21 de junio de 2015

02/08/2015 - II Media Maratón de Entre Ríos - Concepción del Uruguay


II Media Maratón de Entre Ríos

II Media Maratón de Entre Ríos
77º Aniversario de Gendarmería Nacional 
21K, 10,5K y 5K.

FECHA
• Domingo 2 de agosto de 2015

LUGAR
• Escuadrón 6 de Gendarmería Concepción del Uruguay Entre Ríos

HORARIO DE LARGADA
• 10.30 hs.

LARGADA y LLEGADA
• Escuadrón 6 de Gendarmería Concepción del Uruguay Entre Ríos

• Control de tiempos mediante chips.

DISTANCIAS
• 21 K Competitiva
• 10,5K Competitiva
• 5 K Integración

CUPOS LIMTADOS
400 Remeras
400 Medallas

PREMIOS GENERALES Y POR CATEGORÍAS 21K y 10,5 K COMPETITIVA
- Se entregarán premios a los 3 primeros puestos, damas y caballeros
- Se entregarán premios a los 3 primeros puestos de las siguientes categorías:
Categorías por edades: Damas/Caballeros
• 17/19 Años
• 20/24 Años
• 25/29 Años
• 30/34 Años
• 35/39 Años
• 40/44 Años
• 45/49 Años
• 50/54 Años
• 55/59 Años
• 60/64 Años
• 65/69 Años
+ de 70 Años

IMPORTANTE:
En los 5K  de INTEGRACION solo se premiara a los 5 primeros colocados de las generales masculina y femenina. NO tendrá clasificación por categorías ni se entregara chip de control.

INSCRIPCIONES:
Cierre definitivo de la inscripción domingo 2 de agosto hora 09.30

PRECIOS (en PESOS ARGENTINOS):

Costo inscripción 21K COMPETITIVA – Hasta el domingo 31 de mayo $200 desde el lunes 1 de junio hasta el martes 30 de junio $250 desde el miércoles 1 de julio hasta el domingo 2 de agosto inclusive $ 300

Costo Inscripción 10,5K COMPETITIVA – Hasta el domingo 31 de mayo $100 desde el lunes 1 de junio hasta el martes 30 de junio $150 desde el miércoles 1 de julio hasta el domingo 2 de agosto inclusive $ 200

Costo Inscripción 5K INTEGRACION – $ 50

COMO INSCRIBIRSE

En Concepción del Uruguay

- OJLASH SPORT 9 de julio 935 entre Rivadavia y 21 de noviembre
De lunes a viernes de 8 a 12 y de 16.30 a 20.30hs, sabado de 9 a 12.30hs y de 17.30 a 20.30hs
- RADIO FRANCA Gasc 125 entre Sarmiento y Alberdi, lunes, miércoles y viernes de 12 a 14:30hs.

Mediante depósito bancario:
La inscripción también se puede realizar anticipadamente mediante depósito bancario. Deberás realizar el depósito en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina en la cuenta N°5341164905 a nombre de Roberto Rodríguez López DNI 18837666, CBU para deposito desde otros bancos N° 01105346/30053411649051

Una vez hecho el deposito envía por correo a radiogolamerica@gmail.com los siguientes datos:
Nombre y Apellido,
CI o DNI,
Fecha de Nacimiento,
Edad,
Dirección,
Pais,
Ciudad,
Distancia que vas a correr, (21, 10.5 o 5K)
Teléfono,
e-Mail y
Talle de remera:
Numero de depósito y/o transferencia del ticket que te entregaron en el banco cuando realizaste el depósito de la inscripción.

Tu inscripción se confirmara dentro de las 48hs de de recibido el mail con los datos arriba indicados.
Teléfono para consultas: 3442 488564; desde Uruguay +54 3442 488564

ENTREGA DE KITS
Se entregaran el día sábado 1 de agosto hasta la hora 18 y el domingo 2 hasta la hora 09:30 en el lugar de largada: Escuadrón 6 de Gendarmería Concepción del Uruguay, Entre Ríos


SERVICIOS PARA EL CORREDOR

Entrada en calor
• Se realizará 30 minutos antes del horario de largada a cargo de Profesores de Educación Física

Guardarropas
• En el sector de la largada/llegada para que los participantes con su Nº de dorsal puedan guardar sus pertenencias. No se recibirán objetos de valor (documentos, llaves, billeteras, etc.)
• No se permite dejar bicicletas en el predio del Guardarropas.

Baños
• Habra baños habilitados en el sector de largada y llegada

Hidratación
• 21K Km - 5K - 10K - 15K
• 10,5 Km - 5K
• Llegada

Señalización
• El recorrido estará señalizado sobre el asfalto con señalética pintada

Servicio Médico
• El evento contará con el servicio de ambulancias y médicos para atender cualquier emergencia durante el período de la competencia.

Estacionamiento
• Habrá estacionamiento disponible. Está terminantemente prohibido estacionar en las calles donde se estará llevando a cabo la competencia.

Controles de ruta
Contaremos con un estricto control de circuito a cargo de supervisores y banderilleros. De esta manera se podrá detectar cualquier fraude y descalificar a quien incurriera en falta.

NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

20 de junio de 2015

23/08/2015 - Half Maraton Montevideo / Saucony - Precios


Recorrido de la Saucony Half Maraton Montevideo



Se conocen los precios que se deberán abonar para participar de la Media Maratón Saucony 2015.

Una vez más, ponemos de manifiesto la importancia de contar de antemano antes de iniciar un campeonato la tabla completa de costos de las fechas que lo han de componer, de modo que los atletas (en particular los más nuevos) no se vean luego sorprendidos.

Será la tercera fecha de una campeonato que se inauguró con la Media "Corre Montevideo" del 22 de marzo, prosigue el 26 de julio con la Media Maratón de Durazno, tiene esta Half como tercera fecha y finaliza con los 21K de Nike como cuarta y última, el 18 de octubre.

En definitiva, los precios se dividen en dos franjas, la primera de las cuales, con un costo de $650, rige hasta el 9 de agosto; a partir del día siguiente los precios trepan a $850. Sin embargo, al día 26 de junio actualizamos esta publicación tras comprobar que las inscripciones no se han abierto aún.

La fecha irá acompañada con pruebas de 5 y 10km, además, se han dispuesto paquetes turísticos con hoteles oficiales, servicios de traslados, etc.

Los deslindes de responsabilidad pueden bajarse desde: http://www.halfmaraton.com.uy/wp-content/uploads/2015/06/Deslinde_RESPONSABILIDAD_2015.pdf

Antes de pasar a abonar por locales de RedPagos, debe llenarse el formulario de preinscripción que se encuentra en: http://www.halfmaraton.com.uy/inscripciones-2015/

Los organizadores informan que el circuito previsto para el evento es sobre la Rambla de Montevideo, con largada en las canteras del Parque Rodó, y entienden oprtuno destacar que tendrá distancia oficial de Media Maratón (21.097 metros) y que el circuito estará debidamente certificado por un medidor autorizado por la IAAF.

Aunque hay una oferta diversificada de pruebas de 21K (ver recuadro de pruebas de 21K en el margen derecho de la página), los organizadores también señalan que no existe ni en la fecha propuesta ni próximo a la misma competencia alguna autorizada por la CAU sobre esta distancia.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

19 de junio de 2015

8va. Fecha AAU - Rotary Club Ciudad de Young - Pronóstico y más


10K - Rotary Club Ciudad de Young

FICHA TÉCNICA:
Ciudad de Young, departamento de Río Negro.

Punto de Largada y Llegada: 
Estación de ferrocarril de Young.

Hora:
Sujeta a la confirmación del arribo de los buses de la Agrupación de Atletas, pero en principio programada para la hora 11:00.

Descripción de ruta:
Circuito en 2 vueltas y similar al inaugurado en 2014 que se circunscribe a acompañar lateralmente la vía férrea por lo que prácticamente carece de desnivel.

Distancia:
Nuestra medición satelital a través de GoogleEarth indica aproximadamente 9420 metros.

Largada de 5K:
Los menores y adultos con limitaciones largarán al paso de los punteros culminada la primer vuelta.

Grado de dificultad de la prueba: 
Muy accesible. Se trata de un recorrido que por desarrollarse en las laterales de las vías férreas es muy llano y veloz.

Duchas: se ofrecerá traslado a un amplio complejo situado a unos 6 kilómetros de la largada y llegada de la prueba. 

Hidratación:
Salus.

Cómo llegar:
A Young se llega por Ruta 3.

Inscripciones de Atletas Libres:
A través de Banco Scotiabank, en la caja de ahorro 1206860300.
Costos (fijados por el organizador local):
Del 1 al 21 de mayo el costo es de $ 450,
del 22 de mayo al 10 de junio $ 500 y
del 11 de junio al final, $ 550.

TIEMPO DE LOS GANADORES EN 2014 PARA RECORRER ESTE MISMO CIRCUITO:

Varones:
1) Néstor Cabrera, 30:45
2) José Mario Rodríguez 31:33
3) Alejandro Mesa, 32:16

Damas:
1) Alison Jayne Wakely, 37:52
2) Camila Bagnasco, 37:53
3) Silvia Pérez, 39:37

Pronóstico Meteorológico válido para la ciudad de Young:
(vigente a la hora 13:00 del día viernes 19)

Hora 11:00

SoleadoDespejado
Temperatura 13°C
Sensación térmica: 13°C
Humedad: 66%
Probabilidad de precipitaciones ocasionales: 0%
Vientos: del ONO a 2 kph

Hora 12:00

SoleadoDespejado
Temperatura 16°C
Sensación térmica: 16°C
Humedad: 60%
Probabilidad de precipitaciones ocasionales: 0%
Vientos: del ONO a 3 kph


Siguiente fecha:
Será la novena, el domingo 12 de Julio, sobre un circuito sumamente técnico que partirá desde el Estadio Campeones Olímpicos de la Piedra Alta, Ciudad de Florida.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Selección Atlética a los Juegos Panamericanos


Selección Atlética Uruguaya a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015

Luego del Sudamericano de Lima, se definió la selección uruguaya de atletismo que competirá del 21 al 25 de julio en los Juegos Panamericanos de Toronto. La misma estará integrada por diez atletas, el mayor número de deportistas dentro de la delegación exceptuando los deportes colectivos.

Los mismos serán:

Déborah Rodríguez, 400 con vallas
Andrés Silva, 400 con vallas
Emiliano Lasa, salto largo
María Pía Fernández, 1500 metros
Javier Marmo, 800 y 1500 metros
Eduardo Gregorio, 1500 metros
Andrés Zamora, 5000 metros
Martín Cuestas, 10000 metros
Nicolás Cuestas, 10000 metros
Aguelmis Rojas, Maratón

La delegación viaja acompañada por los entrenadores Andrés Barrios y Rafael Díaz.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

18 de junio de 2015

13er Fondo Dominguero - (Popular, Libre y Gratuito)



Este domingo, desde la hora 9:45 con cita Kibón, se organizan dos propuestas: 12 y 18 kilómetros. Aunque podés hacer los que puedas o quieras.

Lo fundamental es que no te olvides de llevar lo de siempre: sólidos y liquidos para confraternizar después del entrenamiento. Si sos nuevo, tené en cuenta que las porciones hay que cortarlas chiquitas: son como cien... Pero no arrugues, ¡vas a pasar fenómeno!

Se parte puntualmente a las 10:00.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

29/08/2015 - IV Media Maratón de Iguazú (Parque Nacional de Cataratas)



Ambos recorridos (10K y 21K) se realizan 100% sobre ruta asfaltada.

La altimetría no presenta ascensos o descensos abruptos salvo en el inicio y el final, solo pendientes muy suaves. Es un recorrido rápido.

Todos los caminos o rutas que se transitan están rodeados de la majestuosa selva misionera, completando un escenario único para correr.

En cuanto al clima, se registran en el mes de setiembre temperaturas mínimas de 15°C y máximas de 27°C, ideales para correr. Teniendo en cuenta que se correrá desde las 10 hs, la temperatura será próxima a los 20°C. La zona se caracteriza -eso sí- por muy elevados índices de humedad.

Las inscripciones ya están abiertas. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda no aplazar la inscripción.

A causa de ciertos cambios en el circuito, los corredores de este año tendrán incluido en su inscripción el costo del ingreso al parque nacional para el día de la competencia. Los acompañantes que quieran llegar a la zona de largada y llegada deberán abonnar su ingreso. No está incluido el costo del estacionamiento de autos particulares.

Hasta el 15 de julio de 2015 rige un precio de inscripción promocional de 570 pesos argentinos, que pueden cancelarse online con tarjeta VISA.

Altimetría 10k:

Altura Inicial: 180 m.s.n.m. Altura máxima: 252 m.s.n.m. Inclinación Máxima: 10,2% (km 0,9), inclinación promedio: 3,3%.

Altimetría 21k:

Altura Inicial: 180 m.s.n.m. Altura máxima: 252 m.s.n.m. Inclinación Máxima: 10,2% (km 0,9), inclinación promedio: 3,3%.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

17 de junio de 2015

¡Hasta Mañana 18 Inscribite y Tené Tu Camiseta!


8K POR LOS 100 AÑOS DE PEÑAROL TRINIDAD FLORES

El 19 de junio se conmemoran el centenario de Peñarol Flores y se festeja corriendo el domingo 28.

El valor de la inscripción con entrega de camiseta es de $ 370 y debe realizarse no más allá del dia 18 de junio.

También podrás participar sin ella inscribiéndote con $ 200 en cualquier agencia Abitab hasta una hora antes de la competencia.

En ambos casos se debe mencionar "Correcaminata 100 Años de Peñarol Trinidad", siendo el número de cuenta Abitab el 50158.

Los menores de 15 pueden anotarse llevando un alimento no precedero.

Participá de esta gran fiesta pensada para todos los deportistas del pais, que tendrá como madrina a María Pía Fernández.

La largada será a la hora 10 para los menores y a la hora 11 para los mayores, desde el Parque Centenario.

Recorrido: 8K - Peñarol Trinidad

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8va Fecha AAU - Young - Hoy Cierra la Venta de Pasajes.


Conserve este boleto...

Hoy miércoles 17 de junio es la última jornada de venta de pasajes a Young en el local MAM del Mercado Agrícola. El viernes no se atenderá.

El costo de los pasajes es de $450, saldrán como es habitual desde el Obelisco, aunque hay disponibilidad en algunos puntos de salida alternativos (consultar en AAU). Como siempre existe la posibilidad de ascender en Cufré o Plaza Cuba, pero debe coordinarse al adquirir los mismos.

La hora de salida desde Obelisco es 5:30.

Los pasajes para el día sábado ya están agotados.

05/07/2015 - 21K - Trillos - 3ra Edición - Puntas de Valdez


21K en Puntas de Valdez
 
FICHA TÉCNICA:

-Fecha:
Domingo 5 de Julio 2015

-Lugar: Puntas de Valdez, kilómetro 61,Ruta 1.

-Hora: 09:30

-Distancia: 21 kilómetros por campo, trillos, senderos y calles de balastro.

-Modalidad: senderismo (trailing)

-Recorrido: totalmente marcado y señalizado

-Pecheras: 150 pecheras o chalecos de competencia,la cual será de uso obligatorio y por encima de cualquier prenda, la misma contara con el número de competidor impreso.

-Inscripciones:
a través de RED PAGOS-Trillos Trail Running
Colectivo Nº 44503. Se deberá presentar el ticket de Red Pagos el día de la carrera para retirar el kit de corredor.

-Las pre-inscripciones se realizan vía email: inscripcionestrillos@hotmail.com. Deberá hacerse constar Nombre, Edad, Cédula de Identidad, Fecha de Nacimiento, Celular y Ficha Médica.

-Costo: última franja, desde el 1º de Junio al 30 de Junio: $ 600.-
Pasadas esa fecha se podrá abonar la inscripción el día de la carrera, a un precio de $ 700.-

-La inscripción incluye:- Pechera oficial de la competencia (su uso es obligatorio durante toda la carrera) la misma incluye el número de participante
-Medallas finisher para todos al cruzar la meta
-Hidratación durante el recorrido y llegada
-Puesto de frutas
-Gomitas
-Servicio de ambulancia, primeros auxilios
-Premiacion a los tres primeros en la general, categoría damas y caballeros.

-Premiación: se premiaran a todos al cruzar la meta con medallas finisher.
A las tres primeras Damas y Caballeros con trofeos.

-Por categoría serán premiadas a las tres primeras Damas y Caballeros.
-Categorías por edades Damas y Caballeros:
*de 18 a 29 años-A
*de 30 a 39 años-B
*de 40 a 49 años-C
*de 50 a 59 años-D
*de 60 años en adelante-E

-IMPORTANTE: Se deberá presentar ficha médica vigente, Carnet de Salud vigente o Certificado médico en el que conste aptitud física para realizar esta actividad.

-Carrera para niños: de 6 a 14 años,inscripción sin costo, con premiacion a los tres primeros niños y niñas (trofeos y medallas finisher)

16 de junio de 2015

Este Domingo: Media Gardeliana (con alojamiento)


XV Media Marathon Gardeliana

Dentro de la programación de la 21ra. Semana Gardeliana "A 80 Años de Medellín" y organizada por la Intendencia Departamental de Tacuarembo en conjunto con la Agrupacion de Atletas de Tacuarembo se realizará la Media Maratón Gardeliana, repitiendo su largada habitual frente al edificio de la Intendencia de Tacuarembó, en la Plaza 19 de Abril.

La 15° Edición de la ya clásica Gardeliana, largará el domingo 21 de junio a la hora 10:30, compitiéndose en 21K y en 10K. En tanto, en modalidad participativa, se realizará un correcaminata de una milla (1.609 metros).

Se repartirá una totalidad de $ 100.000 entre premios en efectivo, medallas y trofeos para los 3 primeros por categoria y entre todos los participantes, se sorteará una vez más una moto de 110 cc.

Si se concurre a Tacuarembó el sábado, puede solicitarse confirmarción de alojamiento a través del correo de la Dirección Deporte de la IDT: tacuarembodeporte@hotmail.com

Todo el Uruguay está invitado a participar y a conocer Tacuarembó, la tierra de Gardel los recibirá con los brazos abiertos.

El costo de las inscripciones para participar de las pruebas de 21 y 10 K es de $ 250; la camista conmemorativa  del evento puede adquirirse como opcional por $ 230.

Inscripciones: en Redpagos de todo el país mencionando "Maratón Gardeliana".

(Información oficial, suministrada por la Dirección de Deportes de la IDT).

A Tacuarembó se llega desde el sur por Ruta 5.
Desde puntos fronterizos:
- desde Rivera, por Ruta 5,
- desde Paysandú por Ruta 26,
- desde Salto por Ruta 31,
- desde Artigas por Ruta 30,
- desde Melo por Ruta 26.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

15 de junio de 2015

Cierre de Venta de Pasajes a Young


Hoy lunes 15 y el miércoles 17 de junio son las últimas dos jornadas de venta de pasajes a Young en el local MAM del Mercado Agrícola. El viernes no habrá venta.

El costo de los pasajes es de $450, saldrán como es habitual desde el Obelisco, aunque hay disponibilidad en algunos puntos de salida alternativos (consultar en AAU). Como siempre existe la posibilidad de ascender en Cufré o Plaza Cuba, pero debe coordinarse al adquirir los mismos.

Los pasajes para el día sábado ya están agotados.

14 de junio de 2015

Sudamericano con más Oros y Récords para Uruguay


Déborah, Andrés, María Pía & Emiliano.


Nota elaborada en base a información de CAU y ConSudAtle

Este sábado 13 y domingo 14 de junio de 2015, en Lima, se desarrollaron el segundo y tercer día del Campeonato Sudamericano, obteniéndose cuatro medallas de oro para Uruguay.

Hay que remontarse a 1919 y 1920 para recordar un campeonato donde nuestro atletismo cosechase  cuatro oros en una misma edición, pero con la gran salvedad mediante de que dichos campeonatos se disputaron solo entre chilenos, argentinos y uruguayos.

En la vanguardia nuevamente estuvo Déborah Rodríguez con doblete.

El sábado conquistó los 400 con vallas, logrando 56"33/100 que representan un nuevo récord en los campeonatos sudamericanos y a su vez, resulta en un nuevo récord nacional, mejorando los 56"60/100 logrados un año atrás en los Juegos Odesur. Déborah trepa ahora al octavo puesto de la lista sudamericana de todos los tiempos.

El domingo Rodríguez estableció otro nuevo récord uruguayo al ganar los 800 llanos con 2'01"46/100, bajando los 2'02"96/100 que había conseguido dos semanas antes en su gira por Bélgica, en Oordegem.

Andrés Silva el sábado también confirmó su favoritismo en los 400 con vallas, prueba en la que es atleta de clase mundial desde su impactante Ibero del año pasado. Esta vez marcó 49"43/100, llevándose por tercera vez este título sudamericano que ya había ganado en 2009 y 2011.

También fue oro  Emiliano Lasa en salto en largo. En la historia de los Sudamericanos, el único uruguayo en haber logrado el oro salto en largo había sido Fermín Donazar, en tres oportunidades consecutivas, entre 1954 y 1958, siendo así el máximo campeón de la especialidad junto a los más recientes brasileños Paulo Sergio de Oliveira y Rogerio Bispo.

Fueron tres días con excelentes registros y varios récords que quedaron en el camino, entre los que debe incluirse la nueva marca de María Pía Fernández y su bronce en 1500.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


21/06/2015 - 8va. Fecha AAU - Rotary Club Ciudad de Young


10K - Rotary Club Ciudad de Young

FICHA TÉCNICA:
Ciudad de Young, departamento de Río Negro.

Punto de Largada y Llegada: 
Estación de ferrocarril de Young.

Hora:
Sujeta a la confirmación del arribo de los buses de la Agrupación de Atletas, pero en principio programada para la hora 11:00.

Descripción de ruta:
Circuito en 2 vueltas y similar al inaugurado en 2014 que se circunscribe a acompañar lateralmente la vía férrea por lo que prácticamente carece de desnivel.

Distancia:
Nuestra medición satelital a través de GoogleEarth indica aproximadamente 9420 metros.

Largada de 5K:
Los menores y adultos con limitaciones largarán al paso de los punteros culminada la primer vuelta.

Grado de dificultad de la prueba: 
Muy accesible. Se trata de un recorrido que por desarrollarse en las laterales de las vías férreas es muy llano y veloz.

Duchas: se ofrecerá traslado a un amplio complejo situado a unos 6 kilómetros de la largada y llegada de la prueba. 

Hidratación:
Salus.

Inscripciones de Atletas Libres:
A través de Banco Scotiabank, en la caja de ahorro 1206860300.
Costos (fijados por el organizador local):
Del 1 al 21 de mayo el costo es de $ 450,
del 22 de mayo al 10 de junio $ 500 y
del 11 de junio al final, $ 550.

Pronóstico Meteorológico válido para la ciudad de Young:
A la fecha de publicación de esta nota, las probabilidades de lluvia para esa jornada, hora y locación rondan el 25%. Como es habitual, el día viernes 19 entregaremos un pronóstico más actualizado y preciso.

Siguiente fecha:
Será la novena, el domingo 12 de Julio, sobre un circuito sumamente técnico que partirá desde el Estadio Campeones Olímpicos de la Piedra Alta, Ciudad de Florida.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

13 de junio de 2015

28/06/2015 - 25K La Aurora del Palmar - Individuales y Postas


2da Edición "La Aurora del Palmar" - Colón - Entre Ríos (RA)


El circuito de aventuras con más convocatoria de la Argentina regresa este año a Entre Ríos para ubicarse frente a Paysandú; y por si fuera poco, en uno de los lugares más emblemáticos de la provincia: la Reserva Natural de La Aurora del Palmar, próxima al Parque Nacional del mismo nombre.

Será un bellísimo recorrido de 25 kms; parte del escenario de esta nueva aventura es plena en bañados, cañadones, caminos de arena, senderos entre los palmares, cruces de arroyos y esteros, campo traviesa y selva en galería. No dejará de sorprender en cada tramo.

Para esta edición, y teniendo en cuenta la extensión total del recorrido, las Postas serán de 3 integrantes. Cada uno de ellos correrá un tramo de entre 8 y 9 kms de extensión.

Los más pequeños además tendrán una carrera no competitiva que podrán disfrutar corriendo con sus padres a través de tres kilómetros.

La ciudad de Colón, ubicada frente a la ciudad de Paysandú y a la vera del Río Uruguay, los recibirá con su hermosa geografía y con programas para toda la familia. Hermosas playas, Parques Termales y el Parque Nacional El Palmar son algunos de sus más importantes atractivos, los que pueden combinarse con las alternativas existentes del lado uruguayo.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

12 de junio de 2015

Otro Récord Nacional: de nuevo María Pía Fernández


Siguen cayendo marcas nacionales: de nuevo María Pía, de nuevo 1500.


Se inició en Lima el Sudamericano de Mayores de Atletismo, donde varios atletas representan a nuestro país en diversas disciplinas.

En 1500 metros, Muriel Coneo de Colombia fue oro con 4'10"14/100 y plata la brasileña Flavia María De Lima  con 4'13"58/100.

María Pía Fernández obtuvo el bronce, pero batiendo su propio récord nacional al realizar una marca de 4'19"37/100, cuatro segundos inferior que la que poseía.

María Pía dijo tras la carrera "salí a morir y morí mal pero es una satisfacción enorme, cuando terminé no podía agarrar ni la botella de agua, pero valió la pena”.

Ahora, su próximo objetivo, son los Juegos Panamericanos.

7ma Fecha AAU - Sauce BBC - Reporte Final y Pronóstico


Circuito 10K Sauce BBC Running (Clic en la imagen y "F11" para ampliar")

Circuito urbano en la ciudad de Sauce, con largada y llegada frente a la Iglesia de la Parroquia Sagrada Familia, con pasaje por el Parque Artigas, y una extensión de 5 kilómetros a recorrer dos veces en sentido anti-horario, para completar los 10 kilómetros de Mayores.

Los menores, caminantes y todas aquellas personas que participen de los 5 kilómetros largarán al cierre de la primera vuelta.

Entre otros servicios:

    Ropería
    Hidratación a cargo de Salus.
    Música en vivo.
    Juegos inflables para niños.
    Medallas para todos quienes crucen la meta.
    Cereales.
    Circuito totalmente cerrado al tránsito.
    Estacionamiento vigilado.
    Duchas.
    Trofeos.
    Frutas.

También como todos los años, se invita a diversas organizaciones y ONG para que difundan en esta carrera sus actividades. Esta vez Livestrong estará apoyando a los enfermos de cáncer y a sus familias y además se hará presente Patitas de Sauce, un grupo de defensa de los animales que cumple gran labor recuperando animales enfermos, curándolos y luego encontrándoles un hogar.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Sauce, departamento de Canelones
Carrera enmarcada en los festejos del 251º aniversario del natalicio del Gral José Gervasio Artigas (19 de junio).

Largada:
Punto de Largada y Llegada: Plaza Artigas
Hora 11:00

Como llegar:
Desde Montevideo por ruta 6 y al ingreso a Sauce se toma brevemente la 107, desde Las Piedras por ruta 67, desde la Ciudad de Canelones por la ruta 107.

Punto de Largada y Llegada:
Plaza Artigas

Descripción de ruta:
Dos vueltas. Se recorre prácticamente todo el casco urbano de la  ciudad, volviendo al punto de partida luego de recorrer íntegramente el Parque Artigas de Sauce, uno de los parques botánicos más importantes del país, ya que aloja más de 100 especies diferentes de árboles.

El circuito es aproximadamente 50% urbano y 50% parque. Eventuales lluvias pueden ser el principal enemigo de un recorrido que cuenta con mucho pedregullo y tierra, aunque bien afirmados, y con demasiados giros que lo vuelven algo trabado en su inicio.

Distancia:
Nuestra medición satelital (GoogleEarth) arroja una distancia en el entorno de los 10.010 metros, con leves márgenes de error producto de la frondosa arboleda del parque que no permite una resolución de imagen exacta.

Prueba de 5K:

Los menores y adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros una vez estos culminen la primer vuelta al circuito, realizando una única vuelta.

También hay distancias de 5000 metros para libres y de 400 metros para niños.

Grado de dificultad de la prueba:
Leve. Existe un repecho corto pero muy pronunciado al finalizar cada vuelta; treparlo sin medirse para lucirse en la plaza frente al público al cerrar la primera vuelta puede ser mala idea y convertirse en un lastre a cargar en la segunda.

Hidratación:
Salus.

Duchas

Inscripciones de atletas libres:
En Montevideo ya están abiertas en New Balance del Mercado Agrícola, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00, además en la sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo en horario de atención a socios. En Sauce, en Casa de la Cultura y en Sauce BBC.

Inscripciones de atletas libres el día de la carrera:
Desde la hora 8:00. Se cierran puntualmente a la hora 10:30, por lo que aconsejamos llegar con tiempo.

Costo de inscripción:
Para atletas libres, $ 200. Como todos los años, con la inscripción estarás colaborando con la Fundación Teletón.

Estacionamiento vigilado:
Marcado en el plano superior. Manzana ubicada a dos por medio de la Plaza Artigas, al ingresar a la ciudad desde el sudeste, procedente de Ruta 6.

Transporte suburbano principal desde Montevideo:
Lineas de UCOT y Casanova, salen desde terminal Río Branco por Gral Flores u 8 de Octubre.
http://saucebbcrunning.blogspot.com/2015/06/horarios-buses-dia-domingo-montevideo.html?spref=fb

TIEMPO DE LOS GANADORES EN 2014 PARA RECORRER ESTE MISMO CIRCUITO:

Varones:

1) Ángel Portela, 31:43
2) José Mario Rodríguez 33:25
3) Néstor Cabrera. 33:43

Damas:
1) Camila Bagnasco, 39:50 2) Silvia Pérez, 40:38
3) Fanny Lettieres, 42:19

Pronóstico:

Hora 11:00
Soleado
Soleado
Temperatura 12°C
Sensación térmica: 9°C
Humedad: 64%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del W a 24 kph

Hora 12:00
Soleado
Soleado
Temperatura 13°C
Sensación térmica: 11°C
Humedad: 56%
Probabilidad de precipitaciones: 0%
Vientos: del W a 29 kph

Pronóstico vigente para Sauce (Canelones) a la hora 11:10 del viernes 12 de junio.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Domingo 21: XV Media Marathón Gardeliana


XV Media Marathon Gardeliana

Dentro de la programación de la 21ra. Semana Gardeliana "A 80 Años de Medellín" y organizada por la Intendencia Departamental de Tacuarembo en conjunto con la Agrupacion de Atletas de Tacuarembo se realizará la Media Maratón Gardeliana, repitiendo su largada habitual frente al edificio de la Intendencia de Tacuarembó, en la Plaza 19 de Abril.

La 15° Edición de la ya clásica Gardeliana, largará el domingo 21 de junio a la hora 10:30, compitiéndose en 21K y en 10K. En tanto, en modalidad participativa, se realizará un correcaminata de una milla (1.609 metros).

Se repartirá una totalidad de $ 100.000 entre premios en efectivo, medallas y trofeos para los 3 primeros por categoria y entre todos los participantes, se sorteará una vez más una moto de 110 cc.

Si se concurre a Tacuarembó el sábado, puede solicitarse confirmarción de alojamiento a través del correo de la Dirección Deporte de la IDT: tacuarembodeporte@hotmail.com

Todo el Uruguay está invitado a participar y a conocer Tacuarembó, la tierra de Gardel los recibirá con los brazos abiertos.

El costo de las inscripciones para participar de las pruebas de 21 y 10 K es de $ 250; la camista conmemorativa  del evento puede adquirirse como opcional por $ 230.

Inscripciones: en Redpagos de todo el país mencionando "Maratón Gardeliana".

(Información oficial, suministrada por la Dirección de Deportes de la IDT).

A Tacuarembó se llega desde el sur por Ruta 5.
Desde puntos fronterizos:
- desde Rivera, por Ruta 5,
- desde Paysandú por Ruta 26,
- desde Salto por Ruta 31,
- desde Artigas por Ruta 30,
- desde Melo por Ruta 26.

11 de junio de 2015

Este Domingo 14: Corrida Agreste - Trail Run Termas del Arapey - 9K y 15K


1ra Edición Trail Run Termas del Arapey - 15K y 9K


Este 14 de junio se presentará un nuevo evento de senderismo o trail run en el Uruguay. Ofrecerá en dos distancias: 15k para la categoría Endurance y 9km para la categoría Short.

Las dos largadas tendrán como punto común las puertas del Arapey Thermal Resort Spa para recorrer inmediaciones de las Termas del Arapey, circulando por senderos de pasto, circunvalando el campo de golf, transitando la zona del puente ferroviario, la costa del río Arapey y algunos caminos de balastro, lo que completa un circuito ameno y apto para todos los niveles.

El evento estará enmarcado en un fin de semana de pura actividad deportiva, ya que también se realiza un evento de 100km de mountain bike que ya es tradicional en la región, pues desde hace 7 años convoca a ciclistas de todas las zonas.

La oferta de alojamientos en las termas es variada, pero conviene reservar con tiempo. Aquellos que se hospeden en el hotel sede del evento, Arapey Thermal Resort Spa, nombrando la prueba accederán a una tarifa especial para el régimen "all inclusive" para dicho fin de semana.


Trail Run Termas del Arapey - 9K y 15K - (Gráfico: SUCA)


Ficha Técnica:
FECHA: 14 Junio de 2015.
LUGAR: Hotel Arapey Thermal, Termas del Arapey, Salto, Uruguay
HORA: 10hs.
DISTANCIAS: 15km y 9km.
PREMIACIÓN:
Medallas finishers
Medallones a los tres primeros de cada categoría
Trofeos a los ganadores de 15km.
CRONOMETRAJE: mediante chips descartables (SUCA).

CATEGORÍAS:

- 15km ENDURANCE 
CABALLEROS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
+50 años
DAMAS
18 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
+50 años

- 9km SHORT
-Short Damas (desde 15 años)
-Short Caballeros (desde 15 años)

COSTO:
-Costo: $ 650.-
-Descuentos especiales a grupos. (Consultar por email a agustina@sucasports.com)

Procedimiento de inscripción:

1) Previo y online:  (requisito excluyente para ser clasificados el día de la prueba), en
 http://www.sucasports.com/atz/registroexpress.php?nc=443
2) Pago en Arapey:
en el Hotel Arapey Thermal, largada del evento, el sábado de 18 a 20:30hs. y el domingo hasta las 9.30hs. (solamente deportistas registrados previamente en web).

La inscripción incluye:
-Número de corredor.
-Cronometraje por chips descartables.
-Hidratación en carrera y llegada.
-Servicios médicos de primeros auxilios.
-Duchas al finalizar.
-Recorrido marcado y puestos de control de paso.
-Medallas finishers.
-Premiación a los tres primeros de cada categoría.
-Premiación a los primeros 3 ubicados en la general caballeros y damas de la distancia principal 15km.
-Publicación de resultados inmediatos en la web.
-Envío de correo electrónico personalizado con resultados.

Pronóstico Meteorológico:
Válido para la zona de Salto y vigente el lunes 8 a las 14 horas: principalmente soleado, mínima 5ºC, máxima 17ºC, sin posibilidad de precipitaciones..  

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

10 de junio de 2015

8K - 100º Aniversario de Peñarol Flores - Datos y Recorrido


8K POR LOS 100 AÑOS DE PEÑAROL TRINIDAD FLORES

El 19 de junio se conmemoran el centenario de Peñarol Flores y se festeja corriendo el domingo 28.

El valor de la inscripción con entrega de camiseta es de $ 370 y debe realizarse no más allá del dia 15 de junio.

También podrás participar sin ella inscribiéndote con $ 200 en cualquier agencia Abitab hasta una hora antes de la competencia.

En ambos casos se debe mencionar "Correcaminata 100 Años de Peñarol Trinidad", siendo el número de cuenta Abitab el 50158.

Los menores de 15 pueden anotarse llevando un alimento no precedero.

Participá de esta gran fiesta pensada para todos los deportistas del pais, que tendrá como madrina a María Pía Fernández.

La largada será a la hora 10 para los menores y a la hora 11 para los mayores, desde el Parque Centenario.

Recorrido: 8K - Peñarol Trinidad

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

9 de junio de 2015

Cayeron Otros Dos Récords Nacionales de Menores


Aldana Machado, nueva "uno"

Yamila Pereyra y Aldana Machado fueron protagonistas centrales en el Torneo Día del Olimpismo disputado el domingo 7 de junio al batir récords nacionales de menores.

Yamila Pereyra, promesa del atletismo uruguayo con apenas 13 años, batió el récord nacional de menores de 200 metros, que por otra parte, ya era suyo. Este domingo clavó 25 segundos exactos, mejorando su 25:40 logrado hace un par de meses. Pero además, el día sábado logró un récord en 100, con 12:05.

Si bien ambas son marcas clasificatorias para el Mundial de Menores, Yamila aún no cuenta con la edad mínima para competir. Queda demostrado su enorme potencial.

Yamila Pereyra, al igual que muchos atletas de su generación, ha surgido de las escuelas de atletismo apoyadas por la CAU y la Dirección Nacional de Deporte.

Aldana Machado, en tanto, siguió mejorando su récord de 2000 metros con obstáculos, esta vez realizando 7:19:04 (había obtenido 7:20:27 el fin de semana anterior).

Domingo 14: 7ma Fecha AAU - Sauce BBC


Circuito 10K Sauce BBC Running (Clic en la imagen y "F11" para ampliar")

Circuito urbano en la ciudad de Sauce, con largada y llegada frente a la Iglesia de la Parroquia Sagrada Familia, con pasaje por el Parque Artigas, y una extensión de 5 kilómetros a recorrer dos veces en sentido anti-horario, para completar los 10 kilómetros de Mayores.

Los menores, caminantes y todas aquellas personas que participen de los 5 kilómetros largarán al cierre de la primera vuelta.

Entre otros servicios:

    Ropería
    Hidratación a cargo de Salus.
    Música en vivo.
    Juegos inflables para niños.
    Medallas para todos quienes crucen la meta.
    Cereales.
    Circuito totalmente cerrado al tránsito.
    Estacionamiento vigilado.
    Duchas.
    Trofeos.
    Frutas.

También como todos los años, se invita a diversas organizaciones y ONG para que difundan en esta carrera sus actividades. Esta vez Livestrong estará apoyando a los enfermos de cáncer y a sus familias y además se hará presente Patitas de Sauce, un grupo de defensa de los animales que cumple gran labor recuperando animales enfermos, curándolos y luego encontrándoles un hogar.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Sauce, departamento de Canelones
Carrera enmarcada en los festejos del 251º aniversario del natalicio del Gral José Gervasio Artigas (19 de junio).

Largada:
Punto de Largada y Llegada: Plaza Artigas
Hora 11:00

Como llegar:
Desde Montevideo por ruta 6 y al ingreso a Sauce se toma brevemente la 107, desde Las Piedras por ruta 67, desde la Ciudad de Canelones por la ruta 107.

Punto de Largada y Llegada:
Plaza Artigas

Descripción de ruta:
Dos vueltas. Se recorre prácticamente todo el casco urbano de la  ciudad, volviendo al punto de partida luego de recorrer íntegramente el Parque Artigas de Sauce, uno de los parques botánicos más importantes del país, ya que aloja más de 100 especies diferentes de árboles.

El circuito es aproximadamente 50% urbano y 50% parque. Eventuales lluvias pueden ser el principal enemigo de un recorrido que cuenta con mucho pedregullo y tierra, aunque bien afirmados, y con demasiados giros que lo vuelven algo trabado en su inicio.

Distancia:
Nuestra medición satelital (GoogleEarth) arroja una distancia en el entorno de los 10.010 metros, con leves márgenes de error producto de la frondosa arboleda del parque que no permite una resolución de imagen exacta.

Prueba de 5K:

Los menores y adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros una vez estos culminen la primer vuelta al circuito, realizando una única vuelta.

También hay distancias de 5000 metros para libres y de 400 metros para niños.

Grado de dificultad de la prueba:
Leve. Existe un repecho corto pero muy pronunciado al finalizar cada vuelta; treparlo sin medirse para lucirse en la plaza frente al público al cerrar la primera vuelta puede ser mala idea y convertirse en un lastre a cargar en la segunda.

Hidratación:
Salus.

Duchas

Inscripciones de atletas libres:
En Montevideo ya están abiertas en New Balance del Mercado Agrícola, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00, además en la sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo en horario de atención a socios. En Sauce, en Casa de la Cultura y en Sauce BBC.

Costo de inscripción:
Para atletas libres, $ 200. Como todos los años, con la inscripción estarás colaborando con la Fundación Teletón.

Estacionamiento vigilado:
Marcado en el plano superior. Manzana ubicada a dos por medio de la Plaza Artigas, al ingresar a la ciudad desde el sudeste, procedente de Ruta 6.

TIEMPO DE LOS GANADORES EN 2014 PARA RECORRER ESTE MISMO CIRCUITO:

Varones:

1) Néstor Cabrera, 30:45
2) José Mario Rodríguez 31:33
3) Alejandro Mesa, 32:16

Damas:
1) Alison Jayne Wakely, 37:52
2) Camila Bagnasco, 37:53
3) Silvia Pérez, 39:37

Proyección Meteorológica:
Soleado
Probabilidad de lluvias: 0%
Como siempre, el viernes el pronóstico definitivo. 

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

8 de junio de 2015

Participá del 50º Aniversario de la Agrupación de Atletas del Uruguay



Te recordamos que este miércoles 10 de junio  a partir de las 20 horas se conmemorarán públicamente los 50 años de la Agrupación de Atletas del Uruguay, en el "Salón Azul" Dr. Alquiles Lanza, ubicado en el piso 1 y ½ de la Intendencia de Montevideo

La Agrupación festejará 50 años de certezas, sueños y conquistas; por ello contamos con tu presencia, ya seas socio o simplemente uno de los tantos amigos de nuestra entidad. La invitación es abierta y gratuita.

Solamente se solicita que para una correcta planificación del evento por favor confirmes tu asistencia al 09963347.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Venta de Pasajes para la 8va Fecha - Young


8va Fecha AAU:   10K - Ciudad de Young

Venta de Pasajes para la 8va Fecha del campeonato de la Agrupación de Atletas, que se disputa el domingo 21 de junio en la Ciudad de Young, departamento de Río Negro.

Los mismos se venderán a $ 450 (ida y vuelta)
Días de venta para esta semana: Lunes 8 y Viernes 12 - de 19 a 21.30 hs en el Mam.

El día miércoles la sede de la AAU permanecerá cerrada por los festejos del 50 Aniversario de la entidad a celebrarse en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.

También se dispondrá de un bus el día sábado, con alojamiento incluido y a idéntico precio. El mismo solo saldrá si se completa.

En el correr de la semana les estaremos acercando más detalles sobre esta nueva fecha, uno de los circuitos más veloces del año.

7 de junio de 2015

6 de junio de 2015

Domingo 14: 7ma Fecha AAU - Sauce BBC


Circuito 10K Sauce BBC Running

Circuito urbano en la ciudad de Sauce, con largada y llegada frente a la Iglesia de la Parroquia Sagrada Familia, con pasaje por el Parque Artigas, y una extensión de 5 kilómetros a recorrer dos veces en sentido anti-horario, para completar los 10 kilómetros de Mayores.

Los menores, caminantes y todas aquellas personas que participen de los 5 kilómetros largarán al cierre de la primera vuelta.

Entre otros servicios:

    Ropería
    Hidratación a cargo de Salus.
    Música en vivo.
    Juegos inflables para niños.
    Medallas para todos quienes crucen la meta.
    Cereales.
    Circuito totalmente cerrado al tránsito.
    Estacionamiento vigilado.
    Duchas.
    Trofeos.
    Frutas.

También como todos los años, se invita a diversas organizaciones y ONG para que difundan en esta carrera sus actividades. Esta vez Livestrong estará apoyando a los enfermos de cáncer y a sus familias y además se hará presente Patitas de Sauce, un grupo de defensa de los animales que cumple gran labor recuperando animales enfermos, curándolos y luego encontrándoles un hogar.

FICHA TÉCNICA:

Ciudad: Sauce, departamento de Canelones
Carrera enmarcada en los festejos del 251º aniversario del natalicio del Gral José Gervasio Artigas (19 de junio).

Largada:
Punto de Largada y Llegada: Plaza Artigas
Hora 11:00

Como llegar:
Desde Montevideo por ruta 6, desde Las Piedras por ruta 67, desde la Ciudad de Canelones por ruta 107.

Punto de Largada y Llegada:
Plaza Artigas

Descripción de ruta:
Dos vueltas. Se recorre prácticamente todo el casco urbano de la  ciudad, volviendo al punto de partida luego de recorrer íntegramente el Parque Artigas de Sauce, uno de los parques botánicos más importantes del país, ya que aloja más de 100 especies diferentes de árboles.

El circuito es aproximadamente 50% urbano y 50% parque. Eventuales lluvias pueden ser el principal enemigo de un recorrido que cuenta con mucho pedregullo y tierra, aunque bien afirmados, y con demasiados giros que lo vuelven algo trabado en su inicio.

Distancia:
Nuestra medición satelital (GoogleEarth) arroja una distancia en el entorno de los 10.010 metros, con leves márgenes de error producto de la frondosa arboleda del parque que no permite una resolución de imagen exacta.

Prueba de 5K:

Los menores y adultos con limitaciones largaran al paso de los punteros una vez estos culminen la primer vuelta al circuito, realizando una única vuelta.

También hay distancias de 5000 metros para libres y de 400 metros para niños.

Grado de dificultad de la prueba:
Leve. Existe un repecho corto pero muy pronunciado al finalizar cada vuelta; treparlo sin medirse para lucirse en la plaza frente al público al cerrar la primera vuelta puede ser mala idea y convertirse en un lastre a cargar en la segunda.

Hidratación:
Salus.

Duchas

Inscripciones de atletas libres:
En Montevideo ya están abiertas en New Balance del Mercado Agrícola, de lunes a sábado de 10:00 a 22:00, además en la sede AAU del Mercado Agrícola de Montevideo en horario de atención a socios. En Sauce, en Casa de la Cultura y en Sauce BBC.

Costo de inscripción:
Para atletas libres, $ 200. Como todos los años, con la inscripción estarás colaborando con la Fundación Teletón.

Estacionamiento vigilado:
Marcado en el plano superior. Manzana ubicada a dos por medio de la Plaza Artigas, al ingresar a la ciudad desde el sudeste, procedente de Ruta 6.

Más información:
La semana entrante. 
 

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

5 de junio de 2015

Este Domingo 7 en el Este - 8K Cross en Parque Lussich


8K en el Arboretum Lussich

8K Cross Lussich Primera Edición es una carrera a total beneficio del Grupo de Nado Sincronizado Maldonado, cuyos deportistas participarán del próximo campeonato abierto de Buenos Aires, competencia donde en la edición pasada acapararon con todos los premios.

El recorrido se desarrollará en dos vueltas de cuatro kilómetros, realizándose también una carrera participativa sobre una única vuelta y otra de un kilómetro para niños.

Al Parque se llega por Camino Lussich, estando ubicado el ingreso a 300 metros de su inicio en Ruta Interbalnearia.

Costo:
8K y 4K: $ 250 que se abonan en Red Pagos, al colectivo 45051, identificado como "Carrera Lussich"
1K: Gratis

Entrega de números:
En el punto de largada, desde la hora 10:00.

Largada:
Hora 11:00

Premiación:
- General de varones
- General de damas
- Premiación por equipos por suma de puntos
20 puntos al 1º, 19 al 2º, 18 al 3º y así sucesivamente. Del 20º en más, un punto por corredor.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.