23 de febrero de 2019

Correcaminata 4K Playa La Salinera - Domingo 3 de Marzo de 2019





DENOMINACIÓN:
Correcaminata Playa La Salinera

FECHA:
Domingo 3 de Marzo de 2019

HORA:
15:30

MODALIDAD:
Cross por playa.





LARGADA Y LLEGADA:
Club de Pesca y Náutica de La Coronilla
Playa La Salinera.
La Coronilla.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIA:
4K.

RECORRIDO:
Por playa.

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de Abitab "TuColecta.com" de RedPagos Nº xxxxx, indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
La inscripción tiene un costo de $ 250.-
Los socios del Club de Pesca de La Coronilla pagan $ 150.-
Incluye remera.




CATEGORÍAS:
- General de damas
- General de caballeros

ORGANIZA:
- Comisión de Carnaval
- Club de Pesca y Náutica La Coronilla.

APOYA:
Intendencia de Rocha.

CÓMO LLEGAR:
- Por Ruta 9 debe llegarse hasta el empalme del km 314.
- desde Lascano por Ruta 14 y Ruta 9
- desde San Carlos, Rocha, Castillos y Chuy por Ruta 9.
- desde La Paloma y La Pedrera por Ruta 10, Ruta 16 y Ruta 19.
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia y Ruta 9.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

Creditel - 7K Y 3K - Sábado 16 de Marzo de 2019






DENOMINACIÓN:
7K Creditel
5ta. Edición.

FECHA:
Sábado 16 de Marzo de 2019

HORA:
20:00

MODALIDAD:
Carrera de calle




LARGADA Y LLEGADA:
Microcentro Creditel.
18 de Julio 739.
Paso de los Toros.
Departamento de Tacuarembó.
Uruguay.

DISTANCIAS:
7K.
3K participativos.
1K para niños.

INSCRIPCIONES:
En locales Creditel de todo el país.
(Creditel Paso de los Toros, 18 de Julio 739, teléfono 4664 2453, de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:30, y el sábado de 8:30 a 12:30). También se estará anotando en la previa de la largada.




COSTO:
$ 300.-
Incluye remera para los primeros 100 inscriptos.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

CATEGORÍAS EN 7K:
A confirmar.

PREMIACIÓN:
Tres primeros puestos de cada categoría.
Regalos de los comercios locales.
Medallas para todos quienes completen la prueba.

ORGANIZA:
Ruben Trigo Eventos Deportivos.

MÁS INFORMACIÓN:
091 001 541

CÓMO LLEGAR:
A Paso de los Toros se llega desde Montevideo, Canelones, Florida, Sarandí Grande, Durazno, Tacuarembó y Rivera a través de Ruta 5.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

22 de febrero de 2019

7K Progreso - Domingo 7 de Abril de 2019






DENOMINACIÓN:
7K Progreso.

FECHA:
Domingo 7 de Abril de 2019

HORA:
10:00

MODALIDAD:
Carrera de calle




LARGADA Y LLEGADA:
Ruta 5 y Av. Brasil
Progreso.
Departamento de Canelones.
Uruguay.

DISTANCIA:
7K.

RECORRIDO:
Ruta, circuito de calles.

INSCRIPCIONES:
En el colectivo de RedPagos Nº 68593, indicando nombre y cédula de identidad.




COSTO:
Sin remera: $ 250.-
Con remera: $ 450.-

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.
Frutas.




CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Trofeos para los primeros.
Medallas para todos los que culminen la prueba.

ORGANIZA:
Running Progreso.

APOYA:
Municipio de Progreso.

SE BENEFICIA:
Plaza de Deportes de Progreso
Equipo de Handball (viaja a Francia a competir)

MÁS INFORMACIÓN:
094301614
095802394
https://www.facebook.com/events/2357929084240068/?

LOCOMOCIÓN:
Líneas 1A, 2A y 809 (Copsa); desde Las Piedras además Compañía de Ómnibus Este.

CÓMO LLEGAR:
- desde Montevideo, Canelones y Florida por Ruta 5.
- desde Sauce por Ruta 67 y 68.
- desde San José y Santa Lucía por Ruta 11 y Ruta 5


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

19 de febrero de 2019

7K Frontera de la Paz - Domingo 24 de Febrero de 2019






DENOMINACIÓN:
7K Frontera de la Paz
1ra. Edición.

FECHA:
Domingo 24 de Febrero de 2019

HORA:
21:00

MODALIDAD:
Carrera de calle




LARGADA Y LLEGADA:
Hotel Internacional.
Av. Gral Artigas entre Av. Brasil y Guaíba
Chuy
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIA:
7K.

RECORRIDO:
Urbano. Transita por ambos lados de la frontera, cruzando 2 veces a Brasil y otras tantas a Uruguay, con recorridos de aproximadamente igual longitud en cada país.

Plano 7K Chuy / 7K Chui - Gentileza http://comomemuevo.uy

INSCRIPCIONES:
A partir de la semana previa a la Correcaminata en el Hotel Internacional, Av. Brasil 679, teléfono 4474 2055.



COSTO:
$ 200.-

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.




CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

ORGANIZA:
Julio Duarte.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100014618883191&

SE BENEFICIA:
Lo recaudado por concepto de inscripciones será donado al Centro de equinoterapia de San Miguel.

MÁS INFORMACIÓN:
099 874 444

CÓMO LLEGAR:
A Chuy se llega:
- desde Rocha por Ruta 9.
- desde Cebollatí y Enrique Martínez por Ruta 15 y Ruta 19.
- desde Enrique Martínez (La Charqueada) por Ruta 91, Ruta 15 y Ruta 19.
- desde Lascano por Ruta 14 y Ruta 9.
- desde Velázquez por Ruta 13, Ruta 16, Ruta 14 y Ruta 9.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

5K Mujeres Prado - Domingo 24 de Febrero de 2019





DENOMINACIÓN:
5K Mujeres Prado
2da Etapa del Circuito 5K Mujeres de CAU

FECHA:
Domingo 24 de Febrero de 2019

HORA:
10:00

MODALIDAD:
Carrera de calle

LARGADA Y LLEGADA:
Monumento a los Últimos Charrúas.
Rambla Delmira Agustini.
Departamento de Montevideo.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

RECORRIDO:
Por Costanera Delmira Agustini, Av. Buschental hasta Lucas Obes, retorno en "U" por Av. Bushental, Puente Buschental, Costanera Vaz Ferreira, Dr. Carlos Ma. de Pena, Senda Gabriela Mistral, Av. de Circunvalación Gabriela Mistral, Alfonsina Storni, Costanera Vaz Ferreira, Avda. Agraciada, Tembetá, Costanera Vaz Ferreira, Puente Buschental, Costanera Delmira Agustini hasta la llegada en el Monumento a los Últimos Charrúas.


PREINSCRIPCIONES:
https://inscribiteuy.com/inscriptions/m5k---cto-de-la-mujer---cau-2019-20190224/30
Debes adjuntar archivo de imagen de un control de salud VIGENTE, expedido por prestador de salud publico o privado, o por médico tratante, en cualquiera de sus modalidades: certificado médico expedido, firmado y sellado por el médico tratante, carné de salud, certificado de aptitud física o certificado médico de deportista.

INSCRIPCIONES:
En RedPagos, mencionando "Tu Colecta" Nº 414116.




COSTO:
$ 350.-
Incluye remera

CUPO:
2400 atletas comunes
50 atletas en sillas de ruedas
50 atletas ciegas

ENTREGA DE KITS:
En Mercado Agrícola de Montevideo los días viernes 22 y sábado 23 de febrero de 2019 de 9 a 20 horas presentado el comprobante de pago.
El kit cuenta con mochila gymsac, remera del evento, pechera con chip y llavero de cinta.

OBSERVACIONES:
La carrera es un evento de libre participación para mayores de 15 años.
Menores de 18 deberán acompañar el deslinde con autorización de padre, madre o tutor.
Los registros obtenidos formarán parte de la clasificación general del Circuito de la Mujer de la CAU.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Hidratación.
Asistencia Médica.
Guardarropas.
Baños químicos.
Ropería.

CRONOMETRAJE:
Electrónico.

CATEGORÍAS:
General de Damas.
General de Damas con Discapacidades Motrices.
General de Damas Ciegas.




PREMIACIÓN:
Tres primeros puestos de cada categoría antes mencionada.
Medallas para todas los que culminen la prueba.

ORGANIZAN:
Intendencia de Montevideo.
Secretaría Nacional del Deporte
Secretaria de Educación Física, Deporte y Recreación de la Intendencia de Montevideo.

FISCALIZA:
Confederación Atlética del Uruguay

LOCOMOCIÓN:
- Por Paso Molino: G (ex-130 y ex-468), 125, 127, 128, 137, 157, 181, 183, 185, 186, 195, 306, 370, 409, 427, 494, 524, 546, L3, L14, L24, L29.
- Por Av. 19 de Abril y Lucas Obes: 522
- Por Av. Joaquín Suárez y 19 de Abril: 538 y 582.
- Por Lucas Obes 185 y 186.
- Por Carlos Pena y Luis Alberto de Herrera: 147, 181 (hacia afuera), 183 (retorno a Pocitos) y 306.
- Por Avda Millán: 148, 149, 151.



BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

18 de febrero de 2019

5K de Carnaval - Sábado 2 de Marzo de 2019





DENOMINACIÓN:
5K de Carnaval
5a. Edición

FECHA:
Sábado 2 de Marzo de 2019

HORA:
17:00

MODALIDAD:
Carrera de calle




LARGADA Y LLEGADA:
Paseo de la India.
Melo.
Departamento de Cerro Largo.
Uruguay.

DISTANCIA:
5K.

INSCRIPCIONES:
En la previa de la carrera.



COSTO:
$ 200.-

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

PREMIACIÓN:
Medallas para todos los que culminen la prueba.
Trofeos para los diez primeros varones y las las diez primeras damas.

ORGANIZA:
Motta Running

CONTACTO:
099 476 039




CÓMO LLEGAR:
A Melo se llega:
- desde Montevideo, Pando, Minas, Treinta y Tres y Aceguá, por Ruta 8.
- desde Río Branco o desde Tacuarembó, por Ruta 26.
- desde Punta del Este, Maldonado y San Carlos por Ruta 39, Ruta 13/39 al oeste, Ruta 39 nuevamente al norte y Ruta 8.
- desde Vichadero por Ruta 6, Ruta 44, Ruta 26 y Ruta 8.

BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

XIV Maratón La Paloma - La Pedrera - 11,7K - Sábado 23 de Febrero de 2019



XIV Maratón La Pedrera - La Paloma


El sábado 23 de febrero, como desde hace 13 años, se realizará nuevamente la ya clásica maratón estival que une los balnearios de La Paloma y La Pedrera.
Año por medio esta experiencia para los amantes del running interbalneario invierte su recorrido, partiendo en esta ocasión a buscar el atardecer desde La Pedrera recorriendo Ruta 10, Arachania, Costa Azul y La Aguada, hasta finalmente llegar a La Paloma.

DENOMINACIÓN:
Maratón La Pedrera a La Paloma
14ta Edición.

FECHA:
Sábado 23 de Febrero de 2019

HORA:
18:30

MODALIDAD:
Ruta (Carrera de calle)




LARGADA:
Av. Solari y Calle Del Sol (BROU)
La Paloma.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

LLEGADA:
Club La Pedrera.
Avenida Rocha y calle Palmares de Rocha,
La Pedrera.
Departamento de Rocha.
Uruguay.

DISTANCIAS:
11,7K y 3K

RECORRIDO:
Este año se invierte el del año anterior y queda trazado de este modo:
Desde La Paloma se toma Av. Solari, la Costanera de la Playa de la Bahía, Puerto de La Paloma, La Aguada, Costa Azul y Antoniópolis. En Arachania se toma Cno. a Arachania hasta Ruta 10 y por esta a La Pedrera, balneario al que se ingresa por la Av. Rocha.

CRONOMETRAJE:
Electrónico, Kronos.



Recorrido


MARATÓN FUTURA (3K).
Tiene carácter participativo.
Largada a las 17:30 desde el Club de Pesca La Aguada
No tiene costo.

NIÑOS (HASTA 8 AÑOS) (500 metros).
Tiene carácter participativo.
Largada a las 17:00 desde ANTEL
No tiene costo.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA MAYOR:
Accesible. Circuito mayormente plano matizado por pocos repechos cortos.

COSTO:
$ 400

PREINSCRIPCIONES:
Es paso previo necesario, se reciben en http://www.kronos.com.uy/vweb/pre_exterior.php?IC=190220

MEDIO DE PAGO:
En "Tu Colecta" de RedPagos Nº 414375, "Maratón La Pedrera - La Paloma".

CATEGORÍAS:
- 15 a 18 años
- 19 a 25 años
- 26 a 35 años
- 36 a 45 años
- 46 a 55 años
- 56 a 60 años
- de 61 años en adelante

PREMIACIÓN:
Trofeo del 1° al 5° de las clasificaciones generales masculina y femenina.
Trofeo al 1° y 2° de cada categoría, masculino y femenino
Trofeo al 1° de Rocha, masculino y femenino
Trofeo al 1° de La Paloma, masculino y femenino
Medalla para todos los participantes que completen el recorrido.

PREMIACIÓN EN EFECTIVO:
Del primer al tercer puesto de la general, se distribuirán tanto en damas como en caballeros:
1º: $ 10.000.-
2º: $ 7.000.-
3º: $ 5.000.-

ENTREGA DE KITS:
En Liga de Turismo de La Paloma de 9 a 16 horas; además miércoles 14, jueves 15 y viernes 16 en horario extendido, hasta las 21:00.

TRASLADO A LA LARGADA:
Habrá traslado desde La Paloma a La Pedrera de 17 a 18 horas.

PUESTOS DE HIDRATACIÓN:
Camping PP, Almacén de Arachania, Médano de la Virgen, llegada.

GUARDARROPAS:
Guardarropas móvil.

SORTEOS:
Regalos entre todos los participantes

ORGANIZAN:
Municipio de la Paloma y Liga de Fomento y Turismo.

APOYAN:
Dirección Nacional de Deportes;
Intendencia Departamental de Rocha;
Dirección de Deportes IDR;
Dirección de Turismo IDR;
Policía Caminera.

CÓMO LLEGAR:
- Desde Montevideo, Pan de Azúcar, San Carlos y Chuy se toma Ruta 9 hasta el kilómetro 210 (Ciudad de Rocha). Desde allí debe circularse hacia la costa por la Ruta 15 hasta ingresar al balneario La Paloma, o bien girar al este en el cruce con Ruta 10 si el destino elegido es La Pedrera.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

16 de febrero de 2019

19ª Corrida Atlética Boca de Cufré - 9K - Lunes 4 de Marzo de 2019




XIX Travesía Atlética Balneario Boca de Cufré 2019

DENOMINACIÓN:
Corrida Atlética Boca de Cufré
19a. Edición.

FECHA:
Lunes 4 de Marzo de 2019

HORA:
17:30

MODALIDAD:
Carrera de calle





LARGADA Y LLEGADA:
Club Náutico y de Pesca Boca de Cufré.
Boca de Cufré
Departamento de San José.
Uruguay

DISTANCIA:
9K.

NIÑOS:
Habrá una previa sobre 50 metros para niños en edad escolar

INSCRIPCIONES:
En la previa del evento




COSTO:
Evento gratuito.

EDAD MÍNIMA:
18 años al día de la prueba.

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica.
Hidratación.

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros

APOYA:
Intendencia de San José

MÁS INFORMACIÓN:
Club Náutico y de Pesca
4340 9014

CÓMO LLEGAR:
Desde Montevideo o Colonia por Ruta 1 hasta el kilómetro 100,  desde allí se toma al sur el camino de ingreso al balneario, que queda a 17 kilómetros.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

15 de febrero de 2019

Recorriendo San José 2019 - Calendario, Reglamento y Generalidades





DENOMINACIÓN:
Campeonato de Carreras de Calle Recorriendo San José 2019

FECHA:
Edición 2019

MODALIDAD:
Ruta

ETAPAS:
Fecha 1 - 23 de Marzo: Ecilda Paullier
Fecha 2 - 6 de Abril: Rotary Club - Equinoterapia
Fecha 3 - 4 de Mayo: Rodríguez
Fecha 4 - 8 de Junio: Puntas de Valdez
Fecha 5 - 3 de Agosto: Capurro
Fecha 6 - 31 de Agosto: Unión Bambina
Fecha 7 - 5 de Octubre: Fugitivos Libertad
Fecha 8 - 9 de Noviembre: Nocturna Tato Runners




CAMPEONATO CARRERAS DE CALLE - REGLAMENTO GENERAL DE LA PRUEBA


1.- FINALIDAD

Al igual que los años anteriores, el ciclo de Competencias 2019, tiene como finalidad fomentar la práctica de la actividad física como un componente fundamental de salud, utilizando el correr como una herramienta ideal por su practicidad, costo y posibilidades, actividad que a su vez está al alcance de toda la población.
Es intención de la Dirección General de Deportes del Gobierno Departamental de San José – en adelante Dirección General de Deportes -, brindar la oportunidad de que los ciudadanos puedan contar con un calendario organizado y estable, que permita a aquellos que ya son corredores asiduos, la participación continua; y una oportunidad para los que se inician, en pro de buscar: inclusión e integración social y concientización de los beneficios de la actividad física.
La línea rectora del proyecto es:
- Llegar a la mayor cantidad de gente posible,
- Descentralizar las actividades deportivas a nivel Departamental,
- Reivindicar el derecho a la actividad física y la salud para todos.


2.- RESPONSABLE

Dirección General de Deportes del Gobierno Departamental de San José.


3.- COMISIÓN DE APOYO

Estará integrada por:
- Integrantes de la Dirección General de Deportes del Gobierno Departamental de San José.
- Un delegado de cada Agrupación o Institución que organice fecha o fechas del Campeonato.
Todos ellos tendrán voz y voto.
Los mismos apoyarán la organización de cada fecha y fiscalizarán el cumplimiento de este reglamento.
Podrá actuar de oficio ante el reconocimiento de alguna situación en la que se entienda pertinente su accionar.


4.- CALENDARIO

Estará conformado por 8 fechas. Se necesitará participar en seis fechas como mínimo, para integrar la clasificación final (calendario disponible al inicio de la página)


5.- EDAD MÍNIMA

Podrán participar de este Campeonato, todos aquellos atletas que cumplan 16 años al 31 de Diciembre de 2019.
Los menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por padre, madre, tutor y/o adulto responsable, como así también carné de aptitud física vigente. La firma de la inscripción y el deslinde de responsabilidad, serán firmados por el adulto responsable.
Es importante presentar Cedula de Identidad
Mayores deberán firmar el deslinde de responsabilidad, previo a cada fecha.


6.- CATEGORÍAS*

La edad de cada atleta será considerada al 31 de Diciembre de 2019 (IAAF).
Categorías para damas y caballeros:
- 13 a 15 años - 4 km Promocional, puntuará en el campeonato*. Larga junto a la prueba principal.
- 70 años en adelante - 4 km Promocional, puntuará en el campeonato*. Larga junto a la prueba principal.
- Categoría especial: capacidades diferentes. – 2 k, no puntúa en el campeonato. Larga después de competitivos.
- Caminata – 2 k, no puntúa en el campeonato. Larga después de competitivos.

COMPETITIVAS:
16 a 18 años - Competitiva
19 a 29 años - Competitiva
30 a 39 años - Competitiva
40 a 49 años - Competitiva
50 a 59 años - Competitiva
60 a 69 años - Competitiva


7.- PUNTAJES POR FECHAS

1° - 100 puntos
2° - 90 puntos
3° - 85 puntos
4° - 80 puntos
5° - 75 puntos
6° - 70 puntos
7° - 65 puntos
8° - 60 puntos
9° - 55 puntos
Del puesto N° 10 hasta el último en llegar a la meta, recibirán 50 puntos cada uno.


8.- PREMIACIÓN*

A.- Premiación al finalizar el Campeonato:
Premiación a 4K menores y mayores, los cinco primeros puestos de cada una de las categorías damas y caballeros.*
Premiará los cinco primeros puestos de cada una de las categorías de Damas y Caballeros 7K.
Esta premiación la realizará la Dirección General de Deportes del Gobierno Departamental de San José.

B.- Premiación por fecha: 
3 premios por clasificación general Damas y Caballeros
Nota: Cada organizador podrá aumentar la premiación en función de sus intereses promocionales respetando siempre el dispuesto para el campeonato.
Para los tres primeros puestos generales de damas y caballeros de las categorías promocionales de 4 Km habrá medalla especial para menores y mayores.
Para todos los participantes competitivos habrá medalla finisher*

C.-  Cada Atleta deberá presentarse en la Premiación

D.- La premiación comenzará inmediatamente llegado el último competidor.


9.- RESULTADOS

Los mismos estarán disponibles en un plazo mayor de cuatro días hábiles después de finalizada cada fecha, en el sitio de Internet  “Re-Corriendo San José”.
La   Dirección  General de Deportes deberá brindar la información de la clasificación general del Campeonato, al momento de inicio de cada fecha.
En las grillas de las clasificaciones que se publiquen en el sitio de Internet “Re-Corriendo San José”, se informará el nombre y puesto de cada atleta según cada fecha.
Todas las fechas contarán con control de posiciones y tiempo electrónico (chip). En el caso de que un evento fuera cambiado de fecha, se intentará coincidir con una fecha alternativa que disponga Crossline (la empresa encargada del cronometraje), si no fuera posible encontrar una, el control se realizará en forma manual.


10.- INFORMACIÓN GENERAL

A.- Cada fecha tendrá un Director General de Prueba, cuya designación será comunicada con una antelación de una hora previa a la largada. El Director General de Prueba tendrá potestad de resolución de temas generales, según urgencias que se planteen.

B.- Cada organizador de fecha está obligado a disponer de ambulancia con médico.

C.- Cada organizador de fecha dispondrá de lugares destinados para los atletas para vestirse y ducharse.

D.- Cada organizador de fecha dispondrá de dos puestos de agua: uno a mitad del recorrido y otro al finalizar. Se podrá contar con más puestos, de acuerdo a disponibilidad y criterios adecuados de necesidad de hidratación.

E.- Cada organizador de fecha se hará cargo del buen señalamiento del circuito para los atletas.

F.- Cada organizador de fecha deberá exigir la presentación de la Cédula de Identidad, para poder inscribir a cada atleta y la firma del correspondiente deslinde de responsabilidad.
Si alguna documentación faltara, podrá ser presentada en un plazo máximo de tres días hábiles – con consecuencia de pérdida de puntos -, con la sola excepción del deslinde de responsabilidad y autorización de menor, que no podrán ser obviadas en cada fecha.

G.- Ningún atleta podrá salir del circuito correspondiente a cada fecha.

H.- No se permitirá a ningún atleta inscribirse ni participar en ninguna categoría que no sea la suya, como así tampoco cambiar de categoría en el transcurso del Campeonato.

I.- No se permitirá ningún tipo de acompañamiento a los atletas, con excepción de aquellos que estén inscriptos en la categoría especial de personas con capacidades diferentes. (Fiscalizado por el veedor de la prueba)

J.- Todo atleta al que se le constató que fue acompañado, perderá los puntos obtenidos en la fecha en que sucede dicha situación.

K.- Si quien acompañara, fuera atleta inscripto en el Campeonato, también perderá el puntaje de la fecha o el último puntaje obtenido por él/ella en la fecha anterior.

L.- Está prohibido exhibir en la indumentaria del atleta - previo, durante la carrera y/o en la entrega de premios de cada fecha - cualquier publicidad de carácter político o gremial.

M.- Los menores entre 16 y 18 años que compitan al menos 6 etapas de nuestro campeonato departamental se les tendrá en cuenta para participar en la Corrida Atlética de San José 2019

N.-Todo reclamo y/o sugerencia sobre una fecha realizada, ya sea individual, o por agrupación, deberá ser entregado por escrito o correo electrónico o fax, el cual será entregado ante la Dirección General de Deportes, en un plazo mayor de tres días hábiles posteriores a la fecha de competencia.

Ñ.- Todo reclamo y/o sugerencia sobre puntajes o clasificación, deberá ser entregado por escrito o correo electrónico o fax, CON FIRMA Y NÚMERO DE CÉDULA, el cual será entregado a la Dirección General de Deportes, para que se le de el trámite correspondiente en un plazo mayor de tres días hábiles posteriores a la publicación de los resultados oficiales en el sitio de Internet “Re-Corriendo San José”.

O.- La Comisión de Apoyo se compromete a entregar por escrito las respuestas a las resoluciones correspondientes a los reclamos recibidos, con anterioridad a la siguiente fecha del Campeonato.

P.- Para la modificación del presente reglamento, se convocará a una reunión a todas las agrupaciones y/o instituciones organizadoras de fechas del Campeonato. Para la aprobación de la misma se deberá contar con el voto de por lo menos la mitad de dichos organizadores.

Q.- El precio de inscripción de cada fecha no superará los $300*, quedando a criterio de cada organizador la reducción del mismo hasta $200.*
Los 4K Mayores $200.*
Los 4K Menores $100.*

R.- La distancia a recorrer por las categorías competitivas rondarán entre los 7 y 8 kilómetros en cada fecha.

S.- En caso de suspensión por razones climáticas se tomará la decisión en forma conjunta entre el Gobierno Departamental, el organizador de la etapa y la FASJ, con 4 horas de antelación a la hora fijada para el comienzo de la prueba. Se publicará y difundirá en las redes sociales.

(*) Los elementos con asteriscos marcan cambios de criterios en relación al reglamento 2018.


BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY:

Desafío al Amanecer - 15K y 8K - Domingo 17 de Febrero de 2019





ATENCIÓN: ESTE EVENTO SUPRIMIÓ LA DISTANCIA DE 20K. LOS 15K SON AHORA VÁLIDOS PARA EL CAMPEONATO NACIONAL CAU DE TRAIL.

DENOMINACIÓN:
Desafío al Amanecer
2da. Edición.
15K: Primera fecha del Campeonato de Trail AAU.

FECHA:
Domingo 17 de Febrero de 2019

HORA:
15K: 5:30
8K: 6:00
Traslado de Playa La Rinconada a Parador Playa Hermosa a las 4:30



MODALIDAD:
Ruta.




LARGADA:
15K: Parador Playa Hermosa.
8K: Playa La Rinconada

LLEGADA:
Playa La Rinconada.
Piriápolis.
Departamento de Maldonado.
Uruguay.

DISTANCIAS:
20K, 14K y 8K 

RECORRIDO:
Largada de 20K en playas del Balneario Solís.
Una vez en Piriápolis se tomará por Rambla de los Ingleses hasta el puerto, donde se encarará un último tramo muy exigente a través de la escalera que lleva a la Virgen de los Pescadores. Desde allí se continúa con partes muy técnicas y en continuo ascenso que harán que cueste mantener un ritmo parejo. Inclusive se deberá caminar en gran parte del recorrido. El recorrido fue ajustado y se finalizará en Playa La Rinconada para un mejor acceso a los corredores que lleguen con vehículos propios.

GRADO DE DIFICULTAD DE LA PRUEBA:
Todas las pruebas culminan sobre un tramo de alta exigencia.

PREINSCRIPCIONES:
AQUÍ

PAGO DE INSCRIPCIONES:
Colectivo Abitab Nº 94498 "Desafio al Amanecer"



COSTO:
8K:
Hasta el 31 diciembre
$ 1.000.- con remera
Del 1 al 31 de Enero
$ 1.200.- con remera
Del 1 al 17 de Febrero
$ 1.200.- (NO incluye remera)

15K:
Hasta el 31 diciembre
$ 1.300.- con remera
Del 1 al 31 de Enero
$ 1.500.- con remera
Del 1 al 17 de Febrero
$ 1.500.- (NO incluye remera)

GRUPOS:
Promo para grupos de 10 o más corredores, 10% descuento, según franja de precios.
Enviar lista a robertosaule@outlook.com
Info: 092 031 996

CUPO:
250 atletas.

KITS:
Remera
Bebida Isotónica
Barra Cereal
Agua 600cc
Dorsal
Chip retornable

SERVICIOS Y PRESTACIONES:
Asistencia médica
Traslado a las largadas
Baños químicos
Hidratación
Frutas
Desayuno al terminar el evento

CRONOMETRAJE:
Cronometraje con chips retornables de Energy Eventos.

CATEGORÍAS:
General de Damas
General de Caballeros
Sub 30
31 a 39 años.
40 a 49 años.
50 a 59 años.
60 años y más

PREMIACIÓN:
En cada género, a los tres primeros de la general.
Categorías;
Sub 30
31 a 39
40 a 49
50 a 59
60 +

ORGANIZA:
Roberto Saule - RS Eventos Deportivos

APOYA:
Municipio de Piriápolis.

MÁS INFORMACIÓN:
092 031 996 (Roberto Saule)

VIDEO RESUMEN 2018:




LOCOMOCIÓN:
La organización suministra locomoción desde la llegada a los puntos de largada.

CÓMO LLEGAR:
A Piriápolis se llega:
- desde Montevideo por Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde Punta del Este y Maldonado por Ruta Interbalnearia y Cno. Los Arrayanes.
- desde Pan de Azúcar por Ruta 37.
- desde San José, Santa Lucía y Canelones por Ruta 11, Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde Colonia del Sacramento por Ruta 1, Ruta 11, Ruta Interbalnearia, Ruta 93 y Ruta 10.
- desde San Carlos por Ruta 39, Ruta 9 y Ruta 37.
- desde Rocha y Chuy por Ruta 9 y Ruta 37.

PRÓXIMA ETAPA:
La segunda fecha del Campeonato de Trail AAU será Runfit Race Taranco



BUSCAR Y ENCONTRAR EN RUN URUGUAY: