28 de noviembre de 2018

Maratón X Los Barrios - 7a Etapa - Alcaldía de Maldonado - 5K - Domingo 2 de Diciembre de 2018





DENOMINACIÓN:
Maratón X Los Barrios
7ma Etapa.
(Última)
Alcaldía de Maldonado

FECHA:
Domingo 2 de Diciembre de 2018

HORA:
9:00

MODALIDAD:
Carrera de calle




LARGADA Y LLEGADA:
Alcaldía de Maldonado
(Ex Estación de AFE).
Bv. Artigas y Suárez.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

RECORRIDO



INSCRIPCIONES:
En la previa de la carrera, presentando cédula de identidad>

COSTO:
$ 100.-

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros
Tanto en damas como en caballeros:
- Sub 15
- Sub 18
- Sub 30
- Sub 50
- 50 años y más

ORGANIZA:
Municipio de Maldonado.

SE BENEFICIA:
Sociedad para la Conservación del Bioma de Maldonado.




MÁS INFORMACIÓN:
4223 1751
SOCOBIOMA 092 727 317

SOCOBIOMA:
Socobioma es una organización no gubernamental creada en 2006 con el objetivo de rehabilitar animales silvestres, y en particular marinos, para ser reinsertados en sus correspondientes hábitats naturales.

CÓMO LLEGAR:
A la Ciudad de Maldonado se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

La Previa Runner - 5K - Sábado 8 de Diciembre de 2018





DENOMINACIÓN:
La Previa Runner

FECHA:
Sábado 8 de Diciembre de 2018

HORA:
10:00

MODALIDAD:
Carrera de calle


LARGADA Y LLEGADA:
Teatro de Verano.
Rambla Costanera.
Fray Bentos.
Departamento de Río Negro.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

RECORRIDO:
Urbano.

INSCRIPCIONES:
Viernes 7, de 8:00 a 10:00 en la Pista de Atletismo de Fray Bentos.

Sábado 8, de 8:00 a 9:30 en el lugar de largada.

COSTO:
$ 250.-




CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Trofeos y medallas.

ORGANIZA:
Centurión S.A.
Flia. Sosa.

APOYA:
Agrupación de Atletas Los Charrúas.
Secretaría de Deportes de la Intendencia de Río Negro.

MÁS INFORMACIÓN:
https://www.facebook.com/lapreviarunner.runner
091 857 077

CÓMO LLEGAR:
 -desde Paysandú, Salto, Bella Unión por Ruta 3, Ruta 24 y Ruta 2.
 -desde Young por Ruta 25, Ruta 24 y Ruta 2
- desde Mercedes, Palmitas, Cardona, Rosario, por Ruta 2.
- desde Carmelo, Nueva Palmira, Dolores, por Ruta 21 y Ruta 2.
- desde Montevideo por Ruta 1 y Ruta 2.
- desde Canelones, Santa Lucía, San José por Ruta 11, Ruta 23, Ruta 12 y Ruta 2.
- desde Trinidad por Ruta 3, Ruta 14 y Ruta 2.
- desde Gualeguaychú por Ruta AR-136.



BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

Sudamericano de Trail y Montaña 2018 - 42K, 15K y 7K - Sábado 1 y Domingo 2 de Diciembre de 2018




Sudamericano de Trail y Montaña 2018 en Uruguay

El 1 y 2 de diciembre de 2018, en entornos de las Sierras de Minas, se desarrollará el Campeonato Sudamericano de Naciones de Trail y Montaña 2018.
Al mismo tiempo, sobre el mismo circuito, se desarrollarán la última etapa del Primer Campeonato Nacional de Trail en modo individual y la Copa 100 Años CAU con el Primer Campeonato Nacional de Trail por Equipos.

DENOMINACIÓN:
Sudamericano de Trail y Montaña 2018

FECHA:
Sábado 1 y Domingo 2 de Diciembre de 2018

CRONOGRAMA:
7K (todas las modalidades):
Sábado 1 hora 9:00

15K (todas las modalidades):
Sábado 1 hora 9:00

42K (todas las modalidades):
Domingo 2 hora 7:00

MODALIDAD:
Trail



Hacé clic y revisa los sorteos que tiene Run Uruguay en curso.

LARGADA Y LLEGADA:
Estancia Santa Helena.
Ruta 60 Km.45
Sierras de Ramallo.
Departamento de Lavalleja.
Uruguay.

DISTANCIAS:
42K y 15K.

RECORRIDOS:
En breve

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Los recorridos de 42K y 15K están orientados a profesional y son de alta exigencia.

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.

PAGO DE INSCRIPCIONES.
Para inscribirse es necesario crear un usuario en https://inscribiteuy.com y contar con un correo electrónico validable; luego se debe completar un formulario con diversos datos personales. Posteriormente te notificarán al correo que hayas validado la fecha en que se inice el cobro en RedPagos.
La siguiente información se publica aquí el día 30 de octubre y sustituye a la tachada:

Desde el lunes 29 de octubre y hasta el 2 de diciembre, el pago de inscripciones se realiza en "Tu Colecta" Nº 383.978 de RedPagos.

COSTO:
15K
15K Individual y Equipos
Hasta el 30 de noviembre $ 600.- (por persona)

42K
42K Individual y Equipos
Hasta el 30 de noviembre $ 800.- (por persona)

7K PARTICIPATIVOS
Desde el 20 de octubre hasta el 30 de noviembre $ 600.-

CUPO:
07K: 250 cupos
15K: 400 cupos
42K: 300 cupos

ENTREGA DE KITS:

Se realizará en Montevideo desde el martes 27 al viernes 30 de noviembre en Solano Antuña 2827, esquina Berro de 10:00 a 20:00.
Incluye protector solar, barras energéticas, bebida de re-composición, remera del evento, pechera y chip.
La posibilidad de acceder a la camiseta del evento, esta sujeta a la reserva de la misma y al pago de la participación antes del 19 de noviembre de 2018.
En caso de realizar el pago posterior a esa fecha, la disponibilidad de talle y remera está sujeta a stock.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
- En los 15 kilómetros los puestos se encontrarán ubicados en el Km 7 y en el Km 11; además isotónica en el Km 11.
- En los 42 kilómetros los puestos se encontrarán ubicados en el Km 11. en el Km 22 y en el Km 34; además isotónica en el Km 17 y en el Km 28 y frutas en el Km 22 y en el Km 34.

CATEGORÍAS:
CAMPEONATO SUDAMERICANO
Tanto en 15K como en 42K, categorías individuales y por equipos.
CAMPEONATO NACIONAL
Las categorías del Campeonato Nacional, tanto en 15K como en 42K, serán exclusivamente individuales.
CAMPEONATO NACIONAL 2018 POR EQUIPOS
Esta etapa es fecha única y se corre en equipos integrados por participantes de ambos sexos.

PARTICIPACIÓN POR EQUIPOS (DE CINCO INTEGRANTES)
- El Campeonato Nacional de Trail 2018, sobre el mismo recorrido, esta orientado a la participación de equipos nacionales conformados por cinco deportistas.
- Cada equipo deberá  identificarse como tal, debe designar un nombre para el grupo, debe estar conformado necesariamente por participantes de ambos sexos, y nominar un capitán o capitana como referencia.
- Bajo similar denominación, será posible la inscripción de hasta 5 equipos, diferenciándose en ese caso como "A, B, C, D o E".
- Los resultados para la clasificación general, se establecerán con la suma de los tiempos de los primeros 3 integrantes a condición de que estos sean dos caballeros y una dama al menos o dos damas y un caballero (se toman las tres primeras posiciones hasta encontrar integrantes de ambos sexos). Mediante este mecanismo, se establecerá el ranking general, las ubicaciones de los equipos en la clasificación y los campeones de la edición.

PREMIACIÓN:
A la fecha de redacción de esta nota (17 de octubre) no está oficialmente establecida.

TRANSPORTE:


MÁS INFORMACIÓN:
https://confederacionatletica.org/se-viene-sudamericano-trail/

CÓMO LLEGAR:
La intersección de Ruta 60 y 81 está ubicada a escasos kilómetros del límite de Maldonado con Lavalleja; a medio camino entre Pan de Azúcar y Minas.
- desde Minas por Ruta 12 y Ruta 60.
- desde Melo y Treinta y Tres por Ruta 8, Ruta 12 y Ruta 60.
- desde Migues y Montes por Ruta 81.
- desde Piriápolis pòr Ruta 37 y Ruta 60.
- desde Maldonado y Punta del Este por Interbalnearia, Ruta 37 y Ruta 60.
- desde San Carlos por Ruta 12, Ruta 9 y Ruta 60.
- desde Rocha por Ruta 9 y Ruta 60.



BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

Cima del Verdún - 10K y 5K - Domingo 2 de Diciembre de 2018




DENOMINACIÓN:
Cima del Verdún
2da Edición.

FECHA:
Domingo 2 de Diciembre de 2018

HORA:
Concentración: 9:00
Largada: 10:00

MODALIDAD:
Carrera de calle





LARGADA Y LLEGADA:
Plaza Libertad
Colegio y Liceo Nuestra Señora del Verdún (Parroquia Catedral).
Lavalleja 543.
Minas
Departamento de Lavalleja
Uruguay

DISTANCIAS:
5K Familiar.
10+2K - Circuito extremo que incluye el ascenso al mítico Cerro Verdún
Además, se efectuará una prueba para niños sobre un kilómetro.

RECORRIDO:
Los 5K serán sobre circuito urbano, en tanto que los 10K+2 recorrerán un circuito que incluye el ascenso y posterior descenso del Cerro Verdún.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
La prueba de 10+2K es de exigencia extrema.

INSCRIPCIONES:
En "TuColecta.com" de RedPagos Nº 379013, indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
- hasta el 25 de noviembre: $ 400.-
- desde el 26 de noviembre hasta el 1 de diciembre: $ 500.-

ENTREGA DE KITS:
En breve.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico.

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Trofeos para los primeros

APOYA:
Intendencia de Lavalleja.

CÓMO LLEGAR:
- Desde Montevideo y Pando, por Ruta 8.
- Desde Treinta y Tres, Mariscala y Melo, por Ruta 8.
- Desde Pan de Azúcar por Rutas 60 y 12.
- Desde Maldonado y Punta del Este por Ruta 12.
- Desde Rocha por Rutas 109, 13 y 8.
- Desde Aiguá por Rutas 13 y 8.
- Desde San Carlos por Rutas 9 y 12.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

27 de noviembre de 2018

Santa Catalina Corre - 10K - Sábado 1 de Diciembre de 2018





DENOMINACIÓN:
10K de Santa Catalina Corre.
2da Edición.





FECHA:
Sábado 1 de Diciembre de 2018

HORA:
16:00

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Santa Catalina.
Departamento de Soriano.
Uruguay.

DISTANCIA:
10K.

INSCRIPCIONES:
Se realizarán en la previa de la carrera.




COSTO:
$ 200.-

CATEGORÍAS:
Rama masculina según las siguientes edades:
- desde 18 a 29 años inclusive
- desde 30 a 39 años inclusive
- desde 40 a 49 años inclusive
- desde 50 a 59 años inclusive
- 60 años y más.
Rama femenina según las siguientes edades:
- desde 18 a 29 años inclusive
- desde 30 a 39 años inclusive
- desde 40 a 49 años inclusive
- 50 años y más.

PREMIACIÓN:
Se premiará al primero de la general de damas y al primero de la general de caballeros.
Además serán premiados los cinco primeros puestos de cada categoría.

A BENEFICIO DE:
COVISANCA, Cooperativa de Viviendas de  Santa Catalina.

MÁS INFORMACIÓN:
099 876 772

CÓMO LLEGAR:
Santa Catalina se encuentra ubicada sobre Ruta 2, entre Cardona y José Enrique Rodó.
- desde Fray Bentos y Mercedes se llega por Ruta 2.
- desde Rosario se llega por Ruta 2.
- desde Montevideo por Ruta 1 y Ruta 2.
- desde San José, Santa Lucía, Canelones y Atlántida por Ruta 11, Ruta 23, Ruta 12 y Ruta 2.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1 y Ruta 2.
- desde Dolores por Ruta 105 y Ruta 2.
- desde Nueva Palmira por Ruta 21, Ruta 12 y Ruta 2.
- desde Carmelo por Ruta 97, Ruta 12 y Ruta 2.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

Entrevista al Dr. Adalberto Cuevas (Canal 30 de Punta Cable)




Entrevista al Dr. Adalberto Cuevas (Canal 30 de Punta Cable)

Imperdible entrevista con el Dr. Adalberto Cuevas que recorre aspectos deportivos y sociales de Cuba y Uruguay. Además nos narra entre muchas más cosas como llegó al país, logros alcanzados, avances del deporte en Maldonado, sus vínculos actuales con Cuba, detalles de la Corrida San Fernando, homologación de recorridos, deporte de alto rendimiento y programas de intercambio, efectos de las drogas en los deportistas.

No queda sin tocar tampoco el actual tema de la migración.

Es un material que vale la pena no dejar pasar y que compartimos de forma específica y no habitual, a sabiendas que esta es una de las pocas formas de que un clip de profundo contenido y enseñanza pueda llegar a un segmento concreto, como es el caso de los atletas del país y la región.

AGRADECIMIENTO:
Al propio Dr. Adalberto Cuevas, que gentilmente nos hizo llegar este invaluable documento producido por Canal 30.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

26 de noviembre de 2018

Punta Ballena Trail Run - 21K y 10K - Domingo 20 de Enero 2019




Punta Ballena Trail Run 2019

DENOMINACIÓN:

Punta Ballena Trail Run
12a Edición.
Los 21K contabilizan para el ranking de Trail Run AUTRA 2019.

FECHA:
Domingo 20 de Enero 2019

HORA:
8:30

MODALIDAD:
Trail



Video 2018 cortesía de DJ Guba

LARGADA Y LLEGADA:
Parador Solanas Vacation Club.
Punta Ballena.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K y 10K.

RECORRIDOS:
- 21K (ENDURANCE) 
Salida desde el parador Solanas Vacation Club rumbo a la Playa La Riconada para ascender hasta el Arboretum Lussich. Dentro del Arboretum, se recorre hasta el Mirador del Patriarca y se sale por el Camino de Las Lavanderas hasta el puesto policial de Ruta Interbalnearia. Se transita dentro del Solanas Vacation Club para luego recorrer la costa de la Laguna del Sauce hasta el puente sobre el arroyo El Potrero. Se cruza la ruta por debajo del puente y antes de llegar a Chihuahua se dobla  a la izquierda por la arena hasta la meta. El circuito estará marcado con cintas que señalizarán el camino.




El primer puesto de hidratación (compartido por todos participantes) estará ubicado a la salida del Parque Lussich en el kilómetro 8.200 de la prueba de resistencia, abastecido por Agua Salus. El segundo puesto en el kilómetro 11 ofrecerá Agua Salus, el tercero en el kilómetro 15 Gatorade y frutas y el cuarto en el kilómetro 17 Agua Salus.


- 10K (SHORT) 
Partida desde el parador Solanas Vacation Club. El recorrido de la distancia SHORT será diferente a ediciones anteriores. La parte interna en el Arboretum Lussich ha sido modificada de forma que solo sea un ida y vuelta en el último kilómetro y medio de carrera por la playa.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
En sus respectivas distancias, ambos recorridos tienen un ALTO nivel de exigencia. A tener en cuenta que podrán reinar altas temperaturas que afectarían especialmente a la prueba de larga distancia. Es un recorrido que incluye importantes cuestas y arena. La Endurance no la consideramos aconsejable si careces de bases sólidas de termoadaptación, experiencia y entrenamiento. Si eres consciente de lo que vas a enfrentar, el desafío puede resultar disfrutable.

PREINSCRIPCIONES:
La preinscripción es paso previo necesario pero no reserva el cupo.
Se hace en http://sucasports.com/atz/inscribir.php?nid_competencia=771

INSCRIPCIONES:
En "TuColecta" de RedPagos Nº 393430, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 800.- hasta el 31 de diciembre de 2018.
$ 1000.- hasta el 19 de enero 2019.
$ 1000.- Durante la entrega de kits para la competencia, solo si existieran cupos.
Cierre de inscripciones: 19 de enero (sujeto a existencia de cupos)

EDAD MÍNIMA:
Los participantes deberán tener 18 años cumplidos al día de la competencia.

CUPO:
900 atletas.

ENTREGA DE KITS:
- Montevideo.
Jueves 17 de enero de 9 a 19 horas en Fotocorrer, Ejido 1387 entre Av. 18 de Julio y Colonia.
- Maldonado.
Viernes 18 de enero de 17 a 20 horas en el Campus de Maldonado.
- Lugar de largada.
Domingo 20 de enero de 7:00 a 8.30 horas en lugar de largada.
ATENCIÓN: El kit no incluye la remera, la misma se entrega solo a quienes finalicen la prueba.

DESLINDES DE RESPONSABILIDAD:
http://www.adventurerace.com.uy/ACUERDO%20MAYORES.pdf

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica y ambulancia.
Hidratación.
Guardarropas.
Gabinetes Higiénicos.

HIDRATACIÓN:
El primer puesto de hidratación para todos los participantes estará ubicado a la salida del parque Artboretum Lussich en el kilómetro 8 para ambas distancias.
La organización recomienda llevar cinto o mochila de hidratación a todos aquellos que consideren necesario ingerir de líquidos antes de este punto
Segundo puesto km 11. Agua Salus.
Tercer puesto km 15 Gatorade y frutas.
Cuarto puesto km 17 Agua Salus.
No habrá hidratación dentro del Arboretum.

CRONOMETRAJE:
Cronometraje electrónico a cargo de Suca Sports.

CATEGORÍAS:
- DAMAS 21K
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- CABALLEROS 21K:
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
60 años y más
- DAMAS 10 K
Solo general
- CABALLEROS 10 K
Solo general

PREMIACIÓN:
Medalla y remera para todos los que culminen la prueba.
Premios por categoría
Premios a los 3 primeros de las generales ENDURANCE y SHORT



ORGANIZA:
Suca Sports.

MÁS INFORMACIÓN:
http://www.adventurerace.com.uy/index.html

CÓMO LLEGAR:
A Solanas / Punta Ballena se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia.
- desde San Carlos por Ruta 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Rocha y Chuy por Rutas 9 y 39, Avda Lussich e Interbalnearia.
- desde Pan de Azúcar por Ruta Interbalnearia.
- desde Piriápolis por Cno. Los Arrayanes y Ruta Interbalnearia.
- desde Colonia por Ruta 1, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Rivera, Tacuarembó, Durazno y Florida por Ruta 5, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde Salto y Paysandú por Ruta 3, Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
- desde San José y Canelones por Ruta 11 y Ruta Interbalnearia.
(Entrar en Solanas hacia la playa en la Rotonda de Interbalnearia y Estación ANCAP)


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

24 de noviembre de 2018

21K'narios - 21K, 10K y 5K - Domingo 25 de Noviembre de 2018



GANADORES:
41.- José Hornos
47.- Paola Manfredi
15.- Sandra González
21.- Fiama Bauzá
17.- Silvana Minetti
63.- Nicolás Cabrera
Deben presentarse una hora antes en la correspondiente largada. (Contacto: Stella Iroa, https://www.facebook.com/stella.iroa)



Con los números de arriba participan en el sorteo de 6 invitaciones para correr en la distancia que elijan; tomaremos de la tabla de quiniela nocturna seis posiciones hasta completar los seis cupos.





Por cuarto año consecutivo se une Santa Lucía con Canelones corriendo por dos rutas nacionales, completando medi maratón con arribo al Parque Artigas de la capital canaria.

SORTEO: 6 (SEIS) (MEDIA DOCENA) (MUCHAS) INVITACIONES PARA PARTICIPAR EN LOS 21, 10 o 5 K'NARIOS. TU ELIJES CUÁNTO CORRER Y TODOS SALEN DEL MISMO FRASCO.

Te contamos como participar:
1.- Compartí esta noticia con cualquier red social de tu preferencia (Facebook, Twitter, Pinterest, Blogger) No saltees este paso, de lo contrario no quedarás registrado para el sorteo.
2.- Envíanos un correo a runuruguay@outlook.com con el título "Knarios"
3.- En el correo escribe tu nombre, tu apellido, tu fecha de nacimiento, la distancia que eliges y la red en la que compartiste la publicación. Por razones de verificación necesitamos los cinco datos, no olvides ninguno. NO necesitamos tu número de cédula.
4.- Tienes tiempo para enviar tu correo hasta la medianoche del jueves 22 de noviembre. De ese modo, el día 23 cada uno podrá ver el número que le fue asignado y a la noche...
5.- ...con la quiniela nocturna del viernes 23 de noviembre sortearemos los seis favorecidos.


RunUruguay es solo administrador del sorteo y por tanto no asume ninguna responsabilidad derivada de la realización o no del evento, de postergaciones ni de cualquier consecuencia relacionada con la participación en el mismo.


DENOMINACIÓN:
21K'narios
4ta. Edición.

FECHA:
Domingo 25 de Noviembre de 2018

HORA:
8:30 (Todas las distancias, largada en simultánea en Santa Lucía y en Canelones)

MODALIDAD:
Carrera de calle



Hacé clic y revisa los sorteos que tiene Run Uruguay en curso.

LARGADA DE 21K:
Parque Clemente Estable.
Sarandí casi Bvar. José Batlle y Ordóñez
(Proximidades de Puente de Ruta 11 Vieja)
Ciudad de Santa Lucía
Departamento de Canelones
Uruguay.

LARGADA Y LLEGADA DE 10 Y 5K:
LLEGADA DE 21K:
Prado del Parque Artigas.
Ciudad de Canelones.
Departamento de Canelones.
Uruguay.

DISTANCIAS:
21K, 10K y 5K.

RECORRIDOS:
21K:
Los 21 kilómetros se largarán desde la calle Sarandí (debajo del arco de ingreso a la Ciudad de Santa Lucía), realizándose la concentración y calentamiento previos en el parque del Río Santa Lucía. Se recorrerá Sarandí hasta calle Diego Lamas, y siguiendo ésta se saldrá por Ruta 81 hasta el empalme con Ruta 62; luego por Ruta 62, ingresando a la ciudad de Canelones.
10K y 5K:
Se desarrollarán sobre el circuito que se exhibe, completándose los 10K en 2 vueltas.




INSCRIPCIONES:
En el colectivo de Abitab Nº 92734 y en "TuColecta.com" de RedPagos Nº 381317, indicando nombre y cédula de identidad.
Además, el día de la carrera hasta 30 minutos antes de la largada.

COSTO:
Las tres distancias, sin remera: $ 300.-
Las tres distancias, con remera: $ 600.-
El día de la carrera las inscripciones sin remera tendrán un precio de $ 350.-
Además, podrán encargarse por adelantado remeras para niños a un costo de $ 250.-

ENTREGA DE KITS:
https://www.facebook.com/21K.NARIOS/




SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.
Locomoción desde el Parque Artigas de la Ciudad de Canelones a la hora 7:30 hacia la largada en Santa Lucía.

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Se premiará con trofeos a los podios en las tres distancias.

ORGANIZA:
Escuela Atlética de Canelones.

APOYAN:
- Municipio de Santa Lucia
- Municipio de Canelones
- Gobierno departamental de Canelones
- Ministerio del interior
- Secretaria nacional del deporte
- Plaza de DeporteS "Prof. Raul Legnani" de Canelones
- Plaza de Deportes "Zoilo Saldombide" de Santa Lucia.

MÁS INFORMACIÓN:
096 409 049
094 548 791
https://www.facebook.com/21K.NARIOS/

CÓMO LLEGAR:
A Santa Lucía se llega:
- desde San José, Canelones y Atlántida por Ruta 11.
- desde Montevideo por Ruta 5 y Ruta 11.
- desde Florida, Durazno, Paso de los Toros; por Ruta 5 y Ruta 81.
- desde Trinidad por Ruta 3 y Ruta 11.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1 y Ruta 11.
A Canelones se llega:
- desde Montevideo, Durazno y Florida por Ruta 5.
- desde Sauce por Ruta 67 y 68.
- desde San José, Santa Lucía y Atlántida por Ruta 11.
- desde Pando por Ruta 75, Ruta 7, Ruta 6 y Ruta 107.
- desde Sauce por Ruta 107.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

5K de Navidad - Sábado 22 de Diciembre de 2018





DENOMINACIÓN:
5K de Navidad.
2da. Edición.

FECHA:
Sábado 22 de Diciembre de 2018

HORA:
18:00

MODALIDAD:
Carrera de calle





LARGADA Y LLEGADA:
Parque Zorrilla.
Melo.
Departamento de Cerro Largo.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

RECORRIDO:
Interno, dentro del parque.

INSCRIPCIONES:
091 683 735
092 910 833




COSTO:
En breve.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.




CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Premición a los tres primeros puestos.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZAN:
Loe mellizos Bruno Rodríguez y Matías Rodríguez.

APOYAN:
Gobierno de Cerro Largo
Regimiento de Caballería Nº8.

MÁS INFORMACIÓN:
091 683 735
092 910 833

CÓMO LLEGAR:
A Melo se llega:
- desde Montevideo, Pando, Minas, Treinta y Tres y Aceguá, por Ruta 8.
- desde Río Branco o desde Tacuarembó, por Ruta 26.
- desde Punta del Este, Maldonado y San Carlos por Ruta 39, Ruta 13/39 al oeste, Ruta 39 nuevamente al norte y Ruta 8.
- desde Vichadero por Ruta 6, Ruta 44, Ruta 26 y Ruta 8.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

VIDEO: Reportaje a Carlita Dadomo, Récord Sudamericamo de 144 Horas (6 días) (Buscadores)





Otro clip de video que elegimos para que pueda llegar a todos los corredores, en este caso no solo de nuestro país, sino a todos los sudamericanos en general. Carla Dadomo nos revela cómo llegó a tener este récord sudamericano en una prueba en la que sorprendió al sacar más de 130 kilómetros de ventaja al primer varón.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY: