17 de agosto de 2016

Aventura de los Parques - 5ta Fecha - 8K - Club de Golf del Cerro - Sábado 20 de Agosto de 2016


Aventura de los Parques - 5ta Fecha - Cº de Montevideo


DENOMINACIÓN:
Aventura de los Parques.
Club de Golf del Cerro.
Villa del Cerro.
Montevideo.
Uruguay.

FECHA:
Sábado 20 de Agosto de 2016

HORA:
15:00





MODALIDAD:
Cross Country

LARGADA Y LLEGADA:
Club de Golf del Cerro.

DISTANCIA:
8K.

RECORRIDO:
Incluye el Club de Golf, la Playa del Frigonal, las laderas del Cerro y el ascenso a su fortaleza.

Acceso a Club de Golf  únicamente por Casabó.

MUY IMPORTANTE: ACCESO
El acceso y estacionamiento se realiza por Eduardo Acosta y Continuación Guinea. Allí se establecerá un estacionamiento vigilado. Se ingresa desde el sector de Casabó.
OCASIÓN.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=550


INSCRIPCIONES:
En RedPagos, mencionando Tucolecta.com Nro 152881 aseguras tu participación

COSTO:
$ 350.-
$ 400 si se paga en el lugar del evento.
El pago de las etapas puede realizarse hasta el sábado a mediodía.

CUPO:
En esta ocasión el cupo está limitado a 200 atletas.

SERVICIOS - PRESTACIONES:
Estacionamiento vigilado.
Hidratación,
Baños,
Emergencia Médica,
Ropería.

CRONOMETRAJE:
Suca

CATEGORÍAS:
Damas y caballeros,
- hasta 19 años inclusive
- 20 a 29 años inclusive
- 30 a 39 años inclusive
- 40 a 49 años inclusive
- 50 a 59  años inclusive
- 60 en adelante

PREMIACIÓN POR ETAPA:
Tres primeros puestos de la general de damas y caballeros.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

PREMIACIÓN DEL CAMPEONATO:
Se premiará a los 5 primeros de cada categoría del campeonato el Viernes 9 de Setiembre a las 19:30 en Motociclo de Av. Legrand 5076 (Malvín).

ORGANIZA:
Mauricio Ramírez y Cantero Entrenamientos.

LOCOMOCIÓN:
Por la entrada antigua:
- 17, 185, 306 (a Barrio Casabó) y L12 (a Puntas de Sayago)
Por la entrada nueva:
- Locales L17 y L18 (se debe combinar con ellos en Terminal Curva de Grecia).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

NUEVA POSTERGACIÓN: 3ra Fecha del Campeonato de Cross Country "Raúl Martínez" - 7K


Cross Country Canelones 2016


DENOMINACIÓN:
3ra Fecha del Campeonato de Cross Country "Raúl Martínez"

FECHA:
Domingo 3 de Julio de 2016.
Postergada al Domingo 21 de Agosto de 2016.
Postergada al Domingo 25 de Setiembre de 2016.

HORA:
11:00





MODALIDAD:
Cross Country.

LARGADA Y LLEGADA:
Sauce.
Departamento de Canelones.
Uruguay.

DISTANCIA:
7K.

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de RedPagos Nº 57931, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 300

SERVICIOS - PRESTACIONES:
Control de tiempo
Medallas
Frutas
Hidratación
Servicio de Emergencia
Baños Químicos
Tickets sorpresa

CRONOMETRAJE:
A cargo de jueces de CUJA.

CATEGORÍAS:
Caballeros Mayores, 17 a 29 Años.
Caballeros Máster, 30 a 49 Años.
Caballeros Sénior, 50 y más.
Damas Mayores, 17 a 29 Años.
Damas Máster, 30 a 49 Años.
Damas Sénior, 50 y más.
Pecheras de colores diferentes identificarán las distintas categorías.

PREMIACIÓN:
- Medallas para todos los que culminen cada prueba.
- A los tres primeros de las Generales de cada Etapa.
- En todas las etapas a las tres primeras damas y tres primeros caballeros por categoría.

ORGANIZA:
Oscar Francia

PRÓXIMAMENTE MÁS INFORMACIÓN.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

16 de agosto de 2016

MARTES: Y llegó el calendario semanal de Run Uruguay


Calendario Semanal. Fin de semana 20 y 21 de agosto


Este mini calendario te trae 7 opciones; 6 si no eres Zamora o Cuestas & Cuestas. Por eso la actividad se centra en el sábado. La opción Cross Country Canelones acaba de ser postergada.




Todo al sur del Río Negro, con los campeonatos Aventura de los Parques, Combo Colonia y Recorre Maldonado que avanzan en sus programaciones y de cuyas fechas desde mañana te suministramos los datos que faltan.

Corré. Y si no corrés, corré con la tele y con Cuestas, Cuestas y Zamora el domingo, sentado frente a la pantalla desde las 9:30.

ATENCIÓN: Sobre la hora misma de publicación de esta nota se confirmó que queda sin efecto el Cross Country Canelones, que pasa al 25 de setiembre.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

15 de agosto de 2016

Colegio Neruda - 7K - Domingo 4 de setiembre de 2016



7K Neruda en Atlántida

Evento a total beneficio del viaje de egresados 2016 del Colegio Neruda.

DENOMINACIÓN:
7K Neruda

FECHA:
Domingo 4 de setiembre de 2016

HORA:
10:00





MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Rambla y Roger Balet.
Ciudad de Atlántida.
Canelones.
Uruguay.

DISTANCIA:
7K.

RECORRIDO:
A confirmar.

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de Abitab Nº 65200, indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
$ 250.-

SERVICIOS:
Hidratación.

CRONOMETRAJE:
Veleda Eventos Deportivos.

SORTEOS:
Con el número de participante.

APOYA:
Intendencia de Canelones.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, por Ruta Interbalnearia.
- desde Pando: por Ruta 8 y Ruta 11.
- desde San José, Santa Lucía, y Canelones: por Ruta 11
- desde Maldonado y Pan de Azúcar: por Ruta Interbalnearia.
- desde Minas: por Ruta 8 y Ruta 11.

LOCOMOCIÓN:
- Consultar líneas con destino Parque del Plata.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

14 de agosto de 2016

Jemima Jelagat Sumgong Ganó la Maratón de los JJOO Río 2016


Líderes en el Maratón de Río 2016 - JJOO
Jemima Jelagat Sumgong de Kenia gana la Maratón femenina Río 2016 con un tiempo de 2 horas, 24 minutos y 4 segundos.

En una mañana soleada en Río de Janeiro, sobre un circuito muy plano pero con calor y humedad (17ºC a la largada, 26ºC a la hora de cierre de la carrera, mediodía) se corrió la maratón femenina de Río de Janeiro, con presencia de dos pares de gemelas (las norcoreanas Kim Hye-gyong, Kim Hye-song y las alemanas Lisa Hahner y Anna Hahner) y las trillizas estonas Lily Luik, Leila Luik y Liina Luik.

La media maratón fue alcanzada por las líderes pasada la hora y quince minutos, lo que deja ver muy claramente el ritmo de menos a más que caracterizó drásticamente la carrera.

Las gemelas Kim obtuvieron llegaron juntas en los puestos 10º y 11º.

Las hermanas gemelas Hahner curzaron la meta de la mano en las posiciones 81º y 82º

De las trillizas solo dos culminaron y obtuvieron los lugares 97º y 114º.

Desde el km 36 las tres punteras lanzaron un fuerte ataque que la campeona olímpica Dibaba no consiguió seguir desde el 39.

Sumgong de Kenia lideró desde entonces y se depegó de la baharení Eunice Kirwa a falta de 1500 metros

El mejor puesto para Sudamérica quedó en manos de la peruana Gladys Tejeda, en el lugar 15º

Oro
Jemima Jelagat Sumgong
Kenia
2:24:04
Plata
Eunice Kirwa
Baréin
2:24:13
Bronce
Mare Dibaba
Etiopía
2:24:30
4
Tirfi Tsegaye
Etiopía
2:24:47
5
Volha Mazuronak
Bielorrusia
2:24:48
6
Shalane Flanagan
Estados Unidos
2:25:26
7
Desiree Linden
Estados Unidos
2:26:08
8
Rose Chelimo
Baréin
2:27:36
9
Amy Cragg
Estados Unidos
2:28:25
10
Kim Hye-song
Corea del Norte
2:28:36
11
Kim Hye-gyong
Corea del Norte
2:28:36
12
Jeļena Prokopčuka
Letonia
2:29:32
13
Valeria Straneo
Italia
2:29:44
14
Kayoko Fukushi
Japón
2:29:53
15
Gladys Tejeda
Perú
2:29:55
16
Ana Dulce Félix
Portugal
2:30:39
17
Diana Lobačevskė
Lituania
2:30:48
18
Milly Clark
Australia
2:30:53
19
Tomomi Tanaka
Japón
2:31:12
20
Fionnuala Britton
Irlanda
2:31:22
21
Iwona Lewandowska
Polonia
2:31:41
22
Jessica Trengove
Australia
2:31:44
23
Monika Drybulska-Stefanowicz
Polonia
2:32:49
24
Lanni Marchant
Canadá
2:33:08
25
Catherine Bertone
Italia
2:33:29
26
Eva Nývltová
República Checa
2:33:51
27
Lilia Fiscovici
Moldavia
2:34:05
28
Alyson Dixon
Reino Unido
2:34:11
29
Maja Neuenschwander
Suiza
2:34:27
30
Sonia Samuels
Reino Unido
2:34:36
31
Lisa Jane Weightman
Australia
2:34:41
32
Madaí Pérez
México
2:34:42
33
Olha Kotovska
Ucrania
2:34:57
34
Azucena Diaz
España
2:35:02
35
Krista DuChene
Canadá
2:35:29
36
Jovana De La Cruz
Perú
2:35:49
37
Rasa Drazdauskaitė
Lituania
2:35:50
38
Vaida Žūsinaitė
Lituania
2:35:53
39
Yiu Kit Ching
Hong Kong, China
2:36:11
40
Jessica Draskau-Petersson
Dinamarca
2:36:14
41
Beata Naigambo
Namibia
2:36:32
42
Ahn Seul-ki
Corea del Sur
2:36:50
43
Angie Orjuela
Colombia
2:37:05
44
Anja Scherl
Alemania
2:37:23
45
Maryna Damantsevich
Bielorrusia
2:37:34
46
Mai Ito
Japón
2:37:37
47
Veerle Dejaeghere
Bélgica
2:37:39
48
Margarita Hernández
México
2:38:15
49
Kim Kum-ok
Corea del Norte
2:38:24
50
Kenza Dahmani
Argelia
2:38:37
51
Anne-Mari Hyryläinen
Finlandia
2:39:02
52
Zsófia Erdélyi
Hungría
2:39:04
53
Yue Chao
China
2:39:09
54
Sitora Hamidova
Uzbekistán
2:39:45
55
Anna Holm Baumeister
Dinamarca
2:39:49
56
Helalia Johannes
Namibia
2:39:55
57
Lizzie Lee
Irlanda
2:39:57
58
Esma Aydemir
Turquía
2:39:59
59
Iuliia Andreeva
Kirguistán
2:40:34
60
Andrea Deelstra
Países Bajos
2:40:49
61
Ilona Marhele
Letonia
2:41:02
62
Viktoriia Poliudina
Kirguistán
2:41:37
63
Dina Lebo Phalula
Sudáfrica
2:41:46
64
Andrea Mayr
Austria
2:41:52
65
Krisztina Papp
Hungría
2:42:03
66
Svitlana Stanko-Klymenko
Ucrania
2:42:26
67
Mayada Al-Sayad
Palestina
2:42:28
68
Nyakisi Adero
Uganda
2:42:39
69
Adriana Aparecida da Silva
Brasil
2:43:22
70
Lim Kyung-Hee
Corea del Sur
2:43:31
71
Beverly Ramos
Puerto Rico
2:43:52
72
Munkhzaya Bayartsogt
Mongolia
2:43:55
73
Erika Abril
Colombia
2:44:05
74
Manuela Soccol
Bélgica
2:44:18
75
Alina Armas
Namibia
2:44:20
76
Breege Connolly
Irlanda
2:44:41
77
Marina Hmelevskaya
Uzbekistán
2:45:06
78
Marily dos Santos
Brasil
2:45:08
79
Hua Shaoqing
China
2:45:09
80
Nebiat Habtemariam
Eritrea
2:45:21
81
Anna Hahner
Alemania
2:45:32
82
Lisa Hahner
Alemania
2:45:33
83
Tünde Szabó
Hungría
2:45:37
84
Els Rens
Bélgica
2:45:52
85
Luvsanlkhündegiin Otgonbayar
Mongolia
2:45:55
86
Visiline Jepkesho
Kenia
2:46:05
87
Nataliya Lehonkova
Ucrania
2:46:08
88
Ourania Rebouli
Grecia
2:46:32
89
O. P. Jaisha
India
2:47:19
90
Maor Tiyouri
Israel
2:47:27
91
Jane Vongvorachoti
Tailandia
2:47:27
92
Rutendo Nyahora
Zimbabue
2:47:32
93
Yolimar Pineda
Venezuela
2:47:34
94
Mariya Korobitskaya
Kirguistán
2:47:53
95
Silvia Paredes
Ecuador
2:48:01
96
Christine Kalmer
Sudáfrica
2:48:24
97
Lily Luik
Estonia
2:48:29
98
Tereza Master
Malaui
2:48:34
99
María Elena Calle
Ecuador
2:48:39
100
Rosa Chacha
Ecuador
2:48:52
101
Paula Todoran
Rumania
2:48:54
102
Dailín Belmonte
Cuba
2:48:58
103
Sofía Ríga
Grecia
2:49:07
104
Matea Matošević
Croacia
2:50:00
105
Érika Olivera
Chile
2:50:29
106
Ariana Hilborn
Letonia
2:50:51
107
Katarína Berešová
Eslovaquia
2:50:54
108
Militsa Mircheva
Bulgaria
2:51:06
109
Chirine Njeim
Líbano
2:51:08
110
Rosa Godoy
Argentina
2:52:31
111
Sultan Haydar
Turquía
2:53:57
112
Meryem Erdoğan
Turquía
2:54:04
113
Hsieh Chien-ho
China Taipéi
2:54:18
114
Leila Luik
Estonia
2:54:38
115
Carmen Patricia Martínez
Paraguay
2:56:43
116
Lucia Kimani
Bosnia y Herzegovina
2:58:22
117
Rosemary Quispe
Bolivia
2:58:32
118
Panagiota Vlachaki
Grecia
2:59:12
119
Marija Vrajić
Croacia
2:59:24
120
Kavita Raut
India
2:59:29
121
Sara Ramadhani
Tanzania
3:00:03
122
Irina Smolnikova
Kazajistán
3:00:31
123
Natalia Romero Jaramillo
Chile
3:01:29
124
Mary Joy Tabal
Filipinas
3:02:27
125
Viviana Chávez
Argentina
3:03:23
126
Claudette Mukasakindi
Ruanda
3:05:57
127
Chen Yu-Hsuan
China Taipéi
3:09:13
128
Graciete Santana
Brasil
3:09:15
129
Niluka Geethani Rajasekara
Sri Lanka
3:11:05
130
Natthaya Thanaronnawat
Tailandia
3:11:31
131
Neo Jie Shi
Singapur
3:15:18
132
Sarah Attar
Arabia Saudita
3:16:11
133
Nary Ly
Camboya
3:20:20

Katarzyna Kowalska
Polonia
DNF

Helah Kiprop
Kenia
DNF

Lonah Chemtai Korlima
Israel
DNF

Anna Incerti
Italia
DNF

Christelle Daunay
Francia
DNF

Alessandra Aguilar
España
DNF

Souad Aït Salem
Argelia
DNF

Inés Melchor
Perú
DNF

Kellys Arias
Colombia
DNF

Olivera Jevtić
Serbia
DNF

Estela Navascues
España
DNF

Liina Luik
Estonia
DNF

María Peralta
Argentina
DNF

Tigist Tufa
Etiopía
DNF

Jéssica Augusto
Portugal
DNF

Nastassia Ivanova
Bielorrusia
DNF

Shitaye Eshete
Baréin
DNF

Gulzhanat Zhanatbek
Kazajistán
DNF

Daniela Cârlan
Rumania
DNF

Slađana Perunović
Montenegro
DNF

Sara Moreira
Portugal
DNF

Kawtar Boulaid
Marruecos
DNF

Daneja Grandovec
Eslovenia
DNF

Irvette van Zyl
Sudáfrica
DNS


Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de agosto de 2016

JJOO: Emiliano Lasa es Sexto en el Mundo


Emiliano Lasa es 6º en los Juegos Olímpicos

Emiliano Lasa alcanzó ayer 8,14 metros en su  primer salto en la tanda clasificatoria en Río 2016; no consiguió su segundo salto y al ver que sus rivales no se acercaban, decidió no arriesgar y renunció al tercer salto.




El atleta uruguayo se metió en la final y consiguó esta noche el sexto puesto en los JJOO de Río 2016.

Lasa, de 26 años, comenzó deportivamente como lateral en las inferiores en Bella Vista y recién luego pasó a dedicarse al atletismo.

Fue sorprendiendo a nivel local y luego sudamericano; hizo camino hasta clasificarse a estos Juegos  y planificando como gran objetivo meterse en la final.

Esta noche Lasa saltó 8.10 metros, menos que ayer, pero con ligera brisa en contra, no alcanzando su marca personal de 8.1, pero quedándose con el sexto lugar del mundo en su debut olímpico y sorprendiéndonos con su brillante actuación.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

PRONÓSTICO: Half Marathon Montevideo - 21K, 10K y 5K - Domingo 14 de Agosto de 2016



Montevideo Half Marathon 2016 - Recorrido de 21K

Con cupos agotados (desde la organización no se había informado que se limitaban a 3500) se cerraron pasado el mediodía de ayer jueves 11 las inscripciones para la Montevideo Half Maraton.

DENOMINACIÓN:
Half Marathon Montevideo

FECHA:
Domingo 14 de Agosto de 2016

HORA:
10:00





MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Canteras del Parque Rodó.
Montevideo.
Uruguay.-

DISTANCIAS:
21K, 10K y 5K.

RECORRIDO 21K:
Largada desde las canteras por Rambla al oeste, se sube hacia Plaza Independencia por Ciudadela y se circunvala para descender al sur por Juncal, Liniers y Ciudadela; al oeste por Maldonado y Rambla hasta Treinta y Tres. Desde allí se retorna en "U" para circular por todas las Ramblas Costaneras casi hasta 26 de Marzo. Nuevo giro en "U" para retornar esta vez por la calzada sur de la Rambla República del Perú y retomar las costaneras hasta el ingreso a Canteras del Parque.


RECORRIDO 5K:
Largada desde las canteras por Rambla al norte hasta Sarmiento, giro en "U" al sur hasta García Cortinas y regreso a la meta.


RECORRIDO 10K:
Largada y recorrido similar al de 21K, pero al regreso de Plaza Independencia se gira al norte en el sur de las Canteras para ingresar a la meta, totalizando una distancia levemente superior a los 10K.



PREINSCRIPCIONES:
http://www.halfmaraton.com.uy/inscripciones/#.VyerlYThD80

INSCRIPCIONES:
Se abona en locales de RedPagos indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
- del 3 de Mayo al 31 de Julio
5K $ 500
10K $ 550
21K  $ 650

- del 1º de Agosto al 13 de Agosto
5K $ 500
10K $ 600
21K  $ 850
hasta el 30 de abril: $ 350.- desde el 2 al 27 de mayo: $ 450.-

DESCARGA DEL DESLINDE DE RESPONSABILIDAD:
http://www.halfmaraton.com.uy/wp-content/uploads/2014/07/Deslinde-DE-RESPONSABILIDAD-2016.pdf

ENTREGA DE KITS:
MOTOCICLO SPORTS (Malvín)
Av. Legrand 5076 esq. Michigan
Tel.: 2619 4071
Días habilitados:
- Jueves 11 de Agosto de 13:00 a 20:00 horas.
- Viernes 12 de Agosto de 10:00 a 20:00 horas.
- Sábado 13 de Agosto de 12:00 a 20:00 horas.

Documentación a Presentar:
- Cédula de Identidad, Pasaporte o fotocopia de ellos.
- Deslinde de responsabilidad. Firmado.
- Ticket de RedPagos.

HIDRATACIÓN:
Salus.
Gatorade.

CRONOMETRAJE:
Kronos.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba (en todas sus distancias)
Premiación no acumulativa con la general a los tres primeros puestos de cada categoría.
Premiación a los tres primeros puestos de la general de cada distancia.

CATEGORÍAS:
-21K
Elite: Damas y Caballeros.
Categorías de Damas y Caballeros
Hasta 24 años
De 25 a 29 años
De 30 a 34 años
De 35 a 39 años
De 40 a 44 años
De 45 a 49 años
De 50 a 54 años
De 55 a 59 años
Mayores de 60 años
Capacidades Diferentes, No videntes y Silla de Ruedas.

10K
General de damas y de caballeros.

5K
General de damas y de caballeros.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Hora 10:00
Parcialmente nublado.
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 79%
Vientos: del NNO a 8 kph

Hora 11:00
Parcialmente nublado.
Temperatura 14°C
Sensación térmica: 14°C
Humedad: 69%
Probabilidad de precipitaciones: 79%
Vientos: del ONO a 10 kph

Hora 12:00
Parcialmente nublado.
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 79%
Probabilidad de precipitaciones: 56%
Vientos: del NO a 10 kph
(Pronóstico válido para Montevideo y vigente a la hora 14 del día sábado 14)

LOCOMOCIÓN:
Los domingos la locomoción en la zona padece alteraciones en función de la Feria del Parque Rodó y no llega a la parada Facultad de Ingeniería.
- en Terminal Punta Carretas 17, 76, 121, 174, 191, 199, 328, 329, 582, DM1.
- por Bv Artigas y Benito Nardone 174, 192, 405.
- en J Ma. Montero y García de Zúñiga: 117.
- en Terminal Parque Rodó: 157, 405.
- otras líneas próximas: 149, 300, 407, 522 (Parque Rodó, por Gonzalo Ramírez).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

12 de agosto de 2016

Almaz Ayana: Oro y Nuevo Récord Mundial en los 10.000 F


Uno -Tres Etíope:

La atleta etíope Almaz Ayana ha ganado la medalla de oro con nuevo récord mundial en los 10.000 metros en la final de las competiciones de atletismo de los Juegos Olímpicos de Río 2016.




Almaz Ayana (de 24 años) ha hecho un tiempo de 29 minutos, 17 segundos y 45 centésimas,  segundos (2:55/km). El antecedente no era una marca cualquiera; bajó doce segundos y medio la anterior marca, conseguida por la china Wan Junxia, y que databa de 1993, un récord que además siempre estuvo bajo la sospecha del dopaje.

La plata ha sido para la keniana Vivian Cheruiyot (29:32.53) y el bronce para la también etíope Tirunesh Dibaba (29:42.56).

Ayana fue corredora de 3.000 metros con obstáculos; se hizo especialista en 5.000, donde ya fue campeona del mundo en Pekín con la segunda mejor marca de todos los tiempos: 14:12.50

Hoy, desde los 6000 metros, la etíope ya no tuvo referentes y solo se dedicó a doblar atletas. Fueron cuatro kilómetros sin liebre alguna y sin más referencias que el cronómetro y sus sensaciones.

Desde hoy sus límites pasan a ser un misterio: ¿hasta dónde puede llegar? Hoy disputó el segundo 10.000 oficial de su vida y destruyó todas las expectativas.

Además, la carrera de hoy pasará a la historia del atletismo por haber reunido cuatro mujeres que lograron bajar de la barrera de los 30 minutos.




¿Quién es Almaz Ayana?

(fuente: Wikipedia)
Almaz Ayana Eba (Benishangul-Gumaz, 21 de noviembre de 1991) es una atleta etíope, especializada en pruebas de 3000 metros y 5000 metros, campeona mundial y poseedora de la segunda mejor marca de la historia en los 5000 metros.

Medalla de bronce en los 5000 m en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2013, en Moscú, su primer título internacional lo consiguió en el Campeonato Africano de Atletismo de 2014 en Marrakech, cuando derrotó a la favorita, su compatriota Genzebe Dibaba, estableciendo el récord del campeonato con una marca de 15:32,7.

En mayo de 2015 hizo la mejor marca de su carrera y la tercera mejor del mundo: 14:14,3, venciendo en la prueba de la Liga de Diamante 2015 celebrada en Shangái. Tres meses después se convirtió en campeona mundial al vencer en la prueba del Campeonato Mundial de Atletismo de 2015 celebrado en Pekín con una marca de 14:26,8, récord de todos los campeonatos mundiales.

En 2016, Ayana venció en la prueba de Doha de la Liga de Diamante 2016 en los 3000 m. En los 5000 m lo hizo en las pruebas de Rabat y Roma, realizando en esta última una marca de 14:12,5, la segunda marca más rápida de todos los tiempos, solo por detrás de la de Tirunesh Dibaba, que ostenta el récord mundial en la distancia desde 2008 con 14:11,15.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Rotary Club de Pando - 12da Fecha AAU - 10K y 5K - Sábado 13 de Agosto de 2016


Pando - 12a. Fecha AAU 2016 (clic en la imagen para ampliarla)

DENOMINACIÓN:
12da Fecha AAU
Rotary de Pando

FECHA:
Sábado 13 de Agosto de 2016

HORA:
16:00
Carrera para niños a la hora 15:00.




MODALIDAD:
Carrera de calle.

LARGADA Y LLEGADA:
Plaza Constitución
(Club Urupán)
Artigas e Ituzaingó.
Ciudad de Pando.
Departamento de Canelones.


DISTANCIAS:
11K y 5K.
(Por obras viales la distancia se ha visto extendida)

LANZAMIENTO:
Martes 9 a las 20 y 30 en el Club Solís de Pando.

RECORRIDO:
Según se ilustra en el plano que encabeza la nota:
Partida desde Plaza Constitución por
- Ituzaingó al este
- Correch
- Luis Alberto de Herrera
- República
En vez de continuar por Peluffo, desde aquí el circuito cambia y al cruzar la vía férrea se toma:
- Mazzuchi
- Dr Manuel Quintela
- 25 de Agosto
- Florida
- Menezes
- Garibaldi ,
- Wilson Ferreira
- Zorrilla
- Gral Artigas
...y a inicio de segunda vuelta o a cierre de prueba por Ituzaingó.

DESCRIPCIÓN DE RUTA: 
Circuito de dos vueltas. Se parte desde el centro hacia la periferia de la ciudad, volviendo al punto de partida. Nuestra medición satelital marca un entorno de 10.990 metros (Google Earth). El circuito varía comparado al desarrollado en 2015 a partir del primer cruce de vías férreas.
Los menores y adultos con limitaciones largarán al paso de los punteros una vez completada la 1er vuelta al circuito.

GRADO DE DIFICULTAD:
Accesible. Simplemente se debe tener en cuenta que el inicio es en bajada, lo puede llevar con facilidad a paso más rápido del conveniente, y que la distancia es algo superior a la habitual.

INSCRIPCIONES DE ATLETAS LIBRES:
En el Centro de Protección de Choferes de Pando.
En el Club Urupán de Pando.
En el colectivo de RedPagos Nº 59362 (Pando 10Km)

COSTO:
Socios AAU: no pagan
Atletas libres: $ 370.-

CUPOS CON REMERAS DRY-FIT:
300 atletas inscriptos mediante pago.

SERVICIOS:
Gabinetes higiénicos.
Duchas.
Asistencia médica.

HIDRATACIÓN:
Salus
Gatorade

CRONOMETRAJE:
Agrupación de Atletas del Uruguay.

CATEGORÍAS:
- Para socios, las reglamentarias de AAU.
- Damas libres y Caballeros libres, 5K y 10K respectivamente

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZAN:
Agrupación de Atletas del Uruguay.
Rotary Club de Pando.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Parcialmente nublado
Temperatura 18°C
Sensación térmica: 18°C
Humedad: 69%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del NO a 18 kph
(Pronóstico válido para Pando y vigente a la hora 15 del día viernes 12)

CÓMO LLEGAR: 
- desde Montevideo por Ruta 8
- desde Minas por Ruta 8
- desde San Jacinto y Tala por Ruta 7 y Ruta 75.
- desde San José, Santa Lucía y Canelones por Ruta 11, Ruta 107, Ruta 6, Ruta 74 y Ruta 8.
- desde balnearios del este, por Interbalnearia, Ruta 34 (Salinas) o  Ruta 11 (Atlántida) y Ruta 8.
- desde Florida por Ruta 5, Ruta 11, Ruta 107, Ruta 6, Ruta 74 y Ruta 8.

LOCOMOCIÓN:
Desde Montevideo:
- líneas de COPSA y de TALA PANDO por Av. 8 de Octubre y Cno Maldonado (son las recomendadas por su alta frecuencia)
- línea directa de COPSA por Gral. Flores (consultar horarios)
- líneas de COPSA a Pando por Av. Italia y Ruta 101 (consultar horarios).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de agosto de 2016

MARTES: Día de Elegir que Correr el Sábado y/o el Domingo



De nuevo te resumimos con seis alternativas toda la actividad del fin de semana.




Tenemos opciones en todo el país, y en TV podrás seguir la maratón olímpica femenina.

Montevideo corre el domingo todas las distancias (21, 10 y 5K) y el bolsillo más corto puede llegar a correr 15K por $ 100 en la entrada de la Ciudad de San José.

Colonia va por la segunda fecha de su campeonato; Paysandú inicia un minicampeonato de tres fechas.

Como siempre, todos los detalles en la publicación correspondiente al evento en nuestro sitio.

Los fines de semana se ponen interesantes y el siguiente, también incluye maratón olímpica con el trío Cuestas - Cuestas - Zamora.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Olimpíadas Paralímpicas Río 2016 - Trailer para Reino Unido: "Somos los Superhumanos"







We're The Super-Humans

Trailer realizado por Canal 4 de Reino Unido, poseedor de los derechos de transmisión de los juegos

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Campeonato Departamental de Cross Country de Maldonado - 2da Fecha - 8K y 4K - Domingo 14 de Agosto de 2016


Campeonato de Cross Country de Maldonado


DENOMINACIÓN:
2da Fecha Campeonato Departamental de Cross Country de Maldonado

FECHA:
Domingo 14 de Agosto de 2016

HORA:
15:00




MODALIDAD:
Cross Country.

LARGADA Y LLEGADA:
Parque El Jagüel
Punta del Este
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
8K y 4K.

PREINSCRIPCIONES:
A  través del formulario electrónico publicado en la  página www.sucaweb.com.

INSCRIPCIONES:
Los participantes deberá nllenar el formulario con todos sus datos y el deslinde de responsabilidad en cada una de las etapas.
Número y el  chip  serán de uso obligatorio. De no contar con alguno de ellos, el corredor podrá participar por fuera de la competencia pero no será clasificado.
En cada una de las etapas el corredor deberá inscribirse nuevamente y retirar un nuevo chip y un nuevo numero de competidor.

En Montevideo:
- En Fotocorrer: Ejido 1383 oficina 202, entre 18 de Julio y Colonia, Teléfono: 29005050, fechas a confirmar.
En Maldonado:
- Estadio "Domingo Burgueño Miguel", Viernes 12 y sábado 13 de agosto de 10:00 a 20:00 horas.

El dia de la carrera podrán inscribirse en la largada hasta media hora antes del evento sin excepciones.

SORTEO:El viernes 5 de agosto conjuntamente con la quiniela nocturna (ver artículo aparte en nuestro sitio) se realizó el sorteo de invitaciones para correr esta etapa como invitado, resultando ganadores Paula Trías, Ana Belén Amaral y Fredy Luna.

¿YA TE INSCRIBISTE?
Estos son los anotados para el sorteo al mediodía del 1º de agosto:

ENTREGA DEL KIT:
- En la previa de la competencia, hasta 30 minutos antes de la largada sin excepción.

COSTO:
Inscripciones previas: $ 350.-
En el lugar de la carrera: $ 450.-

CAMPEONATO DEPARTAMENTAL DE CROSS COUNTRY  INDIVIDUAL Y POR EQUIPOS "CROSS SERIES"

CROSS SERIES es un circuito  de carreras y caminatas en modalidad de CROSS COUNTRY (CAMPO A TRAVIESA) que se desarrollará en diferentes localidades del departamento de Maldonado..

FINALIDAD:
Promover la práctica de actividades físicas en una amplia diversidad y con fines de salud a escala departamental, abarcando todas las franjas etarias en ambos sexos.

CALENDARIO DE COMPETENCIAS:
El  Calendario de competencias 2016 estará conformado por 3 fechas, las que se realizarán en diferentes parques del Departamento de Maldonado, a saber:

Domingo 10 de julio en el “Pueblo Edén"
Domingo 14 de agosto en “El Jagüel”
Domingo 6 de noviembre en el “Arboretum Lussich”
Las tres etapas tendrán como hora de largada las 15:00

DISTANCIAS:
- 8 km prueba competitiva.
- 4 km, prueba corta, para categorías juveniles y principiantes.
- 2000 mts, categoria Sub 14.
- 1000 mts, categoría Sub 12.
- 750 mts, para niños de 8 a 11 años inclusive.
- 750 mts, para menores de 7 años acompañados por un mayor responsable o tutor.

CATEGORIAS:
Las categorías se conformarán tomando como fecha la edad al 31 de diciembre del corriente año. Las mismas serán:

- Para 4K:.
Damas Juveniles 15 a 17años.
Caballeros Juveniles 15 a 17 años.
Caballeros mayores de 18 años.
Damas mayores de 18 años.

- Para 8K:.
En ambos sexos.
18 a 24 años.
25 a 29 años.
30 a 34 años.
35 a 39 años.
40 a 44 años.
45 a 49 años.
50 a 54 años.
55 a 60 años.
60 años en adelante.

- Categoría especial.
La categoría especial es una categoría única que agrupa personas con discapacidad, no existiendo sub-categorías; para competir deben correr exclusivamente la distancia de 8K.

CARRERAS DE NIÑOS:
Son pruebas gratuitas y participativas en las cuales no necesitan anotarse, sólo deben acercarse al lugar de la prueba y seguir las indicaciones de los jueces u organizadores.
Las carreras podrán realizarse previo o posterior a la carrera principal de 8 km, esto dependerá de cada etapa de la serie.
La organización podrá suspender estas pruebas infantiles si el clima no permite el normal y seguro desarrollo de la actividad.

CRONOMETRAJE:
La organización controlará el tiempo oficial de carrera mediante la  utilización de transponders descartables que deberán levantar en cada etapa.
Los resultados de cada etapa se publicarán dentro de las 24hs posteriores al evento en la página www.sucaweb.com.

COSTO DE LA SERIE:
- El costo de cada una de las etapas será de $ 350 (trescientos cincuenta pesos uruguayos) si se abona los días viernes o sábado anteriores a cada etapa  en el 2do Piso del Estadio Domingo Burgueño Miguel, de 10 a 19 horas
- En la previa de cada una de ellas, el monto asciende a $ 450.-

PRESTACIONES:
- Agua.
- Gatorade.
- Fruta.
- Control de tiempo oficial.
- Cobertura  médica  de primeros auxilios durante la carrera.
- Frutas en la llegada.

LUGAR DE ENTREGA DEL KIT:
- En la previa de la competencia, hasta 30 minutos antes de la largada sin excepción.

PREMIACIÓN:
Premiación a los 3 primeros de cada etapa en ambas distancias y en ambos sexos.

PREMIACIÓN ANUAL:
Al finalizar la serie se realizará una ceremonia de premiación para distinguir a los 3 primeros de cada categoría, a los ganadores generales, y a los 3 primeros equipos del departamento separados en varones, damas y general.

SISTEMA DE PUNTAJES:
Para las generales y para cada tabla (rankings individuales):
1er puesto: 1000 pts.
2do puesto: 900 pts.
3er puesto: 850 pts.
4to puesto: 800 pts.
5to puesto: 750 pts.
6to puesto: 700 pts.
7mo puesto: 650 pts.
8vo puesto: 600 pts
9no puesto: 550 pts
Del décimo al final y por completar la prueba: 500 puntos.

PUNTAJES POR EQUIPOS:
1er puesto: 1200 pts.
2do puesto: 950 pts.
3er puesto: 900 pts.
4to puesto: 850 pts.
5to puesto: 800 pts.
6to puesto: 750 pts.
7mo puesto: 700 pts.
8vo puesto: 650 pts
9no puesto: 600 pts
10mo puesto: 550 pts
11er puesto: 500 pts
12do puesto: 450 pts
13er puesto: 400 pts
14to puesto:350 pts
15to  puesto:300 pts
16to  puesto:250 pts
17mo al 30mo: 200 pts
De allí en más, todos los integrantes que culminen la competencia aportarán 100 puntos para su equipo.

Además, por cada categoría tanto de 8K como de 4K se puntuará de modo acumulativo de la siguiente manera:
1er puesto: 400 pts.
2do puesto: 300 pts.
3er puesto: 200 pts.

Y en las pruebas de 4K, puntuarán exclusivamente los 3 primeros de la general, del siguiente modo:
1er puesto: 400 pts.
2do puesto: 300 pts.
3er puesto: 200 pts.
También todos los integrantes que culminen la competencia (salvo los juveniles) aportarán 100 puntos para su equipo.

Un juez oficial se dedicará exclusivamente a realizar el control de remeras y puntuación.

EVENTUALIDADES:
No se suspenden etapas, salvo en caso que, al momento de la prueba, la organización considere que el mal tiempo u otras razones puedan poner en riesgo la integridad física de los participantes.

ORGANIZA:
Alexander de los Santos y Zona de Entrenamiento

CÓMO LLEGAR:
A El Jagüel se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia y Ruta 10.
- desde José Ignacio por Ruta 10.
- desde San Carlos por Ruta 39 y Ruta 10.
- desde Rocha por Ruta 9, Ruta 104 y Ruta 10.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Colonia Miguelete - 2da Fecha del Combo Colonia - 10K y 5K - Sábado 13 de Agosto de 2016



DENOMINACIÓN:
Colonia Miguelete y Rotary Club de Ombúes de Lavalle
2da Fecha del Combo Colonia

FECHA:
Sábado 13 de Agosto de 2016

HORA:
16:00





MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Club Atlético Independiente.
Colonia Miguelete.
Departamento de Colonia.
Uruguay.

DISTANCIAS:
10K y 5K.

RECORRIDO:
De acuerdo al plano. El trayecto de 10K recorre dos veces el circuito.

INSCRIPCIONES:
En la previa de la carrera, desde las 14:00 horas.

COSTO:
Inscripciones (nuevos en el campeonato, deben presentar cédula de identidad): $ 550.-
Reinscripciones (para quienes ya corrieron alguna etapa y ya poseen remera y chip): $ 250.-

CRONOMETRAJE:
Suca Timming

CATEGORÍAS:
Las edades se consideran al 30 de julio de 2016:

10K DAMAS
- 15 a 19 años
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 35 a 39 años
- 40 a 44 años
- 45 a 49 años
- 50 a 54 años
- 55 a 59 años
- 60 años en adelante
Capacidades diferentes

10K CABALLEROS
- 15 a 19 años
- 20 a 24 años
- 25 a 29 años
- 30 a 34 años
- 35 a 39 años
- 40 a 44 años
- 45 a 49 años
- 50 a 54 años
- 55 a 59 años
- 60 años en adelante
Capacidades diferentes

5K DAMAS:
General.

5K CABALLEROS:
General.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen las pruebas
Trofeos a los cinco primeros lugares de las generales de damas y de cabaleros en 10K.
Trofeos a los tres primeros lugares de las generales de damas y de cabaleros en 5K.

AUSPICIAN:
Secretaría Nacional de Deporte.
Intendencia de Colonia.
CAMEC.
Arcor.
Escencial.
Movimiento Nuevas Generaciones.

DUCHAS:
Damas en el Club Atlético Independiente.
Varones en el Uruguayo F.C.

ORGANIZAN:
Combo Colonia.
Rotary Club de Ombúes de Lavalle
Club Atlético Independiente.

LOCOMOCIÓN:
- Para llegar:
Empresa Orsi pasa a las 12:00 horas, procedente de Cardona
COTMI pasa a las 11:45 horas, procedente de Montevideo
CHADRE pasa 12.15 horas, procedente de Montevideo.
- Para salir:
CHADRE, pasa a las 20:30 horas hacia Montevideo.

CÓMO LLEGAR:
A Colonia Miguelete se llega:
- desde Montevideo, por Rutas 1 y 54.
- desde Colonia del Sacramento, por Rutas 21, 22 y 106.
- desde Rosario Rutas 2, 1 y 54.
- desde Florencio Sánchez / Cardona por Rutas 12 y 106.
- desde Nueva Palmira por Rutas 12 y 54
- desde Carmelo, por rutas 21, 22 y 106.

PRÓXIMA ETAPA:
Sábado 20 de Agosto en Juan Lacaze.

MÁS INFORMACIÓN:
En Facebook de COMBO COLONIA.
A los teléfonos 099324211 o 094396752.


Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8 de agosto de 2016

Chanaes Run - 3ra Edición - 15 y 5K - Domingo 14 de Agosto de 2016



La Junta Nacional de Drogas, la Intendencia de San José y organizaciones civiles anuncian la 3ra Edición de Chanaes Run Solidaria, a beneficio de la Escuelita de Atletismo del Parque Rodó de San José.

Circuito avalado por ITRA e incluido en el calendario uruguayo de Trail Running.

DENOMINACIÓN:
Chanaes Run Solidaria.

FECHA:
Domingo 14 de Agosto de 2016

HORA:
11:00





MODALIDAD:
Trail

LARGADA Y LLEGADA:
Centro Chanaes
Ruta 11 km 46.200 (casi empalme con Ruta 3 a Montevideo).
Suburbios de la Ciudad de San José.
Departamento de San José.
Uruguay.

DISTANCIAS:
15K y 5K.

INSCRIPCIONES:
En la previa de la largada, desde la hora 9:30.

COSTO:
$ 100.-

SERVICIOS:
Hidratación
Frutas a la llegada.

CATEGORÍAS:
No se detallan.

PREMIACIÓN:
Trofeos y medallas para los tres primeros puestos y por categoría (damas y caballeros)
Medallas para todos los que culminen la prueba.

APOYAN:
Dainova
Intendencia de San José
Renadro
Junta Nacional de Drogas

CÓMO LLEGAR:
Desde Montevideo, por Ruta 1, Ruta 3 y metros a la izquierda por Ruta 11.
Desde Colonia del Sacramento, por Ruta 1 y Ruta 11.
Desde Atlántida, Canelones y Santa Lucía, por Ruta 11
Desde Trinidad, por Ruta 3.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Calendario Actualizado de Carreras en Uruguay y Zona Fronteriza - Agosto 2016 - Enero 2017









La siguiente es la actualización del calendario popular Run Uruguay correspondiente al día 8 de agosto de 2016

Te sugerimos visitar este calendario con regularidad, ya que se actualiza semana a semana para incorporar cambios e informar de cancelaciones, cambios de agenda y por supuesto eventos nuevos. En la versión Web del sitio, encontrarás siempre la última versión del calendario en la columna lateral derecha.

Si detectas información errónea, por favor no dudes en ponerte en contacto con nosotros: nuestro correo es info@runuruguay.com

Este sitio está desarrollado por atletas y para atletas.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

22da Fiesta del Estudiante - UTU Corre - Domingo 10 de Setiembre de 2016



DENOMINACIÓN:
UTU Corre
22da Fiesta del Estudiante

FECHA:
Domingo 10 de Setiembre de 2016

HORA:
15:00





MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Muelle General Flores.
Nueva Palmira.
Departamento de Colonia.

DISTANCIAS:
10K y 5K.

RECORRIDO:
Circuito urbano que se recorre en dos ocasiones para completar los 10K y en una para los 5K.


INSCRIPCIONES:
En UTU de Nueva Palmira indicando nombre y cédula de identidad.

COSTO:
Con remera: $ 300.-
Sin remera: $ 150.

SERVICIOS:
Hidratación
Frutas
Servicios higiénicos.
Duchas.

PREMIACIÓN:
150 Medallas para los primeros, a repartir por mitades entre ambas distancias.

CÓMO LLEGAR:
- desde Colonia de Sacramento, Conchillas y Carmelo por Ruta 21
- desde Rosario por Ruta 2, Ruta 1, Ruta 22 y Ruta 21.
- desde Montevideo por Ruta 1, Ruta 22 y Ruta 21.
- desde Canelones, Santa Lucía y San José por Ruta 11, Ruta 1, Ruta 22 y Ruta 21.
- desde Trinidad por Ruta 57 y Ruta 12.
- desde Cardona por Ruta 12.
- desde Mercedes y Dolores por Ruta 21.

Información gentilmente proporcionada por Natalia Fernández.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

6 de agosto de 2016

Vanderlei Cordeiro de Lima - A 12 Años de Atenas, La Historia Lleva al 1234 Un Peldaño Más Arriba


Cornelius Honran intercepta en Atenas a Vanderlei Cordeiro de Lima

Vanderlei Cordeiro de Lima, el maratonista que en Atenas 2004 padeció el ataque de un espectador cuando lideraba la prueba y que, a pesar de ello, acabó cruzando la línea de meta en tercera posición.
Si había una prueba mítica en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 esa era el maratón. Allí donde el movimiento olímpico tenía su germen fue donde recibió un nuevo impulso, encarnado su espíritu en un brasileño de menudas dimensiones que protagonizó, de manera involuntaria, la imagen más recordada de aquellos Juegos.






Vanderlei sobre la pista del Estadio Olímpico de Atenas

Vanderlei Cordeiro de Lima lideraba la prueba a falta de apenas seis kilómetros para el final, y aunque perdía ventaja kilómetro a kilómetro, todavía orría rumbo a la meta y a la medalla de oro cuando sucedió lo inesperado.

Un exsacerdote irlandés, Cornelius Horan, saltó al asfalto y se abalanzó sobre él, sacándole de la pista durante unos segundos.

A duras penas, con la ayuda de los espectadores presentes en ese tramo, Vanderlei consiguió desembarazarse de su agresor y continuar la prueba.

Lo hizo aún en cabeza, pero sin la concentración necesaria para mantener la distancia que hasta ese momento acumulaba. Dolorido, descentrado y tras verse superado por Baldini  (oro) y Keflezighi (plata), el brasileño pensó en retirarse.

Exhibiendo la medalla de bronce junto a la Barón Pierre de Coubertain

Fue el espíritu olímpico, esa fuerza que impulsa a sobreponerse a las dificultades, lo que le animó a seguir para cruzar la línea de meta en tercer lugar en una de las llegadas más recordadas. Aclamado a su ingreso a la pista por todo el estadio olímpico de Atenas, el brasileño logró la medalla de bronce, aunque para muchos fue el ganador moral de aquella prueba. Hoy quizás no se recuerda al ganador como la gesta del sudamericano Vanderlei.

Mi bronce es de oro. Da igual lo que haya ocurrido, decía el brasileño restando importancia al incidente y haciendo más grande aún su gesta; una gesta que increíblemente fue uno de los mejores resultados que la mala suerte alguna vez ha dado. 

Las autoridades brasileñas pidieron para el atleta una segunda medalla de oro, pero el Comité Olímpico no se la concedió. En su lugar, el atleta fue condecorado con la medalla Pierre de Coubertain, presea que a diferencia de las demás, sí es de verdadero oro. Pero más allá del metal, resulta el mayor honor que un deportista puede recibir . 

12 años después: "El Indicado" enciende con su antorcha el pebetero.

Candidato apenas nombrado, ya casi resignados por no escuchar su mención sino las de Neymar y Pelé, pero con la convicción viva de que era la persona que todo lo reunía, anoche, doce años después de aquella jornada de 2004 que quedó grabada a fuego, Vanderlei recibió su oro directamente de los Dioses del Olimpo. Fue El Señalado para encender el pebetero que arderá en las próximas semanas ante su propio pueblo, ante su gente, en Maracaná.

Fue el justo reconocimiento al verdadero espíritu olímpico por un episodio que quedará en por siempre en la historia y que fue protagonizado ni más ni menos que por un maratonista brasileño lidiando con la madre de todas las prueba de los Juegos.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de agosto de 2016

Maturana - 11ra Fecha AAU - 10K y 5K - Domingo 7 de Agosto de 2016


10K Maturana 2016 - Vuelta 1: Flechas Amarillas; Vuelta 2: Flechas Naranjas
DENOMINACIÓN:
Maturana

FECHA:
Domingo 7 de Agosto de 2016

HORA:
10K: 11:00
5K: 11:15
2K: 11:05





MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Dufort y Álvarez entre Bv. Artigas y Hermanos Gil. (a pasos de Bv. Artigas y Av. Agraciada).
Prado.
Montevideo.
Uruguay.

DISTANCIAS:
10K, 5K y 2K.

RECORRIDO:
Largada por Dufort y Álvarez. Con el primer giro a la izquierda se ingresa a la Av. Juan Carlos Blanco, esto es, remontando el curso del arroyo Quitacalzones (entubado bajo vuestros pies). Se gira por Valdense hasta la Av. 19 de Abril. Por esta a la izquierda y a la derecha por la Av. Atilio Pelossi. Se llega así al kilómetro 2, donde se sube la calzada este de la Av. Bushental (un repecho de 600 metros) que luego se baja por la calzada oeste. Allí se toma la costanera del Aº Miguelete (plano) hasta Narcotráfico; a la izquierda la Avda. León Ribeiro, de nuevo a la izquierda por Av. Lucas Obes para a su cruce con Juan Carlos Blanco, iniciar la vuelta 2 a la izquierda, que se desarrolla continuando Juan Carlos Blanco, repitiendo desde allí el recorrido para finalmente, al volver a llegar a  Av. Lucas Obes en su cruce con Juan Carlos Blanco, tomar esta vez a la derecha para llegar al punto de partida original, en la calle Dufort y Álvarez.


GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:  
Moderado. Circuito que puede resultar engañoso, sin llegar a calificarse como duro, no tener en cuenta que se ha a enfrentar una seguidilla de subidas y bajadas con muy pocas instancias planas puede pasar factura.

INSCRIPCIONES:
- En el Colegio San Francisco de Sales, desde el lunes 1º de agosto, de 15:00 a 20:00 horas.
- En New Balance del Mercado Agrícola de Montevideo, desde el lunes 1º al viernes 5 de agosto de 10:00 a 20:00 horas

COSTO:
10K y 5K: $ 380.- (Incluye remera dry-fit)
2K: $ 160.-

SERVICIOS:
Baños
Hidratación
Guardabultos

HIDRATACIÓN:
Salus.
Gatorade.

CRONOMETRAJE:
Agrupación de Atletas del Uruguay.

CATEGORÍAS:
- Para socios, las reglamentarias de AAU.
- Damas libres y Caballeros libres.

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZAN:
Agrupación de Atletas del Uruguay.
Colegio Maturana.

GANADORES DE 2015 (SOBRE IDÉNTICO CIRCUITO)
- Varones:
1.- Ángel Portela 31:30
2.- Mauro Cardozo 31:40
3.- Martín Mañana 32:38
- Damas:
1.- Silvia Pérez 38:45
2.- Patricia Karliner 40:32
3.- Nelly Portillo 40:48

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
Soleado
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 12°C
Humedad: 67%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del SO a 5 kph

(Pronóstico válido para Montevideo y vigente a la hora 14 del día sábado 6)

LOCOMOCIÓN:
- por Bulevar y Agraciada, G, 17, 76, 124, 125, 126, 127, 128, 137, 370, 409, 427, 494, 522, 524, 538, 546;
- por Bulevar y Suárez 185, 186 y 582,
- por Bulevar y Uruguayana 163.
- por Bulevar y Millán: 147, 148, 149, 151, 157 y 526.
Líneas que serán desviadas (consultar el mejor punto para descender): 185, 186, 522 y 538.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.