Mostrando las entradas con la etiqueta Campeonato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Campeonato. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2018

42K y 15K - Fechas ACTUALIZADAS del Campeonato Nacional de Trail 2018



Fechas Vigentes del Campeonato Nacional de Trail 2018 al 27 de Abril de 2018  

Ante las consultas, hacemos públicas las fechas actualmente pautadas (que no son las originales) para el Campeonato Nacional de Trail..

http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

22 de marzo de 2018

FINALIZACIÓN ANTICIPADA DEL CAMPEONATO DE VERANO CAU 2018




Informamos a todos los atletas que la que debía ser la 8va Fecha del Campeonato de Verano CAU no se llevará a cabo, motivo por el cuál el mencionado campeonato se declara finalizado con las 7 etapas corridas hasta la fecha.




El ítem 5.1 del Reglamento permite que CAU resuelva situaciones no previstas en el reglamento; si se resuelve no aplicarle ninguna cláusula correctiva, se tomarán los 5 mejores puntajes y el exigible de participación en más de 50% de las carreras estaría bajando de cinco a cuatro pruebas, ya que en definitiva se corrieron siete.

http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

14 de marzo de 2018

Reglamento del Campeonato CAU de Medio Maratón 2018 "Olímpico Waldemar Cotelo"







La Confederación Atlética del Uruguay lanzará en los próximos días de forma oficial su campeonato uruguayo de medio maratón (ruta) que llevará por nombre "Waldemar Cotelo". En la foto lo podemos ver junto a Nelson Zamora (también maratonísta olímpico en Barcelona y padre de Andrés Zamora, otro maratonista olímpico uruguayo más, este de los juegos de Río de Janeiro).

Se homenajeará así a uno de los más notorios fondistas uruguayos, cuya carrera tuvo un punto cúlmine en la Maratón de los JJOO de Atlanta, en 1996.

El mismo en esta oportunidad contará con cinco etapas, cuatro sobre 21K y una (la última) sobre 15K.

ESTAS SON LAS FECHAS QUE INTEGRARÁN EL CALENDARIO:

1.- Corré Montevideo, 21K, sábado 17 de marzo.
2.- Gran Canaria, 21K, sábado 30 de junio.
3.- Half Maraton, 21K, domingo 12 de agosto.
4.- Asics Golden Run 21K, domingo 4 de noviembre.
5.- 15K Metropolitanos 21K, sábado 8 de diciembre.



Dos olímpicos que siguen girando en el Prado: Waldemar Cotelo y Nelson Zamora

REGLAMENTO
Campeonato CAU de Medio Maratón 2018 "Waldemar Cotelo"

La Confederación Atlética del Uruguay, en atención a su calendario de carreras de calle 2018, fija el Campeonato de 21 km "OLIMPICO WALDEMAR COTELO" el que incluirá las carreras que se detallarán seguidamente.

El Campeonato de 21km OLIMPICO WALDEMAR COTELO se regirá, en lo particular, por el presente reglamento; sin perjuicio de las estipulaciones que se establezcan en el Reglamento General de Competencias de CAU y en el Reglamento General de Competencias de Calle de la CAU.

Reglamento particular del Campeonato de 21 km OLIMPICO WALDEMAR COTELO


1.- Etapas - Carreras incluidas

1.- Corré Montevideo, 21K, sábado 17 de marzo.
2.- Gran Canaria, 21K, sábado 30 de junio.
3.- Half Maraton, 21K, domingo 12 de agosto.
4.- Asics Golden Run 21K, domingo 4 de noviembre.
5.- 15K Metropolitanos 21K, sábado 8 de diciembre.

2.- Categorías

Todas las categorías serán masculinas y femeninas. Las edades se consideran al 31 de diciembre de 2018.

● General

● Hasta 19 años
● 20 a 24 años
● 25 a 29 años
● 30 a 34 años
● 35 a 39 años
● 40 a 44 años
● 45 a 49 años
● 50 a 54 años
● 55 a 59 años
● 60 a 64 años
● 65 a 69 años
● 70 en adelante

● Sillas de ruedas

● No videntes

3.- Puntuación

Los 20 primeros clasificados en la categoría general hombres y mujeres de cada etapa sumarán puntaje según el siguiente detalle.
1. 30 puntos
2. 26 puntos
3. 22 puntos
4. 18 puntos
5. 16 puntos
6. 15 puntos
7. 14 puntos
8. 13 puntos
9. 12 puntos
10. 11 puntos
11. 10 puntos
12. 9 puntos
13. 8 puntos
14. 7 puntos
15. 6 puntos
16. 5 puntos
17. 4 puntos
18. 3 puntos
19. 2 puntos
20. 1 punto

4.- Premiación y resultados finales

A. Cada etapa tendrá la premiación definida por el organizador.
B. La puntuación final del presente Campeonato para la categoría general de hombres y mujeres será
la suma de los puntos de las 5 etapas, debiendo los atletas completar más del 50 por ciento del mismo. En caso de empate en puntos se definirá por más pruebas ganadas y si subsistiera por más
carreras efectuadas.

C. La ubicación del primero de cada categoría del campeonato tanto hombres como mujeres se
tomará de las 4 mejores tiempos del campeonato (podrá faltar a una carrera) y (el ganador) pasará a formar parte de lista de Elite B 2019.

5.- Consideraciones finales

I) Toda situación no prevista será resuelta por la CAU, de acuerdo a sus normas estatutarias,
reglamentarias, resoluciones de Consejo Directivo y de su Tribunal Arbitral.

II) Las listas de élite A y B se actualizaron el 01 de enero de 2018 con los tiempos realizados en el
campeonato 2017 y se actualizarán el 01 de enero de 2019 con el presente campeonato.

III) Se actualizará la lista de élite con los siguientes tiempos.
Hombres
- Lista de élite A 3'20"/km
- Lista élite B 3'31"/km
Mujeres
- Lista élite A 4'14"/km
- Lista élite B 4'28"/km

Equipo de Neutrales CAU

Además, los primeros puestos de las categorías del campeonato integrarán lista elite B 2019.

FUENTE : https://confederacionatletica.org/reglamentos-2018/

(Nota de la redacción: sin afectar el contenido del reglamento, el mismo ha sido formateado para ofrecer una experiencia de lectura más amigable).

Los datos de la primera fecha -Corré Montevideo- están a disposición siguiendo este enlace: http://www.runuruguay.com/2018/02/corre-montevideo-21-10-5k-campeonato-media-maraton.html


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

Costo, Reglamento y Calendario Recorre Maldonado 2018





DENOMINACIÓN:
Recorre Maldonado
3ra Edición (2018)

La Administración Departamental dio a conocer el calendario de diez carreras que integrarán el nuevo ciclo ReCorre Maldonado; la primera fecha tendrá lugar el sábado 14 de abril en la Península.

La propuesta tiene como fin la incorporación del deporte como herramienta para prevenir enfermedades al tiempo que se promueve un espacio de intercambio social.

La tercera edición de este ciclo da continuidad a la serie original "Entrena Tu Corazón", desarrollándose sobre recorridos de calle, abarcando diferentes localidades del departamento y los nueve municipios en los que este se divide.


Se podrá participar de forma competitiva sobre distancias que rondarán los 10K y de modo participativo sobre medios circuitos, esto es, 5K.

Recordamos que en 2017 el costo anual (ciclo completo de 10 etapas) fue de $ 200, al que se podía agregar opcionalmente remera por otros $ 350. Además, completando nueve etapas se accedía a la Corrida San Fernando 2018.

A continuación, los detalles que regirán en 2018.



RECORRE MALDONADO 2018 - REGLAMENTO
(RESUMEN)


La tercer edición de la serie RECORRE MALDONADO es un circuito de carreras y caminatas que combina recorridos de calle y en algunos casos de cross country que se desarrollará en diferentes localidades del departamento con la finalidad de promover la práctica de actividades físicas en una amplia diversidad y con fines de salud a escala departamental, abarcando todas las franjas etarias en ambos sexos.

CALENDARIO.
El  calendario de competencias 2018 está  conformado  por 10 fechas, las  cuales se  realizarán  en varias ciudades  del  Departamento  y  barrios  de  Maldonado,  en  el  siguiente  orden.

Sábado 14 de abril | Punta del Este | 16:00hs
Sábado 12 de mayo | La Barra | 15:30hs
Sábado 16 de junio | Aiguá | 15:00hs
Sábado 21 de julio | Pan de Azúcar | 15:00hs
Sábado 11 de agosto | San Carlos | 15.00hs
Sábado 15 de setiembre | Gregorio Aznárez | 15:00hs
Sábado 20 de octubre | Barrio San Martín | 16:00hs
Sábado 10 de noviembre | Jose Ignacio | 16:00hs
Sábado 24 de noviembre | Piriapolis | 16:30hs
Sábado 08 de diciembre | Maldonado | 17:00hs.

DISTANCIAS.
5km (pruebas participativas para categorías juveniles, corredores y caminantes).
10km (prueba competitiva).

CATEGORÍAS:
Las categorías se conformaran tomando como fecha el 31 de diciembre del corriente.

5km.
Damas Juveniles 15 a 17años.
Caballeros Juveniles 15 a 17 años.
Caballeros mayores de 18 años.
Damas mayores de 18 años.

10km.
En ambos sexos.
18 a 29 años.
30 a 39 años.
40 a 49 años.
50 a 59 años.
60 años y más.

Categoría especial.

La categoría especial, es una categoría única, que  agrupa personas con discapacidad, no existiendo sub-categorías. Para competir se debe correr la  distancia oficial (10 km).


CARRERA DE NIÑOS.
Son pruebas gratuitas y participativas en las cuales no necesitan anotarse, sólo deben acercarse al lugar de la prueba y seguir las indicaciones de los docentes.
Las carreras podrán realizarse previo o posterior a la carrera principal de 10km, esto dependerá de cada etapa de la serie.
La organización podrá suspender estas pruebas infantiles si el clima no permite el normal y seguro desarrollo de la actividad.

DISTANCIAS PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES:
Menores (hasta 7 años) 750 mts (Con padres, tutores o adultos responsables)
Menores (8 – 11 años) 750 mts
Menores (12 – 14 años) 2 km

CRONOMETRAJE:
- La organización controlará el tiempo oficial de carrera,  mediante la utilización de chips electrónicos.
- Los resultados de cada etapa se publicarán dentro de las 24hs posteriores al evento en www.recorremaldonado.com
- Cualquier tipo de reclamo será recibido hasta 15 días corridos después de cada etapa, luego de ese periodo de tiempo no se aceptarán reclamos.
- Los atletas que por cualquier circunstancia no posean su numero/chip no serán agregados a los registros de la etapa. (aunque avisen al planillero, envíen imágenes por email, etc)
- El numero/chip es intransferible. Atletas que participen con numero/chip de otro competidor recibirán (ambos) como penalidad la exclusión del ranking anual y la descalificación de la etapa.



INSCRIPCIONES:
Cuando el corredor se inscriba deberá llenar el formulario con  todos sus datos, más  el  deslinde de  responsabilidad  por  única vez  para todo el ciclo 2018.
El número/chip  será de uso obligatorio en cada  fecha para todos los  competidores. De no contar con  el mismo el corredor podrá participar fuera de competencia pero no será clasificado.
En las siguientes  fechas,  no  necesita  volver a  inscribirse.
En caso de extravío de alguno de los materiales provistos en le entrega de kit el corredor deberá realizar una nueva inscripción asumiendo el costo de la misma.



PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN:
PASO 1.
A  través  del  formulario  electrónico  publicado  en  la  página  web  www.recorremaldonado.com
PASO 2.
Realizar el pago de la inscripción en el lugar de entrega de kit y retirar el mismo.

COSTO 2018:
Existen dos formas de inscripción una con remera y otra sin la misma.
OPCIÓN 1.
El costo total de las 10 carreras será de $600 (seiscientos pesos uruguayos), el mismo se abona de una sola vez y a cambio se le entrega al corredor el kit de carrera que consta de remera de carrera. (talle sujeto a disponibilidad al momento de la entrega de kit) y número de corredor con chip de cronometraje adosado.
OPCIÓN 2.
El costo total de las 10 carreras será de $300 (trescientos pesos uruguayos), el mismo se abona de una sola vez y a cambio se entrega únicamente número de corredor con chip de cronometraje adosado.

COMPARATIVA DE PRECIOS:
En cuanto a la comparativa, el valor de cada fecha en 2018 en el supuesto de correr todas pasa a ser el equivalente a $ 30.- contra los $ 20.- correspondientes al año anterior (+50%); a esto hay que agregar que se participa de San Fernando gratis, cuyo último costo fue de $ 600.-
Recorre Maldonado volverá a ser este año de entre los campeonatos de razonable nivel de organización el más económico del país.

ENTREGA DE KITS:
Días y horarios dependerán de cada fecha; en general, en la previa de cada competencia, hasta 30 minutos antes de la largada sin excepción. (Nota del editor: No se recomienda esta opción para la primera fecha)

SERVICIOS:
Los Servicios Incluidos con la Inscripción en todas las categorías son:
Cobertura  médica  de primeros auxilios durante la  carrera e hidratación durante la prueba y  llegada.



PREMIACIÓN:
- Se premiará en cada etapa solo a los 3 primeros puestos de la general de los 10km y 5km en damas y caballeros.
- Al finalizar la serie anual, se realizará una ceremonia de premiación para distinguir a los 3 primeros de cada categoría y los ganadores de la serie.

RESPONSABILIDADES INDIVIDUALES:
Cada competidor es responsable de su propio desempeño en la carrera. Él / Ella juzgaran por si mismos si deben seguir o no en la carrera,  excepto si el personal  médico y el Director de la Competencia,  deciden excluirlo de la misma por razones de seguridad.
Cada corredor deberá firmar obligatoriamente un formulario donde asume estar físicamente apto para participar en la carrera,  que conoce y acepta el reglamento, y que renuncia a todo tipo de acción legal en contra de la organización y sus auspiciantes, en cada  carrera.

RANKING ANUAL:
Se otorgarán puntos a los corredores en cada categoría y en cada etapa, a saber:
1er puesto: 1000 pts.
2do puesto: 900 pts.
3er puesto: 850 pts.
4to puesto: 800 pts.
5to puesto: 750 pts.
6to puesto: 700 pts.
7mo puesto: 650 pts.
8vo puesto: 600 pts
9no puesto: 550 pts
Del décimo al final, por completar la prueba: 500 puntos.

Quienes participen de 8 o más etapas recibirán una inscripción gratuita en la tradicional Corrida de San Fernando 2019.

POSTERGACIONES:.
No se suspende por lluvias, salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes, en ese caso se suspenderá el evento (Clima severo e intempestivo, tormenta eléctrica, eventos que a las claras, pongan en riesgo la integridad de los participantes)
La prueba podrá suspenderse el mismo día de competencia por razones de fuerza mayor.


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

25 de enero de 2018

42K y 15K - CAU Dio a Conocer Su Campeonato Nacional de Trail 2018




La Confederación Atlética del Uruguay presentó el primer esbozo de lo que será en su centenario el Campeonato Nacional de Trail.

Destaca la última fecha, que sobre ambas distancias consideradas será Campeonato Sudamericano de Trail.

En breve estaremos ampliando información.







http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

2 de enero de 2018

Se Modificó y Amplió el Campeonato de Verano CAU






El próximo sábado 6 de enero, con la 44° edición de la corrida San Fernando, comienza el Campeonato Apertura Verano de 10K de la Confederación Atlética del Uruguay.

Las etapas finalmente establecidas, de forma oficial fueron ampliadas y ahora son las siguientes:

1- San Fernando 10K (6 de enero)
2- Arequita 10K (14 de enero)
3- La Paloma 10K (20 de enero)
4- Las Cañas 10K (27 de enero)
5- San Antonio 8K (3 de febrero)
6- Salinas 7K (17 de febrero)
7- La Floresta 7K (24 de febrero)
8- Unión Atlética 10K (7 de abril)




A la brevedad estaremos compartiendo además el reglamento de competencia correspondiente a este nuevo campeonato.

Por tanto, los lectores de Run Uruguay deben tener en cuenta que si bien en breve corregiremos todos los datos, la numeración de fechas en artículos publicados hasta hoy pueden no concidir con los nuevos datos oficiales.


http://www.runuruguay.com/2017/12/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

20 de septiembre de 2017

Campeonato “CLAUSURA – SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE” - Etapas y Reglamento




DENOMINACIÓN:
Campeonato “CLAUSURA – SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE”.



Introducción
La Confederación Atlética del Uruguay, en atención a su calendario de carreras de calle 2017, fija el Campeonato “CLAUSURA – SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE”, el que incluirá las carreras que se detallarán seguidamente.

El Campeonato “CLAUSURA – SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE” se regirá, en lo particular, por el presente reglamento; sin perjuicio de las estipulaciones que se establezcan en el Reglamento General de Competencias de CAU, y en el Reglamento General de Competencias de Calle de la CAU.

Reglamento particular del Campeonato “CLAUSURA – SECRETARIA NACIONAL DEL DEPORTE”
Etapas incluidas
1.- 10K BIMBO - 24 de septiembre de 2017
2.- 7K BBVA - 1 octubre de 2017
3.- 8K CORREDORES DEL PRADO - 8 de octubre de 2017
4.- 10K MALVÍN - 11 de noviembre de 2017
5.- 10K SAN FELIPE Y SANTIAGO - 18 de noviembre de 2017

CATEGORÍAS:
Todas las categorías serán masculinas y femeninas. Edades al 31 de diciembre de 2017:
General
Hasta 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 a 64 años
65 a 69 años
70 en adelante
Sillas de ruedas
No videntes

PUNTUACIÓN
Los 20 primeros clasificados en la categoría general hombres y mujeres de cada etapa sumarán puntaje según el siguiente detalle.

30 puntos
26 puntos
22 puntos
18 puntos
16 puntos
15 puntos
14 puntos
13 puntos
12 puntos
11 puntos
10 puntos
9 puntos            
8 puntos
7 puntos
6 puntos
5 puntos
4 puntos
3 puntos
2 puntos
1 punto


PREMIACIÓN Y RESULTADOS FINALES:

A. Cada etapa tendrá la premiación definida por el organizador.

B. La puntuación final del presente Campeonato para la categoría general de hombres y mujeres será la suma de los puntos de las 4 mejores etapas.

C. Para la ubicación de los tres primeros de cada categoría del campeonato tanto hombres como mujeres se tomarán de las 4 mejores tiempos del campeonato. Se podrá faltar a una etapa.

Consideraciones finales
I)  Toda situación no prevista será resuelta por la CAU, de acuerdo a sus normas estatutarias, reglamentarias, resoluciones de Consejo Directivo y de su Tribunal Arbitral.

II)  Las listas de élite A y B son las actuales hasta el 31 de diciembre de 2017.  Se actualizará el 01 de enero de 2018 con los tiempos realizados en el presente campeonato.

III) Se actualizarán la lista de élite con los siguientes tiempos.
Hombres Lista élite A 3 10 xk  Lista élite B 3 20 xk
Mujeres Lista élite A 4 02 xk Lista élite B 4 12 xk
Los primeros puestos de las categorías del campeonato integraran lista elite B.

Equipo de Neutrales CAU



http://www.runuruguay.com/2017/07/calendario-permanente-siempre-actualizado-run-uruguay.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

29 de abril de 2017

Campeonato Puntuable de Concepción del Uruguay - 1º de Mayo al 2 de Diciembre de 2017.



DENOMINACIÓN:
Circuito de Maratones de Concepción del Uruguay.
Concepción del Uruguay.
Entre Ríos.
Argentina.









FECHA:
Inicio: 1º de Mayo de 2017
Finalización; 2 de Diciembre de 2017.

ETAPAS:
10

MODALIDAD:
Carreras de calle

LOCALIZACIÓN:
Concepción del Uruguay.
Entre Ríos.
República Argentina.

DISTANCIAS:
10K y 8K.

CRONOMETRAJE:
Pruebas dotadas de cronometraje electrónico.

ENTREGA DE KITS:
Los kits a quienes corran serán entregados este domingo desde las 15 en el Club, donde también se inscribirá. Para quienes lleguen desde afuera, la entrega de kits será el mismo lunes desde las 8.30.

Este circuito, que está captando progresivamente más atletas de otras provincias y del litoral uruguayo, irá hasta el 2 de diciembre e incluye la competencia del Club Regatas Uruguay, la Maratón Universidad de Concepción del Uruguay, la Maratón Aniversario de Concepción del Uruguay y de Prefectura Naval Argentina, la Maratón Aniversario de Gendarmería Nacional, la Maratón de la Universidad Tecnológica Nacional, la Maratón del Colegio Don Bosco, la Maratón Aniversario de la Escuela Normal, la Maratón del Centro de Salud Giacomotti, la Maratón Oscar Sigale, el Maratón Aniversario del Colegio República de Italia y la Corrida Internacional San Francisco de Asís.






http://www.runuruguay.com/2017/01/actualizacion-de-calendario-enero-de.html
https://www.facebook.com/groups/1560669110814677/?fref=ts
CASILLERO DE BÚSQUEDA  -  ENCUENTRA TODO AQUÍ:

14 de diciembre de 2016

Se conocieron los Ganadores del Campeonato SENADE 2016



Se conoció el listado oficial de ganadores del Campeonato SENADE 2016.




En la imagen superior pueden verse los ganadores del Campeonato Senade, tanto en tablas generales como por categoría, donde los cortes de edad se establecieron cada 10 años.

La publicación compartida corresponde a la presentada por la Confederación Atlética del Uruguay (CAU).




Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

26 de abril de 2016

Sábado 30 de Abril de 2016: 1ra Fecha de "Aroma de Mujer" (DAMAS Y CABALLEROS)



Ya están abiertas las inscripciones para el ciclo de carreras de 5k "Aroma de Mujer", Edición 2016.
Solicitamos a aquellos que leyeron la primer publicación (18 de marzo) releer la presente (19 de marzo), pues se han corregido errores sustantivos ajenos a nuestra responsabilidad ya que la información inicial llegó a nuestra mesa con severas diferencias.

El campeonato estará integrado por cinco etapas, a saber:

1ra Fecha: Sábado 23 de Abril - Circuito costero en Playa Montoya (hora 14:30)
1ra Fecha: Sábado 30 de Abril - Circuito costero en Playa Montoya (hora 14:30)*
2da Fecha: Sábado 11 de Junio - Circuito cross-country en La Alameda (hora 14:30)
3ra Fecha: Sábado 6 de Agosto - Circuito rural en Pueblo Edén (hora 14:30)*
4ta Fecha: Viernes 23 de Setiembre - Circuito urbano 1, en San Carlos, desde Cedemcar (nocturna)
5ta Fecha: Domingo 18 de Diciembre - Circuito urbano 2 en San Carlos, ciudad  (nocturna)
(*) En la 1ra y 3er fecha pueden participar también caballeros, esta información no estaba en la propuesta original

Las inscripciones se reciben en sucursales de Cambio Nelson:
- En San Carlos, Avda Alvariza casi Ramírez.
- En Maldonado, en Supermercado Ta-ta
- En Punta del Este, en la terminal de ómnibus.
- Y en cambio Nelson de la Ciudad de Rocha.
(¿Dudas?http://sucaweb.com/carreras/2016/AROMA%20DE%20MUJER/inscripciones.html)

COSTO:
El costo se desglosa de la siguiente forma:
A) $ 350 por única vez que habilita a retirar la remera, número y chip.
B) $ 150 por derecho de participación, que se abona para cada etapa.
(Por lo que para participar una única vez es necesario abonar $ 500)
La organización controlará el tiempo oficial de carrera mediante la  utilización de chips que se entregarán en cada etapa.
No se entregarán remeras ni chips sustitutivos en forma gratuita.

Costo del ciclo de 5 fechas: $ 350 + 5 x $ 150 = $ 1100

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=546

ENTREGA DE KITS:
Se entregarán en la previa, en el lugar de la largada o en puntos que se informarán.

PREMIACIÓN:
Se premiará en cada etapa solo a las 3 primeras damas de la general.
Al finalizar el campeonato se realizará una premiación final por categorías en una ceremonia prevista a dicho fin.
Las ganadoras en cada categoría recibirán como premio la inscripción a la carrera San Fernando y la posibilidad de largar junto a la elite.

CATEGORÍAS:
Damas de 15 a 19 años
Damas de 20 a 24 años
Damas de 25 a 29 años
Damas de 30 a 34 años
Damas de 35 a 39 años
Damas de 40 a 44 años
Damas de 45 a 49 años
Damas de 50 a 54 años
Damas de 55 y más
Capacidad diferentes

SISTEMA DE PUNTAJES:
Se otorgarán puntos a las ganadoras de cada categoría y en cada etapa, a saber:
1er puesto 1000 puntos.
2do puesto 900 puntos.
3er puesto 850 puntos.
4to puesto 800 puntos.
5to puesto 750 puntos.
6to puesto 700 puntos.
7mo puesto 650 puntos.
8vo puesto 600 puntos.
9no puesto 550 puntos.
10mo puesto al final 500 puntos.
(Sistema similar de puntajes al del Campeonato ex "Entrena Tu Corazón")

ORGANIZA:
Unidad de Deportes y Juventud del Municipio de San Carlos.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

11 de septiembre de 2015

Este Domingo 13/09/2015: 12da Etapa AAU - "NO AL BULLYING"


12a Etapa AAU - Sauce - "No Al Bullying" - Clic en la imagen y "F11" para máxima ampliación

Las inscripciones para la carrera en el MAM comienzan hoy 2 de setiembre. En tanto, en Sauce, en la Casa de la Cultura y Sauce BBC comienzan mañana. A apurarse, solo las primeras 200 inscripciones van acompañadas de camiseta.

Circuito urbano en la ciudad de Sauce, con largada y llegada en el Parque Artigas y pasaje por toda la ciudad. Circuito de 2 vueltas, sobre una extensión de aproximadamente 4700 metros cada una de ellas y a recorrer en sentido horario para completar unos 9450 metros (medida extraoficial, Run Uruguay).

Los menores, caminantes y todas aquellas personas que participen de los 5 kilómetros largarán al cierre de la primera vuelta.

Detalle del retome para iniciar la 2a vuelta
Entre otros servicios:

    Ropería
    Hidratación a cargo de Salus.
    Música en vivo.
    Juegos inflables para niños.
    Medallas para todos quienes crucen la meta.
    Cereales.
    Circuito totalmente cerrado al tránsito.
    Estacionamiento vigilado.
    Duchas.
    Trofeos.
    Frutas.

FICHA TÉCNICA:

LARGADA Y LLEGADA:
Parque Artigas de Ciudad de Sauce, departamento de Canelones
Hora 10:30

CÓMO LLEGAR:
Desde Montevideo por ruta 6 y al ingreso a Sauce se toma brevemente la 107; desde Las Piedras por ruta 67; desde la Ciudad de Canelones por la ruta 107. Distancia aproximada desde el centro de Montevideo: 32 kilómetros.

DESCRIPCIÓN DE RUTA:
Dos vueltas. Se parte del Parque Artigas, se recorre prácticamente todo el casco urbano de la ciudad, y se regresa al parque, desde donde se inicia la segunda vuelta. El circuito incluye la Plaza Artigas, teniendo como punto más duro la trepada a la "Azotea de Artigas", punto de morada del prócer.
El circuito es aproximadamente 50% urbano y 50% parque.

DISTANCIA:
Nuestra medición satelital (GoogleEarth) arroja una distancia en el entorno de los 9.450 metros, con leves márgenes de error producto de la frondosa arboleda del parque que no permite una resolución de imagen exacta.

PRUEBA DE 5K:

Los menores y adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros una vez estos culminen la primer vuelta al circuito, realizando una única vuelta.

También hay distancias de 5000 metros para libres.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:

Leve. Para el corredor aficionado, resulta clave moderar el esfuerzo en las subidas que conducen a Plaza Artigas.

HIDRATACIÓN:
Salus.

DUCHAS

INSCRIPCIONES DE ATLETAS LIBRES:
En Montevideo están abiertas en New Balance del Mercado Agrícola, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00. En Sauce, en Casa de la Cultura y en Sauce BBC.

COSTO:
Para atletas libres, $ 300.
Asociados a AAU, no pagan. 

ESTACIONAMIENTO VIGILADO:
Marcado en el plano superior. Manzana ubicada a dos por medio de la Plaza Artigas, al ingresar a la ciudad desde el sudeste, procedente de Ruta 6.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:












Hora 11:00

SoleadoSoleado
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 56%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del ONO a 21 kph 
(Vigente para Sauce el día viernes 11 a la hora 13:00) 

TRANSPORTE SUBURBANO PRINCIPAL DESDE MONTEVIDEO:
Lineas de UCOT y Casanova, salen desde terminal Río Branco por Gral Flores u 8 de Octubre.
http://saucebbcrunning.blogspot.com/2015/06/horarios-buses-dia-domingo-montevideo.html?spref=fb



Esta etapa reemplaza a la de Durazno, que fue cancelada por razones que responden a la intendencia de dicho departamento.

Saucerunning BBC ofrecerá a los atletas los servicios a los que ya están acostumbrados variando además el circuito, que sera diferente al de la etapa de junio. Su colaboración asegura la no pérdida de una etapa del calendario al tiempo que se pondrá sobre el tapete el tema bullying intentando incidir sobre el mismo.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de septiembre de 2015

Este Domingo 06/09/2015 - 11ra Fecha AAU - 10K C.A.Olimpia - Pronóstico y Más Datos


PRÓXIMA FECHA AAU:


· Largada y Llegada: Av. Lezica casi Av. Garzón
· Por Lezica hasta la calle Yegros
· Por Yegros Hasta Valentin Gomez
· Por Valentin Gomez hasta Caacupé
· Por Caacupé hasta Av. Lezica
· Por Av. Lezica hasta Santa Maria (Plaza 12 de Octubre)
· A la izqiuierda hasta Antonio Anzalone
· Por esta hasta Pinta
· Por Pinta hasta Av. Lezica,
· Por Av. Lezica hasta Cno. Melilla
· En Camino Melilla se gira en “U” (sentido horario)
· retorno por Av. Lezica hasta Pinta (Plaza 12 de Octubre)
· Por Pinta, a la izquierda, hasta Roberto Westtein
· Por esta hasta Santa Maria
· Santa Maria hasta Av. Lezica, y a la izquierda
· Por Lezica al punto de llegada, casi Av. Garzón.


FICHA TÉCNICA:
Ciudad: Montevideo (Club Atlético Olimpia - Plaza Colón)

6 de setiembre de 2015, hora 10:30.

Punto de Largada y Llegada: Avda. Lezica, a metros de Avda Garzón.

Hay además carreras participativas sobre 5K e infantil.

DESCRIPCIÓN DE RUTA: 
Circuito diferenciado de ida y vuelta: se recorre básicamente toda la Av. Lezica, pero a la ida se ingresa a "Monte de la Francesa"

IMPORTANTE: Para evitar los cruces entre atletas que van y regresan, SE CORRE SIEMPRE A CONTRAMANO, POR MANO IZQUIERDA.

DISTANCIA:
Nuestra propia medición satelital marca aproximadamente 9.600 metros.

Grado de dificultad de la prueba:  
Intermedio.
La largada en bajada puede llevar a marcar un paso excesivo. El circuito presenta bajadas y subidas sobre Av. Lezica, accesibles pero muy extensas que no deberían ser mayor obstáculo para los conocedores del recorrido, aunque sí exige cierta precaución a quien lo desconoce. El último kilómetro es subida.
Clave para el no conocedor:
En la parte central del trayecto (tanto de ida como de vuelta) se atraviesa el puente sobre el Aº Pantanoso. Ese punto define con nitidez el final de las bajadas y el comienzo de las subidas.

Hidratación: Salus.

Sorteos diversos.

Locomoción: líneas "G" (ex-130 y ex-468), 2, 145, 147, 148, 174, 329 y 526.
Líneas locales "G" y suburbanos que transitan por Plaza Colón.

COSTO:
Inscripción $350 (incluye remera*, pechera y chip) desde el lunes 24 de agosto en el local de New Balance del Mercado Agrícola de Montevideo, todos los dias de 10 a 22 hs.

(*) Remeras hasta agotar stock.

Habrá sorteos con importantes premios.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO: 

Hora 11:00

Soleado16ºC, soleado,  sensación térmica 15°C, humedad 61%, probabilidad de precipitaciones 0%, viento del NNE a 14 kph. (Pronóstico válido para Montevideo y vigente a la hora 13 del día viernes 4) 

Ganadores de la edición 2014
 (sobre diferente circuito a la edición 2015):
Damas:
1.-Camila Bagnasco
2.-Silvia Pérez
3.-Claudia Robles

Varones:

1.-Néstor Fabián Cabrera
2.-José Mario Rodríguez 
3.-Jorge Braco

Siguenos en Facebook
Pinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.