17 de marzo de 2016

Lunes 28 de Marzo de 2016 - 6K - 17º Correcaminata Aniversario De Colonia Miguelete.



El próximo lunes 28 de marzo se llevará a cabo una nueva edición de la Correcaminata Aniversario de Colonia Miguelete la que se viene realizando desde el año 2000 por iniciativa del extinto presidente del Club Atlético Independiente, Don Bruno Talmón, todos los 28 de marzo de cada año. coincidiendo con el aniversario de la localidad.

FECHA:
Lunes 28 de Marzo de 2016.

HORA:
17:30




INSCRIPCIONES:
Las inscripciones estarán abiertas el día del evento desde las 16:30 horas.

COSTO:
$ 40 (cuarenta pesos)

CATEGORÍAS:
Serán 6 categorías de damas y 6 de varones. con hora de largada 17.30.

RECORRIDO:
El recorrido parte de la sede social, siendo de ida y vuelta a la entrada de donde fuera el casco de la antigua Estancia Miguelete (The River Plate Company), unos 6 km en total.

Recorrido - Clic y F11 para ampliar.



Como todos los años se sortearán importantes premios donados por simpatizantes y casas comerciales y habrá medallas para los ganadores de las distintas categorías en que se dividen los participantes por edades y sexos.

ORGANIZA:
Club Atlético Independiente de Colonia Miguelete.

COMO LLEGAR:
A Colonia Miguelete se llega:
- desde Montevideo, por Rutas 1 y 54.
- desde Colonia del Sacramento, por Rutas 21, 22 y 106.
- desde Rosario Rutas 2, 1 y 54.
- desde Florencio Sánchez / Cardona por Rutas 12 y 106.
- desde Nueva Palmira por Rutas 12 y 54
- desde Carmelo, por rutas 21, 22 y 106.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

15 de marzo de 2016

LOS EVENTOS DE LA SEMANA - ELEGÍ POR PRECIO Y ZONA



Seguimos ejerciendo la defensa del consumidor.




Cómo todos los martes, te facilitamos la planificación de tu próximo finde. Todas las actividades en el país, por precio, zona y kilometraje.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

14 de marzo de 2016

Domingo 20 de Marzo de 2016 - 4K Mujer - GRATUITA


4K Mujer - Minas - Lavalleja
En el marco del mes internacional de la mujer.

FECHA:
Domingo 20 de marzo.

HORA:
19:00




LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Ester Moré.
Ciudad de Minas.
(Arroyo San Francisco)
Departamento de Lavalleja.

INSCRIPCIONES:
En la Planta Alta de la Terminal, Área de Familia y Mujer

COSTO:
Gratuita, te inscribes contra la entrega de un alimento no perecedero y se te entregará una remera.

ORGANIZA:
Área Familia y Mujer de la Comuna de Lavalleja.

CÓMO LLEGAR:
- Desde Montevideo y Pando, por Ruta 8.
- Desde Treinta y Tres, Mariscala y Melo, por Ruta 8.
- Desde Pan de Azúcar por Rutas 60 y 12.
- Desde Maldonado y Punta del Este por Ruta 12.
- Desde Rocha por Rutas 109, 13 y 8.
- Desde Aiguá por Rutas 13 y 8.
- Desde San Carlos por Rutas 9 y 12.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de marzo de 2016

ATENCIÓN: Convenio AAU - Maratón de Montevideo



El director de deportes de Montevideo, Pablo Alejandro Sanmartino, acordó con la AAU un convenio mediante el cual los asociados podrán inscribirse en la sede de la Agrupación de Atletas del Uruguay para el Maratón de Montevideo, que hoy cuenta con récord de participantes, a precios bonificados.




COSTOS:
Se mantendrá la franja mas económica para todos los socios de la entidad, siendo por lo tanto los precios
- para quienes participen del Maratón, $ 700.-
- para quienes participen del Medio Maratón, $ 600.-

Las inscripciones bonificadas se reciben en el local de la AAU en el Mercado Agrícola de Montevideo a partir de este viernes 18 de 19 a 21 horas.

Con el recibo emitido en AAU se retirará el kit los días y horarios que establezca la organización.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de marzo de 2016

Sábado 19/03/2016 - 5K - Club Centro Unión de San Ramón - PRECIOS Y PREINSCRIPCIONES


5.0K - Club Centro Unión de San Ramón
Para ir agendando:

FECHA:
Sábado 19 de marzo de 2016

HORA:
18:00




LARGADA Y LLEGADA:
Club Centro Unión de San Ramón, Ruta 6 y Baltasar Brum.

PREINSCRIPCIONES:
https://docs.google.com/forms/d/14-PMugz3HLrCv0xxzPUFMPnx0BsnUhMUzG8fTdiqJnE/viewform

COSTO:
Sin remera:  $ 300.-
Con remera:  $ 450.-
El 25% del total de lo recaudado quedará a beneficio del centro CAIF “El Principito”.

DISTANCIA:
5 kilómetros

COMO LLEGAR:
San Ramón se encuentra en el límite entre Canelones y Florida, en la margen sur del Río Santa Lucía Grande. Se llega:
desde Canelones, por Ruta 11 y Ruta 6
desde Florida, por Rutas 5, 12 y 6.
desde Montevideo, por Ruta 6 (Km. 79)
desde Tala, por Ruta 12.

Información gentileza de Paula Bermúdez

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Domingo 20/03/2016 - 21K, 10K y 5K - 5ta Edición Carrera Pedestre Internacional Cruce del Río Uruguay



La carrera más icónica de la zona, que une dos países en un recorrido.

DÍA: 
Domingo 20/03/2016

HORA: 
10:00 (de ambos países)




LARGADA: 
Cabecera argentina del Puente Internacional Gral. Artigas (Colón - Entre Ríos).

DISTANCIAS:
21 km (competitivos)
10 km (competitivos)
5 km (participativos)

DESCRIPCIÓN DE RUTAS:
Califica como carrera mixta, de ruta y aventura. Tanto los 21K como los 10K incluyen recorridos por rutas y calles pavimentadas, senderos naturales por la selva en galería de la costa del río Uruguay, pastizales y un buen tramo de arena (playa), si la altura del río así lo permite.

Atento a la situaciones de público conocimiento sobre las variaciones en la altura del río, la organización asegura que el evento cuenta con diversos circuitos alternativos y que garantizan la seguridad de los corredores y la realización del evento.

A diferencia de las otras dos distancias, el recorrido de 5K consiste básicamente en el cruce del Puente Internacional.

EL PUENTE "GENERAL JOSÉ GERVASIO ARTIGAS":
Fue inaugurado oficialmente el 10 de diciembre de 1975, y sus principales características técnicas son:
Longitud total: 2350,44 m integrados por:
a) un vano principal de 140 m de luz entre apoyos y una altura libre de 34 m referida al 0 de Paysandú;
b) dos vanos contiguos al principal con una luz de 97,50 m entre ejes de apoyos y
c) un viaducto constituido por 44 vanos de 46 m de luz entre pilas, 34 en territorio argentino y 10 en territorio uruguayo.

El puente y viaducto tienen calzada de 8 m de ancho con dos veredas laterales de 1,80 m cada una, debajo de las cuales quedan los espacios libres para el paso de instalaciones de servicios.

En su estructura se utilizaron diferentes soluciones estructurales en hormigón pretensado.

INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se realizan únicamente a través del sitio web www.cruceriouruguay.com.ar,
Los cupos son limitados, por ello se recomienda realizar el pago de la inscripción de manera anticipada para asegurar el lugar.

MEDIOS DE PAGO PARA ARGENTINOS: Rapipago, PagoFacil, CobroExpress, Ripsa (se incorpora un código de barras en la misma ficha de deslinde. La acreditación es automática a las 24 hs de realizada (no requiere informar pago).

MEDIOS DE PAGO PARA URUGUAYOS: Exclusivamente a través de depósito bancario.Una vez realizado el deposito, el participante deberá INFORMAR dicho pago.

COSTO:
Para determinar el precio, se considerará la fecha de pago.

                          PESOS ARGENTINOS 
Hasta el 06/0207/02 al 29/0201/03 al 16/03
21 km350400450
10 km350400450
5 km150200200

                               PESOS URUGUAYOS
Hasta el 06/0207/02 al 29/0201/03 al 16/03
21 km8009001000
10 km8009001000
5 km350450450

CATEGORÍAS:
Las categorías se determinan de acuerdo a la edad que tenga el participante al dia 31/12/2016, siendo para las distancias de 21 km y 10 km:

Damas y Caballeros:

A:19 a 23 años
B: 24 a 29 años
C: 30 a 35 años
D: 36 a 41 años
E: 42 a 47 años
F: 48 a 53 años
G: 54 a 59 años
H: 60 a 64 años
I: 65 años y más

5 km (Prueba meramente participativa)

Damas y Caballeros:
A: Hasta 15 años
B: 16 a 18 años
C: 19 años y más
Categoría Especiales 

RECORRIDOS:
(TENTATIVOS AL 31 DE ENERO):

21 km: Largada en cabecera argentina del puente, cruce del mismo y recorrido por la costanera de Paysandú, volviendo a cruzar el puente y con llegada a las playas de Colón.

Recorrido de asfalto durante los 14 k primeros (incluyendo el puente internacional "Gral Artigas" y la costanera norte de Paysandú hasta la rotonda del Obelisco) ida y vuelta.

De regreso, una vez que se desciende del puente, la carrera toma la modalidad de campo traviesa y recorre senderos de selva en galería y calles de ripio (Camino costero Sur de Colón) hasta llegar al Club Piedras Coloradas.

Es la única distancia que realiza trámite fronterizo para los procedentes de Argentina porque ingresa en territorio de la República Oriental del Uruguay cruzando su puesto fronterizo.

El participante que abandone la competición, está obligado a quitarse el número y comunicar a los jueces, fiscales o banderilleros su abandono, entregando el número en mesa de llegada. De esta forma, se evitará movilizar inútilmente personal de rescate en la búsqueda de corredores que no han arribado a la meta por haber abandonado y que no están extraviados.

Por la distancia, se requiere entrenamiento previo.


10 km: Largada en cabecera argentina del puente, cruce del mismo y vuelta desde la cabecera uruguaya, con llegada a las playas de Colón.

Recorrido que comienza con 5k de asfalto sobre el puente internacional "Gral Artigas".

Luego de la ida y vuelta por el puente, se desciende y la carrera toma la modalidad de campo traviesa por otros 5k (senderos por selva en galería, hasta llegar hasta el camino costero sur (ripio) para completar así los 1,5 k restantes.

Es un recorrido muy entretenido, sin dificultades extremas pero que por la distancia requiere de entrenamiento previo. 


5 km de integración familiar y Capacidades Diferentes: Exclusivamente cruce del puente, con largada y llegada en la cabecera argentina. Este recorrido es sobre superficie pavimentada. Si bien requerirá esfuerzo físico por las dos cuestas que comprende el puente, cualquier persona sin contraindicación médica podrá completar el recorrido bajo la modalidad de "correcaminata". 




PRESTACIONES:
- Remera técnica de competencia.
- Medalla finisher para todos los que completen el recorrido de la prueba.
- Kit con productos de las marcas auspiciantes.
- 10 y 21Kms: un par de medias Sox de regalo.
- Hidratación en circuito.
- Almuerzo de llegada. (CATEGORÍA 5 KM, EXCLUIDA). IMPORTANTE: En todos los casos, el almuerzo se entregará contra la devolución del chip utilizado en la carrera.
- Seguro de corredor.
- Derecho a participar de los sorteos de productos de empresas amigas.

HIDRATACIÓN:
Powerade.
Cada 5 km (aproximadamente). 

LOGÍSTICA Y TRANSPORTE PARA LOS PARTICIPANTES:
Domingo 20. Gratuito para los competidores.
- Transporte de los corredores hacia la largada y en el caso de los corredores uruguayos, desde la llegada hasta la ciudad de Paysandú una vez finalizado el evento (incluido premiación)
- COLÓN: 
Tal como es habitual, la organización prestará el servicio de transporte gratuito desde los lugares de acreditación (o aquel que informado oportunamente) hasta la cabecera argentina del Puente Internacional.
- PAYSANDÚ:
Para los corredores uruguayos, se prevé además el transporte de regreso hasta Paysandú.

PEAJE DEL PUENTE INTERNACIONAL ARTIGAS PARA VEHÍCULOS PARTICULARES:

El importe del peaje del Puente Internacional Gral. Artigas para vehículos particulares, hasta el día de hoy, no ha sido liberado, aunque aún se están realizando gestiones tendientes a lograr una reducción.

Los participantes pueden, no obstante, evitar este costo tomando los ómnibus gratuitos de la organización.

LA ORGANIZACIÓN NO SE HACE RESPONSABLE POR LAS DIFICULTADES E INCONVENIENTES QUE PUEDAN SURGIR AL MOMENTO DE REALIZAR LOS TRAMITES MIGRATORIOS.

INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL PASO DE FRONTERA. MIGRACIONES:

Todos los corredores deberán verificar la documentación necesaria para realizar el cruce de la frontera en las páginas electrónicas de las autoridades migratorias del país de procedencia

El Comité Organizador entregará a las autoridades del paso de frontera, con anterioridad al día de la carrera, un listado completo con nombre, documento de identidad y otros datos de cada uno de los competidores, los cuales surgirán de la ficha de inscripción. Por tal razón, es muy importante que la información que nos proporcionen sea la correcta, evitando así inconvenientes y demoras al momento de cruzar el paso de frontera.

Para los corredores provenientes del territorio uruguayo, el trámite será realizado por el Comité Organizador con la información que se le solicita en el momento de inscripción.

Los corredores provenientes del territorio argentino deberán realizar los trámites migratorios del cruce de la frontera personalmente y antes de la hora prevista para la largada, previendo un tiempo suficiente para cumplirlos adecuadamente. Las autoridades migratorias dispondrán de un listado completo de los corredores con sus datos personales; por lo tanto, si la documentación coincide con la del listado, el trámite será rápido.

Las autoridades migratorias habilitarán un carril especial para competidores, familiares y acompañantes, pero en el caso de los familiares y acompañantes, el trámite será más lento porque las autoridades deberán registrar los nombres y documentos de cada una de las personas que cruzan la frontera.

Si el grupo familiar proveniente de la República Argentina tiene previsto pasar la frontera, por favor, antes de viajar, verificar la documentación necesaria, en especial los casos de menores, en la Dirección de Migraciones de ambos países:

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8 de marzo de 2016

LOS EVENTOS DE LA SEMANA - ELEGÍ POR PRECIO Y ZONA



Como lo venimos haciendo desde hace otros dos martes, te publicamos la reseña de actividades para el próximo fin de semana.




Para que sea fácil elegir por distancias, precios y zonas. Ayúdanos a sostener esta herramienta de forma simple. Difúndela y compártela para que el atletismo popular siga siendo verdaderamente accesible y popular. Los atletas como comunidad podemos hacer que haya actividades para todos los gustos y también defender que la fiesta de correr sea un derecho al que hasta el más humilde pueda acceder.

Te recordamos que utilizando la caja de búsquedas puedes encontrar más fácilmente la información sobre cada evento.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Sábado 12/03/2016 - 5a. Edición 5K de la Mujer - Paysandú



Publicado en el Día de la Mujer.

Carrera de la Mujer - Paysandú


El sábado 12 de marzo se disputará la 5ª Edición de la 5K de la Mujer de la ciudad de Paysandú, la ya tradicional competencia orientada a damas incluida en el calendario de competencias de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU),

La carrera es organizada por la Federación Atlética de Paysandú y La Doce Woman's, siendo apoyada por la Secretaría Nacional del Deporte.




La actividad tiene como fin concienciar a las damas de la importancia de la actividad física y promoverla en las mayores de 12 años, además de adherir con el evento al Día Internacional de la Mujer.

Se espera que en la edición 2016 participen atletas no solo de Paysandú, sino de departamentos vecinos y de la provincia de Entre Ríos.

FECHA:
12 de marzo de 2015

HORA:
18:00

LARGADA:
Frente a La Doce Woman's
18 de Julio 1175

LLEGADA:
En la oficina de turismo "Plan de la Costa" (Balneario Municipal).

CATEGORÍAS:
La 5K de la Mujer se disputará sobre un circuito establecido en la costanera, y las participantes serán divididas por categorías:
- 12 a 15 años,
- 16 a 19 años,
- 20 a 29 años,
- 30 a 39 años,
- 40 a 49 años,
- 50 a 59 años
60 años en adelante.

INSCRIPCIONES:
Las inscripciones se reciben en cinco lugares diferentes de la ciudad de Paysandú, que tienen además a disposición formularios de deslinde de responsabilidad: a Doce Woman's, Gimnasio Corpus, Compañía del Oriente, Loli Pop y Alondra.

COSTO:
La inscripción tiene un costo de $ 350 e incluye remera, el número de participante y la medalla que será entregada en la llegada

Habrá además sorteos y degustaciones.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

7 de marzo de 2016

RETIRO DE KITS Y PRONÓSTICO - Sábado 12/03/2016 - 21K, 10K y 5K Corré Montevideo



Todos los detalles de la cuarta edición de Corré Montevideo:

FECHA:
12 de marzo

HORA:
18:00




LARGADA Y LLEGADA:
Kibón (Pocitos)

DISTANCIAS:
- 5Km
- 10Km
- 21Km

RECORRIDOS:

Largada desde Kibón hacia el Este por la Rambla Charles de Gaulle hacia la Rambla Naciones Unidas. Giro en "U" en Rambla y Amazonas para volver hasta el Parque Rodó. En Jackson (Edificio Mercosur) vuelve a retornarse en "U" para regresar al punto de partida.


Largada desde Kibón hacia el Este por la Rambla Charles de Gaulle hacia la Rambla Naciones Unidas. Giro en "U" en Rambla y Amazonas para volver hasta Rambla y Buxareo, donde se ingresa por Charles de Gaulle hacia al punto de partida.


Largada desde Kibón hacia el Este por la Rambla Charles de Gaulle hacia la Rambla Naciones Unidas. Giro en "U" en Rambla Naciones Unidas a la altura del ex Museo Oceanográfico para volver hasta Rambla y Buxareo, donde se ingresa por Charles de Gaulle hacia al punto de partida.

PREINSCRIPCIONES:
http://www.kronos.com.uy/vweb/pre_exterior.php?IC=160313

INSCRIPCIONES:
Completada la preinscripción, se abona en RedPagos.

PRECIOS:

Hasta el 28 de febrero:
- 5Km: $ 400.-
- 10Km: $ 500.-
- 21Km: $ 600.-

Desde el 29 de febrero hasta el 12 de marzo:
- 5Km: $ 400.-
- 10Km: $ 550.-
- 21Km: $ 700.-

DESCARGA DE DESLINDES:
http://corremontevideo.com.uy/wp-content/uploads/2016/01/DESLINDE-2016.pdf
El deslinde debe presentarse completamente llenado para retirar el kit.

RETIRO DE KITS:
En el Hotel Regency Way (Av. Gral. Rivera 3377)
– Jueves 10 y viernes 11 de marzo de 11:00 a 20:00 horas.
– Sábado 12 de marzo de 9:00 a 13:00 horas

MENORES:
Los menores de edad deben acompañar el documento de inscripción con la firma de un adulto responsable.

Los menores con 13 años cumplidos podrán participar de los 5 kilómetros, para participar de 
los 10 kilómetros se requiere 15 años de edad.

PRONÓSTICO DEL TIEMPO:

Hora 18:00
Mayormente soleado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 62%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del SE a 16 kph

Hora 19:00
Mayormente nublado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 62%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del SE a 14 kph

Hora 20:00
Mayormente nublado
Temperatura 17°C
Sensación térmica: 17°C
Humedad: 63%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del SE a 12 kph
(Pronóstico válido para Montevideo y vigente a la hora 13 del día viernes 11)

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

6 de marzo de 2016

POSTERGACIÓN: Sábado 19/03/2016 - 5K - 5ta Edición Refugio Vida Animal



FECHA:
Sábado 19 de Marzo de 2016
(Fijada originalmente para el sábado 5 de Marzo de 2016)

HORA:
18:00

LARGADA Y LLEGADA:
Rambla Wilson y J.D.Jackson.




COSTO:
Inscripción: $ 150.-
Inscripción con remera: $ 400.-

Las inscripciones se podrán realizar en el colectivo de Abitab Nº 60329 o el mismo día en la carrera en el punto de encuentro.

Si se abona por anticipado las remeras tendrán un precio bonificado de $ 250. Al inscribirse, es necesario mencionar el talle (S M o L) a continuación del nombre.

Las remeras se retirarán en el punto de largada a partir de las 16 hs.
Además, habrá remeras a la venta a $ 300.-

PREMIACIÓN:
Se premiarán las tres primeras damas y los tres primeros caballeros.

RECORRIDO:
El recorrido es por la vereda de la Rambla hasta el km 6,500 y vuelta al lugar de largada

PRECALENTAMIENTO:
A cargo de la instructora Vicky Arispe.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de marzo de 2016

CORRÉ CON EL PRONÓSTICO A FAVOR: Domingo 06/03/2016 - 10K - 2da Fecha AAU - 14a. Corrida San José de Mayo - INSCRIPCIONES ACCESIBLES


XIV Corrida de San José (2016) - Clic y "F11" para ampliar.

Este jueves 3 de marzo se abren las inscripciones para la XIV Corrida Atlética de San José. Las mismas se realizan en el Estadio Casto Martínez Laguarda hasta el sábado 5 en el horario de 8 a 14 horas.

La tradicional travesía tendrá variantes en su recorrido en esta oportunidad, dadas las reformas que se vienen realizando en la Av. Larriera, razón por la que la largada y llegada será trasladada a la Av. Manuel D, Rodríguez, frente a la vieja estación de ferrocarriles.

Servicios higiénicos para hombres y mujeres en la previa sitos en el Estadio Casto Martínez Laguarda a 300 metros de la largada.
Duchas para varones en el Casto Martínez Laguarda y en el Batallón “Capitán Manuel Artigas”.
Duchas para damas en el Casto Martínez Laguarda.

FICHA TÉCNICA:
Ciudad: San José de Mayo

LARGADA Y LLEGADA:
Av. Manuel .D. Rodríguez, frente a Estación de Ferrocarriles, Monumento El Águila.

HORA: 
10:30

RECORRIDO:
Suprime por obras la habitual recta de salida de 900 metros, por lo que se complementará en la zona sur del recorrido agregando un cuadrilátero abierto de unas 3x3x3 cuadras. Puede compararse con el del año anterior visitando:
 http://www.runuruguay.com/2015/03/832015-1ra-fecha-aau-xiii-cda-san-jose.html

DISTANCIA:
Google Earth - Run Uruguay: 8925 metros.

RECORRIDO:
Av. Manuel .D. Rodríguez
Av. J. A. Lavalleja
Av. Luis A. de Herrera
Alfonso Espínola
Jaime Zudáñez
Treinta y Tres
Av. Nicolás Guerra
Av. Gral. Rivera
Aparicio Saravia
Soriano
Av. Wilson Ferreira
Av. Gral. Rivera
Bentancur
Alfonso Espínola

Av. Manuel D. Rodríguez

INSCRIPCIONES DE ATLETAS LIBRES: 
Para los locales, desde el jueves 3 al sábado 5 en el horario de 8 a 14 horas en el Estadio Casto Martínez Laguarda.
El mismo domingo en el lugar de la prueba hasta las 10.00, sin excepciones.






COSTO:
Socios AAU: Gratis.
No Socios: $ 60 (incluye chip obligatorio y descartable para control del tiempo de cada atleta).



PREMIACIÓN:
Con trofeos:
Primero al tercero - Libres, ramas Caballeros y Damas
Primero al tercero - Socios AAU, Caballeros y Damas
Primero al tercero - Menores socios AAU, Caballeros y Damas
Primer maragato y primera maragata.
Con efectivo:
- Libres Caballeros y damas
1º $ 2500
2º $ 1500
3º $ 1000
Premios efectivo
- A.A.U Caballeros y damas
1º $ 2500
2º $ 1500
3º $ 1000

Los menores y participantes de 5Km se concentran a la hora 10 en la largada principal para ser trasladados hacia el centro del recorrido, desde donde largarán al paso de los punteros.

GRADO DE DIFICULTAD:
Moderado (recorrido ondulado).

HIDRATACIÓN: 
Salus.
A la llegada, habrá frutas y productos de Conaprole.

SORTEO:
Al finalizar la prueba se sorteará una bicicleta Mountain Bike H B Española, entre los corredores que crucen la meta.

ORGANIZAN:
Gobierno Departamental, Intendencia de San José y Agrupación de Atletas del Uruguay.

APOYAN: 
Batallón de Infantería Mecanizado Nº 6 Capitán Manuel Artigas y Jefatura Departamental de Policía.
El Batallón estará disponible como todos los años para dejar ropa al cuidado y para regresar por una ducha.

VENTA DE PASAJES A SAN JOSÉ
Hoy lunes 29, en la seda de la AAU de la calle Canelones de 19 a 21 horas.
Desde el martes 1 al jueves 3 en el local AAU del Mercado Agrícola, de 19 a 21 horas.

HORARIO DE SALIDA DE LOS ÓMNIBUS A SAN JOSÉ:
07:30 desde el Obelisco. Se puede ascender en Plaza Cuba, pero se debe notificar al adquirir el pasaje. No se reservan pasajes.

Inscripciones de atletas libres en Montevideo en Mercado Agrícola de Montevideo, desde el 29 de febrero. Precio a confirmar.

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO:
HORA 11:
Mayormente despejado.
Temperatura: 19ºC
Sensación térmica: 19ºC
Humedad:
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos del SO a 20 kph.
Pronóstico válido a la hora 8 de sábado y válido para San José.

CÓMO LLEGAR A SAN JOSÉ:
Desde Montevideo, por Ruta 1 y Ruta 3.
Desde Colonia del Sacramento, por Ruta 1 y Ruta 11.
Desde Canelones y Santa Lucía, por Ruta 11
Desde Trinidad, por Ruta 3.



Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


¿HASTA QUE EDAD CORREN GRATIS? - Domingo 06/03/2016 - 5K - Día Internacional de la Mujer (PARA DAMAS)


Carrera "Día Internacional de la Mujer" 2016


La Confederación Atlética del Uruguay y la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Montevideo organizan la Edición 2016 de la Carrera por el Día Internacional de la Mujer que se llevará a cabo el domingo 6 de marzo.

La competencia está dirigida exclusivamente a damas.

FECHA:
6 de marzo de 2016.

HORA:
10:00
(9:55, partida de competencia de rollers para damas, similar precio)




LARGADA Y LLEGADA:
Intendencia de Montevideo, Av. 18 de Julio y Germán Barbato.

RECORRIDO:
De Explanada Municipal por 18 hacia Minas, metros antes del cruce se gira en "U"  para retornar por Avda. 18 de Julio y girar por Río Negro hacia Colonia, por esta a Florida, Pza Independencia, Peatonal Sarandí, Juan Carlos Gómez, Buenos Aires, Pza Independencia y nuevamente Avda. 18 de Julio hasta la Explanada Municipal.

LONGITUD DEL CIRCUITO:
Extraoficial, RunUruguay/GEarth: 4450 metros

PREINSCRIPCIONES:
http://www.tucarrera.com.uy/evento/5k-mujeres-d%C3%ADa-internacional-de-la-mujer-2016

INSCRIPCIONES:
En RedPagos, hasta el 5 de marzo.

COSTO:
$ 350.-

NIÑAS:
Participan en dos categorías:
- hasta 10 años: 500 metros,
- menos de 14: 1000 metros.
Inscripciones a partir de las 8 am .
Opcionalmente pueden acceder a su remera por $ 200.-
Corren sin costo.

ENTREGA DE KITS:
Se realizará en el atrio de la Intendencia de Montevideo los días 3, 4 y 5 de marzo en horario de 10:00 a 20:00 horas.

SERVICIOS:
La carrera contará con los servicios de ropería, hidratación, emergencia médica, baños químicos, control de tiempos y clasificación general.

PREMIACIÓN:
Medallas a todas las que finalicen la carrera.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de marzo de 2016

ENTREGA DE KITS - 19K y 10K - Desafío Dos Arroyos (D2A) - 2da Edición - Domingo 06/03/2016



En esta edición Halcones Uruguay redoblara su desafío solidario y el 50% de lo recaudado en inscripciones será donado a la Fundación Dr.Peréz Scremini y al Centro EMUR.

Actualizado: 17 de febrero, hora 11:00.

CROSS POR ARENA:
Esta carrera se realiza íntegramente por la playa, recorriendo la arena desde la Barra del Arroyo Carrasco hasta la Barra del Arroyo El Pinar.

DISTANCIAS:
- 19K ENDURANCE
Con  salida del parque Alfonso Junior (Arroyo Carrasco), en la Bajada 3.
- 10K SHORT  con salida de Prefectura, en la Bajada 22

FECHA:
6 de marzo

HORA: 
8:00 horas

CONCENTRACIÓN 19K:
Barra del Arroyo Carrasco.

COSTO:
Hasta el 31 de diciembre $250
Desde el 1° de enero de 2015 hasta el 4 de marzo $400

KIT:
Incluye remera.

ENTREGA DE KITS:
Será en Motociclo Malvín (Avda Legrand) los días jueves 3 y viernes 4 de 16:00 a 20:00 horas y el sábado 5 de 11:00 a 20:00.

CONTACTO:
desafiodosarroyos@gmail.com





PREINSCRIPCIONES:
https://docs.google.com/forms/d/161jOY6DoLkXv1cQtb37tM2YOsmh_UHzDGtQ9wEO484A/viewform?c=0&w=1

INSCRIPCIONES:
Luego de preinscribirse se deberá abonar la inscripción en cualquier local de la red de cobranzas RedPagos.

SERVICIOS PLANIFICADOS:
- Asistencia médica con ambulancia.-
- Puesto de Frutas.-
- Medición oficial de tiempos (SUCA).-
- Puntos con animación en diferentes lugares del trayecto.- 
- Servicio de ropería móvil.-
- Baños químicos.-
- Camisetas del evento.-
- Medallas finisher (las medallas serán de un tamaño importante, apuntamos a que el corredor se lleve un muy lindo recuerdo).-
- Arco de llegada y salida.-
- Kit de la carrera.-
- Seguridad (a cargo de Prefectura).-
- Audio: (en la salida de 19K, de 10K y en la llegada).-
- Animación en largada y llegada.-
- Calentamiento en ambas distancias (Tato 19K y Camejo 10K).-
- Puesto en la llegada con Kinesiólogos.-
- Transmisión en vivo mediante drones.-
- Locomoción (el corredor tendrá ómnibus en la llegada que lo trasladaran al puesto de largada de los 19K o los 10K).-
- En ambas distancias se contará con cuatriciclos que se desplazarán al final del ultimo corredor con personal capacitado y equipo por cualquier contratiempo.- 

Correr por la playa es muy divertido y placentero, una experiencia que todo corredor debe experimentar. Es fundamental usar gorro y protector solar, en la zona de largada habrá puestos de aplicación de protector Dermur.

Parte del desafío es encontrarse con imprevistos durante el recorrido, probablemente tengas que saltar algún charco y seguir corriendo con el calzado mojado y con arena. Para evitar ampollas te recomendamos aplicarte previamente vaselina sólida en la planta del pie y en los puntos críticos de roce, seguramente ya los conoces según experiencias pasadas.

Correr sobre arena presenta características diferentes a correr por asfalto, el calentamiento dinámico previo de rodillas y tobillos es clave ya que son articulaciones muy exigidas. Las largadas de ambas distancias tendrán entrada en calor dirigida por profesionales.

PUESTOS DE HIDRATACIÓN: 
Estarán en la largada de la distancia mayor, en los kms 4, 7, 10 (segunda largada), 13, 16 y en la llegada. En los mismos habrán integrantes capacitados en resucitación cardíaca y además un cuatriciclo irá cerrando la fila con un DEA (desfibrilador externo automático).
Ante cualquier emergencia también se estará cubierto con presencia en el lugar por parte de Suat.

Si por algún motivo te sientes mal o necesitas algo puedes pedir ayuda a los Pacers Sanitarios, ellos estarán debidamente identificados con banderines y con las remeras de Halcones corriendo junto a ti. En esta oportunidad los Pacers no llevarán tiempos ni ritmos estipulados, estarán pendientes de lo que necesites y te alentarán como siempre lo hacen.

El circuito está testeado, es mayormente de arena dura, excepto los últimos kilómetros. Intenta regular y llegar con resto físico para esa parte.

Tras la carrera podrás recibir una sesión de masajes por parte del equipo de Cref mientras esperas la premiación y los sorteos que tenemos preparados.

Cualquier duda o sugerencia no dudes en consultar. Con tu inscripción estarás colaborando con la Fundación Perez Scremini y EMUR (Esclerosis Múltiple Uruguay).

SORTEO DE INVITACIONES:


Por cortesía de Halcones y Jorge Dovat, RunUruguay estará sorteando dos invitaciones para participar de esta prueba.

Para participar del sorteo debes enviar un correo a d2a@runuruguay.com, colocando en el título la palabra "SORTEO" e indicando en el e-mail en este orden:
1.- Apellidos
2.- Nombres
3.- Fecha de nacimiento

Como es habitual, recibiremos las solicitudes hasta 48 horas antes del sorteo, esto es hasta el miércoles 17 de febrero.

A continuación, publicaremos los listados de participantes y el número adjudicado a cada uno de los anotados.

La quiniela nocturna del viernes 19 de febrero será la que defina los dos ganadores.

¡¡¡De modo que es tiempo de enviar sus correos, el tiempo corre y tienen una semana!!!

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Domingo 13/03/2016 - 8K y 5K - 6a. Edición Club Artesano de Colonia Suiza Nueva Helvecia



FECHA:
13 de marzo de 2016
(RunUruguay consultó a la organización y el evento se mantiene en todos sus términos para dicho día pese a las elecciones del BPS)

HORA:
10:00 (5K y 8K)
09:00 (Niños)




INSCRIPCIONES:
Hasta el 12 de marzo en Creditel.
El 13 de marzo en la previa de la carrera.

COSTOS:
8K y 5K:
Hasta el 29 de febrero $ 200, se paga en Creditel.
Hasta el 12 de marzo $ 250, se paga en Creditel.
13 de marzo $ 300, se paga en la previa de la largada.
900 y 1850 METROS:
Niños: $ 50, se paga en la previa de la largada.


Categoría 6 a 9 años: 
Hora 9:00 - $50 - Se abona el dia de la carrera.
Corren 900 metros.

Categoría 10 a 14 años: 
Hora 9:00 - $50 - Se abona el dia de la carrera.
Corren 1850 metros.

CARRERA DE 5K: 
Para mayores de 12 años; los menores de edad deberán hacer firmar un permiso por un adulto responsable.

CARRERA DE 8K:
Para mayores de 15 años; los menores de edad deberán hacer firmar un permiso por un adulto responsable.

REMERA DEL EVENTO:
Su adquisición es independiente y opcional.
$ 300 abonando en Creditel hasta el 12 de marzo.
$ 350 el día de la carrera.
Los talles disponibles son S, M, L, XL, XXL, están sujetos a disponibilidad y se retirarán el día de la carrera.

HIDRATACIÓN:
Agua Esencial.

ORGANIZA:
Club Artesano

CÓMO LLEGAR:
A Nueva Helvecia se llega según procedencia:
- por Ruta 1 y tomando en el Km. 118 la Ruta 53 al norte
- por Ruta 1 y tomando en el Km. 121 la Ruta 52 al norte
Nueva Helvecia está emplazada sobre el cruce de las rutas 52 y 53.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

3 de marzo de 2016

Sábado 12/03/2016 - 6K - Grupo de Apoyo a Pacientes Oncológicos de Villa del Carmen - PRECIO ACCESIBLE


6K - Grupo de Apoyo a Pacientes Oncológicos de Villa del Carmen

Solidarízate por un precio accesible con una causa noble, a total beneficio del grupo de apoyo a pacientes oncológicos de El Carmen.

FECHA:
Sábado 12 de marzo de 2016.

HORA:
17:30




LUGAR:
Villa del Carmen (El Carmen), Durazno.

LARGADA Y LLEGADA:
Al inicio del Bulevar Gral. Artigas, a la entrada del Parque Municipal Francisco Dava.

RECORRIDO:
Comprenderá el Bulevar Gral. Artigas.

COSTO:
$ 100.-
Menores de 12 años $ 50.-

DISTANCIA:
6K.

CATEGORÍAS:
Menores sub-12.
Menores hasta 17 años inclusive.
Desde 18 a 29 años inclusive.
Desde 30 a 39 años inclusive.
40 años y más.

PREMIACIÓN:
Trofeos para los tres primeros de cada categoría, en ramas femenina y masculina.

Además habrán premios a sortearse en el final de la competición.

CONTACTO:
091038544, 097500768, 4365 4144

ORGANIZA:
Grupo de Apoyo a Pacientes Oncológicos

CÓMO LLEGAR:
Desde la ciudad de Durazno (en Ruta 5), por Ruta 14 al este aproximadamente 50 kilómetros.
Desde la ciudad de Sarandí del Yí (en Ruta 6), por Ruta 14 al oeste.
Desde Polanco del Yí por Ruta 42.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Viernes 4 de Marzo - Accedé a un Gran Largo con Apoyo Logístico: FONDO LIBRE DE 32K



Este viernes 4, a la hora 19:00, partiendo de Rambla y Ejido, test de 32k para los que aprontan el Maratón de Montevideo.

Quien quiera realizar una distancia menor también podrá participar.




Como es tradicional ya de parte de El Cantero Entrenamientos, apuntalar estas actividades facilitan la logística a los corredores que están preparando sus 42 kilómetros. Es fondo es libre y están todos invitados.

El recorrido se realizará en circuito para proveer hidratación de forma eficaz, siendo un viernes la fecha elegida para no coincidir con las competencias que se llevan a cabo durante el fin de semana.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

1 de marzo de 2016

LOS EVENTOS DE LA SEMANA - ELEGÍ POR PRECIO Y ZONA



El calendario semanal de los martes en Run Uruguay nos ha sorprendido gratamente por su aceptación, que se refleja en las visitas. Defiende el atletismo popular permitiendote elegir rápidamente por zona pero además, comparando por precios.




Ayúdanos a sostener esta herramienta de forma simple. Difunde, elige, visita sponsors y comparte para que el atletismo popular siga siendo verdaderamente accesible. Los atletas como comunidad podemos defender que la fiesta de correr sea un derecho al que todos puedan acceder sin perjudicar ni menoscabar los eventos más sofisticados.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Disponibles los resultados Preliminares de los 9,4K de Aguada



Los resultados Preliminares se encuentran publicados.

Socios AAU:
Aquí: http://www.atletas.com.uy/home/?page_id=116

Atletas Libres (no socios AAU):
Aquí: http://www.atletas.com.uy/home/?p=797

Consideraciones a tener en cuenta por los SOCIOS:
1. La mayoria figura con 0 punto porque estamos actualizando los pagos y los convenios de los asociados. No se alarmen
2. Se prosigue subiendo datos de los nuevos socios, por lo que , sino aparecen en los registros, deben estar tranquilos. Los registros de tiempo están y ya se van a asociar con sus perfiles, ya que muchos se anotaron el mismo dia.




RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES.
Estamos utilizando chips en el dorsal, por lo que, se recomienda para que nuestros sistemas puedan leer sus registros.
1. El numero va en el pecho ( no en la espalda, short, etc)
2. El numero no se puede tapar con remeras
3. El numero no se puede DOBLAR
4. El chip NO se despega del numero
Gracias por la comprensión

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

29 de febrero de 2016

Sábado 12/03/2016 - 60K y 30K - Ultramaratón Lobizón Race - RECORRIDOS



FECHA:
Sábado 12 de marzo de 2016 (se adelantó un día por la prohibición vigente de la Corte Electoral relacionada con la realización de espectáculos públicos el domingo 13)

HORA:
Largada de 60K: hora 06:00
Largada de 30K (estimada): hora 06:00




PUNTOS DE LARGADA:
Largada de 60K: Ruta 36 y 48
Largada de 30K: Ruta 36 y 49



RECORRIDO:
Largada en ruta 48 y ruta 36
Ruta 36 al norte hasta Camino Cuatro Piedras
Camino Cuatro Piedras al este hasta Camino Brandi
Camino Brandi al norte hasta Camino Lloverás
Camino Lloveras al oeste hasta Camino Marcos Pérez
Camino Marcos Pérez al sur hasta ruta 46
Por ruta 46 al sur hasta Los Cerrillos, ruta 36
Por ruta 36 al sur hasta ruta 49
--- en este punto se incorporan los competidores de 30K ---
Por ruta 49 al oeste hasta ruta 48
Por ruta 48 al este hasta ruta 36
Por ruta 36 al sur (acá se ingresa a Montevideo) hasta camino Flechilla
Por Camino Flechilla al norte (acá se regresa a Canelones) hasta Camino Perugorria
Por Camino Perugorria al este hasta Camino Fermín Reyes
Por Camino Fermín Reyes al norte hasta ruta 48
Por ruta 48 al oeste hasta la llegada en ruta 36 y 48

La largada de 30K está sujeta al pasaje de los primeros corredores de 60K.

Será una ultramaratón sin mayores dificultades técnicas, con 60% de rutas de asfalto y 40% de caminos de balasto, acompañada de variada altimetría pero accesible. Una oportunidad cercana a la capital del país para desafiar a las ultradistancias.

Además estará desarrollándose una carrera de 30K para quienes quieren ir avanzando hacia desafíos mayores.

Aunque sin haber horario de finalización, para participar se recomienda estar en condiciones de realizar la distancia sin superar las 10 horas de carrera

INSCRIPCIONES:
En el colectivo 47068 de RedPagos "LOBIZON RACE"

COSTOS:
60K
hasta el 21 de febrero $ 1000
desde el 22 de febrero al 5/3 (ultimo dia inscripción) $1500

30K
hasta el 21 de febrero $ 700
desde el 22 de febrero al 5/3 (ultimo dia inscripción) $ 900

INCLUYE:
- remera
- gran medalla finisher
- trofeos acordes
- hidratación
- frutas y cereales
- seguro de vida para los corredores.

La inclusión de estas prestaciones obliga a que las inscripciones cierren una semana antes de la prueba.

Además, en intercambio con Javier Motta, organizador de la ya clásica "Hombre de Hierro" (Aceguá a Melo) se estará sorteando entre los corredores que finalicen la prueba 4 inscripciones:
- una de dama para 60K
- una de caballero para 60K
- una de dama para 30K
- una de caballero para 30K

De forma recíproca, en Hombre de Hierro se sortearán inscripciones para Lobizón Race 2017.

Los originalmente inscriptos para el día 13 que no puedan concurrir en la nueva fecha, podrán solicitar el reintegro de su inscripción.


Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.