5 de junio de 2015

Este Domingo 7: 1ra Etapa - Cross Parques - 8K Parque Lecocq


8K Cross - Parque Lecocq

Por tercer año el Cantero Entrenamientos organiza el “Campeonato Cross Parques” consistente en 4 etapas que se desarrollarán en diferentes parques, tres de Montevideo y uno de Durazno.

Los circuitos, en senderos y espacios en los que no se realizan otras carreras, ofrecen gran atractivo para los corredores ya que este campeonato es el único que les permite competir en dichos lugares.

- Agendá las fechas:
- Primera etapa: 7 de junio en el Parque Lecocq (Montevideo)
- Segunda etapa: 28 de junio en el Parque de Punta Espinillo (Montevideo)
- Tercera etapa: 7 de julio en el Parque de la Hispanidad (Durazno)
- Cuarta etapa: 26 de julio en el Parque Vaz Ferreira, del Cerro de Montevideo (Montevideo)

PRIMERA ETAPA:
Pque. Lecocq .
- Largada hora 10:30
- Cómo llegar al Parque Lecocq:
Líneas 127, 227, 494 y suburbanas de Solfy 1M1, 1M2, 1M6, 1M12 y 1M13.

- Preinscripciones
:
http://www.sucaweb.com/carreras/2015/crossparques/index.html

- Inscripciones:
Ya están abiertas, podés realizarla en cualquier RedPagos bajo dos modalidades:

Todo el campeonato: pagás solo una vez $1000.-

Fechas individuales: pagás una por una y solamente las carreras a las que concurras, abonando por ellas $ 300.-

- Premios:
Por etapa sólo se premiará a los tres primeros caballeros y tres primeras damas de la GENERAL

Por el campeonato se premiará los 5 primeros Caballeros y 5 primeras damas de CADA categoría

Sorteos:
Los regalos de los sponsors se sortearán entre todos los participantes de cada etapa. 

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

4 de junio de 2015

Sábado 11 de Julio - 10K y 5K Corre Colonia




Fecha:
Sábado 11 de Julio.

Organizador:
Club Peñarol de Colonia.

Largada:
A las 11:30, desde el Campus Municipal de Colonia del Sacramento.

Inscripciones:
$300, se paga en Abitab, a la cuenta 51444, o bien el día de la prueba en la largada, antes de la hora 11.

Retiro de Kits:
El día de la carrera en el lugar de largada y antes de la hora 11.

Servicios:
Hidratación y frutas.

Alojamiento del viernes al sábado:
Consultar al 091 094 359

Premiación:
Trofeos a los tres primeros puestos de cada categoría
- 5K hasta 17 años
- 5K mayores de 18 años
- 10K, de 18 a 29 años
- 10K, de 30 a 39 años
- 10K, de 40 a 49 años
- 10K, de 50 a 59 años
- 10K, mayores de 60 años
Medallas para los 300 primeros

12º Fondo Dominguero - POPULAR Y GRATUITO


12º Fondo Dominguero - Edición "Just In Time"

Testing "JUST IN TIME" ¡con Trofeo para el ganador!

"DONDE EL MAS LENTO TAMBIEN PUEDE GANAR"

El gran desafío es conocer tu ritmo. O arrastrarte durante tres horas aprovechando las falencias del reglamento.

--- IMPORTANTE ---

No se puede llevar reloj, celular, GPS, reloj de arena, relojes fijos de sol ni elemento alguno que indique la hora.

Domingo 7 de junio
Cita hora: 9:45
Largada hora: 10:00 puntual
Lugar: Kibon
Distancia para el testing "Just in Time" 14k
Distancia participativa 10k

--- REGLAMENTO ---
Se debe publicar en el grupo de "fondos domingueros" (https://www.facebook.com/groups/1107727739254360/?fref=ts) el tiempo estimado para los 14km.
Quien se ajuste más al tiempo estimado previamente sin hacer uso de relojería de ningún tipo será el ganador del trofeo.

--- TERCER TIEMPO ---
Llevar hidratación y sólidos para el tercer tiempo.

--- TIEMPOS YA PROPUESTOS POR ALGUNOS PARTICIPANTES ---
Listado de corredores honestos que ya anticiparon sus tiempos antes de revisar los de otros:
 


Trascendió que acuerdo a las propuestas elevadas a partir de estas previsiones, es muy probable que en esta ocasión se haya previsto cancelar los servicios de masajes.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Este Sábado: 4ta Fecha de "Recorriendo San José" - 7K en Puntas de Valdez


7K Puntas de Valdez - 4ta Etapa de "Recorriendo San José"
Este sábado 6 de junio, desde la hora 15, se disputará la cuarta fecha del campeonato departamental de ruta "Recorriendo San José".

En esta ocasión el turno es para Puntas de Valdez, a partir de las 15:00 horas. La distancia a recorrer será de 7 kilómetros, aunque también el evento será acompañado con una correcaminata de 3 kilómetros.

Con un costo de $100, se anotará para la actividad desde las 13:30 en el punto de largada, el Gimnasio de Puntas de Valdez.

Con lo recuadado por concepto de inscripciones se estará colaborando con la Comisión del Gimnasio.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Domingo de Maratón - 42K Sarandí Grande - Durazno



Este domingo 7 se realiza la Maratón Sarandí Grande - Durazno, a la cuál se superpondrá una prueba de Medio Maratón.

La largada está programada para la hora 8:00, desde el km 143,5 de la Ruta 5, carretera por la que transita todo el recorrido.

Se abona previamente en Red Pagos, al Colectivo Nº 44780, pero por estar sobre el cierre de inscripciones, debe antes consultarse al 099994866. Se puede competir en la distancia de maratón y de media maratón en todas las categorías.

Se debe presentar ficha médica vigente.

Habrá duchas y almuerzo en el Pelotaris de Durazno.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Mañana Viernes Durazno Corre por Franco


5K - Durazno Corre por Franco

Este viernes 5 de junio se realiza la primera de tres nuevas jornadas deportivas que beneficiarán a Franco Sosa, joven que necesita de un implante coclear para poder oír.

Todo lo recaudado por concepto de inscripciones será destinado para el fin mencionado anteriormente.

Esta correcaminata partirá desde el gimnasio del BUEM a las 19:30.

La siguiente fecha será jueves 18 de junio, partiedo del gimnasio Las Higueras. El costo de inscripción en todos los casos es de $ 150 y se correrá 5 kilómetros para todo público y 1 kilómetro para niños.

Por último, la tercer fecha, el viernes 26 en el gimnasio del BUEM, sumará distintas actividades organizadas por Coordinación de Deportes y el CIB Buem.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

3 de junio de 2015

8 de Junio: Cierre de Inscripciones 5000 Metros en Pista


Copa Uruguaya de 5000 Metros

El 8 de junio cierran las inscripciones. ¡No te quedes afuera!

Las carreras serán fijadas desde las 12 hasta las 17 horas. Habrá sorteos de productos Saucony y Lovely Cut cada una hora.

Se entregarán medallas para todos los participantes y premios a los primeros de cada categoría por edad.

A principios de la semana entrante se publicarán las series y los horarios tentativos.

El retiro de kits será en el local de Motociclo de Malvin, el jueves 11 y viernes 12 de junio (los del interior retiran en la pista el sábado).

El formato será similar al año pasado: al momento de inscribirse el corredor deberá indicar su tiempo estimado para los 5km y se largarán varias series agrupados por marcas similares, esto asegura un nivel parejo entre los participantes de cada serie y que nadie "corra solo".

Por esta razón, para participar es obligatorio que completes el formulario de preinscripción ingresando un tiempo real de tu desempeño actual ya que este dato será utilizado para ordenar a los participantes en las series correspondientes.

El costo de participación es de $250. Puedes abonarlos en Abitab a partir del lunes 4 de mayo. Los datos para realizar el pago se proporcionarán una vez completada la preinscripción.

Atención: El cupo máximo para la carrera es de 250 inscriptos. La preinscripción no asegura la participación en la carrera. Para confirmar tu lugar, luego de preinscribirte deberás realizar el pago en cualquier local Abitab.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

2 de junio de 2015

Calendario de Ruta Extendido - Junio y Julio de 2015



Calendario de eventos correspondiente a Junio y Julio de 2015.

Run Uruguay no se hace responsable por cambios de programación que los organizadores no nos hagan llegar. Agradecemos toda actualización de datos, invalorable para el colectivo de la esta comunidad de deportistas.

Las distancias expresadas son las máximas correspondientes a cada carrera, pudiendo incluir esos eventos también distancias menores que se muestran en las publicaciones específicas relacionadas con cada uno de ellos.

Te sugerimos revisar el calendario ubicado en la columna derecha de la página, ya que mientras éste artículo caduca, el lateral va siendo actualizado con novedades periódicamente.

1 de junio de 2015

Desde Julio - Combo 10K Colonia 2015 - Con 14 Etapas



ORGANIZACIÓN DE LA COMBO 10 K 2015 – DEPARTAMENTO DE COLONIA:

Las entidades que actualmente integran la COMBO 10K COLONIA son: Plaza de Deportes de Rosario, Plaza de Deportes de Nva. Helvecia, Corredores de Colonia, Tarariras También Corre, Juan Lacaze Corre, Carmelo Corre, Club Independiente de Miguelete, Santa Regina Corre, más representantes de Conchillas, Valdense, La Paz, Ombues de Lavalle y Cardona-Florencio Sanchez. Quienes deseen integrarse deberán hacerlo por escrito nombrando sus referentes a los efectos del mantenimiento de información y participación en las reuniones.

Todas las organizaciones o representaciones de ciudades que integren la COMBO 10K, deberán estar presente con un delegado en cada competencia programada a fin de asegurar su funcionamiento. En caso de omisión en sus deberes, la Comisión Coordinadora se reserva el derecho de sanción de acuerdo al perjuicio ocasionado, pudiendo incluso llamar a asamblea para resolver.

FINES PROPUESTOS:

Además de la convocatoria dirigida a organizaciones regionales para las competencias, cada ciudad donde se encuentre una o más entidad afiliada podrá designar una organización civil destinataria del beneficio anual que pueda quedar, cuya adjudicación será aprobada en acuerdo con la Comisión Coordinadora.

DISTANCIA COMPLEMENTARIA DE 5 K.

Además de la competencia de 10 K que dió origen a este movimiento, se ha incorporado la modalidad de 5 K la cual permite la participación a partir de los 12 años en ambas ramas
Las competencias además de tener premios por etapas, serán acumulativas en forma separada: las primeras 7 etapas con participación mínima en 5, y las restantes finales etapas con liberación de 2 etapas.

CALENDARIO:
El “COMBO 10 k COLONIA” se disputará en CATORCE etapas la cuales son:
18 de julio – NUEVA HELVECIA
25 de julio - CARMELO
08 de agosto - OMBUES DE LAVALLE
29 de agosto NUEVA PALMIRA
19 de setiembre - JUAN LACAZE
26 de setiembre - CARDONA
17 de octubre - LA PAZ (COLONIA PIAMONTESA)
31 de octubre - CONCHILLAS
14 de noviembre - MIGUELETE
21 de noviembre - VALDENSE
05 de diciembre - ROSARIO
12 de diciembre - TARARIRAS
09 de enero de 2016 – SANTA REGINA
23 de enero de 2016 – COLONIA

De las catorce etapas, se computarán DIEZ y CUATRO se descartarán, ya sea por peor tiempo, ausencia, etc.

DISTANCIAS:
10 kilómetros y 5 kilómetros con largada simultánea y llegada en el mismo lugar.

TIEMPO MÁXIMO:
El tiempo total de la carrera es de 1 hora y 30 minutos, retirándose los servicios destinados para la carrera a partir de este tiempo.

INSCRIPCIONES:
El día de la competencia en el lugar de largada, hasta 1 hora antes de la largada.

COSTO DE INSCRIPCIONES Y REINSCRIPCIONES:
$400.- (pesos uruguayos cuatrocientos ) por participante, remera incluida con número impreso de corredor y sistema de chip para control de tiempos (Sucasport ).
Las reinscripciones para las etapas posteriores tendrán un costo de $ 200.- cada una.
Los menores de 18 años al 18 de julio de 2015, podrán inscribirse o reinscribirse al costo de 2 por 1, debiendo presentarse en forma conjunta en las mesas respectivas no siendo obligación que sean las mismas personas en cada ocasión.

USO OBLIGATORIO DE LA REMERA EN TODAS LAS ETAPAS:
En caso de no presentar la remera en alguna etapa posterior a la inscripción, deberá abonar $ 400 ( cuatrocientos pesos uruguayos ) adjudicándose un nuevo número para el mismo corredor.
Cada sede deberá disponer de un premio especial para la agrupación más numerosa de ese día, debiendo informar a la Com. Organizadora del mismo.

EDAD MÍNIMA:
La edad mínima para participar en los 10 K será de 15 años y para los 5 K será de 12 años, tomados a la fecha de la primera competencia (18 de julio). Los menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por el padre, madre o tutor o éstos firmar el deslinde en la mesa de inscripción.

NÚMEROS:
El número con el que cada participante competirá será entregado al corredor en la mesa que estará ubicada en el lugar de largada ( impreso en la remera ).Los corredores deberán exhibir dicho número sobre la remera con la que correrán en las futuras oportunidades que participen y al momento de su reinscripción. El número es intransferible y servirá para la clasificación de la prueba.

PREMIOS:
1ª Y 1º GENERAL EN CADA ETAPA
Malla “COMBO” que deberá lucir en la próxima etapa quien se mantenga 1ª y 1º en la general.

EN CADA ETAPAS Y POR CATEGORIAS EN 10 K COLONIA:
1º : Remera de la Ciudad que se desarrolla el evento.
2º y 3º : Trofeos.

GENERAL FINAL COMBO 10 K COLONIA:
- 1°, 2° y 3º por categorías.
- Gran Premio “COMBO 10 K COLONIA”
Los Grandes Trofeos CAMEC serán adjudicados a los 5 primeros que sumen menor tiempo en la general damas y general varones.
Los premios de la General y de CAMEC se adjudicarán a los participantes de por lo menos 10 competencias.

TROFEOS POR ETAPAS EN 5K – COLONIA:
A los 3 primeros en damas y 3 primeros en varones.

MEDALLAS:
Los 250 primeros en cada etapa en 10 K y/o en 5K.

CATEGORIAS:
(Se toma como referencia la edad al 18 de julio de 2015)

10 K:

DAMAS
15 a 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 años en adelante
Capacidades diferentes

CABALLEROS
15 a 19 años
20 a 24 años
25 a 29 años
30 a 34 años
35 a 39 años
40 a 44 años
45 a 49 años
50 a 54 años
55 a 59 años
60 años en adelante
Capacidades diferentes

5 K

Una sola categoría en damas y varones.

RESULTADOS E INFORMACIÓN:
Los resultados estarán disponibles en el sitio www.sucasports.com y las informaciones pueden obtenerla ingresando en el Facebook de COMBO COLONIA.-

ENTRADA EN CALOR:
No se podrá realizar la entrada en calor frente a la línea de largada.

HIDRATACIÓN:
Habrá puestos de hidratación en la largada, cada 3 / 3.5 km y en la llegada. Además puestos de frutas y cereales en la llegada.

OBLIGACIONES DE LAS AGRUPACIONES SEDES:
Duchas y Baños;
La organización sede tendrá disponible lugares destinados para ducharse luego de la competencia y de baños para los competidores disponibles desde una hora antes del inicio de la competencia.
Personas colaboradoras en la competencia:
La Comisión Organizadora indicará el número de personas para colaborar con la División Tránsito, en mesa de inscripciones y control, entrega de remeras y chips, hidratación y entrega de frutas.
Para una mejor organización se estima realizar la entrega de premios una vez arribado el/la último/a competidor/a para lo cual se dispondrá de podio. Se deberá contar con amplificación por lo menos una hora antes de la hora de largada y hasta finalizar el acto de entrega de trofeos.-

CONTROLES DE RECORRIDO:
La organización dispondrá de controles a lo largo del circuito, y los atletas deberán respetar las marcaciones o en caso contrario serán descalificados. En caso que los agentes de la División Tránsito no presten la asistencia requerida, la competencia se desarrollará igualmente.

SERVICIO EMERGENCIA:
En la prueba habrá un servicio de ambulancia y personal encargado para poder atender cualquier hecho de emergencia durante el período que dure la prueba hasta el cierre de la misma, además de vehículos disponible para aquellos competidores que no puedan completar la misma.

LLUVIA:
No se suspende por lluvia, sólo en caso que la organización considere que el mal tiempo pueda ser peligroso para la integridad física de los corredores.

RESPONSABILIDAD DEL PARTICIPANTE:
Al inscribirse el participante acepta este reglamento y deberá completar y firmar la ficha de inscripción. Declara estar físicamente apto para la competencia. También reconoce ser consiente de los riesgos que la actividad implica, contar con el entrenamiento adecuado, y haberse efectuado los controles médicos correspondientes.

Los organizadores quedan eximidos de toda responsabilidad por accidentes personales; daños y/o pérdidas de objetos que pudiera ocurrirle antes, durante o después de su participación en la prueba.
Se admite como única remera en competencia la oficial instituida anualmente la cual es además intransferible. De constatarse su transgresión el o la competidor/a quedará excluido/a de la competencia sin derecho a reclamo alguno.

Cada competidor una vez inscripto y adjudicado el número, deberá reinscribirse en las sucesivas competencia. En caso de constatarse competir sin obtener previamente el nuevo chips, podrá ser descalificado en forma definitiva.

La Organización se reserva el derecho de admisión.

ESTACIONAMIENTO:
En la zona de largada.

COMISION ORGANIZADORA 2015:
Mireldi Cavia (JUAN LACAZE)
Marcelo Salomon (LA PAZ)
Ariel Negrin (VALDENSE)
Roberto C.Gonnet (TARARIRAS)
Roni Gazco (NVA.HELVECIA)
Gianella Fonte (CONCHILLAS)
Yaqueline Lissadini (JUAN LACAZE)
Florinda Moreno (NVA.HELVECIA)

8K y 5K - 3ra Correcaminata Escuela del Hogar Estanzuela - Día Mundial del Medio Ambiente



La Escuela del Hogar de Estación Estanzuela, organiza su Tercer Correcaminata el domingo 7 de junio desde la hora 10.00 en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente.

El objetivo de la misma es promover el ejercicio físico como complemento imprescindible de una alimentación correcta para una vida saludable.

Se trata de una actividad participativa, no competitiva y para personas mayores de 15 años. Los menores de esa edad deberán presentarse acompañados de una persona mayor y una autorización firmada. Habrá recorridos de 5 y 8 km., que podrán hacerse caminando o corriendo.

El lugar de partida y llegada será en la misma Escuela del Hogar donde también se realizarán las inscripciones, que tendrán un costo de $150 para mayores de 15 años.

El recorrido se realiza por Ruta 50 y por los interiores del INIA.

La prueba tendrá una metodología similar a la de años anteriores: NO competitiva, con sorteos varios y un reconocimiento al grupo más divertido que será otorgado por un tribunal que valorará:
- El espíritu mantenido durante la actividad.
- Composición del grupo, en base a diferentes edades y sexos.
- Caracterización, teniendo en cuanta la temática de la Correcaminata
- Nombrar una institución educativa beneficiaria.

Posteriormente habrá venta de pollos asados y postres.

Por más información: emhestanzuela@adinet.com.uy

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

31 de mayo de 2015

Caen Más Récords Nacionales con Aldana Machado y Mariano Moreira


Aldana Machado - Ruben Techeira - Mariano Moreira

Ayer sábado 30 de mayo de 2015, en el marco del Torneo Aniversario del Centro de Atletismo Ciudad de la Costa, Mariano Moreira y Aldana Machado batieron sendos récords nacionales de menores.

Aldana Machado, de 16 años, marcó 7'20"27/100 en 2000 con obstáculos y es nuevo récord nacional de menores, mejorando el suyo propio de 7'21"15/100, obtenido en mayo del año pasado.


Mariano Moreira, de 17 años, hizo 8'38"05/100 en 3000 metros llanos y logró además la clasificación al Mundial de Menores en Cali que se disputa en el mes de julio; con dicha marca no solo hizo caer el récord de Eduardo Gregorio de 8'44"35/100 vigente desde el año 2006 sino que se ubicó tercero en el ranking sudamericano de la categoría.

El próximo fin de semana Aldana intentará lograr  7'14"00 para así también clasificar al Campeonato Mundial.


Previamente, ambos habían estado entrenando en la altura, en la provincia de Salta, bajo la dirección de Ruben Techeira.

Acto de Homenaje en la Junta Departamental de Montevideo


Edgardo Ramos utiliza la palabra en el Homenaje de la JDM a la Agrupación de Atletas del Uruguay

Este jueves 27 de mayo la Junta Departamental de Montevideo (JDM) realizó un Acto homenaje a la Agrupación de Atletas del Uruguay (AAU) a propósito de su 50º aniversario. El evento tuvo lugar en la Sala de Sesiones de la Corporación y contó con la presencia de varios ediles y miembros de la Agrupación homenajeada.

La Presidenta de la Junta Departamental de Montevideo, Edila Maite López, dijo que “era un honor realizar este homenaje en la casa de todos los montevideanos” y enfatizó el trabajo de la Agrupación respecto a la promoción de hábitos saludables, sobre todo los que apuntan a la población infantil. López recordó que “uno de cada cuatro niños en nuestro país son sedentarios y por eso es importante promover la actividad física, tarea que cumple a destajo la AAU”.

La Presidenta de la JDM destacó que cada carrera organizada por la Agrupación comienza con una carrera para niños y señaló la importancia de cada evento, haciendo especial hincapié en que además de la promoción de la salud, la Agrupación cumple con un gran trabajo a nivel de los barrios, “es muy importante el vínculo que se genera entre la comunidad y los barrios de Montevideo a través de la práctica de la actividad física”, explicó López.

El edil del Partido Nacional e integrante de la Comisión de Turismo y Deporte, Daniel Martínez, hizo un repaso por la historia de la AAU. Recordó especialmente a Vicente Cubelli, fundador de la Agrupación en 1965 y aseguró que “la tarea de la AAU trasciende lo meramente deportivo, cumple una actividad a nivel social”. El edil nacionalista señaló que la Agrupación promueve conductas “sanadoras” en tiempos en que “la sociedad muestra claros síntomas de pérdida de valores” y además dijo que “trasmite valores democráticos y populares, todas sus actividades convocan a la población en su totalidad, sin discriminación alguna”.

El edil frenteamplista, Claudio Visillac, explicó que el mensaje que “cae naturalmente” a la sociedad cuando se habla de Asociaciones Deportivas y actividad física al aire libre, es de “carreras privadas que se corren en la rambla”. Es importante entonces, señaló el edil, “rescatar la tarea de la AAU en todos los barrios de Montevideo”. Visillac señaló que “tanto desde la Agrupación como desde el legislativo departamental, hay un énfasis en la descentralización de la práctica del deporte” y aseguró que la AAU “tiene en la JDM y en este edil un aliado para seguir creciendo y desarrollar sus planes”.

El Presidente de la AAU, Edgardo Ramos explicó que la Asociación que preside está en pleno crecimiento: “nosotros nos expandimos, no solo corremos”. Ramos destacó los convenios con el INAU, que posibilitaron, por ejemplo, que más de doscientos internos participaran en la última “Trotancap”, integrándose muchos de ellos al staff de colaboradores fijos de la Asociación. El Presidente de la AAU recordó también el proyecto “Nadar Hacia el Horizonte”, donde cincuenta niños del INAU aprenden a nadar en las instalaciones del club COETC con fondos de la AAU, “dejamos de ser una Asociación Civil para ser una gran Organización, pasamos de no ser más de cien integrantes a ser casi dos mil en algunos años”, aseguró Ramos.

Desde la presidencia de la Agrupación homenajeada se destacó la buena voluntad de la Intendencia: “hoy las carreras de calle son uno de los deportes más populares del país y cortar las calles sin pagar un peso ha sido muy importante para nosotros” señaló Ramos, quien destacó además la posibilidad que se les dio de contar con una sede propia en el Mercado Agrícola de Montevideo (MAM).

El Vicepresidente de la AAU, Ángel Leyton, explicó que "nació deportivamente" en la Agrupación. “Allí tuve la posibilidad de salir campeón nacional de maratón en dos oportunidades y de representar al país en Brasil, haciendo un buen papel. Leyton agradeció el homenaje y deseó que “dentro de cincuenta años, cuando cumplamos los cien, podamos conmemorarlos aquí nuevamente”.

Al finalizar la ceremonia la Presidenta de la JDM hizo entrega de una peltrina a Edgardo Ramos con el texto: "A la Agrupación de Atletas del Uruguay/ en sus 50 años de existencia - Junta Departamental de Montevideo - 22 de mayo de 2015".

30 de mayo de 2015

Nuevo Récord Nacional de 800 Metros: Su Nombre es Déborah


Déborah Rodríguez

 Déborah Rodríguez volvió a demostrar este sábado en Bélgica el gran momento que atraviesa: hizo un tiempo de 2.02.96 en los 800 metros del Meeting de Putbos y se despegó ampliamente su récord nacional. Déborah tenía 2.05.67 logrados en julio del 2014 en el Meeting de Mataró en España.

La ganadora de la competencia fue la suiza Selina Buchel con un tiempo de 2'00"14, compitieron atletas de Suiza, Noruega, España, Noruega, Iralanda, Italia y Kenia, Déborah fue sexta .
"Felicidad plena. Después de tanto esfuerzo vino una excelente marca en 800 metros. No tengo palabras para agradecer a todas las personas que me acompañan todos los días", expresó Rodríguez.

La uruguaya cierra una gran gira por Bélgica con dos podios en 400 con vallas con buenas marcas y con este récord nacional absoluto en 800. Además, este nuevo tiempo ubica a la uruguaya segunda en el ranking sudamericano de 800 metros en este 2015, detrás la brasileña Flavia Maria De Lima, siendo además la primera en el ranking sudamericano de 400 con vallas.

Rodríguez tiene como próximos objetivos el Sudamericano de Lima, Perú, que se desarrollará desde el 12 al 14 de junio), los Juegos Panamericanos de Toronto en julio y obtener una marca que la lleve a los Juegos Olímpicos de 2016.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Próximo Domingo 7 - 8K Cross en Parque Lussich


8K en el Arboretum Lussich

8K Cross Lussich Primera Edición es una carrera a total beneficio del Grupo de Nado Sincronizado Maldonado, cuyos deportistas participarán del próximo campeonato abierto de Buenos Aires, competencia donde en la edición pasada acapararon con todos los premios.

El recorrido se desarrollará en dos vueltas de cuatro kilómetros, realizándose también una carrera participativa sobre una única vuelta y otra de un kilómetro para niños.

Al Parque se llega por Camino Lussich, estando ubicado el ingreso a 300 metros de su inicio en Ruta Interbalnearia.

Costo:
8K y 4K: $ 250 que se abonan en Red Pagos, al colectivo 45051, identificado como "Carrera Lussich"
1K: Gratis

Entrega de números:
En el punto de largada, desde la hora 10:00.

Largada:
Hora 11:00

Premiación:
- General de varones
- General de damas
- Premiación por equipos por suma de puntos
20 puntos al 1º, 19 al 2º, 18 al 3º y así sucesivamente. Del 20º en más, un punto por corredor.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

29 de mayo de 2015

100K del Bosque Platense - La Plata - República Argentina


 La próxima 100K se corre en La Plata.

Llega la II Etapa del 1º Campeoanto Argentino de Ultramaratón, ¡no quedes afuera!

Se trata de una competencia en la que se pueden buscar las marcas mínimas exigidas para competir en pruebas tales como Spartatlhon Ultra Race.

Te dejamos el enlace al Reglamento:
http://www.laplataesultra.blogspot.com.ar/p/reglamento.html
Y el link directo formulario de inscripción:
http://www.laplataesultra.blogspot.com.ar/p/inscripcion.html

#haceteultraenLaPlata

Otro Oro Más de Déborah, Ahora en Europa.


Déborah Rodríguez

La uruguaya Déborah Rodríguez compitió ayer por segunda vez en Bélgica en el marco del Meeting de Wallonie donde se quedó con la medalla de oro en los 400 con vallas con un guarismo de 57.08, la tercero mejor de su historial, por delante de la nigeriana Amaka Ogoegbunam (57.67) y de la británica de Shona Richards (57.74).

"Muy contenta con el resultado, acumulando carreras y sobre todo experiencias, que es lo que lo hace grande a un atleta", expresó Rodríguez.

Déborah se prepara para el Sudamericano de Lima y para los Juegos Panamericanos de Toronto; busca su clasificación al Mundial 2015 y a lo Juegos Olímpicos de Río 2016. La marca que necesita en esta disciplina es 56" 20/100; para lo que deberá bajar 40 centésimas su crono récord, con la salvedad de que al Mundial también se clasifica el campeón sudamericano, sin importar la marca. Su meta final es clasificar a los Juegos Olímpicos en 400 metros con vallas, su especialidad.

Este sábado finaliza su gira compitiendo en 800 metros en Oordegem, Bélgica.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

60K y 30K "Hombre de Hierro" - Cerro Largo (También 10K)



Se inició el primer tramo de las inscripciones (irá hasta el 23 de agosto) para la octava edición de  los 60km de Aceguá a Melo ("Hombre de Hierro"), que se corre el próximo domingo 1 de Noviembre, con largada madrugadora, a las 5:30, en el departamento de Cerro Largo. Se trata de una competencia organizada por Javier Motta que cuenta año a año con corredores argentinos, brasileños y orientales.

Si bien hasta el 23 de agosto la participación está asegurada, solamente en caso de no completarse a dicha fecha los cupos previstos se dará inicio posterior a una nueva franja de inscripciones.

Además de los platos fuertes de 60K y de 30K (distancia poco frecuente en nuestro país, que llega casi al límite teórico de la pared, pero no se adentra en ella) también se realizará una de 10.

Los precios de este primer tramo serán de $ 250 para los 10 kilómetros, $ 600 para los 30 y $ 1000 para la ultra de 60K, que se pagan a través de RedPagos. Para abonar desde el exterior del país, consultar al +598 99476039

Javier Motta nos habló de los altos costos que significan montar este tipo de acontecimiento de larga distancia, pero enfatizando que la idea de fondo es no dejar a nadie fuera, por lo que se buscarán soluciones individuales y personalizadas para aquellos que pudiendo tener dificultades económicas igualmente deseen participar.

Los 60 kilómetros de esta ultramaratón con largada en Aceguá (del lado brasileño de la divisoria fronteriza) discurren por la Ruta 8 hasta la ciudad de Melo por un recorrido serrano en el que el competidor puede optar en casi todo el trayecto por el asfalto firme de la ruta o por utilizar la banquina, más absorvente al impacato de la pisada.

60K Aceguá a Melo - Foto: César Tubino
 El recorrido por el que transita este desafío es otro de sus valores agregados; se trata de una travesía sumamente técnica por lo ondulada; en ella el planteo táctico resultará clave. El camino es relativamente tranquilo, con hermosos paisajes totalmente desconocidos para muchos y plenamente recomendables, con cuestas de diversas magnitudes que hacen que la una planificación previa sea factor táctico básico para prevenir el desgaste prematuro que el atleta podría padecer en los tramos finales. En suma: un reto que vale la pena tener en cuenta.

El mismo finaliza ingresando a Melo por la calle Justino Muniz en línea recta hasta la Intendencia

Cualquiera sea su nacionalidad, los corredores que lleguen a participar desde dentro del territorio uruguayo no deben realizar ningún trámite fronterizo, ya que solo una calle separa la localidad brasilera de Aceguá de la localidad uruguaya portadora del mismo nombre.

Para esta ultramaratón organizada como todos los años por Javier Motta, está previsto que los socios de la Asociación Uruguaya de Ultramaratón se vean beneficiados con un 50% de descuento. También se prevee alojamiento para los competidores que así lo soliciten. Consultas al 099476039.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

28 de mayo de 2015

Viernes 5 de Junio - Meseta de Artigas a Plaza Artigas de Paysandú



Un clásico del departamento sanducero que conmemora los 152 años de la Ciudad de Paysandú.

No se ha proporcionado información sobre requisitos los estipulados para este año para este recorrido no competitivo que se realiza en postas, que tiene un cupo máximo de 30 atletas y que redondea cien kilómetros.

Los siguientes son los correspondientes al año pasado: tener 16 años cumplidos, presentar ficha médica o carné de salud vigente, y en el caso de los menores de edad, presentar un permiso firmado por padres y/o tutores, habilitando a su hijo/a a participar del mencionado evento.

La inscripción no tiene costo alguno.

El recorrido anteriormente se realizaba portando antorchas, pero por razones de seguridad, esto fue restringido a solamente al tramo final de ingreso a la ciudad, desde el Monumento a la Bandera de Paysandú hasta la Plaza de Artigas.

Por más datos, concurrir o contactarse directamente con la Secretaría de Deportes de la Intendencia de Paysandú, sita en los altos del Mercado Municipal.

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

27 de mayo de 2015

Déborah Rodríguez y Andrés Silva Compitieron en el Exterior


Andrés Silva

Extractado de República.com.uy
La nota completa: http://www.republica.com.uy/los-atletas-celestes/518243/

El sábado pasado Déborah Rodríguez y Andrés Silva compitieron sendos torneos internacionales de atletismo en la prueba 400 metros con vallas, en su preparación para el Campeonato Sudamericano y los Juegos Panamericanos de Toronto.

Déborah participó del Meeting Internacional de Flanders, en Oordegem, Bélgica quedando en la segunda posición de la prueba y ganando la medalla de plata en los 400 con vallas, con su tercera mejor marca personal, con un tiempo de 57.09, quedando segunda detrás de la danesa Stina Troest, que hizo un tiempo de 56.62. Déborah competirá nuevamente el miércoles y el próximo sábado, una en 400 con vallas y otra en 800.

Déborah tiene como mejor marca 56.60 en 400 con vallas lograda en los Juegos Odesur de Santiago de Chile 2014; la que la precede la consiguió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con 57.04; ahora necesita 56.20 para clasificar al Mundial 2015 y a los Juegos Olímpicos de Río 2016, por lo que deberá batir el récord nacional para hacerlo.

Andrés Silva por su parte hizo lo propio en el Grand Prix Internacional de Ponce, Puerto Rico, junto a muchos de los mejores vallistas del mundo.

El tacuaremboense finalizó en la quinta colocación de la serie con un guarismo de 50.25, mientras que el ganador de la prueba fue Jeffery Gibson de Bahamas con 49.19, seguido del puertorriqueño Javier Culson con 49.31 y tercero fue el nigeriano Miles Ukaoma con 49.83. En el Grand Prix su ubicación final fue la sexta.

Andrés tiene como récord nacional 48.65 y necesita 49.40 para clasificar a los Juegos Olímpicos por cuarta vez y 49.50 para el Mundial 2015, guarismos que podrían estar a su alcance de acuerdo a su historial.

Sábado 30 - Nueva Fecha para los 7.5K Re-Corriendo La Historia - EVENTO GRATUITO


El sábado 30 se lleva adelante esta actividad originalmente pactada para el sábado pasado y que fuera suspendida por mal tiempo.

Embandera como motivo de la celebración de un nuevo aniversario de la Batalla de Las Piedras. Se trata de una correcaminata GRATUITA de 7.5 km, partiendo del nuevo anfiteatro de la Ciudad de Las Piedras.

La competencia es para todo público, con la salvedad de que si eres menor de 14 años, deberás ir acompañado de tus padres y solo podrás correr 600 metros, que se largarán a las 15:30. Pero si tu edad está comprendida entre los 15 y 17 años, trayendo el correspondiente deslinde de menor, podrás participar en los 7.5km, que se largan a las 16:00.

El deslinde puedes bajarlo directamente de la página de inscripciones. Lo deberás presentar firmado  al retirar tu número de corredor en el lugar de la largada, desde las 14.30 hs. y hasta  las 15.45 hs.

Durante la entrega de números se recibirán alimentos no perecederos y/o abrigos para colaborar con el Proyecto América.

Habrá hidratación a mitad del recorrido y al finalizar el mismo.

Se te entregarán medallas a quienes completen el trayecto.

Recorrido de 7.5K  "Recorriendo La Historia"

Recorrido: 
 Largada frente al Anfiteatro del Parque Artigas por
- calle interna del Parque Artigas,
- a la izquierda por Blandengues,
- a la izquierda Torres García
- a la derecha Av. Artigas
- a la izquierda Pilar Cabrera
- a la izquierda Av. de las Instrucciones del Año XIII
- a la izquierda Manuel Oribe
- a la izquierda se rodea el Mástil,
- Bulevar Bicentenario hacia el Obelisco,
- rodeado el Obelisco se baja por calle interna hacia el circuito aeróbico,
- a la derecha,se ingresa al nuevo circuito aeróbico del Parque y se recorre completo,
- calle interna hacia el circuito antiguo de 600 metros, finalizando frente al Anfiteatro.

Inscribite ya en:
kmrunning.teinvita.uy/inscripciones.php 
(Atención: la dirección web es la recién mencionada y NO la que figura en el impreso)

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

26 de mayo de 2015

31 de Mayo - Pasa al Parque Rivera el Fondo Dominguero Popular y Gratuito - Edición "La Invasión de las Cotorras Uruguayas"


Corredor Libre Invita a Nuevo Fondo Dominguero - Edición "La Invasión de las Cotorras Uruguayas"
Domingo 31 de mayo, nueve de la mañana.

Se trata del 11er Fondo Dominguero del 2015. Se regresa en la ocasión al Parque Rivera, bastión de "Los Rojos". La cita esta vez es 9:15 para dar puntual inicio a las 9:30. ¡No llegues tarde pues se arranca con puntualidad!

Las propuestas son 15 y 20 kilómetros (pero por supuesto podés bajar en la parada que quieras).

No llegues tarde a esta nueva edición Fondo Dominguero de "Corredor Libre", en esta ocasión conmemorando un nuevo aniversario de la Invasión de las Cotorras Uruguayas, en un lugar acorde en el cual estas proliferan.

Lleva los sólidos y líquidos de siempre para la propuesta de tercer tiempo. En esta ocasión, el motivo del brindis será el auge de los psittaciformes (loros).

"La vuelta olímpica, el candombe y el sun son algunas de las cosas que Uruguay le dio al mundo. Ahora Uruguay  es la cuna de otra conquista mundial: la de las cotorras (Myiopsitta monachus). Este plumífero verde no solo es uno de los que mejor “hablan”, sino que también es una de las aves más invasivas y estruendosas.

Así lo determinó un estudio publicado por la revista científica Molecular Ecology, en la que se informa que las aves que actualmente pueblan en grandes cantidades Europa y América del Norte se originaron en una franja específica de su territorio original (que abarca Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay), y que está localizada... en territorio uruguayo.

El estudio realizado por investigadores de instituciones españolas, canadienses, australianas y estadounidenses, confirma que fue desde nuestro territorio que se expandieron hacia el resto del mundo durante las décadas de 1960 y 1970, principalmente como mascotas.

Este afirma que “Uruguay ha sido el mayor exportador de cotorras monje del mundo desde 1980 en adelante”. Este dato corrobora la conclusión comparando con estudios genéticos de las poblaciones del hemisferio norte y aquellas nacidas en tierras charrúas.

Estos bichitos escurridizos, escapados por accidente o liberados por sus dueños, están conformando grandes comunidades en el hemisferio norte. Las mayores están en Estados como Texas y Florida (en ese último también se teme que se conviertan en plaga por su riesgo para los cultivos de cítricos) y en grandes ciudades, como Chicago y Nueva York (ver foto).

Nuestros animales también son un riesgo cuando forman sus nidos sobre cables eléctricos, lo que puede generar cortes de energía.

El análisis del camino recorrido por las bandadas de cotorras invasoras surge con la intención de conocer más sobre esos pájaros, para tener alguna chance de defensa en caso de que se produzca la temida invasión, un escenario que sería más siniestro que cuento de Edgar Alan Poe.

El estudio establece además que las poblaciones nativas (que nacieron en el hemisferio norte) tienen una mayor diversidad genética que aquellas que llegaron a esos lugares como “invasoras”.

Eso representa un cambio con respecto a lo habitual, ya que una mayor diversidad genética representa mayores chances de supervivencia, debido a que la mayor variedad de genes favorece los procesos de selección natural que permiten que una especie se adapte mejor a un nuevo territorio".

Tranquilo. No es un troyano. Seguís estando en Run Uruguay. 

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Campeonato Cross Parques 2015 - Inicio de Inscripciones - Lanzamiento



Por tercer año el Cantero Entrenamientos organiza el “Campeonato Cross Parques” consistente en 4 etapas que se desarrollarán en diferentes parques, tres de Montevideo y uno de Durazno.

Los circuitos, en senderos y espacios en los que no se realizan otras carreras, ofrecen gran atractivo para los corredores ya que este campeonato es el único que les permite competir en dichos lugares.

- Agendá las fechas:

- Primera etapa: 7 de junio en el Parque Lecocq (Montevideo)
- Segunda etapa: 28 de junio en el Parque de Punta Espinillo (Montevideo)
- Tercera etapa: 7 de julio en el Parque de la Hispanidad (Durazno)
- Cuarta etapa: 26 de julio en el Parque Vaz Ferreira, del Cerro de Montevideo (Montevideo)

- Lanzamiento esta semana
:

Se realiza el viernes 29 de mayo desde las 19:30 horas en el Museo Oceanográfico.
Confirmá tu asistencia al correo cross@elcantero.com.uy


Inscripciones:

Ya están abiertas, podés realizarla en cualquier RedPagos bajo dos modalidades:

Todo el campeonato: pagás solo una vez $1000.-

Fechas individuales: pagás una por una y solamente las carreras a las que concurras, abonando por ellas $ 300.-


Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.


25 de mayo de 2015

La Junta Departamental de Montevideo Homenajeará a la Agrupación de Atletas del Uruguay






Noticia breve:


La Junta Departamental de Montevideo homenajeará a la Agrupación de Atletas del Uruguay en sesión extraordinaria este próximo miércoles 27 de mayo a las 17.30 hs como antesala a los festejos de su cincuentenario, a realizarse el próximo 10 de junio a las 20:00 en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo .

Todos los socios, allegados y amigos de la institución están invitados a participar de ambos actos.

Se Iniciaron las Inscripciones Para Correr la 5K de Marcel



Se encuentran abiertas las inscripciones para esta carrera que partirá desde la Plaza Libertad de Minas el domingo 5 de Julio. Es necesario preinscribirse en http://www.kronos.com.uy y llenar el acuerdo de responsabilidad que puedes descargar aquí mismo:
http://www.kronos.com.uy/vweb/pre_exterior.php?IC=150705

El costo de de $450; incluye remera. A tener en cuenta: hasta el 20 de junio las inscripciones son en régimen de dos por uno.

Viernes 5 de Junio: 5K - Durazno Corre Por Franco



Dos importantes actividades anunció el Coordinador de Deportes de la Intendencia de Durazno, Mauricio Rivas, en el marco del torneo denominado “Corridas Callejeras de Otoño”.

Las mismas son las siguientes:

Primera fecha: Viernes 5 de Junio, hora 19.30 en gimnasio municipal del Buem Vista Linda, “Durazno Corre por Franco”, 5 kilómetros corriendo o caminando solidariamente y 1 kilómetro para Infantiles. Inscripción 150 pesos. Informes e Inscripciones: Coordinación Deportes - CIB BUEM.

Siguientes fechas: jueves 18 de junio y viernes 26 de junio. Organizan: Intendencia Departamental de Durazno (Coordinación Deportes-CIB BUEM) y Comisión de Apoyo a Franco (niño que debe realizarse un implante cloquear).

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.

Sábado: 5K RotaRun - A Beneficio de la Escuela Caritat



Recordamos que Rotaract de Atahualpa - Parque Posadas, por razones ajenas a su voluntad (modificación de fecha y hora de otro evento de similar naturaleza que se realiza el domingo y que ya agotó cupos) debió anticipar su evento "1ra Edición 5K RotaRun” a beneficio de la Escuela Nº 200 de Montevideo, Dr. Ricardo Caritat para el sábado 30 de mayo a las 15:30hs.

La concentración se realiza en el Parque Rivera (junto al lago); habrá actividades de precalentamiento desde la hora 15; en tanto, los kits podrán ser retirados allí mismo a partir del mediodía.

A la mencionada escuela concurren niños con diferentes discapacidades motrices, a quienes se les ayuda en su inserción socioeducativa mientras aprenden jugando y haciendo amistades.

El circuito de 5km consiste en 2 vueltas de 2,5 kilómetros, aunque quienes lo prefieran podrán recorrer solo una vuelta de 2,5km

Para participar de la 5K RotaRun:

1) Ve a cualquier local de REDPAGOS, y colabora con $300 a nombre de "5K RotaRun” en el  COLECTIVO Nº 44625 indicando talle para tu remera.
2) Con el Ticket, se retira el kit en el stand que va a estar esperándolos el día de la carrera.

Premiación 5K: Por categorías
1ro, 2do y 3er puesto DAMAS
1ro, 2do y 3er puesto CABALLEROS

Habrá puestos de hidratación permanentes y fruta al finalizar la carrera.


Para aquellos que no puedan correr o no se animen a caminar por el recorrido, habrá un stand con productos tales como remeras de la carrera, stickers, imanes, tazas, pins para que te quedes con el recuerdo, colabores o regales a tus amigos.

Además se invita a todos a ver una muestra fotográfica en el Salón del Parque junto al stand y a disfrutar de los juegos para niños

Vé a aportar tu granito de arena, corremos por un sueño... ¡El sábado 30 los esperamos por la Escuela 200!

Siguenos en FacebookPinchá el logo de Facebook, suscribite, disfrutá Run Uruguay y recibí cada día las novedades de las carreras de ruta de todo el país y de las principales actividades regionales. Organiza tu propia agenda con antelación.