15 de enero de 2017

CASMER - 3K - Sábado 28 de Enero de 2017


3K Casmer 2017

DENOMINACIÓN:
CASMER
3ra Edición.
En el marco de los 50 años de la institución.




FECHA:
Sábado 28 de Enero de 2017

HORA:
19:00

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Ciclovía de Ruta 5.
Rivera
Departamento de Rivera.
Uruguay.

DISTANCIAS:
3K.

RECORRIDO:
A través de la ciclovía.

INSCRIPCIONES:
En Ciudad de Rivera: Ituzaingó 521 o en cualquiera de los locales del interior del departamento (Tranqueras, Vichadero y Minas de Corrales). Las inscripciones comenzaron el 2 de enero y se extienden hasta el viernes previo a la correcaminata, el 27 de enero, siendo requisito presentar cédula de identidad.





EDAD MÍNIMA:
12 años.

COSTO:
Gratuita.

REMERAS:
Los primeros quinientos inscriptos tendrán derecho a una camiseta, la que se levantará como es costumbre previo a la prueba.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

ORGANIZA:
CASMER.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, Canelones, Florida, Durazno, Paso de los Toros y Tacuarembó por Ruta 5.
- desde Artigas y Quaraí por BR-293
- desde Tranqueras por Ruta 30 y Ruta 5.
- desde Vichadero  y Cerro Pelado por Ruta 27 y Ruta 5.
- desde Minas de Corrales por Ruta 29 y Ruta 5.




Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

14 de enero de 2017

Correcaminata 5K Fortaleza Park - Domingo 29 de Enero de 2017


5K Fortaleza Park 2017
DENOMINACIÓN:
Correcaminata 5K Fortaleza Park.
4ta Edición.





FECHA:
Domingo 29 de Enero de 2017

HORA:
18:00

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Capatacía del Parque de Santa Teresa.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIAS:
5K.

RECORRIDO:
Desde la Capatacía del Parque, tomando por la calle del medio, pasando por la pajarera y regresando al punto de largada.

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de RedPagos Nº 61173, indicando nombre y cédula de identidad.
En la previa de la largada, de 13:00 a 15:00.





COSTO:
Hasta el 22 de enero:
- Generales $ 200.-
- Niños $ 100.-
Desde el 23 de enero:
- Generales $ 250.-
- Niños $ 150.-

CUPO:
130 atletas mayores.
30 menores.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Ambulancia.
Hidratación.
Baños.
Recorrido señalizado.

CATEGORÍAS de NIÑOS Y JÓVENES 
- de 10 a 12,
- de 13 a 15,

CATEGORÍAS de MAYORES:
DAMAS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más

CABALLEROS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Medallones para los 3 primeros de cada categoría.

SORTEOS VARIOS.
Ver afiche.

ORGANIZA:
Néstor García.

CÓMO LLEGAR:
Al Parque Nacional de Santa Teresa se llega
- desde Chuy, Castillos, Rocha, San Carlos y Pan de Azúcar por Ruta 9.
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia y Ruta 9.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Barra del Chuy - 10K y 5K - Sábado 14 de Enero de 2017


10K Barra del Chuy - Edición 2017

DENOMINACIÓN:
10K y 5K Barra del Chuy
7ma Edición.





FECHA:
Sábado 14 de Enero de 2017

HORA:
19:00
(Carrera para niños a las 18:30, sobre una distancia de 500 metros)

MODALIDAD:
Calle  y mayormente cross por arena

LARGADA Y LLEGADA:
Asociación de Jubilados y Pensionistas de la Barra del Chuy y Puimayen
Av. Uruguay s/n esquina Calle 3
Barra del Chuy.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIAS:
10K y 5K.

CATEGORÍAS:
General de Damas de 10K
General de Caballeros de 10K
General de Damas de 5K
General de Caballeros de 5K

RECORRIDO:
Largada desde la Asociación para pasar a realizar recorrido de ida y vuelta íntegramente por la playa.

INSCRIPCIONES:
En Barra del Chuy, el jueves 12 y viernes 13 de 19 a 22 horas; y el mismo dia de la carrera, sábado 14, durante todo el día, hasta la hora 18.




COSTO:
$ 300.- (Incluye remera)

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación
Cobertura médica.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Trofeos para los 3 primeros de la General de Damas de 10K
Trofeos para los 3 primeros de la General de Caballeros de 10K
Trofeos para los 3 primeros de la General de Damas de 5K
Trofeos para los 3 primeros de la General de Caballeros de 5K

MÁS INFORMACIÓN:
Jesus Nieto 095 636 414.

CÓMO LLEGAR:
- Por Ruta 9 debe llegarse hasta el empalme del km 331. Allí se toma el camino indicado  "a Barra del Chuy" (hacia la costa) y luego de ocho kilómetros se llega casi a frente la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Barra del Chuy y Puymayén




Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de enero de 2017

10K En La Playa - Parador Biguá - Sábado 14 de Enero de 2017




DENOMINACIÓN:
10K En La Playa





FECHA:
Sábado 14 de Enero de 2017

HORA:
18:30

MODALIDAD:
Carrera por arena.

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Biguá (a orillas del Río Negro).
Mercedes.
Departamento de Soriano.
Uruguay.

DISTANCIA:
10K.

RECORRIDO:
Recorrido por playa y alrededores.

INSCRIPCIONES:
En la previa de la largada, hasta las 17:30 horas.





COSTO:
$ 100.-

CATEGORÍAS:
Damas y caballeros:
-hasta 19 años
-hasta 30 años
-hasta 44 años
-hasta 54 años
-55 años y más

PREMIACIÓN:
Trofeos al primer de la general de damas y de la de caballeros.
Medallas para los 30 primeros que culminen la prueba.

CONTACTO:
Pablo López
099 533 458

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo por Ruta 1 y Ruta 2.
- desde Trinidad por Ruta 3 y Ruta 14.
- desde Paysandú, Salto y Bella Unión por Ruta 3, Ruta 24 y Ruta 2.
- desde Young por Ruta 25, Ruta 24 y Ruta 2.
- desde Fray Bentos por Ruta 2.
- desde Rosario y Cardona por Ruta 2.
- desde San José por Ruta 11, Ruta 23, Ruta 12 y Ruta 2.
- desde Tacuarembó por Ruta 26 y Ruta 3, Ruta 24 y Ruta 2.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 21, Ruta 55 y Ruta 2.
- desde Carmelo y Dolores por Ruta 21 y Ruta 2,
- desde Villa Soriano por Ruta 96, Ruta 95, Ruta 2.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10K Arequita - Domingo 15 de Enero de 2017



DENOMINACIÓN:
10K Arequita





FECHA:
Domingo 15 de Enero de 2017.

HORA:
19:00

MODALIDAD:
Carrera de calle (ruta).

LARGADA Y LLEGADA:
Gral. Flores y Benavente
Ciudad de Minas.
Departamento de Lavalleja.
Uruguay.

DISTANCIA:
10K.

RECORRIDO:
Travesía, con llegada en el Camping Arequita, a orillas del Río Santa Lucía Grande.

INSCRIPCIONES:
Se realizarán en RedPagos mencionando 10K Arequita e indicando nombre y cédula de identidad.





COSTO:
$ 200.- (Incluye musculosa).
Las inscripciones en la largada informa Juventud y Deportes de Lavalleja tendrán un costo de $ 300.-

Sudadera 10K Arequita 2017
RETIRO DE KITS:
Se realizará el día de la carrera en el lugar de largada desde la hora 16:00.

EDAD MÍNIMA:
Podrán inscribirse sólo las personas mayores de 15 años. Los menores de 18 deberán presentar el permiso correspondiente el día de la carrera.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación (Salus)
Asistencia médica.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

ORGANIZA:
Oficina de Juventud y Deporte de la Intendencia de Lavalleja.

CÓMO LLEGAR:
A Minas se llega
- desde Montevideo por Ruta 8,
- desde Treinta y Tres por Ruta 8,
- desde San Carlos por Ruta 60,
- desde Pan de Azúcar por Rutas 12 y 60.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 Millas Trail Run Scotiabank - 8K - Domingo 15 de enero de 2017



DENOMINACIÓN:
5 Millas Trail Run Scotiabank
(Ex 5 Millas Beach Run Scotiabank)





FECHA:
Domingo 15 de enero de 2017

HORA:
10:00

MODALIDAD:
Carrera por arena (playa).

LARGADA:
Parada 36 Playa Brava.
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

LLEGADA:
Parada 6 Playa Brava.
Punta del Este.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIA:
8K.

RECORRIDO:
Travesía por la playa. El circuito comienza en el estacionamiento de Parada 36, se recorren 500 metros por calle secundaria paralela a la ruta y luego se ingresa a la playa para correr contra la arena hasta Parada 6, en donde por pasarela de madera ingresan al estacionamiento para llegar a la meta.

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=623

INSCRIPCIONES:
En RedPagos de todo el país nombrando "Tú Colecta" y  5 Millas Trail Run Scotiabank, indicando nombre y cédula de identidad.





COSTO:
Hasta el 31 de diciembre: $ 750.-

Desde el 1 de enero  al 14 de enero de 2017. $ 850.-
Incluye remera de uso obligatorio.

BONIFICACIÓN:
De 15% en locales RedPagos de todo el país abonando con tarjeta de crédito de Scotiabank; cada tarjeta podrá inscribir hasta un máximo de 5 competidores.

CUPO:
800 atletas.

ENTREGA DE KITS:
Viernes 13 y Sábado 14 de enero de 2017 de 13:00 a 19:30; Domingo 15 de enero de 2017 de 7:00 a 9:00 únicamente en el lugar de llegada. (Parada 6 de Playa Brava).

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación. (largada, mitad del recorrido y llegada).
Frutas.
Regalo en la llegada.
Servicio de ambulancia primeros auxilios.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
Damas desde 15 años.
Caballeros desde 15 años.

PREMIACIÓN:
Premios a los 5 primeros de la general en damas y caballeros
Medallas para todos los que culminen la prueba.

DESLINDE DE  RESPONSABILIDAD:
http://www.5millas.com.uy/acuerdoresponsabilidades.pdf

ORGANIZA:
Suca Sports

AUSPICIA:
Scotiabank.

CÓMO LLEGAR:
A Punta del Este se llega:
A Maldonado se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San josé y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.




Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

12 de enero de 2017

Corrida del Lago - 10K y 2K - Domingo 22 de enero de 2017.


Corrida del Lago Iporá - 2017.

DENOMINACIÓN:
Corrida del Lago.
5ta Edición.





"Somos chicos pero grandes, porque amamos este deporte y luchamos por él... No tenemos auspiciantes y saben por qué...? Porque el mejor auspiciante es el corazón y las ganas de organizar este evento para ustedes...  Un deporte chico para algunos aquí en el norte; pero nosotros, con Atletas Tacuarembó dejaremos todo por ustedes corredores. Tenemos que apoyarnos los del interior entre nosotros; cinco años cumplimos y nunca nadie nos llamó para decir si precisábamos algo. Hacemos un trabajo por el bien de la sociedad, invisible para muchos pero real para los que nos acompañan".

BIENVENIDOS SEAN CORREDORES AMIGOS

FECHA:
Domingo 22 de enero de 2017.

HORA:
9:00

MODALIDAD:
Ruta.

LARGADA Y LLEGADA:
Complejo Sepé.
Balneario Iporá.
Departamento de Tacuarembó.
Uruguay.

DISTANCIAS:
10K competitivos
2K.participativos

RECORRIDO:
El recorrido de 10K se compone de 4 vueltas al lago.

INSCRIPCIONES:
En la previa del evento.

COSTO:
10K: $ 100.-
2K: Colaboración a voluntad.
.
SE OFRECERÁ ALMUERZO A LOS ATLETAS VISITANTES.

CATEGORÍAS:
10K:
Tanto en damas como en caballeros:
Hasta 20 años.
Hasta 30 años.
Hasta 40 años.
Más de 50 años.

PREMIACIÓN:
10K:
- General: trofeos a los podios masculino y femenino, hasta el 4º puesto.
- Categorías:
     1º trofeo;
     2º diploma enmarcado en vidrio;
     3º medalla.
- Medallas a los primeros 60 atletas en arribar, excluyendo a los que obtengan premios o en la general o por categoría.
2K:
- Diplomas para todos.

ORGANIZA:
Agrupación de Atletas de Tacuarembó.

APOYA:
Intendencia de Tacuarembó.
Complejo Sepé.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, Canelones, Florida, Durazno, Paso de los Toros y Rivera por Ruta 5.
- desde Paysandú y Melo por Ruta 26
- desde Salto por Ruta 31.
- desde Artigas por Ruta 30 y Ruta 5.
- desde Treinta y Tres por Ruta 8 y Ruta 26.
- desde Mercedes por Ruta 2, Ruta 24, Ruta 3 y Ruta 26.
El Balneario se encuentra a 7kms. del norte de la Ciudad de Tacuarembó, atravesando el río homónimo.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de enero de 2017

Calendario Marciano - En 2017, Otra Vez Los Martes son de Run Uruguay


Calendario Semanal - Martes 10 de enero de 2017


Es otro martes y reseñamos la actividad semanal, esta vez centrada en los extremos de la costa (Santa Regina y Barra del Chuy), en la Playa Brava orientada a los veraneantes y en Arequita para locales de Minas o público que busca un paisaje diferente.




Arequita es la opción más económica, Barra del Chuy la de mayor trayectoria en cuanto a cantidad de años llevándose a cabo.





El Combo Colonia invita y paga la vuelta a quienes no hayan faltado a ninguna de sus fechas; cobra $ 250 a los que ya han participado de alguna y lleven su remera oficial y $ 550 a quienes van por su primera vez.



Seguinos. No hay excusas. En 2017 intentaremos seguir mejorando para ustedes.





Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5k Verano Mujeres - Sábado 21 de Enero de 2017



5K Verano Mujeres 2017


DENOMINACIÓN:
5K Verano Mujeres.




FECHA:
Sábado 21 de Enero de 2017

HORA:
19:30

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Rambla de los Ingleses frente a Perfectura, a metros de La Rotonda de Av. Piria.
Piriápolis.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

RECORRIDO:
5k Verano Mujeres - Recorrido
Desde Prefectura (Rambla de los Ingleses y Maipú) por Rambla de los Ingleses ida y vuelta hasta Punta Fría.

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.tucarrera.com.uy/evento/5k-verano-mujeres-2017

INSCRIPCIONES:
Desde el 2 de enero en locales de RedPagos, indicando nombre y cédula de identidad.





COSTO:
Con remera: $ 550.-
Sin remera: $ 430.-

CUPO:
1000 atletas.

ENTREGA DE KITS:
- En Montevideo:: Pagola 3242 (entre Berro y 26 de Marzo) del 17 al 20 enero 10 a 18 horas.
- En Piriapolis: Plaza Deportes Piriápolis (CEDEMPIR)
del 18 al 20 enero de 9 a 19 horas.
el 21 de enero de 9 a 17.

HIDRATACIÓN:
Nativa
Gatorade

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Gabinetes higiénicos.
Guardarropas.

CRONOMETRAJE:
Kronos.

CATEGORÍAS:
A confirmar.

PREMIACIÓN:
Según el Facebook oficial de la carrera (https://www.facebook.com/pg/5kVeranoMujeres/about/?ref=page_internal) "No hay premios por resultado. Solo con la inscripción te llevás un kit que estamos armando con regalitos que te van a gustar"

MÁS INFORMACIÓN:
https://www.facebook.com/5kVeranoMujeres/?fref=ts

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde Punta del Este y Maldonado por Ruta Interbalnearia y Cno. Los Arrayanes.
- desde Pan de Azúcar por Ruta 37.
- desde San José, Santa Lucía y Canelones por Ruta 11, Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1, Ruta 11, Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde San Carlos por Ruta 39, Ruta 9 y Ruta 37.
- desde Rocha y Chuy por Ruta 9 y Ruta 37.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de enero de 2017

Santa Regina - 11ra Fecha Combo Colonia - Domingo 15 de Enero de 2017


Santa Regina 2017 - Combo Colonia

DENOMINACIÓN:
Santa Regina
11ra Fecha Combo Colonia





FECHA:
Domingo 15 de Enero de 2017

HORA:
18:00

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Av. de los Inmigrantes y Calle Lenguado.
Balneario Santa Regina.
Departamento de Colonia.
Uruguay.

DISTANCIAS:
10K y 5K.

RECORRIDO:
Se recorre el balneario y se ingresa a un circuito rural. Desde el centro del mismo regresan los 5K, en tanto los 10K prosiguen.

INSCRIPCIONES:
En la previa de la carrera, desde las 15:00 horas.





COSTO:
Inscripciones (nuevos en el campeonato, deben presentar cédula de identidad): $ 550.-
Reinscripciones (para quienes ya corrieron alguna etapa y ya poseen remera y chip): $ 250.-
Corredores que hayan participado de las 10 primeras fechas, no pagan la 11ra y 12da (las dos últimas)

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación: Agua Esencial
A la llegada frutas
Barritas de cereal Arcor.
Gabinetes higiénicos,
Duchas.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
Las edades se consideran al 30 de julio de 2016.

10K DAMAS
- 15 a 19 años
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 35 a 39 años
- 40 a 44 años
- 45 a 49 años
- 50 a 54 años
- 55 a 59 años
- 60 años en adelante
Capacidades diferentes

10K CABALLEROS
- 15 a 19 años
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 35 a 39 años
- 40 a 44 años
- 45 a 49 años
- 50 a 54 años
- 55 a 59 años
- 60 años en adelante
Capacidades diferentes

5K DAMAS:
General.

5K CABALLEROS:
General.

EDADES MÍNIMAS:
Edad mínima para participar en 5K, 12 años; en 10K, 15 años.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen las pruebas
Trofeos a los cinco primeros lugares de las generales de damas y de caballeros en 10K.
Trofeos a los tres primeros lugares de las generales de damas y de caballeros en 5K.

AUSPICIAN:
Secretaría Nacional de Deporte.
Intendencia de Colonia.
CAMEC.
Arcor.
Esencial.
Movimiento Nuevas Generaciones.

ORGANIZA:
Combo Colonia.

INFORMES:
099 324 211
094 396 752

CÓMO LLEGAR:
A Santa Regina se llega de dos formas:
- desde el kilómetro 114 de la Ruta 1, se puede tomar hacia el Río de la Plata por camino de balasto, debiéndose transitar 11 kilómetros.
- desde el kilómetro 118 de la Ruta 1, se puede tomar hacia el Río de la Plata por camino asfaltado hasta Playa Fomento para desde allí, por la costa, transitando al este, llegar a Santa Regina.




Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8 de enero de 2017

San Fernando 2017 - Resultados Definitivos - BRUTOS Y NETOS - 10K y 7,1K


Zamora - Zamora - Kibet - Cuestas van dominando en la Avda. Roosevelt y definirán (El Observador)

La empresa de cronometraje Suca Sports reconoció que la distancia "corta" midió finalmente unos 7100 metros; los 10K en tanto estuvieron homologados y representaron 10000 metros exactos.





LOS RESULTADOS DE TODOS:
Los resultados finales pueden ser consultados en:
10K:
http://corridadesanfernando.com/resultados/2017/resultados.php?race_id=2017172181017763619352290177124410KM
7,1K: 
http://corridadesanfernando.com/resultados/2017/resultados.php?race_id=201717218101786361935229017812455KM





Si bien los tiempos oficiales son los brutos, para conocer tu perfomance real te recomendamos observar los netos ya que la salida fue muy trabada (de lo poco a mejorar de un circuito que parece ir encontrando una ruta ideal)

Te dejamos el top five de la general de ambos sexos.

1 NICOLAS CUESTAS (1) 00:30:46
2 ANDRES ZAMORA (2) 00:30:51
3 HILARY KIBET (3) 00:30:55
4 CRISTIAN ZAMORA (26) 00:30:58
5 SANTIAGO CASCO (1553) 00:31:46

1 MARIA FERRAZ (57) 00:35:38
2 MARIA LUZ TESITURE (5) 00:35:55
3 MARIA LUJAN URRUTIA (16) 00:36:08
4 LORENA SOSA (10) 00:38:01
5 TECLAH CHEBET (4) 00:38:14





Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

6 de enero de 2017

Calendario Oficial de Trail - CAU 2017


Calendario de Trail Running 2017 - Uruguay

¿Este año vas a correr ruta o trail?

Por primera vez, el año se inicia con un cronograma anual de Trail Running que a priori podemos considerar muy sólido para esta rama del atletismo fuera de pista ahora además reconocida por la Confederación Atlética del Uruguay.





Contando con el aval de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), se dio a conocer el circuito oficial de Trail Running 2017. Si bien la disciplina lleva años de introducida en el país, cuenta con reconocimiento de la autoridad oficial solo desde 2016.



Evidentemente esta modalidad comienza a dividir la especialización entre corredores de asfalto y de terrenos naturales. Si bien la mayoría de ellos evolucionan tanto en ruta como en trail sin descartar las incursiones en ambos ámbitos, comienza a insinuarse una "migración" desde las tradicionales carreras de calle hacia la traviesa, disciplina que requiere de grados adicionales de destreza.

El trail exige adaptación a diversidad de terrenos: pasto, barro, piedras, arena, desniveles, barrancas... Cuando se corre sobre sierras tener habilidades "de cabra" previene lesiones, porrazos en las bajadas y permite moverse con decisión y destreza. También el calzado debería poseer mejor agarre y adaptarse a condiciones húmedas y a inmersiones, aunque cada terreno puede requerir variantes del mismo.

Es mayor la exposición a lesiones y estas suelen ser de mayor entidad; como contrapartida, el contacto con la naturaleza puede resultar gratificante para los que sienten su llamado. Si se tiene conocimientos de fauna y flora, la experiencia se eleva a otro eslabón

En lo económico, es bueno considerar desde el inicio que traslados y costos de inscripción pueden llegar a ser una limitante si se desea completar el circuito anual que contará en este año de once eventos; recomendamos indagar en nuestra página los eventos que se reiteran este año para, comparándolos con sus ediciones 2016, obtener conclusiones aproximadas. Como siempre, la advertencia es meramente informativa; el atleta decide y es el que tiene la palabra.





En algún artículo futuro nos extenderemos entre otras diferencias que separan la ruta (una especialidad mucho más uniforme) del trail, disciplina cuyas variantes parecen interminables. De momento, nuestra intención es presentar este primer calendario formal que involucra a varios organizadores que vienen ya conformando experiencia.






Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Corrida Internacional de San Fernando - 43ra Edición - Todo Lo Que Necesitas Saber - 10K y 5K - Sábado 7 de Enero de 2017



DENOMINACIÓN:
Corrida Internacional de San Fernando
43ra Edición.





FECHA:
Sábado 7 de Enero de 2017.

HORA:
Carrera para niños: 10:00
5K: 18:00
10K: 19:30

MODALIDAD:
Carrera de calle

43ra. Corrida de San Fernando - (Edición 2017)

LARGADA:
Acuña de Figueroa casi Av. Francia.
Arcobaleno.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

LLEGADA:
Avenida Acuña de Figueroa frente a la explanada de la Intendencia de Maldonado.

DISTANCIAS:
10K y 5K.

HOMOLOGACIÓN:
Circuito medido según los estándares IAAF/AIMS para pruebas de ruta por el Homologador IAAF "B" Dr. C. Adalberto Cuevas Palacios.

PREINSCRIPCIONES:
En http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=624
ATENCIÓN: Se debe elegir la distancia en la que se ha de participar.

INSCRIPCIONES:
En RedPagos a partir del 25 de noviembre; mencionando "Tu Colecta"; "Corrida San Fernando" e indicando nombre y cédula de identidad.

EDAD MÍNIMA -
Los participantes deberán tener 16 años cumplidos el día de la competencia para la distancia de 10K.




COSTO:
$ 550.-

CUPO:
5500 atletas.

INSCRIPCIONES de ATLETAS de "ENTRENA TU CORAZÓN":
 Aquellos atletas que hayan participado en ocho o nueve pruebas del campeonato departamental "Entrena tu Corazón", ya sea participando en la distancia de 10 o de 5 kilómetros, tendrán inscripción gratis a la competencia.
A tal fin, deberán pasar a retirar su tarjeta de inscripción por la oficina de Eventos en el Campus de Maldonado a partir del día jueves 15 de diciembre de 10 a 14 horas.

ENTREGA DE KITS:
Es necesario concurrir portando el correspondiente ticket de pago o invitación de la Intendencia de Maldonado (en el caso de quienes completaron 8 fechas de Recorre Maldonado):
- en Montevideo
2 y 3 enero de 2017, en Motociclo Sports de Malvin, Avenida Enrique Legrand 5076, de 10 a 20 horas.
- en Punta del Este.
4, 5 y 6 de enero de 2017, en Rambla de Circunvalación de Playa Mansa y Calle 30. de 9 a 21 horas.
- en Maldonado.
el 7 de enero, en la Explanada de la Intendencia Departamental, de 8 a 12 horas.

SI NO PUEDES RETIRAR EL KIT PERSONALMENTE:
Puedes enviar a otra persona con:
-Ticket de pago,
-Acuerdo de responsabilidad y
-Fotocopia de documento de identidad.
No se entregarán kit a terceros si el competidor no está inscripto online.

ACUERDO DE RESPONSABILIDAD:
Para mayores
http://www.corridadesanfernando.com/acuerdorespmayores.pdf
Para menores de edad:
http://www.corridadesanfernando.com/acuerdorespmenores.pdf

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación.
Asistencia médica.
Remera oficial.
Guardarropas.
Gabinetes higiénicos.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
10K
General de Damas y de Caballeros
General de Ciegos, Damas y Caballeros
General de Sillas de Ruedas, Damas y Caballeros
Por edades en ambos sexos:
16 a 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 a 64 años
65 a 69 años
70 años y más
5K
General de Damas y de Caballeros

PREMIACIÓN:

ADEMÁS: Medallas para todos los que culminen la prueba.

SUSPENSIÓN O POSTERGACIÓN:
No se suspende por mal tiempo, salvo en caso que al momento de la prueba, la organización considere que la severidad del mal tiempo pueda poner en riesgo la integridad física de los participantes

CÓMO LLEGAR:
A Maldonado se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San josé y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.

RECORRIDO:

La Edición 2017 de la Corrida San Fernando contará con nuevo y  espectacular recorrido.

La próxima edición de la clásica Corrida San Fernando, la cuartagésimotercera, presentará modificaciones radicales en el trazado del circuito dirigidas a optimizar la circulación del tránsito y además brindar un mayor confort a los corredores al acercar los puntos de largada y llegada, según anunciaron ayer 16 de noviembre las autoridades de Deportes de la Intendencia de Maldonado,

Entre otros enclaves, la operativa en las terminales de ómnibus de Maldonado y Punta del Este apenas si se verá afectada por algunos desvíos, pero esto no impedirá que funcionen con plena normalidad. Por sobre todo, el recorrido innovará transitando ahora amplias avenidas céntricas del balneario que jerarquizarán la prueba mostrando una sucesión de postales del balneario esteño.

Se innova también invitando a los mejores atletas (varón y dama) de cada departamento del país, a los que se abonarán gastos de traslado, hospedaje y alimentación.

Además de la elite de la CAU e internacionales invitados, también participarán como forma de recompensa a su dedicación todos los atletas que hayan completado al menos ocho de las nueve fechas del Campeonato "Recorre Maldonado" perteneciente al ciclo "Maldonado Entrena".




Otra de las novedades apuntará a jerarquizar la categoría infantil, separándola de los eventos para adultos. Con dicho fin, se resolvió llevarla adelante desde la hora 10.00 para dedicar expresamente más tiempo y destaque a los más de mil niños que cada año participan del evento.

Las categorías 5K y 10K largarán de forma completamente independiente, a las 18.00 y 19.30 horas, respectivamente.

El cambio más destacado es que la carrera principal si bien pasará por Punta del Este, partirá desde proximidades de Arcobaleno (al sur, hacia Playa Mansa) y culminará en la capital fernandina, frente a la explanada de la sede de la comuna.

Los cambios implementados implican largar desde Av. Acuña de Figueroa al sur, de forma directa hacia la Rambla Claudio Williman. De allí se correrá hacia la península hasta calle Las Gaviotas, para iniciar el retorno por El Remanso, retomar nuevamente la Rambla Claudio Williman en sentido opuesto, por la otra calzada, tomar a continuación la Av. Pedragosa Sierra hacia Bv. Artigas donde se circunvalará la rotonda para ingresar a la Av. Roosevelt al noroeste y por Av. Acuña de Figueroa, esta vez en sentido norte, llegar hasta el Campus de Maldonado.

De este modo, los puntos de largada y llegada estarán separados por apenas unos mil metros.

Como es de estilo en los últimos años, la competencia entregará medallas conmemorativas a todos los atletas que completen la prueba.

GRABADO DE MEDALLAS:

A la llegada de la carrera podrás grabar al instante tu medalla con tu nombre y el tiempo oficial que hayas logrado.

Este servicio tiene un costo de $ 200.-

Llevate grabado a fuego el recuerdo de tu carrera.


LOCALIZACIÓN DE CADA KILÓMETRO:




LARGADA:
Av. Acuña de Figueroa, 54 m después de esquina con Av. Francia. 6,7 metros antes de la esquina del edificio Bosquemar en dirección sur (rumbo a Rambla Claudio Williman)

KM 1:
Rambla Claudio Williman por senda norte en dirección este, 6 metros después de la esquina con calle Montevideo. 5 metros antes del primer poste después de Parada 13

KM 2:
Rambla Claudio Williman por senda norte en dirección este, 57 metros después de la esquina con calle Paris. 6 metros antes del primer poste después de Parada 8.

KM 3:
Rambla Claudio Williman por senda norte en dirección este, 16 metros antes de la esquina con Av. Chiverta y 5 metros después de la entrada de autos al Hotel Conrad

KM 4:
Calle Las Gaviotas (29), 36 metros antes de la esquina con calle Baupres (18) en dirección norte

KM 5:
Rambla Claudio Williman por senda norte en dirección oeste, 7 metros después de la esquina con calle Charrúa

KM 6:
Bv. Artigas por senda sur en dirección oeste, 56 metros después de la rotonda de la esquina con Pedragosa Sierra

KM 7:
Av. Roosevelt por senda sur en dirección oeste, 23 metros después de la rotonda frente a "El Novillo Alegre" (n. de la r, pobre novillo), en el cruce con Bv. Artigas

KM 8:
Av. Roosevelt por senda sur en dirección oeste, 45 metros después de la esquina con la calle Salt Lake y 52 metros después de Parada 14, frente al edificio Bellagio

KM 9:
Av. Roosevelt por senda sur en dirección oeste, esquina este con Martiniano Chiossi, 30 metros después de la esquina con calle Simón Bolívar

LLEGADA:
Calle Acuña de Figueroa, 2,95 metros antes del poste que se encuentra frente al edificio comunal (se ilustra en la carta de homologación).

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA LA 10K (19:30 horas):
Despejado
Temperatura 26°C
Sensación térmica: 28°C
Humedad: 70%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NE a 10 kph (mayormente viento cruzado)
(Pronóstico meteorológico deportivo válido para Maldonado, vigente a la hora 12 del día viernes 6).

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA LA 5K (18 horas):
Despejado
Temperatura 29°C (!)
Sensación térmica: 32°C (!)
Humedad: 53%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NE a 10 kph (mayormente viento cruzado)
(Pronóstico meteorológico deportivo válido para Maldonado, vigente a la hora 12 del día viernes 6).

Se recomienda a los menos experimentados no descuidar la hidratación previo y durante la carrera y estar atentos a los primeros síntomas de golpe de calor. Ante el menor mareo o síntoma de confusión, no dudes en detenerte y buscar sombra. Obrar de inmediato salva vidas.





Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de enero de 2017

Reglamento y Calendario del Campeonato Corriendo A Toda Costa 2017



Calendario Corriendo a Toda Costa 2017

Reglamento del Campeonato Corriendo A Toda Costa 2017.

El presente artículo transcribe el reglamento que regirá el Campeonato "Corriendo A Toda Costa 2017" El texto original ha sido ligeramente reformulado para ajustarse al estilo de ordenamiento de nuestro sitio, pero permanece complatamente inalterado en todo lo medular.

Atención: hay cambios de último momento en las etapas que conforman el campeonato y que surgen de la publicación que realizó CAU el día 30 de diciembre y de la correspondiente modificación del calendario originalmente presentado a fecha 16 del mismo mes.






INTRODUCCIÓN
La Confederación Atlética del Uruguay, en atención a su calendario de carreras de calle en Verano 2017, fija el Campeonato “CORRIENDO A TODA COSTA 2017”, el que incluirá las carreras que se detallarán seguidamente.

El Campeonato “CORRIENDO A TODA COSTA 2017” se regirá, en lo particular, por el presente reglamento; sin perjuicio de las estipulaciones que se establezcan en el Reglamento General de Competencias de CAU, y en el Reglamento General de Competencias de Calle de la CAU.








REGLAMENTO del CAMPEONATO “CORRIENDO A TODA COSTA”

1. ETAPAS: 
Carrera San Fernando (7/1/2017)
Carrera Interplayas Las Cañas (28/1/2017)
Carrera San Antonio (11/2/2017)
Carrera La Floresta (18/2/2017)*
Carrera Salinas (25/2/2017)

(*) Nota: En función de numerosas consultas recibidas en Run Uruguay, esta fecha SÍ está confirmada, pero a cargo de un nuevo organizador. Fue descartada del fixture original la 7K Nocturna de La Paloma.

2. CATEGORÍAS:
Todas las categorías serán masculinas y femeninas. Las edades se consideran al 31 de diciembre de 2017. Se aplican categorías internacionales conforme al siguiente detalle:

General
Hasta 19 años
20 a 24 años
24 a 29 años
30 a 34 años
34 a 39 años
40 a 44 años
44 a 49 años
50 a 54 años
54 a 59 años
60 a 64 años
64 a 69 años
70 en adelante

Sillas de ruedas

No videntes

3. PUNTUACIÓN
Los 20 primeros clasificados en la categoría general hombres y mujeres de cada etapa sumarán puntaje según el siguiente detalle.

1º. 30 puntos
2º. 26 puntos
3º. 22 puntos
4º. 18 puntos
5º. 16 puntos
6º. 15 puntos
7º. 14 puntos
8º. 13 puntos
9º. 12 puntos
10º. 11 puntos
11º. 10 puntos
12º. 9 puntos
13º. 8 puntos
14º. 7 puntos
15º. 6 puntos
16º. 5 puntos
17º. 4 puntos
18º. 3 puntos
19º. 2 puntos
20º. 1 punto

4. PREMIACIÓN Y RESULTADOS FINALES.

A. Cada etapa tendrá su premiación definida por el organizador.

B. La puntuación final del presente Campeonato para la categoría general de hombres y mujeres será la suma de los puntos de las 5 etapas.

C. (Para) la ubicación de los tres primeros de cada categoría del campeonato tanto hombres como mujeres se tomará de las cuatro mejores tiempos del campeonato. Se podrá faltar a una etapa.

5. CONSIDERACIONES FINALES
I) Toda situación no prevista será resuelta por la CAU, de acuerdo a sus normas estatutarias, reglamentarias, resoluciones de Consejo Directivo y de su Tribunal Arbitral.

II) Tratándose el Atletismo de un "deporte de tiempo y marca", la lista de élite de acuerdo a las recomendaciones de las respectivas Comisiones de la CAU (Técnica, de Ruta, de Atletas, etc) ha sido confeccionada en función de tiempos estrictos de corredores de élite en el último campeonato oficial. En forma adjunta se da la lista y sus características.

Firma al cierre el Equipo de Neutrales CAU.

Run Uruguay ya publicó las nuevas listas de Corredores de Elite (A y B), los criterios con los que las listas se confeccionaron y los derechos a los que cada Elite accederá.





Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

XII Maratón La Paloma - La Pedrera - 11,7K - Sábado 18 de Febrero de 2017




DENOMINACIÓN:
Maratón La Paloma a La Pedrera
12da Edición





FECHA:
Sábado 18 de Febrero de 2017.

HORA:
18:30

MODALIDAD:
Carrera de calle (ruta).

LARGADA:
Av. Solari y Calle Del Sol (BROU)
La Paloma.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

LLEGADA:
Club La Pedrera.
Avenida Rocha y calle Palmares de Rocha,
La Pedrera.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIA:
11,7K.

RECORRIDO:
Este año se invierte el del año anterior y queda trazado de este modo:
Desde La Paloma se toma Av. Solari, la Costanera de la Playa de la Bahía, Puerto de La Paloma, La Aguada, Costa Azul y Antoniópolis. En Arachania se toma Cno. a Arachania hasta Ruta 10 y por esta a La Pedrera, balneario al que se ingresa por la Av. Rocha.

11,7K La Paloma - La Pedrera 2017 - XII Edición

LANZAMIENTO:
4 de Febrero de 2017 en el Centro Cultural de La Paloma

PREINSCRIPCIONES:
Serán habilitadas en Kronos.

INSCRIPCIONES:
- A partir del 6 de febrero en la Liga de Fomento y Turismo de La Paloma (Av. Solari).
- El pago de la inscripción se abona en locales de Red Pagos indicando nombre y cédula de identidad.





COSTO:
$ 400.- (Incluye remera de uso obligatorio)

HIDRATACIÓN:
- en Cerro de la Virgen (entre las playas de La Aguada y Costa Azul)
- en Almacén Arachania.
- en llegada, Club La Pedrera.

SERVICIOS:
Traslado de La Pedrera a La Paloma.
Guardabultos.
Asistencia médica.

CRONOMETRAJE:
Kronos.

CATEGORÍAS:
General de damas.
General de varones.
- 15 a 18 años damas
- 19 a 25 años damas
- 26 a 35 años damas
- 36 a 45 años damas
- 46 a 55 años damas
- de 56 años en adelante damas
- 15 a 18 años caballeros
- 19 a 25 años caballeros
- 26 a 35 años caballeros
- 36 a 45 años caballeros
- 46 a 55 años caballeros
- de 56 años en adelante caballeros

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Trofeo del 1° al 5° puesto, clasificación general, femenino y masculino.
Trofeo al 1° y 2° puesto de cada categoría, femenino y masculino.
Trofeo al 1° de Rocha, femenino y masculino.
Trofeo al 1° de La Paloma, femenino y masculino.
PREMIOS EN EFECTIVO: 
Clasificación general
1° puesto: $8000, femenino y masculino.
2° puesto: $5000, femenino y masculino.
3° puesto: $3000, femenino y masculino.

SORTEOS:
Regalos entre todos los participantes

ORGANIZAN:
Municipio de la Paloma
Liga de Fomento y Turismo.

APOYAN:
C.A.U.(Confederacion Atletica del Uruguay )
Cadena de la Costa 102.1 FM
Multicanal La Paloma
Diario Regional La Paloma

CÓMO LLEGAR:
- Desde Montevideo, Pan de Azúcar, San Carlos y Chuy se toma Ruta 9 hasta el kilómetro 210 (Ciudad de Rocha). Desde allí deben circularse 28 kilómetros hacia la costa por la Ruta 15 hasta ingresar al balneario.


Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.