resulta una guía de referencia para saciar la curiosidad, cuidar el bolsillo si es necesario y conocer cuáles son los kilómetros más caros y los más económicos de setiembre. La información presentada incluye precios con remera cuando las mismas son opcionales. Los precios son para atletas libres, pudiendo existir bonificaciones sobre los valores presentados para quienes participan de campeonatos completos (como por ejemplo el campeonato AAU) o beneficios puntuales (empleados de empresas, círculos de afinidad, etc).

Errata: la fecha de Entrena Tu Corazón debe decir "Costo $0"

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

1 de septiembre de 2015

20/09/2015 - XVI Maratón Binacional - Salto (ROU) - Concordia (AR)


XVI Maratón Binacional Salto (ROU) - Concordia (RA)
La prueba se desarrollará en tres modalidades, todas ellas competitivas: por un lado, 42K (con cruce de frontera), por otro, 21K y 10K, ambas sobre suelo argentino.

COSTO:

- Inscripciones desde Uruguay (en pesos uruguayos)
42K - $900
21K - $750
10K - $600
 
- Inscripciones desde Argentina (en pesos argentinos)
42K - $300
21K - $270
10K - $180

¿Cómo se realizan los pagos?

- En Argentina:
Deposito en Banco Macro:
Cuenta Corriente    192852/6
CBU    2850358330000019285262
Sucursal Concordia
Nombre de la cuenta: Club Salto Grande
CUIT 30-61059016-7
Para depósito en terminales de autoservicio ingresar:  335800001928526
Una vez hecho el deposito, remitir copia del comprobante por mail, indicando nombre del participante a: ceclubsaltogrande@hotmail.com

- En Uruguay: 
Una vez fijado el monto, se realizará mediante depósito en Bancos:
ITAU - Cta. corriente 1924009
o...
BROU - Cta. corriente 044-985-0
Ambas cuentas están a nombre del "Club Remeros Salto"
Se debe enviar el comprobante escaneado a:
gerencia@clubremerossalto.com

CRONOGRAMA:
- Jueves 17/09, 20:00 hs: Conferencia de Prensa
- Viernes 18/09 de 17 a 21 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Salto Grande (Concordia)
- Sábado 19/09 de 9 a 13 y de 15 a 19 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Remeros de Salto.
- Sábado 19/09 de 9 a 13 y de 15 a 20 horas: Inscripciones presenciales y entrega de kits en el Club Salto Grande (Concordia). 

IMPORTANTE: El día de la competencia no se realizarán trámites ni de inscripción ni de acreditación.

A TENER EN CUENTA: Actualmente el tránsito diurno de lunes a sábados a través de la represa se encuentra cortado por obras de mantenimiento del dique. El cruce solo se habilita por las noches, de 18hs a 06hs.

CRONOGRAMA:

DOMINGO 20/9
Largada 42 km: 8:00 hs.  Club  Remeros Salto (Salto, R.O.U.)
Largada 21 km: 9:30 hs.  Puerto Luis (Concordia, R.A.)
Largada 10 km: 11:00 hs Club Profesionales Universitarios (Concordia, R.A)
Entrega de premios: 13:00 hs. en Club Salto Grande (Concordia, R.A)
Llegadas: las 3 distancias culminan en el Club Salto Grande (Concordia, R.A.)


TRASLADOS GRATUITOS:
DOMINGO 20/9
- 5:30 hs.   Desde  Club Salto Grandeo hacia largada 42 km (en Club Remeros Salto)
- 7:30 hs.   Desde Club Salto Grande hacia largada de 21km (en Puerto Luis)
- 7:45 hs.   Desde Club Remeros Salto (para atletas uruguayos) hacia largada de 21km (en Puerto Luis) y 10 km (en Club Profesionales)
- 9:00 hs.   Desde Club Salto Grande hacia largada de 10 km (en Club Profesionales)


Los participantes deben presentarse en los lugares designados con anticipación, la partida de los buses será puntual y quienes lleguen fuera de los horarios previstos deberán realizar los traslados y trámites aduaneros por su propia cuenta.

HISTORIA:
La primera experiencia, en septiembre del 2000 resulto inolvidable para todos. 45 inscriptos tuvo esa primera maratón, la mayoría argentinos y como hitos de esa primera vez vale mencionar: 1) la torrencial lluvia que se “desató” minutos antes de la largada y que ante la duda por su realización, que ante el entusiasmo de los participantes, obligo a los organizadores a dar la largada. 2) La presencia de un participante de lujo, la de Toribio Gutiérrez, el gran maratonista argentino, que ante una invitación de los organizadores, tuvo la nobleza de aceptarla sin ninguna remuneración de por medio, por el solo hecho de que se hacia en su ciudad natal y de apoyas esta iniciativa.

Ante el éxito de esa primera vez y el entusiasmo de los organizadores se sucedieron las ediciones. La participación en estos primeros años de atletas del nivel de Toribio Gutiérrez y de experimentados ultra maratonistas como Gerardo Re, contribuyeron a difundir la Binacional en el ambiente atlético.

El número de participantes fue creciendo año a año, como el entusiasmo de aquellos organizadores-fundadores, a los que se fueron sumando nuevas voluntades y también digno de mencionar el de amigos atletas uruguayos que la tienen como hito en su calendario de competencias y la adoptaron como propia, donde surge claramente el nombre de Andrés “Porteño” Bernard un “binacional acérrimo”. La realización de pruebas simultaneas, una media maratón y prueba aeróbica sobre 8km., sumado a la Certificación de la distancia por parte de la Confederación Argentina de Atletismo para la maratón y media maratón, contribuyeron a jerarquizar y popularizar la prueba.

Desde 2006 se suma a la organización el Club Remeros Salto, aportando toda la solvencia y capacidad de trabajo de uno de los clubes deportivos mas tradicionales del Uruguay

Sin dudas que la oferta de pruebas de larga distancia ha crecido en los últimos años,, acompañadas muchas de ellas por la sponsorizacion de grandes marcas de indumentaria deportiva con gran aparato de propaganda y difusión, ha atomizado el mercado de los corredores de larga distancia ante un menú muy variado de opciones.

En este contexto LA BINACIONAL ha mantenido su promedio de participantes, básicamente por ser de las “pruebas chicas” una de las que mejores servicios y atención ofrece al deportista, lo que es valorado ampliamente. Con más razón al considerar que la organización es totalmente amateur, llevada adelante por un grupo de entusiastas del atletismo.

Se puede decir que la única contra que tiene es la topografía de nuestro suelo que la hace una prueba “dura” que demanda esfuerzo y preparación específica a quienes se le animan. Pero esa misma topografía convierte a la carrera en una maratón táctica, en la que hay que considerar subidas, viento y a veces también temperatura.

En el año 2011 por decisión de los organizadores y como una gesto para plasmar el espíritu de integración que tiene la prueba se cambió el sentido de la carrera realizando la largada en Concordia y llegada a la ciudad de Salto.

La visión está puesta en que desde el tercer domingo de setiembre de cada año se comience a trabajar para una nueva Edición con el propósito de posicionar definitivamente a la BINACIONAL en el ámbito atlético de Argentina y Uruguay

El desafío de aquellos pioneros está vigente. Se trabaja firmemente para que “LA BINACIONAL” siga creciendo y pueda seguir cumpliendo con uno de los primeros “sueños” que la acunaron; que sea una verdadera fiesta de integración y confraternidad argentino-uruguaya a partir de este principio olímpico: “…hombres y pueblos, unidos a través del deporte” 


Más información en: http://www.maratonbinacional.com.ar/

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

30 de agosto de 2015

Próximo Domingo: Maratón de Punta del Este 2015 - 42, 21, 10 y 5K





Están habilitadas las inscripciones para las cuatro pruebas de maratón (42 km), media maratón (21 km) y participativas (10 km y 5 km). Solo completá online el formulario que se encuentra en la sección “inscripciones”  de http://www.maratondepuntadeleste.com.uy y verificá que todos tus datos estén correctos antes de enviarlos. Los pagos para atletas residentes en Uruguay estarán habilitados próximamente en todas las agencias Red Pagos. Los pagos para los atletas residentes en el exterior ya se pueden realizar por Paypal siguiendo las instrucciones que se encuentran en el capítulo “cómo pagar” de la sección “inscripciones”.

- MARATÓN:
Inscripciones y Costos:

Las inscripciones se realizan en este mismo sitio web. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera. Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $1300 (mil trescientos pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 70 (setenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 85 (ochenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4). Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473). El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    Atletas uruguayos: Ficha de Aptitud Física vigente expedida por la Dirección Nacional de Deporte (Ministerio de Turismo y Deporte) y/o Carné de Salud Básico o certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón. Se recomienda a los mayores de 40 años consultar a un médico cardiólogo si dicha consulta no hubiera sido exigida para la expedición del Carné de Salud. Atletas extranjeros: Certificado médico que acredite que no existe contraindicación a la realización de una maratón.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    El deslinde de responsabilidad firmado. Para descargar el deslinde click aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa. Horario de largada: 08:00 AM
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante.
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la Maratón. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y en la llegada.
    Puestos con frutas en los km 17.5 y 32.5.
    Puestos de Gatorade en los km 17.5 , 27,5 ,32.5 y 37,5.
    Baños químicos en km 10, 20 y 30.
    Pacers fáciles de identificar en tiempos por kilómetros que informaremos la semana anterior al evento.
    Cronometraje electrónico a los 21km.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias para todos los atletas que completen la Maratón en menos de 6 horas.
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

PACERS
(Maratón)
3:20 – Diego Vilardo
3:30 – Dardo Segurola
3:40 – Héctor Yeritano
3:50 – Alejandro Alvarez
4:00 – Diego Fernández
4:10 – Ana do Carmo
4:20 – José Szyman
4:30 – Federico Varela
4:40 – Milka Gómez y Miguel Laborde

- MEDIO MARATÓN:

Inscripciones y Costos

Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $700 (setecientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $950 (novecientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de septiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 50 (cincuenta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 70 (setenta dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene:

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativas)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa
Horario de largada: 08:00 am.
Categorías

    Categoría A: 18 a 24 años.
    Categoría B: 25 a 29 años.
    Categoría C: 30 a 34 años.
    Categoría D: 35 a 39 años.
    Categoría E: 40 a 44 años.
    Categoría F: 45 a 49 años.
    Categoría G: 50 a 54 años.
    Categoría H: 55 a 59 años.
    Categoría I: 60 a 64 años.
    Categoría J: 65 años en adelante
    Categoría K: Capacidades diferentes.

Las mismas categorías se aplicarán para damas y caballeros por igual, y se determinarán de acuerdo a la edad del atleta al día de la prueba. Asimismo, se realizará una clasificación general para damas, caballeros y atletas con capacidades diferentes.
Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Medición del circuito realizada según reglas internacionales estandarizadas.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en los Km 5, 10, 15 y en la llegada.
    Puestos de Gatorade en el km 12.
    Baños químicos en el km 10.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada (con costo)
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Animación.
    Entrega de premios.

PACERS:
(Medio Maratón)
1:30 – Ruben Beledo
1:40 – André Luiz Siegle
1:50 – Marcelo Lorenzo Betancourt y Freddy Santander
2:00 – Gustavo Beiró
2:10 – Rosmary Fernández Toledo y Susana Dalmás
2:20 – Mónica Peña y Anifrid Fernández
2:30 – Ana Fuentes y Valeria Contreras

- Travesías participativas de 5k y 10k
Inscripciones y Costos
Las inscripciones se realizan en el sitio http://www.maratondepuntadeleste.com.uy. Todos los detalles sobre cómo inscribirse y cómo abonar se encuentran en la sección “inscripciones” de cada carrera.

Los precios son los siguientes:

Atletas Uruguayos

    $500 (quinientos pesos uruguayos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    $650 (seiscientos cincuenta pesos uruguayos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

Atletas Extranjeros

    U$S 30 (treinta dólares americanos) hasta el 01 de agosto inclusive.
    U$S 45 (cuarenta y cinco dólares americanos) del 02 de agosto al 03 de setiembre.

IMPORTANTE: Las inscripciones no son transferibles a otros atletas ni a otras ediciones del mismo evento u otros eventos organizados por Suca Sports.
Entrega de los kits

El sábado 05 de septiembre de 11 a 18 horas se entregarán los kits a los corredores en el Conrad Punta del Este Resort & Casino (Rambla Williman parada 4).
Habrá una entrega de kits anticipada en Montevideo, el jueves 03 de septiembre de 12 a 19 en New Balance Concept Store (Peatonal Sarandí 473).

El kit contiene

    Número de corredor
    Chip electrónico
    Camiseta oficial del evento.
    Bolsa para que pongas tus efectos personales antes de la largada.
    Etiqueta para pegar en la bolsa, en la cual se escribirá tu número de corredor.

Para retirar tu kit deberás presentar:

    Documento de identidad.
    El comprobante de pago original si eres uruguayo. Si te inscribiste desde el exterior, el mail de confirmación de PayPal si utilizaste ese sistema, o el recibo si pagaste la inscripción a alguno de nuestros agentes.
    Deslinde de responsabilidad firmado. Descargar aquí

Cupos máximos

El cupo máximo es de 3000 corredores entre las tres carreras (Maratón, Medio Maratón y Participativa)
Largada y llegada

La largada y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa.
Horario de largada: 8:10 am.
Categorías

Única Varones Única Damas Podrán competir corredores desde los 14 años con permiso de padres o tutor.

Servicios en la largada

    Guardarropa.
    Hidratación Salus.
    Hidratación Gatorade.
    Carpa Médica de primeros auxilios.
    Baños químicos.
    Carpas vestuarios (capacidad limitada, recomendamos llegar preparados)

Servicios en carrera

    Circuito parcialmente cerrado al tránsito (la seguridad estará a cargo de Dirección de Transito de la Intendencia de Maldonado.)
    Circuito claramente señalizado en el piso, así como con personal en las zonas críticas y con conos.
    Circuito visiblemente marcado cada 1km.
    Servicio de Emergencia Móvil en todo el circuito, con una velocidad de respuesta máxima estimada en 5 minutos.
    Puestos de agua Salus en el Km 5 y en la llegada.
    Jueces planilleros en las zonas con giro en U.

Servicios en llegada

    Cronometraje electrónico.
    Fotografía de llegada.
    Entrega de medallas recordatorias
    Carpa de reposición con frutas, snack e hidratación.
    Carpa Medica de la Cruz Roja.
    Ambulancia.
    Baños químicos.
    Entrega de premios.
    Animación

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.